No mas AFP...¡¡¡

Publicado por FELHER, Julio 08, 2016, 10:06:32 AM

Tema anterior - Siguiente tema

bavario

Cita de: Citation-X en Agosto 26, 2016, 01:21:12 PM
Habrán definido "vivir bien"?
Definiciones inexistentes:
- Vivir BIEN
- BUENA pensión

Con eso se nota que tanto el govierno como los movimientos callejeros solo están vendiendo humo por camionadas...

DutyFree

la gente ni siquiera conoce el concepto de tasa de reemplazo... culpa de la calle que vende espectativas y pomadas que ni siquiera ocurren en paises mucho mas ricos que Chile

Cita de: bavario en Agosto 26, 2016, 02:18:20 PM
Definiciones inexistentes:
- Vivir BIEN
- BUENA pensión

Con eso se nota que tanto el govierno como los movimientos callejeros solo están vendiendo humo por camionadas...
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


bavario

Vivir bien: concepto MUY distinto para cada individuo, el que era acostumbrado a ser homeless vive muy bien si se encuentra un puente piola donde instalarse sin que lo molesten, por dar un ejemplo extremo.

Buena pensión: lo mismo pero menos bizarro, pienso que una tasa de reemplazo de al menos 60% ya es muy bueno.
Hay que excluir las pomadas que venden los movimientos, donde se aspira a sacar una pensión que no tiene relación alguna con el ahorro que se hizo.

EduardoN

The Economist: reforma a las AFP son una segunda oportunidad para el sistema de Pinochet

El medio británico publico bajo el título "Los peligros de no ahorrar" las críticas a las modificaciones que pretende emplear Michelle Bachelet a las pensiones.

La revista The Economist analizó la reforma que pretende llevar a cabo el gobierno de Michelle Bachelet al sistema de pensiones y la cuestionó duramente. "En vez de enterrar el esquema de pensiones de Pinochet, Bachelet le podría estar dando una segunda oportunidad de vida", reza el artículo.
El medio británico a través de un escrito titulado "Los peligros de no ahorrar" agregó que "los beneficios no han estado a la altura de las irrealistas expectativas de la gente. Los fundadores del esquema dijeron a los trabajadores que si contribuían continuamente a lo largo de sus carreras recibirían un generoso 70% de sus salarios finales al retirarse".
También explicó que "de hecho, los que contribuyeron por 30 años o más ganaron en promedio una pensión de 77% de su salario final. Pero la mayoría de los trabajadores contribuyó mucho menos".
Además se criticó que lo planteado por Bachelet se parece a lo que instaló la dictadura. "El 9 de agosto, Bachelet propuso reformas adicionales, incluyendo un 5% de contribución con cargo al empleador, que irá para los trabajadores de menores pensiones. Una nueva AFP estatal entregará más competencia a las privadas y los cargos ocultos se eliminarán", señala.

http://www.soychile.cl/Santiago/Economia-y-Negocios/2016/08/26/414338/The-Economist-reforma-a-las-AFP-son-una-segunda-oportunidad-para-el-sistema-de-Pinochet.aspx

Ahí está la respuesta del los británicos que aún no han mencionado cómo modelo de pensión.   :aji: :aji:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

bavario

Insisto, sigue la tentación de los afiebrados del segundo piso de la moneda para expropiar los fondos de pensiones y hacer un reparto, basta que siga esta misma administración para que ocurra eso, mientras unos piensan en algo como un calmante rápido para las masas pues el resto del equipo está pensando en cómo expropiar los fondos, por eso tanto quilombo con hacernos creer que todo Chile quiere una nueva constitución.
La gente vocifera en las calles que quiere una "buena" pensión, piden reparto, basta ver la página del señor Messina para darse cuenta de lo que quieren. Pero esto no es gratis, si ahora tenemos x cantidad de viejos pobres entonces con reparto  en 15 años más tendríamos  el doble de viejos pobres y además con un país quebrado, el que diga que traspasando toda la plata de la ley reservada del cobre se pagarían buenas pensiones no ha demostrado con números y con proyección que eso es posible, ahora hay una locura por echarle además el guante a toda la plata que genera el cobre como si eso fuera la solución.

DutyFree

#1165
Bajos sueldos y baja productividad, no el sistema, explican las bajas pensiones  :lerolero: :lerolero: :lerolero:

Cotización efectiva es del 4,8% del verdadero ingreso.  ??? ??? ???

http://impresa.elmercurio.com/Pages/NewsDetail.aspx?dt=2016-08-28&dtB=28-08-2016%200:00:00&PaginaId=4&bodyid=2

Lo unico en que tiene razon la fundaacion sol... que es algo que comparto... los bajos sueldos, es imposible tener una buena pesión con un salario bajo. Pero el tipo se equivoca rotundamente al citar como ejemplos a Alemania y Dinamarca... paises ricos que no tienen nada que ver con la realidad de Chile.

http://impresa.elmercurio.com/Pages/NewsDetail.aspx?dt=28-08-2016%200:00:00&dtB=28-08-2016%200:00:00&BodyID=2&PaginaId=7

Subdeclarar ingresos, incentivo para recibir beneficios  :cop:
http://impresa.elmercurio.com/Pages/NewsDetail.aspx?dt=28-08-2016%200:00:00&dtB=28-08-2016%200:00:00&BodyID=2&PaginaId=6
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


DutyFree

Por un lado tenemos estas cifras de los salarios que nos hablan de un pais muy pobre... y por otro tenemos niveles de consumo altos y que aumentan... entonces de donde sale tanta plata?

Parece que hay mucho empleo por cuenta propia que no declara ingresos, ni en el SII ni menos en las AFP :piensahomero:
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


bavario

Eso mismo pienso yo.
Mucho independiente que gana bien y pasa piola

DutyFree

Cita de: bavario en Agosto 28, 2016, 10:47:51 AM
Eso mismo pienso yo.
Mucho independiente que gana bien y pasa piola

Como ese que anda en un X5 nuevo con la luneta pintada "No mas AFP", no ha cotizado un puto peso y quiere pension  :trollface:
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


BlackAdam

Cita de: DutyFree en Agosto 28, 2016, 11:17:47 AM
Como ese que anda en un X5 nuevo con la luneta pintada "No mas AFP", no ha cotizado un puto peso y quiere pension  :trollface:

En pedir no hay engaño.
Hay otros que quieren salud marxista para todos.  :aji:
Nobody was faster on the draw.

DutyFree

las isapres le restan valor a la cadena y eliminarlas no es marxista, es eficiencia y no significa eliminar la salud privada

otra cosa es que eso implique mezclarse con el pueblo y eso a uds les da tirria :trollface:

Fin del OT

Cita de: BlackAdam en Agosto 28, 2016, 01:15:59 PM
En pedir no hay engaño.
Hay otros que quieren salud marxista para todos.  :aji:
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


bavario

Cita de: DutyFree en Agosto 28, 2016, 01:54:31 PM
las isapres le restan valor a la cadena y eliminarlas no es marxista, es eficiencia y no significa eliminar la salud privada

otra cosa es que eso implique mezclarse con el pueblo y eso a uds les da tirria :trollface:

Fin del OT
Ese es un tema que no tiene nada que ver con el de las pensiones, en salud tienes dos sistemas y eres LIBRE de optar por el que más te guste o te acomode. Los que putean contra la isapre son gente de Fonasa, quienes estarían mucho mejor cubiertos si en vez de pagar la misma plata a Fonaza lo hicieran en la hizapre.
Ahora si eliminan a las hizapres pues todo aquellos mid class que accedían a salud privada decente pues tendrán que caer al sistema público, el cual es bueno pero es insuficiente para la cantidad de población nacional que usa de el  más los extranjas, niggas, chilombos, dove-eaters, fried chicken lovers, paraguas, Argentos, putes, negros con cida, guaguas bolivianas, haitianos, dominicans, venemierdanos y toda sarta de indocumentados traídos por la NM para legalizarlos para que voten por ellos.

DutyFree


Esa es una falacia amigo Bavario. Si las clinicas solo atendieran a gente que paga cash quedarian vacias.

Ahora, lo de los extranjas, come pollo frito y lacras varias es cierto, tenemos que tener un control de inmigacion mucho mas estricto.

Cita de: bavario en Agosto 28, 2016, 02:41:03 PM

Ahora si eliminan a las hizapres pues todo aquellos mid class que accedían a salud privada decente pues tendrán que caer al sistema público, el cual es bueno pero es insuficiente para la cantidad de población nacional que usa de el  más los extranjas, niggas, chilombos, dove-eaters, fried chicken lovers, paraguas, Argentos, putes, negros con cida, guaguas bolivianas, haitianos, dominicans, venemierdanos y toda sarta de indocumentados traídos por la NM para legalizarlos para que voten por ellos.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


bavario

Te lo digo con conocimiento, han llegado MUCHOS, y se inscriben en nuestro sistema de salud y eso es gasto, los extranjeros se vienen a tratar hasta el sida acá ya que en sus países no se cubre los tratamientos, no son gratis como acá.

BlackAdam

Cita de: DutyFree en Agosto 28, 2016, 01:54:31 PM
las isapres le restan valor a la cadena y eliminarlas no es marxista, es eficiencia y no significa eliminar la salud privada

otra cosa es que eso implique mezclarse con el pueblo y eso a uds les da tirria :trollface:

Fin del OT

Mishon Acomplish.  :freddie:
Nobody was faster on the draw.

BlackAdam

Cita de: DutyFree en Agosto 28, 2016, 03:19:22 PM
Esa es una falacia amigo Bavario. Si las clinicas solo atendieran a gente que paga cash quedarian vacias.

Si las clínicas pasasen el costo completo a un paciente, no tardarían en inventar algo parecido a una Isapre.

Si finalmente aquí, el tema es que dejando de lado la palabra "Isapre"; las aseguradoras de la salud (sean Privadas, sean del Estado), son necesarias como intermediarias entre el paciente y el costo real de las atenciones y los insumos.

En Canadá, donde te gustaría ir a vivir, este rol lo cumple el Estado. El cobra a través de impuestos a la gente su derecho a Salud; y luego paga los costos de las atenciones de salud a los privados que otorgan el servicio. Pero el rol existe de igual manera.

La discusión es qué modelo es mejor: Estado cobra impuestos y garantiza salud de calidad para todos; o dejamos que los privados tomen control, pero supervisados por el Estado a través de una especie de monopolio natural, como dijo hace años FT.

Con el Estado que tenemos en Chile, me ASUSTA dejarles más control y más dinero.
Nobody was faster on the draw.

BlackAdam

Volviendo al tema, entiendo que hoy Bachelet recibió al Gino Lorenzini en la moneda.

Aquí lean, si tienen tiempo: http://www.emol.com/noticias/Economia/2016/08/30/819678/Gino-Lorenzini-el-feliz-y-forrado-que-la-Presidenta-invito-a-discutir-por-el-sistema-actual-de-pensiones.html

El populismo de esta administración no conoce ni vergüenza, ni cota.
Nobody was faster on the draw.

Archer 3

Vieron por ahí ayer o el domingo que expertos atribuyen las pensiones bajas a un problema de sueldos y no del sistema propiamente tal?


BlackAdam

¿Qué piensa de la marcha en protesta por el sistema de AFP? ¿Cómo cree que va a terminar esto?
El sistema de pensiones chileno está en crisis. Ha perdido legitimidad y hay una enorme confusión sobre cómo funciona. Además, se han generado una serie de mitos sobre el sistema. Verdades a medias, falsedades e imprecisiones. Es un sistema asediado. Es necesario poner en marcha una reforma a la brevedad. Como dije hace un año, cada día que se pospone la reforma la situación se agrava.

¿Cómo se llegó a esta crisis?
Esta es la crónica de una crisis anunciada. Hace años - a lo menos desde 1995 - los expertos señalaron que se requieren cambios al sistema, cambios que se traduzcan en mayores ahorros para enfrentar una tercera edad más prolongada. Distintos gobiernos sabían que por razones demográficas - un rápido aumento en la esperanza de vida - esto iba a suceder, y sin embargo no hicieron nada. En 1980 la esperanza de vida al nacer de un hombre chileno era de 66 años; hoy es de 78 años. Las AFP también lo sabían, y tampoco presionaron por una reforma que generará un mayor ahorro personal. Aquí ha habido una irresponsabilidad enorme, de parte de todos. Solo hubo unas pocas voces, como la del académico Salvador Valdés, predicando en el desierto. Ahora estamos pagando las consecuencias de esta indolencia.


Fuente: http://www.pulso.cl/noticia/empresa---mercado/empresa/2016/08/11-89738-9-sebastian-edwards-la-mayor-contribucion-al-ahorro-de-pensiones-debe-venir-en-su.shtml
Nobody was faster on the draw.

BlackAdam

Aquí las grandes ideas de Lorenzini:

https://www.df.cl/noticias/mercados/finanzas-personales/felices-y-forrados-se-reune-con-bachelet-y-propone-imitar-modelo/2016-08-30/182422.html

"Luego de cranearnos durante meses, creemos que lo bueno es copiar algún sistemita por ahí que funcione".  :trollface:

Ahora más serio, no es mala la idea de que el Estado se coloque con 1 palo por hijo nacido, pero que ese palo vaya de inmediato a una cuenta de ahorro. La marraqueta debajo del brazo.

El resto, es lo que se ha recomendado hace rato: sistema mixto. Yo insisto que ese 5% debe ir parte capitalización individual, parte segundo fondo solidario.

Otra idea sería tomar seguros (con parte de las utilidades de las AFP) para quienes, por ejemplo, estén cerca de jubilarse. Así evitas que, por un mal momento, alguien se pensione durante una brusca caída de los fondos.
Nobody was faster on the draw.