No mas AFP...¡¡¡

Publicado por FELHER, Julio 08, 2016, 10:06:32 AM

Tema anterior - Siguiente tema

DutyFree

Cita de: FELHER en Agosto 09, 2016, 03:34:12 PM

* Shot 

:aji: :aji: :aji: :aji: :aji:

Pero como!!! si era un invento del simiaje del foro!!!  :trollface:

A veces pienso que solo posteas para llevar la contra...
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


DutyFree

Por si no quedó claro, aqui posteo la imagen que es portada del sitio del simiaje de "NoMasAFP"

Dice claramente que quieren un sistema "solidario" como le llaman ellos a repartirse a lo ajeno.

"Is not what you say, is what you do." Anonimous


FELHER

#922
Cita de: DutyFree en Agosto 09, 2016, 03:37:47 PM
Por si no quedó claro, aqui posteo la imagen que es portada del sitio del simiaje de "NoMasAFP"

Dice claramente que quieren un sistema "solidario" como le llaman ellos a repartirse a lo ajeno.




Double *Ass* Shot 

:aji: :aji:

:trollface: :trollface: :trollface:

MK1

Les mostraria una liquidacion de un Expatriado aca en la empresa para q vean pq estos qlos aplican los topes y se daran cuenta q 29 palos de sueldo bruto finalmente terminan en 18 liquidos... esta gente no tiene preocupaciones en la vida y la jubilacion no es tema... paga casi 10 palos en impuestos al mes asi como jugando. Se trata de un grupo bastante reducido de personas q aportan bastante. El gobierno no suelta una teta si no tiene agarrada otra, se entiende, no?

Cacike

Como pellegrini, solo opus es capaz de creerle que pa él es importante estar en AFP Cuprum  :rotogay:

Cacike

¿Por qué el Premio Nobel Joseph Stiglitz cree que el sistema de AFP es un fracaso?

El economista recomendó modificar el sistema chileno porque "este modelo genera mayor desigualdad".

Hace un poco más de un año, el Premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz participó vía videoconferencia de un seminario organizado por la Comisión Bravo, que tenía como tarea producir un análisis y propuestas del sistema de pensiones chileno.

Allí fue claro en explicar que la crisis económica mundial de 2008 demostró que era un total "fracaso ", según recoge Diario Financiero. "Incluso antes de la crisis, el rol de los fondos de pensiones privados estaba sobrevalorado ", agregó.

Además, el economista recomendó modificar el sistema. "Chile es uno de los países más desiguales de la OCDE y este modelo genera mayor desigualdad ", dijo aquella vez.

Pero… ¿por qué el Premio Nobel cree que fue un fracaso y qué es necesario modificar? Estos son algunos de sus argumentos.

-El economista dijo que en el mundo 23 países privatizaron sus sistemas de pensiones, pero que 7 de ellos lo revirtieron y otro grupo lo está analizando.

-Stiglitz recomendó reforzar el Pilar Solidario "para evitar la pobreza en la vejez y asegurar un nivel mínimo de seguridad. Se debería crear un segundo pilar solidario, que debe tener un componente de redistribución importante y debe haber un elemento de suavidad intergeneracional que evite la pobreza relativa en la vejez". Este podría ser voluntario, explicó.

-El economista presentó como ejemplo el caso de Canadá, que creó un fondo gubernamental que tiene independencia, altos retornos, baja volatilidad y costos de transacción, e incluso es inmune a la influencia política.

-"Por ejemplo, un sistema público es organizado por el Gobierno; un sistema privado es el que se organiza fuera del Gobierno. Sin embargo, un sistema público puede integrar algunas empresas privadas, que sean incorporadas como administradoras de capital para un fondo de ‘confianza pública'".

-"Estos sistemas de pensión públicos tienen bajos costos de transacción y muy buen servicio al cliente ", dijo en relación a experiencias en Noruega y los Países Bajos.

-Stiglitz señala que los sistema de públicos de pensiones con financiación insuficiente representan una amenaza potencial para la solidez fiscal, y para la estabilidad de muchos países en desarrollo.



Fuente: El Dínamo http://www.eldinamo.cl/nacional/2016/08/09/por-que-el-premio-nobel-joseph-stiglitz-cree-que-el-sistema-de-afp-es-un-fracaso/

pero bueno, ya sabemos que los premios nobel en exconducelandia, no saben na de na  :paulmann:

DutyFree

Se nota que Stiglitz no tiene idea el pais que somos. Proponiendo soluciones de Noruega, Noruega poh wn... un pais que tiene más de 100.000 dolares per-capita y donde la gente no es floja ni le echa la culpa de todo a Thor.

Ahi es donde todos los expertos, sabios y premios nobeles se caen, las cosas no se solucionan solamente aplicando teorías, la experiencia y el conocimiento in-situ son fundamentales.

Cualquiera que conozca Chile sapbe que dejar dineros de un tema tan sensible como las pensiones en manos de burócratas estatales es la perdición.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


Fredy Turbina (R)


bavario

Cita de: DutyFree en Agosto 09, 2016, 03:37:47 PM
Por si no quedó claro, aqui posteo la imagen que es portada del sitio del simiaje de "NoMasAFP"

Dice claramente que quieren un sistema "solidario" como le llaman ellos a repartirse a lo ajeno.


Se lee claramente que quieren REPARTO como les dije anteriormente.
  :freddie:

Pero claramente se quieren repartir dinero ajeno por supuesto.

AugustoSalvador

Premio nobel!!!  :yaoming:  :memeo:

Cacike está así


bavario


Runner

#931

DutyFree

Esta mujer no aprendió nada de lo que ha pasado estos años... sigue haciendo las cosas al ritmo de la calle.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


Runner

y no cacha que la calle la maneja su socio teiller, sentado a su izquierda..

BlackAdam

Cita de: DutyFree en Agosto 09, 2016, 05:14:13 PM
Se nota que Stiglitz no tiene idea el pais que somos. Proponiendo soluciones de Noruega, Noruega poh wn... un pais que tiene más de 100.000 dolares per-capita y donde la gente no es floja ni le echa la culpa de todo a Thor.

Ahi es donde todos los expertos, sabios y premios nobeles se caen, las cosas no se solucionan solamente aplicando teorías, la experiencia y el conocimiento in-situ son fundamentales.

Cualquiera que conozca Chile sapbe que dejar dineros de un tema tan sensible como las pensiones en manos de burócratas estatales es la perdición.

Pero si el weón es Nóbel, con eso el simiaje se moja y listo, ya no se requiere argumentación ni cranear.  :memeo:

El tipo tiene propuestas interesantes, pero desde la vereda roja. Entonces, propone mucho componente social y redistributivo, pero nada sobre "cómo tener las lucas para lograrlo".

Y estoy de acuerdo en que no conoce mucho de la realidad de países tercermundistas como el nuestro.
Rescato una de las cosas que dijo el año pasado:

"Estos sistemas de pensión públicos tienen bajos costos de transacción y muy buen servicio al cliente ", dijo en relación a experiencias en Noruega y los Países Bajos.

:yaoming:

Acá en Chile lo que más hace el estado: minimizar costos y dar buen servicio al cliente.  :memeo:
Nobody was faster on the draw.

bavario

#935
Según lo que anuncian estas sabandijas van a aumentar un 4% de cotización con cargo al empleador, pero esa plata no va a tu pensión sino a la hucha fiscal de repartijas, ojo con eso.
Y esa repartija va a dar al bolsillo de los que no cotizan o cotizan moco% etc.

BlackAdam

#936
Cita de: bavario en Agosto 09, 2016, 08:57:32 PM
Según lo que anuncian estas sabandijas van a aumentar un 4% de cotización con cargo al empleador, pero esa plata no va a tu pensión sino a la hucha fiscal de repartijas, ojo con eso.
Y esa repartija va a dar al bolsillo de los que no cotizan o cotizan moco% etc.

Hoy día en Hablemos en Off, Radio Duna.
Entrevistado: Fernando Larraín.

El no se opone en aumentar ese 4% de la cotización, con cargo al empleador. No hablo de la medida "roja" de Bachelet. La idea es que ahorres más, ergo mejor pensión, sin que te toquen tu sueldo.
Lo que propondría hoy Bachelet es una burrada, una más de todas las burradas regresivas que ha propuesto.

Esa idea es buenísima ... solo para aquellos que no sean despedidos.

También la propuso la Comisión Bravo:
Las propuestas 9 y 11 de la Comisión Bravo consisten en elevar la tasa de cotización un 4% a cargo del empleador gradualmente, en un plazo de al menos 4 años, para disminuir su impacto en la actividad económica. Si consideramos que la actual tasa de cotización es de un 10% del salario, se aprecia que este aumento es bastante sustantivo (de un 40%).


Y no es una idea "nueva":
http://www.latercera.com/noticia/negocios/2014/06/655-583155-9-asociacion-de-afp-plantea-aumento-gradual-de-cotizaciones-con-cargo-al-empleador.shtml
Nobody was faster on the draw.

BlackAdam

Y seamos francos, una vergüenza que el Estado siempre reaccione cuando está la cagada.

Haciéndole caso a los cabros chicos de financiar la educación al 5% más rico; y dejando botados a los jubilados y los cabros chicos del Sename.
Nobody was faster on the draw.

BlackAdam

Una rentabilidad real de 4,5% sobre la inflación obtendrán los fondos de pensiones chilenos durante el presente año XXXX, según estimaciones de la Asociación Gremial de Administradoras de Fondos de Pensiones, entidad que agrupa a todas las AFP del país.

Según informó el presidente del gremio, Guillermo Arthur, el año que termina fue un buen período para el sector, ya que no sólo se obtendrá una buena rentabilidad de los fondos, sino que también se apreció un aumento en el número de cotizantes y en el número de pensiones pagadas, a pesar de la difícil situación laboral que han debido sufrir muchos trabajadores.

De acuerdo con sus cifras, en el largo plazo (20 años) el sistema acumula una rentabilidad real promedio de 11% al año, "lo que permite augurar la obtención de buenas pensiones para los trabajadores", recordando que el sistema, cuando fue concebido, se diseñó estimando un retorno real promedio por año de 4%.

En tanto, los cotizantes ocupados en el sistema de AFP aumentaron en 111.739 personas en el período enero-noviembre de este año, lo que es un 3,7% superior a igual fecha de XXXX-1. Arthur destacó esta cifra, que se consiguió a pesar del agudo desempleo que sufren muchos sectores del país.

Asimismo, las pensiones pagadas llegan a 352.256, lo que representa un aumento de aproximadamente 30 mil respecto del año anterior. De esta cifra, cerca del 50% (unas 15.000) correspondieron a pensiones anticipadas, lo que muestra un aumento de 13,9% en este ítem con respecto a XXXX-1.

Otro hito del año XXXX destacado por la entidad gremial fue la creación del Servicio de Administración Previsional S.A., que permitirá agilizar la recaudación de cotizaciones a empleadores como a organismos de seguridad social. A través de este sistema es posible efectuar el pago electrónico de cotizaciones mediante una página de internet en donde los empleadores pueden descargar y enviar los formularios necesarios.

Los dirigentes de la Asociación de AFP también expusieron ayer a la prensa sus ideas acerca de cuáles debieran ser los perfeccionamientos al sistema, que debieran implementarse en lo posible en el más corto plazo, según su opinión.


Adivinen de qué año es esto.
Nobody was faster on the draw.

DutyFree

Stiglitz apela a la compasion, las emociones, desde ahi ya parte mal, los que mas debieran entender la naturaleza humana son los rojos... ¡Oh wait! Lo hacen, por eso maximizan su ingreso con un esfuerzo minimo, a expensas de "los oprimidos"
"Is not what you say, is what you do." Anonimous