No mas AFP...¡¡¡

Publicado por FELHER, Julio 08, 2016, 10:06:32 AM

Tema anterior - Siguiente tema

AugustoSalvador

Cita de: DutyFree en Agosto 09, 2016, 01:28:54 PM
Estamos de acuerdo, son puras leseras para la galucha.

Me gusta tu propusta del 11%, 12%, 13% 14% y 15% gradual... pero que vayan a la cuenta individual, no a una hucha que después no sabremos como se va a gastar.

Los chupópteros saben buscar oportunidades para su vida facil, gratuita y de calidad.

Yo nunca he propuesto sistema de reparto. Estoy convencido que no es viable por razones demográficas y finalmente terminaría siendo peor el remedio que la enfermedad...

Dicho esto, estoy de acuerdo con algunas de las medidas que se proponen como aumentar el ahorro (y aquí yo creo que debe ser gradual para no distorsionar el mercado laboral), sin embargo esto por si solo no soluciona el problema principal que es el bajo nivel de cotizaciones y amplias lagunas de la mayoría de las personas.

- ¿Porque no extender el seguro de cesantía para pagar cotizaciones durante algunos meses en que no se trabaje?
- ¿Porque no obligar a los que boletean reteniendoles la devolución?
- ¿Porque no revisar las comisiones? Resulta que la AFP hace una super buena gestión cuando los fondos suben, pero cuando bajan culpan al mercado. No digo eliminar la comisión cuando hay pérdidas, pero sí bajarla (quizás a la mitad y el resto a la cuenta individual).
- ¿Porque no crear incentivos para que hayan más actores?
- ¿Porque no permitir que la gente retire un porcentaje de sus fondos al momento de jubilar?. Esto creo que también generaría incentivos a ahorrar. Hoy en día no hay incentivos si la persona que gana 300 lucas va a recibir una pensión de 80. En cambio si puede retirar un 25% o 50% al momento de jubilar resulta más atractivo.

Me parece que este tipo de medidas apuntan más a solucionar el problema de fondo.

DutyFree


Es cierto pero creo que la economia se puede adaptar si lo haces de a poco.

Nos va a costar, no cabe duda, la buena vida es mas cara, pero hace falta... por ej. la empresa aporta un 1% y el trabajador un 0,5, asi en 3 años o una ventana de tiempo que se estime prudente se puede llegar a un 15%

El 10% es poco.

Otra cosa que nadie ha explicado es porque existe el tope imponible, no le encuentro sentido. Supongo que es para que el Estado pueda recaudar mas impuesto de las rentas altas.


Cita de: Fredy Turbina (R) en Agosto 09, 2016, 01:38:02 PM
Seguir cargando la mano a las empresas, tiene sus consecuencias, no todas de corto plazo por supuesto
Ya tenemos la subida de impuestos que va a llegar al 27% para las empresas, (esto es superior al promedio OCDE)

En algún momento se van a ver problemas relacionados con pérdida de competitividad o derechamente quiebras, sé que el Shileno promedio cuando lee o escucha la palabra empresa se imagina altiro a Luksic o Paulman, pero la realidad Chilena es otra y está sustentada en millares de pequeñas y grandes empresas que hoy están con un presente complicado y un futuro incierto.

Creo que el camino es aumentar por ambos lados el aporte al ahorro para la vejez, tanto por la empresa pero también por el empleado
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


AugustoSalvador

Cita de: bavario en Agosto 09, 2016, 01:32:06 PM
En un gobierno de un caudillo de extremo todo puede pasar.
Vean el caso del presidente Allende.

Pero viejo... si hoy tenemos un gobierno donde están metidos los comunistas
La campaña del terror fue mentira porque a pesar que tenemos a los comunachos enquistados en el poder, el apocalipsis no llegó...

Fredy Turbina (R)

Cita de: DutyFree en Agosto 09, 2016, 01:42:52 PM
Es cierto pero creo que la economia se puede adaptar si lo haces de a poco.

Nos va a costar, no cabe duda, la buena vida es mas cara, pero hace falta... por ej. la empresa aporta un 1% y el trabajador un 0,5, asi en 3 años o una ventana de tiempo que se estime prudente se puede llegar a un 15%

El 10% es poco.

Otra cosa que nadie ha explicado es porque existe el tope imponible, no le encuentro sentido. Supongo que es para que el Estado pueda recaudar mas impuesto de las rentas altas.

Yo tampoco le encuentro sentido a los topes, hasta para el APV tienes un tope de ahorro anual

FELHER

#904
Cita de: Fredy Turbina (R) en Agosto 09, 2016, 01:44:46 PM
Yo tampoco le encuentro sentido a los topes, hasta para el APV tienes un tope de ahorro anual

Entiendo que se hizo para no descontarle tanta plata al trabajador de tramos mas altos. Con lo que te cobran de impuesto a la renta mas AFP era musho lusho...

Alguien que gane 5 palos por dar un ejemplo, paga el 40% de impuesto mas 10% de AFP mas 7% de Isapre, te da un 57% menos.

BlackAdam

Cita de: Fredy Turbina (R) en Agosto 09, 2016, 10:10:47 AM
Estoy de acuerdo con esto, generalicé
En realidad el estado debe estar ahí, pero ese debería ser siempre un pequeño % de la población
Yo conozco a un Junior, ha sido toda la vida Junior gana un poco más que el mínimo pero se la ha arreglado haciendo negocios, compra y vende, se las rebusca y hoy tiene dos casitas, una de ellas en la playa, nada de lujos pero no debe plata y vive con lo que tiene sin pretender vivir una vida que no es la de él. Para mí el es un ejemplo de esfuerzo y responsabilidad, ojalá hubieran más chilenos como él.

Si master, entiendo, y también estoy de acuerdo.
La primera responsabilidad en la vida está en nuestra manos, y también me opongo al lloriqueo sistemático de algunos de creer que el Estado está aquí para resolverles todo.
Nobody was faster on the draw.

Fredy Turbina (R)

#906
Cita de: FELHER en Agosto 09, 2016, 01:46:21 PM
Entiendo que se hizo para no descontarle tanta plata al trabajador de tramos mas altos. Con lo que te cobran de impuesto a la renta mas AFP era musho lusho...

Pero si el trabajador quiere ahorrar más?. En teoría el APV viene a suplir esto, pero de nuevo con tope anual de ahorro???? :okay:
Este tope debería poder definirlo el trabajador

FELHER

Cita de: Fredy Turbina (R) en Agosto 09, 2016, 01:47:43 PM
Pero si el trabajador quiere ahorrar más?. En teoría el APV viene a suplir esto, pero de nuevo con tope anual de ahorro???? :okay:
Este tope debería poder definirlo el trabajador


Alguien que gane 5 palos por dar un ejemplo, paga el 40% de impuesto mas 10% de AFP mas 7% de Isapre, te da un 57% menos.

No se, ami juicio las personas con esos ingresos les conviene hacer otro tipo de ahorros e inversiones fuera del sistema de AFP.

BlackAdam

Ojo con algunos temas relevantes.

Subir la cotización de mano del empleador traerá más cesantía.
Cesantes significa que, aunque la ley diga cotizar 50%, alguien que no trabaja, cotiza 0.
Esta medida debería ser estudiada con detención, y de implantarse, debería ser un 1% más un largo período de evaluación. Al menos unos 4 años.

El principal problema de las pensiones no es sólo el % de imposición, sino también las lagunas y los bajos sueldos. Esos problemas no los resuelve la AFP. Una persona que no cotiza, o que gana 400 lucas mensuales, no verá una pensión "digna" por mucho que llegue a una tasa de reemplazo del 70%, que es buenísima.
Este problema se resuelve a través de una mejora de la productividad, crecimiento, mejores sueldos e inflación controlada. Más un pilar solidario para los primeros tres deciles. Más un aumento del 1% de la cotización. Más educación social que enseñe que una mujer a los 50 años no es un cacho; o que un "viejo" puede seguir trabajando.
Respecto a esto último, recuerdo a Duty diciendo que está bien que las mujeres ganen menos que los hombres, porque son más riesgosas. Ese tipo de mentalidad es el que debe cambiar en el plano laboral, para que las pensiones mejoren. Una persona que gana 0 pesos al mes, impone nada.

Adicional a todo, el problema de los actuales jubilados persiste. Qué hacemos con los que ya están con jubilaciones malas. Podría ser extender el pilar solidario, por ejemplo. Hoy en día hay personas que se tuvieron que jubilar anticipadamente por cesantía, y como no llegan a los 65 años, no tienen pilar solidario. O tienen la edad, pero no cumplen con otros requisitos. De ahí que aparezcan estos casos de jubilaciones de 2 lucas.
Nobody was faster on the draw.

bavario

A ver, ordenemos un poco el quilombo:

- La gente, la calle, etc, o sea la masa que sale a protestar lo hace para terminar con las AFP y volver a un sistema de reparto, ese es el grito de guerra que les oigo.

- El gobierno propuso brillantes ideas recaudadoras que en realidad irían a una hucha fiscal, donde están deseosos de meter las manos, total "en el camino se arregla la carga".

- Las soluciones maravillosas y las instantáneas que se piden, onda mejor pensión el otro mes pues NO EXISTEN.

- Somos un país pobre y más encima bueno para gastar y comprar bienestar a crédito, y ahora queremos pedir un gran préstamo para pagar más pensiones?

- Sáquense de la cabeza de una buena vez esa idea de retirar fondos para comprar una propiedad, ninguno de los cotizantes que necesitan acabar con el sistema de AFP y les viene bien una hucha de reparto (o sea de los que protestan con o sin razón) tiene plata ni para el pie de una propiedad rentable, pero tienen más lagunas que la region de los Lagos, cotizan poco, empleos precarios, solo boletas y no imponen, etc... Además unos cuantos edificios más y la wea colapsa, y va a colapsar sin necesidad de que la gente retire sus fondos para adquirir una propiedad ya que gracias a las cutufas celulares Ponzi de los departamentos esta wea revienta pronto, no hay a quien arrendarle tanto depto.

- No crean que es tan difícil hacer un sistema de reparto ni expropiar, estas medidas del estado apuntan a crear una pequeña hucha por mientras a la cual meter la poruña para sacar platas para políticos, que más que nada creo que busca financiar a los nuevos parlamentarios y capitalizar algunas empresas estratégicas en comunicaciones como TVN, soy mal pensado al respecto, no confío en ESTE estado manejando los recursos.

Fredy Turbina (R)


bavario


Cacike

reparto piden ...  si claro...  :pozo:

bavario

Cita de: Cacike en Agosto 09, 2016, 02:05:29 PM
reparto piden ...  si claro...  :pozo:
:trollface:

Eso piden, o tú crees que piden más AFP?
Por qué crees que ven a José piraña como el demonio?
Los pocos monos que conozco que salieron a las marchas están a por un sistema de reparto donde se repartan TU plata, no la de ellos, la gallina no porque la gallina es mía.

Cacike

Cita de: bavario en Agosto 09, 2016, 02:09:40 PM
:trollface:

Eso piden, o tú crees que piden más AFP?
Por qué crees que ven a José piraña como el demonio?
Los pocos monos que conozco que salieron a las marchas están a por un sistema de reparto donde se repartan TU plata, no la de ellos, la gallina no porque la gallina es mía.

a para ti el tema es mas AFP o reparto, se acaba ahi la discusion o analisis del tema ...

ahora si conoces unos pocos monos pidiendo algo, y tu razonas generalizando, alla tu... 

salut :trustory:

DutyFree

Los de "no mas afp" piden reparto; Manuel Riesco lleva años con su propaganda.

Y no son unos pocos monos, otra cosa es que los que apoyan estas marchan no se informen y no sepan que están apoyando a gente siniestra y malintencionada.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


Cacike

Cita de: DutyFree en Agosto 09, 2016, 02:33:52 PM
Los de "no mas afp" piden reparto; Manuel Riesco lleva años con su propaganda.

Y no son unos pocos monos, otra cosa es que los que apoyan estas marchan no se informen y no sepan que están apoyando a gente siniestra y malintencionada.

me metí a la pagina de estos monos, no dice claramente que proponen, si dicen esto, y no leo que quieran volver al reparto al menos...

Somos un grupo de ciudadanos y ciudadanas que tenemos conciencia que al llegar a nuestra vejez, nuestro nivel de vida se deteriorará sustancialmente, dado que jubilaremos por una  AFP (administradora de fondo de pensiones), con una pensión que será la tercera parte de lo que hoy ganamos.

En la totalidad de los países desarrollados y en casi la totalidad de los países afiliados a la OCDE, existen sistemas públicos de pensiones, cuyas jubilaciones alcanzan a un promedio  70% de los ingresos obtenidos durante la etapa laboral y los sistemas privados de pensiones son complementarios al público y en ningún caso lo sustituyen,  como es el caso Chileno, dónde el único sistema al cual tienen opción de afiliarse  los trabajadores(as) son las AFP´S. Los sistemas públicos de pensiones, son administraos por el Estado, además de ser de carácter tripartito, esto es que para el financiamiento de las pensiones contribuye el empleador,  el estado y el trabajador.

FELHER

Cita de: Cacike en Agosto 09, 2016, 02:54:06 PM
me metí a la pagina de estos monos, no dice claramente que proponen, si dicen esto, y no leo que quieran volver al reparto al menos...

Somos un grupo de ciudadanos y ciudadanas que tenemos conciencia que al llegar a nuestra vejez, nuestro nivel de vida se deteriorará sustancialmente, dado que jubilaremos por una  AFP (administradora de fondo de pensiones), con una pensión que será la tercera parte de lo que hoy ganamos.

En la totalidad de los países desarrollados y en casi la totalidad de los países afiliados a la OCDE, existen sistemas públicos de pensiones, cuyas jubilaciones alcanzan a un promedio  70% de los ingresos obtenidos durante la etapa laboral y los sistemas privados de pensiones son complementarios al público y en ningún caso lo sustituyen,  como es el caso Chileno, dónde el único sistema al cual tienen opción de afiliarse  los trabajadores(as) son las AFP´S. Los sistemas públicos de pensiones, son administraos por el Estado, además de ser de carácter tripartito, esto es que para el financiamiento de las pensiones contribuye el empleador,  el estado y el trabajador.



#Corta


Eso del Reparto es solo invento del Simiaje del foro.
:trustory:

DutyFree

Cita de: FELHER en Agosto 09, 2016, 03:14:19 PM

#Corta


Eso del Reparto es solo invento del Simiaje del foro.
:trustory:

Estas equivocado, como lees solo lo que te conviene entonces dices eso, pero Manuel Riesco lleva años promoviendo el sistema de reparto, en el mostrador y otros medios.

http://www.eldivisadero.cl/noticia-39321

Ahi tienes un articulo, es explicito en decir que quiere que el estado tome el control de los fondos y los empiece a repartir.

El tipo es economista y supongo que sabe que lo que propone es de una irresponsabilidad del porte de un buque, es evidente que ahí hay otros intereses oscuros.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


FELHER

Cita de: DutyFree en Agosto 09, 2016, 03:24:29 PM
Estas equivocado, como lees solo lo que te conviene entonces dices eso, pero Manuel Riesco lleva años promoviendo el sistema de reparto, en el mostrador y otros medios.

http://www.eldivisadero.cl/noticia-39321

Ahi tienes un articulo, es explicito en decir que quiere que el estado tome el control de los fondos y los empiece a repartir.

El tipo es economista y supongo que sabe que lo que propone es de una irresponsabilidad del porte de un buque, es evidente que ahí hay otros intereses oscuros.


* Shot 

:aji: :aji: :aji: :aji: :aji: