No mas AFP...¡¡¡

Publicado por FELHER, Julio 08, 2016, 10:06:32 AM

Tema anterior - Siguiente tema

BlackAdam

Estoy de acuerdo Bavario. También he tenido conversaciones con gente "culta" o "educada", que están más enojados con las utilidades de las AFP; que preocupados de qué hacer para mejorar la jubilación.

El foco está en las utilidades, en los robos de los políticos, en las colusiones, etc. Y sí, hay que mejorar. Las AFP pueden hacer algo más con esas utilidades, y debemos combatir duramente a los políticos ladrones, las colusiones, las boletas falsas, etc

Pero, aún arreglando todo eso, NO alcanza. La gente no entiende eso, y cree que porque alguien se robó 200 millones de pesos, entonces el Estado "tiene dinero" para duplicar pensiones a todos. No es así. Y por eso el problema es mucho, mucho más complejo.
Nobody was faster on the draw.

FELHER

#121
Tener mas utilidades es lo complejo de este sistema, aunque algunos crean que se soluciona con la "formula del interés compuesto".

Veamos que ofrecerán la nueva y "flamante" AFP Estatal, convengamos que mas cambios que ese no habrán.

.

bavario

Cita de: FELHER en Julio 17, 2016, 04:11:06 PM
Tener mas utilidades es lo complejo de este sistema, aunque algunos crean que se soluciona con la "formula del interés compuesto".

Veamos que ofrecerán la nueva y "flamante" AFP Estatal, convengamos que mas cambios que ese no habrán.

.
Para mí va a ser más de lo mismo pero menos rentable. El estado deberá poner el dinero que no se obtenga en rentabilidad, y en una AFP estatal es "más controlable" el aporte y la plata a colocar.

Supongo que me va a ofrecer una jubilación mejor que lo que me daría la AFP, pero si va a ser una mierda como Fonasa donde mientras más plata aporto menos me cubre pues que se metan la AFP estatal por el esfínter.

EduardoN

Cita de: BlackAdam en Julio 17, 2016, 03:54:27 PM
Estoy de acuerdo Bavario. También he tenido conversaciones con gente "culta" o "educada", que están más enojados con las utilidades de las AFP; que preocupados de qué hacer para mejorar la jubilación.

El foco está en las utilidades, en los robos de los políticos, en las colusiones, etc. Y sí, hay que mejorar. Las AFP pueden hacer algo más con esas utilidades, y debemos combatir duramente a los políticos ladrones, las colusiones, las boletas falsas, etc

Pero, aún arreglando todo eso, NO alcanza. La gente no entiende eso, y cree que porque alguien se robó 200 millones de pesos, entonces el Estado "tiene dinero" para duplicar pensiones a todos. No es así. Y por eso el problema es mucho, mucho más complejo.

Lamentablemente, lo que platenas es una utopía, además que todos pagamos las coimas de los políticos con SQM, ya que ellos son minería no metálica, o más bien, abonos que se usan para las frutas y verduras que están botadas de baratas ahora.
Lo mismo sucede con casi todas las empresas estatales y privadas, de algún lado tiene que sacar las lucas para las coimas.

Cita de: bavario en Julio 17, 2016, 04:36:46 PM
Para mí va a ser más de lo mismo pero menos rentable. El estado deberá poner el dinero que no se obtenga en rentabilidad, y en una AFP estatal es "más controlable" el aporte y la plata a colocar.

Supongo que me va a ofrecer una jubilación mejor que lo que me daría la AFP, pero si va a ser una mierda como Fonasa donde mientras más plata aporto menos me cubre pues que se metan la AFP estatal por el esfínter.

Efectivamente pienso igual, la famosa AFP estatal va a ser otra mula para los cotizantes y posible fuga de capitales hacia los partidos de turno. Por mi parte, 0 confianza en ella.

Además, hay que considerar que la Izmierda ha hecho tan bien su pega, que confío más en los privados que en el Estado.  :cop:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

harlock

La gran medida populista del proximo gobierno sera un sistema de reparto wn, y si no del proximo del que le siga. Todo con tal de perpetuarse.


Viejo, pero pagado!

FELHER

Pensiones promedio en FFAA crecen 75% en 10 años y las civiles 34%
La media de las jubilaciones en las tres ramas pasó de $ 494 mil en 2005 a $ 866 mil el año pasado.

Las pensiones promedio por retiro en el mundo castrense aumentaron 75% en la última década. En efecto, la media de las jubilaciones en las tres ramas de las Fuerzas Armadas (FFAA) pasó, en términos nominales, de $ 494 mil en diciembre de 2005 a $ 866 mil en igual mes del año pasado.

Los datos fueron solicitados a la Caja de Previsión de Defensa Nacional (Capredena). Esto, en el marco de la polémica por las altas pensiones en Gendarmería, entidad que, cabe consignar, depende para estos efectos de la Dirección de Previsión de Carabineros (Dipreca).

Con todo, las cifras contrastan con las observadas en la esfera civil. En el mismo período el promedio de las jubilaciones por vejez se incrementó 33,9%, pasando de $ 233 mil a $ 312 mil, según cálculos realizados utilizando las series estadísticas de la Superintendencia de Pensiones (SP) para el componente autofinanciado (ver recuadro).

"Considerando que la inflación acumulada en ese periodo ha sido mayor a 40%, a diferencia del caso de las pensiones de las FFAA, las jubilaciones promedio del sistema de AFP se han reducido en términos reales ", explicó Vicente Lazen, director de RegFin y ex intendente de fiscalización de la SP.

Además, señaló que las pensiones en el plano civil se ven afectadas por factores externos, como las menores tasas de interés y los cambios en la mortalidad. "En cambio, en las FFAA se rigen por normas discrecionales ", advirtió, aludiendo a que dependen de lo establecido en la norma y no a las condiciones de mercado.

Ambos sistemas son diferentes. A comienzos de la década de 1980, el gobierno de Augusto Pinochet implementó una reforma previsional en la que el modelo de reparto existente hasta entonces se cambió por las actuales cuentas de capitalización individual. Estas reciben las cotizaciones de cada titular y las AFP las invierten con el fin de obtener rentabilidad.

Eso sí, en la reforma de los 80 las FFAA y de Orden -Capredena y Dipreca- fueron mantenidas en el sistema de reparto. Y así funcionan hasta ahora. Ese modelo consiste en un seguro solidario en el que, con los aportes de trabajadores en actividad, se atienden las pensiones de los retirados de la vida laboral.

"La reforma al sistema de pensiones realizada durante la dictadura implicó profundos cambios al régimen civil de pensiones (…) Las FFAA y los Carabineros y su personal asimilado se excluyeron del sistema privado y, aún en la actualidad, mantienen sus regímenes previos de prestación definida con condiciones de derecho y pensiones más generosas, en buena parte, subsidiadas por el Estado ", consignó al respecto el informe final de la Comisión Asesora de Pensiones.

¿Desfinanciado?

El costo estatal de las pensiones castrenses no es un detalle. Un estudio publicado en 2012 por la Dirección de Presupuestos (Dipres) estimó que los ingresos previsionales en Capredena sólo financiarán, en promedio y hasta 2050, alrededor de 8,4% del gasto respectivo. Así, proyectó un déficit de US$ 3.856 millones para la mitad de este siglo.

La Comisión Asesora, que presidió David Bravo, sugirió en su informe llevar a las FFAA al sistema de capitalización individual. La instancia concluyó, dijo Bravo al ser consultado por el tema, que la coexistencia de los dos regímenes "viola el principio de trato uniforme que los sistemas de pensiones debieran tener". Agregó: "Vale decir, los ciudadanos chilenos no tenemos el mismo trato".

"Aunque sería deseable para todo el mundo tener las pensiones de Capredena y Dipreca, es obvio que no se puede reproducir. De hecho, la Comisión indicó que la propuesta de ir a un régimen de reparto (para todos) no es viable. Hoy el sistema de las FFAA y de Orden está, básicamente, financiado por todos los chilenos. El 90% de los recursos que actualmente se pagan en Capredena y Dipreca son fiscales y sólo el 10% son cotizaciones ", apuntó Bravo.

Lazen dijo: "me preocupa que el costo fiscal de las pensiones de las FFAA sea superior incluso al propio costo fiscal de todo el Pilar Solidario". Ese Pilar fue introducido al modelo civil con la reforma previsional de 2008 y se basa en la entrega de tres beneficios: la pensión básica solidaria (PBS), un aporte previsional solidario (APS) y el pago de un bono por hijo nacido vivo a las mujeres.

Sobre trasladar a las FFAA y de Orden al sistema de AFP, José Ramón Valente, socio y director de Econsult, planteó: "Siempre he pensado que ellos deberían estar en las AFP como todo el mundo. Pero eso requiere modificar toda su carrera funcionaria. Puede ser subir los sueldos mientras están activos, extender la vida laboral u otras. No se puede cambiar un pedazo sin el todo".

Si bien Osvaldo Macías, titular de la SP -sobre cuya jurisdicción no están Capredena ni Dipreca-, no se refirió a esos sistemas, manifestó que se requieren cambios urgentes al régimen civil. "El reloj está corriendo. Es importante fortalecer el Pilar Solidario, aumentar la rentabilidad de las inversiones, subir la tasa de cotización. Tenemos que hacerlo ", declaró.

La Presidenta Michelle Bachelet instruyó en mayo que, basado en las recomendaciones de la Comisión Bravo, el Comité de Ministros trazara una hoja de ruta para cambios al sistema de pensiones. Desde esa fecha la instancia ha sesionado una vez. Para este viernes está programada una nueva reunión y, según ha trascendido, se abordarán posibles indicaciones al proyecto de AFP estatal.

Cacike



Flojos qlos, se estan jubilando todos con una mierda de plata por flojos los qlos  :trustory:

EduardoN

Cita de: Cacike en Julio 18, 2016, 12:22:19 PM
Flojos qlos, se estan jubilando todos con una mierda de plata por flojos los qlos  :trustory:

Que bueno que tocaste el tema, eres, digo, es buen ejemplo el que das.   :trollface: :trollface:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

Cacike

#128
Cita de: EduardoN en Julio 18, 2016, 12:25:53 PM
Que bueno que tocaste el tema, eres, digo, es buen ejemplo el que das.   :trollface: :trollface:

pero yo tengo 34, no 67 años po qlo, aun puedo imponer  :trustory: tu te acercas mas al ejemplo de la imagen  :yaoming:

EduardoN

Cita de: Cacike en Julio 18, 2016, 12:36:40 PM
pero yo tengo 34, no 67 años po qlo, aun puedo imponer  :trustory: tu te acercas mas al ejemplo de la imagen  :yaoming:

Según la medición de edad de la comunidá, voo tenís 58 años, ya te queda poco.
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

djweezyng

me sorprende que exista gente que defienda el sistema de AFP, entre muchas otras razones el hecho de que tener que ahorrar voluntario (apv) indica que el sistema de por si no funciona, es lo mismo que con la educación, si un colegio entrega los conocimientos que corresponde no es necesario un preuniversitario y estamos llenos de preuniversitarios por que es sabido que en la mayoría de los colegios no se están entregando los conocimientos necesarios o de la forma correcta
Rodolfo Sierra B.
Daewoo Tico 2010 (paracetamol)
Renault Koleos Dinamique Pack 2010 (Cucho)
Volkswagen Golf Cabrio 1997 (Roger Rabbit)

bavario

Cita de: djweezyng en Julio 18, 2016, 01:37:44 PM
me sorprende que exista gente que defienda el sistema de AFP, entre muchas otras razones el hecho de que tener que ahorrar voluntario (apv) indica que el sistema de por si no funciona, es lo mismo que con la educación, si un colegio entrega los conocimientos que corresponde no es necesario un preuniversitario y estamos llenos de preuniversitarios por que es sabido que en la mayoría de los colegios no se están entregando los conocimientos necesarios o de la forma correcta
Con calculadora en mano te puedo decir que no se puede defender ese sistema no por ladrón sino que porque NO dan los números nada más. Es cosa de saber sumar y multiplicar para ver que no sirve para jubilarse en forma decente.

Pero hay mucho afiebrado que compro el discurso anti AFP sin saber siquiera eso, sin analizarlo.

djweezyng

Cita de: bavario en Julio 18, 2016, 01:51:40 PM
Con calculadora en mano te puedo decir que no se puede defender ese sistema no por ladrón sino que porque NO dan los números nada más. Es cosa de saber sumar y multiplicar para ver que no sirve para jubilarse en forma decente.

Pero hay mucho afiebrado que compro el discurso anti AFP sin saber siquiera eso, sin analizarlo.
Al parecer tú eres de los defensores del sistema, solo me gustaría que me explicaras ¿porque las utilidades de las afp son tan altas y la de los afiliados tan bajas, por que en años donde todos los fondos han perdido rentabilidad las afp siempre anotan utilidades por sobre los costos de administración?
Rodolfo Sierra B.
Daewoo Tico 2010 (paracetamol)
Renault Koleos Dinamique Pack 2010 (Cucho)
Volkswagen Golf Cabrio 1997 (Roger Rabbit)

bavario

Cita de: djweezyng en Julio 18, 2016, 01:55:12 PM
Al parecer tú eres de los defensores del sistema, solo me gustaría que me explicaras ¿porque las utilidades de las afp son tan altas y la de los afiliados tan bajas, por que en años donde todos los fondos han perdido rentabilidad las afp siempre anotan utilidades por sobre los costos de administración?
Viejo, en buena, aprende a sumar y multiplicar.

Cacike

Cita de: djweezyng en Julio 18, 2016, 01:37:44 PM
me sorprende que exista gente que defienda el sistema de AFP, entre muchas otras razones el hecho de que tener que ahorrar voluntario (apv) indica que el sistema de por si no funciona, es lo mismo que con la educación, si un colegio entrega los conocimientos que corresponde no es necesario un preuniversitario y estamos llenos de preuniversitarios por que es sabido que en la mayoría de los colegios no se están entregando los conocimientos necesarios o de la forma correcta

exacto, desde el momento que te dicen, este es el sistema, la solucion, pero no se basta por si, y pa llegar a algo decente se requiere un extra, es porque la wea es pal lolypop

le exiges a la gente un 10% de un sueldo mísero, y además, le exiges ahorro extra


:trustory:

djweezyng

Cita de: bavario en Julio 18, 2016, 01:56:48 PM
Viejo, en buena, aprende a sumar y multiplicar.
una gran respuesta, el hecho de que sea trabajador social no implica que no sepa de matemáticas, en fin, sigue escribiendo con mala ortografía para parecer cool
Rodolfo Sierra B.
Daewoo Tico 2010 (paracetamol)
Renault Koleos Dinamique Pack 2010 (Cucho)
Volkswagen Golf Cabrio 1997 (Roger Rabbit)

Cacike

Cita de: djweezyng en Julio 18, 2016, 01:59:29 PM
una gran respuesta, el hecho de que sea trabajador social no implica que no sepa de matemáticas, en fin, sigue escribiendo con mala ortografía para parecer cool

eza wea en ezte foro es mueztra de zabiduria infinita...  :trustory:


mutombo

Cita de: AnorambuenaV en Julio 15, 2016, 08:14:09 PM
no se como solucionar el tema, pero si las AFP  fueran buenas,  los   militares  impondrian en ellas y no habrian obligado a los demas a cambiarse

dile eso a todos los sub oficiales de FFAA y pacos que andan traajando de guardias y taxistas...

para que veas como se agan de la risa...

los militares no son solo los oficiales

Cacike

Cita de: mutombo en Julio 18, 2016, 02:02:58 PM
dile eso a todos los sub oficiales de FFAA y pacos que andan traajando de guardias y taxistas...

para que veas como se agan de la risa...

los militares no son solo los oficiales

:memeo: :memeo: :memeo:

mutombo

Cita de: Cacike en Julio 18, 2016, 02:05:41 PM
:memeo: :memeo: :memeo:

debo suponer que conoces las jubilaciones  de los suboficiales???

yo lamentablemente si...  por algo mi tio maneja en colectivo en temuco...