No mas AFP...¡¡¡

Publicado por FELHER, Julio 08, 2016, 10:06:32 AM

Tema anterior - Siguiente tema

EduardoN

#100
Cita de: harlock en Julio 15, 2016, 11:56:22 PM
las pensiones seran de hambre, para poder pensionarme con una cantuidad decente de lucas necesito  poco menos del doble de lo que podre tener ahorrado. Creo que mejor junto plata y armo un negocio que me de para cuando viejo, como cabañas en la playa o algo.

El sistema es como las weas. Es autosustentable pero eso no significa que sea bueno.

Totalmente de acuerdo, algunos se proyectan con APV, otros ven dónde invertir las lucas para que estas renten a futuro.
Cómo estos gobiernos no dan ninguna seguridad con su caza de brujas en dónde hasta ellos mismos se pisan la cola, prefiero asegurar las lucas inventándolas en tangibles.
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

DutyFree

Necesitas el doble? adivina cuanto cotizan en Alemania... si, adivinaste, el doble... y ni con eso, igual el Fisco tiene que ponerse.

El pais es pobre y eso no es culpa del sistema, muchos ganan poco, muchos tienen grandes lagunas... he contado varias veces aca en caso de mi viejo, que si bien no tenia el medio sueldo, trabajo mas de 30 años en una empresa grande y por lo mismo cotizo toda su vida sin lagunas y se jubilo con renta vitalicia, en su momento sacó un 65%, ahora esta sacando mas de lo que ganaba cuando se retiró...

Yo hago un esfuerzo y hago APV... hace tiempo que tengo claro que es estado no me va a solucionar la vida... asi que me hago cargo del tema, por lo mismo tengo derecho a reclamar, sobretodo cuando se miente tanto y se culpa al sistema en lugar de tratar de mejorarlo.

La cantaleta de que "yo me hago un negocio y me va a ir mejor" se la he escuchado a harta gente, pero no es tan facil, sino estariamos llenos de emprendedores.

Entiendo la molestia de la gente, pero me dan rabia los aprovechadores y vendedores de humo, que quieren expropiar los fondos para pagar pensiones buenas mientras ellos pueda seguir mamando de la teta, no importa que despues quede la cagá.

Ya se hizo el estudio y se determinó que el sistema de reparto no es aplicable al país, para que seguir insistiendo en eso.


Cita de: harlock en Julio 15, 2016, 11:56:22 PM
La envidia te corroe Opus? Ya sacaste la cuenta de cuanto sera tu jubilacion?

las pensiones seran de hambre, para poder pensionarme con una cantuidad decente de lucas necesito  poco menos del doble de lo que podre tener ahorrado. Creo que mejor junto plata y armo un negocio que me de para cuando viejo, como cabañas en la playa o algo.

El sistema es como las weas. Es autosustentable pero eso no significa que sea bueno.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


harlock

La pomada del sistema de reparto vende pues, a lo Robin Hood: Quitarle a los ricos para darles a los pobres.  O si no como crees que sale la gorda en  años mas...

Se que en Alemania cotizan el doble, aun me queda algo de familia alla. Pero el sueldo minimo alla da para vivir digno y ahorrar, son realidades distintas... para poder cotizar el doble los sueldos deberian ser el doble, esa es una realidad pais nuestra.


Viejo, pero pagado!

EduardoN

Cita de: harlock en Julio 16, 2016, 11:12:06 AM
Se que en Alemania cotizan el doble, aun me queda algo de familia alla. Pero el sueldo minimo alla da para vivir digno y ahorrar, son realidades distintas... para poder cotizar el doble los sueldos deberian ser el doble, esa es una realidad pais nuestra.

Lamentablemente estamos a años luz de los europeos, basta con ver la gente que anda en las calles, algunos aún no se han bajado de los árboles.   :cop: 
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

DutyFree

 :lerolero: :lerolero: a todo esto hice la simulacion, sin el apv me da mas de un 70%, suponiendo que me retire a los 65... con APV me da aprox mi sueldo completo. Se que eso va a ser poco cuando sea viejo, asi que estoy viendo como aumentar el nivel de ahorro.

pero hay que considerar que yo casi  no tengo lagunas previsionales...
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


FELHER

#105
Cita de: DutyFree en Julio 16, 2016, 11:45:00 AM
:lerolero: :lerolero: a todo esto hice la simulacion, sin el apv me da mas de un 70%, suponiendo que me retire a los 65... con APV me da aprox mi sueldo completo. Se que eso va a ser poco cuando sea viejo, asi que estoy viendo como aumentar el nivel de ahorro.

pero hay que considerar que yo casi  no tengo lagunas previsionales...

Yo también llego a "mi nunero" en el SIMULADOR pero la verdad nunca le he creído.

Solo basta con ver esto.


bavario

Si, el 100% del sueldo eso es verdad.

Pero del sueldo de 1990

DutyFree

Eso era cuando el Fondo A era una buena alternativa.

A mi me da el 100 pero con apv.

La propaganda marxista manipula las cifras, no seas parte de la masa que la compra, ya te conte el caso de mi viejo, pa que  voy a estar inventando?

Ahora, los supuestos de que vas a tener una pega remunerada a esa edad son optimistas... Pero no te pueden hacer un simulador con lagunas porque no sabes cuando ocurriran.

Cita de: FELHER en Julio 16, 2016, 12:03:38 PM
Yo también llego a "mi nunero" en el SIMULADOR pero la verdad nunca le he creído.

Solo basta con ver esto.


"Is not what you say, is what you do." Anonimous


bavario

El simulador sirve solo si hay CERO lagunas, algo lógico.

Ahora bien, veo en gente culta que lee mucho que han comprado muy bien el panfleto marxista de que nos están cagando, yo digo que un sistema de reparto nos va a dejar a muchos con mucho menos pensión que si seguimos en AFP, pero como es "de reparto" es solidario, entonces ya no voy a sacar 400 de pensión sino que 200, ya que de ahí hay que sacar 100 para día camaradas que no impusieron en su vida.
Piensen bien las weas que van a hacer. Piensen que cuando se jubilen vamos a estar llenos de viejitos de 90 años pensionados, y menos gente activa, y los activos serán como la reverenda coyoma ya que serán los tirapiedras molotoveros.

Hace muchos años atrás un viejo me dijo: "eso de andar en tomas y weando se te va a quitar cuando empieces a pagar impuestos de verdad"

EduardoN

Cita de: bavario en Julio 16, 2016, 06:24:47 PM
Hace muchos años atrás un viejo me dijo: "eso de andar en tomas y weando se te va a quitar cuando empieces a pagar impuestos de verdad"

:chan:  Ex tirapiedra molotovero   :awesome:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

bavario

Cita de: EduardoN en Julio 16, 2016, 06:33:29 PM
:chan:  Ex tirapiedra molotovero   :awesome:
Primer año de la U fui tirapiedra molotovero
:freddie:

En el segundo año empece recién a entender que andaba puramente hueveando, me dediqué a estudiar y terminé la U, cuando egresé aún habían camaradas compañeros de toma y de piedras que estaban en segundo año o tercero. Ahí me di cuenta que esa gente no va a la U a estudiar, va a hacer activismo político y con eso convencen a los mechones que son todos inocentes y les compran el discurso.
Desde ese día le perdí todo el respeto y la razón a las federaciones y a los tirapiedras, van a puro fumar y tomar cerveza a la U.
Pero sus panfletos venden muy pero muy bien, especialmente entre los mechones y los secundarios.

DutyFree

Es un circulo vicioso... Algunos son mas astutos y se dan cuenta que funciona, "para que me voy a estresar en una empresa si puedo jugar al revolucionario" sin estresarse y por lo general cortando más.




Cita de: bavario en Julio 16, 2016, 06:37:30 PM
Primer año de la U fui tirapiedra molotovero
:freddie:

En el segundo año empece recién a entender que andaba puramente hueveando, me dediqué a estudiar y terminé la U, cuando egresé aún habían camaradas compañeros de toma y de piedras que estaban en segundo año o tercero. Ahí me di cuenta que esa gente no va a la U a estudiar, va a hacer activismo político y con eso convencen a los mechones que son todos inocentes y les compran el discurso.
Desde ese día le perdí todo el respeto y la razón a las federaciones y a los tirapiedras, van a puro fumar y tomar cerveza a la U.
Pero sus panfletos venden muy pero muy bien, especialmente entre los mechones y los secundarios.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


Archer 3

Cita de: DutyFree en Julio 16, 2016, 04:59:54 PM
Eso era cuando el Fondo A era una buena alternativa.

A mi me da el 100 pero con apv.



1) Los multifondos son posteriores a esa publicación. El "A" no pensaba existir en esa fecha.

2) Si uno no gana mucho o cerca del imponible o menos es fácil llegar al 100%

DutyFree

Cita de: Citation-X en Julio 16, 2016, 08:44:11 PM

1) Los multifondos son posteriores a esa publicación. El "A" no pensaba existir en esa fecha.

2) Si uno no gana mucho o cerca del imponible o menos es fácil llegar al 100%

Hace dos años gano mas, por eso empecé a hacer apv.

El fondo A no existia pero las acciones si y hubo muchos años en que no hubieron crisis ni eventos catastroficos cuando empezaron las afp.

Creo que tanto los gobiernos como las empresas se durmieron en los laureles, tambien creo que si no se hace algo para adaptar el sistema nos van a expropiar los fondos antes de que podamos verlos.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


FELHER

No hay que confiar 100% en el sistema AFP, sería el peor error.

Así como no se debe creer en los discursos de la izmierda, tampoco hay que caer a pies juntos con las estimaciones de los "chicago boys" y sus pensiones ficticias.

Prefiero ser incredulo.


DutyFree

Cita de: FELHER en Julio 17, 2016, 12:54:07 AM
No hay que confiar 100% en el sistema AFP, sería el peor error.

Así como no se debe creer en los discursos de la izmierda, tampoco hay que caer a pies juntos con las estimaciones de los "chicago boys" y sus pensiones ficticias.

Prefiero ser incredulo.

busca en google "interes compuesto"

no es magia, es simple matematica  :cop:

porsupuesto que siempre esta la posibilidad de que haya una hecatombe financiera de proporciones... existen riesgos cuando se invierte plata.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


bavario

Según los comusociales lo mejor es un sistema de reparto ya que tiene cero riesgo y siempre vas a tener tu vuena platita de jubilación.
Y para allá vamos, a un sistema de reparto, donde a Duty le van a expropiar sus fondos por decreto, y en vez de jubilarse con 600 Lucas se va a jubilar con 300 porque las otras 300 se reparten entre los camaradas que no cotizaron o que tuvieron mucha laguna.

FELHER

Cita de: DutyFree en Julio 17, 2016, 01:24:59 AM
busca en google "interes compuesto"

no es magia, es simple matematica  :cop:

porsupuesto que siempre esta la posibilidad de que haya una hecatombe financiera de proporciones... existen riesgos cuando se invierte plata.

Jajajaja... Interés compuesto, como si el sistema de AFP fuera solo una fórmula matematica. 

Bueno, si usted cree a ciegas, está bien es tu opción.

Saludos.

BlackAdam

Las estimaciones de hecho se efectúan con fórmulas, donde se asume cierto nivel de riesgo que proviene de la incertidumbre del futuro.

Esa incertidumbre, la variable, es lo que afecta el panorama por supuesto, y por eso conviene efectuar evaluaciones con escenarios conservadores, al contrario de lo que hicieron quienes iniciaron el sistema de AFP.

Dejando de lado eso, lo real es que no existe sistema en el mundo, que garantice infinitamente una pensión "digna". En Chile específicamente, si no tienes doble cotización, estás jodido. Eso quiere decir que las personas que tienen capacidad de ahorro tendrán "buena vejez".

Qué hacemos con los que no tienen capacidad de ahorro, ese es el desafío. Hay formas de mitigar por supuesto, pero si alguien piensa que ahorrando 200 lucas mensuales durante 30 años, va a tener una jubilación de 1.000.000 mensual durante ... 30 años ... es porque dejó de lado la matemática y comenzó a abrazar la "incredulidad".
Nobody was faster on the draw.

bavario

Tander, es que eso cree la gente, eso le vendieron a la gallada, y te hablo de gente culta que compró ese boleto, están convencidos que el estado debe ponerse con la pensión, y no una pensión de 80 Lucas sino que con pensiones sobre 3 gambas. Dicen que dinero hay y afsgafadafaffassds .
La "solución" sería que todo vaya a un fondo común y de ahí sea sistema de reparto, eso quieren/creen que va a ser lo mejor, pero me gustaría verlos en 25 años más cuando en vez de pensionarse con 600 Lucas de su AFP se estén pensionando con 300 por el reparto.
Las matemáticas no fallan, al menos las mujeres están viviendo la misma cantidad de años jubiladas que activas, y eso quien lo podrá financiar? El estado?

Insisto, si cotizas 30 años unas 150 Lucas mensuales, (eso es hablando de un sueldo decente nada más, y no del sueldo de la mayoría del país que sabemos que es menor), y te jubilas a los 60 y vives hasta los 90. De donde saldrá la plata para pagarte una pensión de 300-350 Lucas mensuales por 30 años? Cuesta tanto entender eso? O definitivamente hay que volver a la básica a sumar con porotitos?

La gente está convencida de que las AFP les están robando su plata, y que bajo el colchón recaudarían más para su jubilación.  Y hablo de gente con postgrados.

Yo no confío en la administración de los estados sudamericanos ya que son cutuferos, llenos de Chupópteros, burócratas y cuoteros, se van a gastar toda la plata en más políticos y elecciones, compras de fundos, museos, fundaciones rojas, jubilaciones de privilegiados, jubilaciones de parlamentarios, etc... Y después no va a quedar con qué pagar tanta pensión de tanto jubilado que va a haber.

Los comusociales de lentes hipster, restobares de Lastarria etc están convencidos que el estado tiene plata para pagarles a todos una buena pensión, pero no sé si han considerado que somos un país POBRE, que solo vive gracias a la exportación de unas pocas frutas, unos pocos pescados, y el resto solo materias primas, y NI UN PUTO BIEN ELABORADO, con poco terreno cultivable y cada vez menos trabajado (kampoz para mapushez), entonces de donde saldrá la plata?
Estarán dispuestos a dejar de lado su MacBook y sus caras gafas para vivir como en Cuba en medio de la mendicidad y las filas para conseguir alimentos? Con nuestro PIB veo muy lejano tener pensiones de país escandinavo, o hacemos algo rápidamente para revertir nuestra pobre economía o cagamos, para poder repartir (que me parece justo con mis compatriotas) necesitamos primero que nada tener algo que repartir, y eso no lo tenemos, solo nos queda nuestro esfuerzo personal para jubilarnos.

Aún espero que alguien proponga una fórmula justa, equitativa y sustentable para podernos jubilar, mientras tanto esto sigue como en el resto del mundo, o sea un "sálvese quien pueda o que tenga un estado que tenga como para salvarlo"...