No mas AFP...¡¡¡

Publicado por FELHER, Julio 08, 2016, 10:06:32 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Pandoso

Cita de: EduardoN en Agosto 25, 2020, 04:25:59 PM
Ayer en la tarde salimos a caminar con mi Sra por Príncipe de Gales y vi que aún siguen los locales de los restaurantes, casi todos con el: "sólo delivery" y dónde estaba la sucursal de Claro, ahora sólo hay un letrero de "se arrienda". Quizás por ser sector residencial muchos negocios siguen funcionando, ya que existe harto local chico abierto. Por otro lado, muchos arrendadores prefieren que les paguen 3 chauchas a que les dejen el local botado.

uta acá cerca de la casa se había instalado un emprendimiento chelero con chelas artesanales propias, promociones de dos shop x uno, buen ambiente, iban a tener música en vivo y más variedades de chela peeero, como dice la canción "todo se derrumbo"

Ahora el local está ahí tirao, creo que también se arrienda... pero está vacío  :'(

Atrás quedaron los días de verano de llegar entonado a la casa  :'(

Para los restaurant que tienen "comida" no es tan complicado, pero para un "tipo bar" es más difícil, quién va pedir delívery de chelas si en el fondo igual uno compra el espacio, el ambiente...  :'(
ex Great Wall Haval H3, Haval
:panda:


Chery Tiggo 8

Archer 3



Para los restaurant que tienen "comida" no es tan complicado,
[/quote]

dile eso a los mozos. esa gente gana el mínimo pero el 75% del sueldo son las propinas... llevan 5 meses sin trabajar.

Pandoso

Cita de: Citation-X en Agosto 25, 2020, 05:28:26 PM

Para los restaurant que tienen "comida" no es tan complicado,


dile eso a los mozos. esa gente gana el mínimo pero el 75% del sueldo son las propinas... llevan 5 meses sin trabajar.

si, por eso dije "tan complicado" pq de que lo es lo es... es distinto algo muerto que algo medio muerto  :trustory:
ex Great Wall Haval H3, Haval
:panda:


Chery Tiggo 8

Archer 3

el lado positivo es que esto no es una guerra, no es un terremoto ni marepoto, ni una invasión marciana... toda la infraestructura está intacta y los recursos capacitados están ahí listo para ser reclutados. Pasado esto, es esperable una recuperación mejor o más rápida que si fuese una situación de las antes dichas. 

Pandoso

jeje, me acabo de enterar que quieren proponer sacar otra tajadita a nuestros fondos de pensión, otro 10%.. será??  :piensa:
ex Great Wall Haval H3, Haval
:panda:


Chery Tiggo 8

EduardoN

Cita de: EduardoN en Agosto 25, 2020, 02:39:51 PM
Gerente General de las AFP tras proyecto de segundo retiro: "No siempre en políticas públicas hay buenas ideas"

Fernando Larraín planteó que los fondos de pensiones "hayn acumulado mucho dinero" y que "hay muchas personas que les gustaría utilizar esos fondos para otros fines, principalmente políticos".

El gerente general de la Asociación de AFP, Fernando Larraín, se refirió al proyecto de un segundo retiro de 10% presentado por los diputados Karim Bianchi (Ind), René Saffirio (Ind) y Pamela Jiles.
"Efectivamente hay un proyecto de ley para volver a pedir más retiro de los fondos, hay otros proyectos que piden la expropiación de los fondos de pensiones. La verdad es que no siempre en políticas públicas hay buenas ideas, y esto lo que hace es erosionar el sistema de pensiones", dijo el ejecutivo del gremio de las aseguradoras.
"Los fondos de capitalización individual han acumulado mucho dinero y hay muchas personas que les gustaría utilizar esos fondos para otros fines, principalmente para fines políticos", agregó.
Además, Larraín añadió que "vamos a tener permanente riesgo y la capacidad que tengan los países, y en particular Chile, de mantener aquellas cosas de reglas del juego, de marcos constitucionales futuros donde se respeten los derechos adquiridos, va a generar finalmente más solidez respecto a la calidad institucional".

Fuente: soychile.cl - https://www.soychile.cl/Santiago/Sociedad/2020/08/25/670413/Gerente-General-de-las-AFP-tras-proyecto-de-segundo-retiro-No-siempre-en-politicas-publicas-hay-buenas-ideas.aspx

Cita de: Pandoso en Agosto 26, 2020, 09:00:03 AM
jeje, me acabo de enterar que quieren proponer sacar otra tajadita a nuestros fondos de pensión, otro 10%.. será??  :piensa:

¿Cómo fue que dijo alguien por ahÓ ¿Era Panda asopao?  :piensahomero:

La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

Pandoso

Cita de: EduardoN en Agosto 26, 2020, 09:49:26 AM
¿Cómo fue que dijo alguien por ahÓ ¿Era Panda asopao?  :piensahomero:

jhajhajhahja, no leí tu texto, muy largo poh Muerto amigo  :cop:
ex Great Wall Haval H3, Haval
:panda:


Chery Tiggo 8

DutyFree

ojala salga ese nuevo giro del 10%... el bajo apoyo parlamentario  me da algo de esperanza en que todavia no nos convertimos en un pais bananero como el vecindario...
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


mauisafra

#1388
Efectos del 10%


Ventas presenciales del comercio en la RM caen 43,7% en julio, pero en agosto anotan "fuertes alzas" por retiro del 10%

Fuente: Emol.com - https://www.emol.com/noticias/Economia/2020/08/27/996221/Ventas-comercio-julio.html

Para los que piensan en comprar una propiedad:

https://www.elmostrador.cl/generacion-m/2020/08/27/invertir-el-10-de-la-afp-en-propiedades-no-todo-lo-que-brilla-es-oro/

EduardoN

Usar el 10% de la AFP para financiar una propiedad, es cómo querer construir un muro con 3 granos de arena.    :cop:
En mi caso, le he dado buen uso y al parecer, en dos mese no me va a quedar ni para comprar cigarros.   :uy:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

Archer 3

#1390
Cita de: EduardoN en Agosto 27, 2020, 02:22:59 PM
Usar el 10% de la AFP para financiar una propiedad, es cómo querer construir un muro con 3 granos de arena.    :cop:



sin duda pero en la nota dice que es para financiar el pie de la propiedad si lo juntas con otras cosas.

Sin duda que el retiro ha sido reactivador. Ayer hablaban de los afiliados que retiraron por el máximo y se quedaron si ni uno. Una mujer hablaba, más de 40 años ya ella, se quedó sin ahorros pues compro "mercaderías y artículos electrónicos" y le preguntaba qué haría para su pensión: "No sé" dijo.

Hablando de 10% en febrero compré un cacho de impresora, la HP 415 wireless WIFI y me costó 79 lucas. Ahora estoy vitrineando para ver su reemplazo y veo que la misma impresora en la misma tienda cuesta 129 lucas. Se acabaron las ofertas con el 10% dando vuelta.   




EduardoN

Cita de: Citation-X en Agosto 27, 2020, 05:12:32 PM

sin duda pero en la nota dice que es para financiar el pie de la propiedad si lo juntas con otras cosas.

Sin duda que el retiro ha sido reactivador. Ayer hablaban de los afiliados que retiraron por el máximo y se quedaron si ni uno. Una mujer hablaba, más de 40 años ya ella, se quedó sin ahorros pues compro "mercaderías y artículos electrónicos" y le preguntaba qué haría para su pensión: "No sé" dijo.

Hablando de 10% en febrero compré un cacho de impresora, la HP 415 wireless WIFI y me costó 79 lucas. Ahora estoy vitrineando para ver su reemplazo y veo que la misma impresora en la misma tienda cuesta 129 lucas. Se acabaron las ofertas con el 10% dando vuelta.

Muchos han mencionado que han inflado los precios por culpa de ese 10%.

La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

EduardoN

Hoy se inicia pago de aguinaldo de Fiestas Patrias: monto asciende a $20.082

La iniciativa beneficiará a 2 millones 213 mil 732 pensionados y pensionadas.

A partir de hoy, 2 millones 213 mil 732 pensionados y pensionadas comenzarán a recibir el pago del Aguinaldo de Fiestas Patrias. Se trata de un beneficio de $20.082 por pensionado y se verá incrementado $10.303 por cada carga familiar que se haya acreditado al 31 de agosto.
La iniciativa significa un costo para el Estado de 46 mil millones de pesos, dirigidos a pensionados y pensionadas del Instituto de Previsión Social, de las Cajas de Previsión de DIPRECA y CAPREDENA, del Instituto de Seguridad Laboral, de las Mutualidades de Empleadores de la Ley N° 16.744 de Accidentes del Trabajo, que tengan alguna de estas calidades al 31 de agosto del año 2020.
Además, también tienen derecho los pensionados del Sistema de AFP (DL 3.500), que a esa fecha se encuentren percibiendo el beneficio de Aporte Previsional Solidario (APS) o pensiones mínimas con Garantía Estatal.
Por otro lado, en el caso del IPS, los beneficiarios son los siguientes:
Pensionados de las ex-Cajas de Previsión.
Personas con Pensión Básica Solidaria (PBS).
Pensionados de la Ley N° 19.234 (Exonerados Políticos).
Pensionados de la Ley de Reparación N° 19.123 (Ley Rettig).
Pensionados de la Ley de Reparación N° 19.992 (Ley Valech).

Pensionados de Accidentes del Trabajo, Ley N° 16.744, del Instituto de Seguridad Laboral (ISL).
Personas que reciben Subsidio por Discapacidad Mental, Art. 35 de la Ley N° 20.255.
Beneficiarios de Indemnizaciones del Carbón, Ley N° 19.129.
De esta persona, cada persona podrá acceder a un solo aguinaldo.
Con ello, los pensionados de AFP y compañías de seguro (DL 3.500) que al 31 de agosto del año 2020 reciban el beneficio de Aporte Previsional Solidario y también quienes tengan pensiones mínimas con Garantía Estatal, también tendrán derecho al aguinaldo. Así, el pago lo efectuará la entidad previsional a cargo de cancelar la pensión mensual.

Fuente: soychile.cl - https://www.soychile.cl/Santiago/Sociedad/2020/09/01/671506/Hoy-se-inicio-el-pago-del-aguinaldo-de-Fiestas-Patrias-monto-asciende-a-20082.aspx


No sé qué comentar con esta noticia, después de ver el listado.

La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

EduardoN

Y el miércoles parten con el proyecto por el 2° retiro del 10% de las AFPs. 
Mal antecedente que sigan sacando plata del fondo de pensiones, porque imagino que al momento de jubilarse, varios van a ir a llorar por una pensión solidaria.
Dudo que más del 15% del país va a tener una buena pensión al jubilarse.

Ahora sí lo autorizan, lo saco igual.   :cop:

La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

mauisafra

Si lo aprueban hay que sacarlo, va a servir para pagar los impuestos que se nos van a dejar caer en el futuro cercano, ya hay una iniciativa para subir el IVA.

¿Subir IVA para financiar pensiones?: Expertos abordan fórmula y plantean otras herramientas que se podrían usar.

Fuente: Emol.com - https://www.emol.com/noticias/Economia/2020/09/22/998531/IVA-impuestos-pensiones-reforma.html

EduardoN

#1395
Yo creo que es la excusa para subir los impuestos y recaudar más plata para poder mantener la máquina "Estatal", porque estos pelotas todavía no entienden que uno de los grandes problemas del "Estallido", son ellos y sus privilegios.
Basta ver las redes sociales para entenderlo. Ponen el bono de $19.000 que recibieron los pensionados v/s los (creo) $2.000.000 de los parlamentarios.
En plena crisis social, más la pandemia y estos pelotas siguen dándose ellos mismo beneficios que la gente ni siquiera puede soñar.

Lo peor de todo, es que no se ve una actitud de cambio. 

La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

mauisafra

Por eso el apruebo va a ganar por paliza, no porque la gente piense que se necesita una nueva constitución sino que por ejemplos que hay muchísimos siendo uno el que mencionaste como el del bono de los pensionados versus los " abonos" que se auto otorgan diputados, senadores y reconozcámoslo, también muchos funcionarios de gobierno que ganan dinero a manos llenas y nos enteramos solo cuando alguno se manda un desliz.

Con lo que no cuentan o que aun no han interiorizado es que la constitución la van a escribir los mismos de siempre que tienen muy buenos sueldos asegurados gracias a los impuestos, el que crea que la señora juanita o don miguel van a tener alguna injerencia en la redacción, andan muy requeté perdidos  o no entienden absolutamente nada.

Makoto Shishio

Cita de: Citation-X en Agosto 27, 2020, 05:12:32 PM

sin duda pero en la nota dice que es para financiar el pie de la propiedad si lo juntas con otras cosas.

Sin duda que el retiro ha sido reactivador. Ayer hablaban de los afiliados que retiraron por el máximo y se quedaron si ni uno. Una mujer hablaba, más de 40 años ya ella, se quedó sin ahorros pues compro "mercaderías y artículos electrónicos" y le preguntaba qué haría para su pensión: "No sé" dijo.

Hablando de 10% en febrero compré un cacho de impresora, la HP 415 wireless WIFI y me costó 79 lucas. Ahora estoy vitrineando para ver su reemplazo y veo que la misma impresora en la misma tienda cuesta 129 lucas. Se acabaron las ofertas con el 10% dando vuelta.

Los afiliados que retiraron todo lo que tenían eran los que tenían un millón o menos. Claramente la señora de la que hablas trabajó muy poco tiempo, o si lo hace, es de manera informal lo que requiere un análisis mucho más profundo como fenómeno económico: Por qué tanta informalidad laboral en Chile, otra cosa de la que "Ahora se dan cuenta recién los genios que nos gobiernan".

Sino me equivoco esos casos fueron casi 3 millones, de casi 11 millones de cotizantes de las AFP en total.

Volviendo al ejemplo que citas, ¿Qué va a hacer esa señora de 40 años de edad, con un millón de pesos o menos, cuando tenga 60 años los que, con suerte, serán 2 millones por el interés compuesto?

Con eso financia una pensión de 9 lucas mensuales, y en Retiro Programado!

Así que a la pregunta: ¿qué haría para su pensión? Reemplazar el no sé, por: ¡Tendré una generosa pensión de 9 mil pesos mensuales!, no le veo lógica alguna a lo que señalas .... Más bien son las típicas preguntas idiotas de los periodistas, tales como: ¿Qué le parece el aumento de las bencinas?.
"Confí­a y serás traicionado. Si te descuidas, morirás. Mata o muere. Los fuertes vivirán, los débiles morirán"

Archer 3

Cita de: Makoto Shishio en Septiembre 23, 2020, 12:46:15 PM
Los afiliados que retiraron todo lo que tenían eran los que tenían un millón o menos. Claramente la señora de la que hablas trabajó muy poco tiempo, o si lo hace, es de manera informal lo que requiere un análisis mucho más profundo como fenómeno económico: Por qué tanta informalidad laboral en Chile, otra cosa de la que "Ahora se dan cuenta recién los genios que nos gobiernan".

Sino me equivoco esos casos fueron casi 3 millones, de casi 11 millones de cotizantes de las AFP en total.

Volviendo al ejemplo que citas, ¿Qué va a hacer esa señora de 40 años de edad, con un millón de pesos o menos, cuando tenga 60 años los que, con suerte, serán 2 millones por el interés compuesto?

Con eso financia una pensión de 9 lucas mensuales, y en Retiro Programado!

Así que a la pregunta: ¿qué haría para su pensión? Reemplazar el no sé, por: ¡Tendré una generosa pensión de 9 mil pesos mensuales!, no le veo lógica alguna a lo que señalas .... Más bien son las típicas preguntas idiotas de los periodistas, tales como: ¿Qué le parece el aumento de las bencinas?.

en ninguna parte señalé que de ese millón se hiciera o se perdiera una pensión. lo que hice fue apuntar a la gravedad de su situación: con 40 años y sin ahorros previsionales. Para esos casos lo único que puede ser solución es que exista un segmento de la población que sea objeto de alguna pensión estatal.

Eliminen los falsos exonerados, reduzcan a la mitad los diputados y senadores, reduzcan el tamaño del sector público y tienes recursos suficientes para esos casos.

Si el país tiene presupuesto para pagar 9 palos por constituyente, quiere decir que recursos para pensiones de "emergencia" hay .


EduardoN

Por lo que he leído, al parecer será cosa de tiempo hasta que autoricen el 2º retiro del 10%, que si bien es un mal antecedentes para el país, será un salvavidas para mucha gente que en realidad necesita esa plata.

La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.