Alcaldes mapuches se bajaron de la comisión presidencial que busca la paz....

Publicado por EduardoN, Julio 07, 2016, 01:12:10 AM

Tema anterior - Siguiente tema

EduardoN

Alcaldes mapuches se bajaron de la comisión presidencial que busca la paz social en La Araucanía

Ayer Juan Carlos Reinao, alcalde de Renaico, dijo que no existen garantías para conformar un referente político y social mapuche; y acuso de convertir la instancia en un "show mediático". La mesa fue anunciada por Bachelet en su visita a Temuco en diciembre del año pasado.

La Asociación de Municiaplidades con Alcalde Mapuche (AMCAM), después de haber iniciado conversaciones con la Subsecretaria del Interior y el obispo de Temuco, Héctor Vargas, para intergrar la mesa de diálogo que abordará el conflicto en La Araucanía, decidió finalmente bajarse de la iniciativa.
Esta mesa o comisión presidencial es una promesa que hizo la propia Presidenta Bachelet cuando vino a Temuco hace seis meses. Hasta ahora se desconoce quienes la integrarán, pero monseñor Vargas ya señaló que como el deseo es dialogar debieran estar todos aquellos que tengan algo que decir y que sean representativos, incluso la CAM "si es que ellos desean ir", dijo.
Aunque la Intendencia no lo confirmó, a nivel de trascendidos se indicó que el lanzamiento de esta comisión sería mañana en Temuco con la presencia del misnitro del Interior, Mario Fernández.
Las críticas a la mesa
El alcalde de Renaico, Juan Carlos Reinao, presidente de la AMCAM, afirmó que antes de instalar la mesa "es necesario crear una instancia de convergencia mapuche, donde estén presentes los diversos sectores del movimiento político y social, sin exclusiones, incluida la CAM".
Agregó además que "es necesario que se conforme un referente desde el pueblo mapuche, porque hasta ahora no se ve -por parte del Estado y sus gobiernos- la capacidad ni voluntad de llevar adelante el cumplimiento de los compromisos, que aún siguen pendientes".
Explicó también que este referente debería estar encargado de buscar una instancia de diálogo serio y responsable ante la inmovilidad del Estado para asumir la deuda histórica con el pueblo nación mapuche, pues "es necesario que comencemos a resolver y avanzar en los temas de fondo que están pendientes. Además así evitar nuevamente que se generen diálogos que luego se transformen en un show mediáticos".
Y ante la eventualidad de una comisión o mesa de trabajo, el presidente de la AMCAM precisó que "creemos que deberían existir algunas garantías mínimas, ya que si los acuerdos no son vinculantes no tiene mucho sentido el siquiera pensar en conversar, y como ya dijimos, nosotros no nos vamos a prestar para aparecer sólo en una fotografía".

http://www.soychile.cl/Temuco/Sociedad/2016/07/06/404131/Alcaldes-mapuches-se-bajaron-de-la-comision-presidencial-que-busca-la-paz-social-en-La-Araucania.aspx
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

bavario

Ojo:

Acá estaba todo muy tranquilo hasta hace unos 15 años, aparecieron los alcaldes de izquierdas rojas, especialmente los mapushitoz  y empezaron los conflictos, estos gallos no tienen interés alguno en pacificar la zona, y son los puta madre y nadie los puede tocar, ni la justicia, aunque los atrapen manejando ebrios no los pueden tocar porque acusan discriminacion y dan de baja a los pacos.