Piden que ex militares condenados por violar derechos humanos cumplan condena...

Publicado por EduardoN, Junio 27, 2016, 10:19:51 PM

Tema anterior - Siguiente tema

EduardoN

Piden que ex militares condenados por violar derechos humanos cumplan condena en sus casas

Los familiares enviaron una misiva a la Presidenta donde señalan que los ex uniformados no son un peligro para la sociedad, debido a su estado de salud y edad.
Hace una semana los familiares de detenidos desaparecidos se encadenaron fuera del ex Congreso Nacional para protestar sobre los beneficios carcelarios que reciben reos imputados por violar derechos humanos. Esta vez, son los parientes de militares en retiro condenados por este mismo tipo de violaciones, quienes le pidieron a la presidenta Michelle Bachelet, que los exuniformados puedan cumplir sus condenas en sus respectivos domicilios.
Como se señala en El Mercurio, los familiares detallaron: "Nos dirigimos a usted motivados por la desgarradora situación de todos los presos ancianos que no presentan peligro para la sociedad".
Por un lado, el presidente de la Corporación 11 de Septiembre, Juan González, dijo que los ex uniformados nunca debieron estar en Punta Peuco y deberían salir para rendirles un "homenaje". En tanto, la parlamentaria de la UDI, Marisol Turres, afirmó que los reclusos tienen derechos a ciertos beneficios, dado que la mayoría de ellos enfrenta problemas de salud por su avanzada edad.
La petición se da a días de que los senadores Manuel José Ossandón y Francisco Chahuán de RN, el parlamentario UDI, Iván Moreira, Eugenio Tuma del PPD, y Lily Pérez de Amplitud, presentaran tres proyectos de ley para entregar beneficios carcelarios a reclusos acusados de violaciones a derechos humanos que actualmente cumplen condena en Punta Peuco.

http://www.soychile.cl/Santiago/Sociedad/2016/06/27/402144/Familiares-de-ex-militares-condenados-por-violar-derechos-humanos-cumplan-la-condena-en-sus-casas.aspx

Seguro que les van a decir que bueno...  :piensa:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

EduardoN

Hugo Dolmestch por muerte de reo de Punta Peuco: "Ningún preso debe morir en la cárcel, un mínimo de respeto por la dignidad humana"

El presidente de la Corte Suprema vivirá el último año en el cargo durante el 2017 y valoró el proyecto de hacer más cárceles, pero enfocándose en la rehabilitación de los internos.
Hugo Dolmestch dejará su cargo como presidente de la Corte Suprema finalizando este año. En entrevista con La Tercera comentó sobre la idea de tener más cárceles para evitar el hacinamiento.
Dolmestch afirmó que "es una solución para los jueces, porque tienen dónde mandar gente. Lo otro sería aumentar el hacinamiento. Entonces, para evitar aquello, claro que es bueno construir más cárceles, pero yo estoy más preocupado de la rehabilitación real, que es buscar trabajos".
Sobre la muerte del reo de Punta Peuco fue enfático en señalar que "ningún preso debe morir en la cárcel, un mínimo de respeto de la dignidad humana está en permitirle una muerte digna y rodeada de su familia".
Sin embargo, el magistrado reconoció que muchos mienten o algunos reclusos pagan a doctores para exagerar sus estados de salud, pero "hay gente que sencillamente de mirarla uno ve que no tiene ninguna posibilidad de vivir. Yo creo que no debiera haber en nuestras cárceles gente que muera allí. Me parece triste lo que pasó con este señor y su familia".
Respecto a las acusaciones de familiares de Detenidos Desaparecidos que lo acusan de traicionarlos, recalcó que su posicón es de juez y ahí debe permanecer. No va a adoptar una postura ideológica, aseguró.

http://www.soychile.cl/Santiago/Sociedad/2017/03/05/450256/Hugo-Dolmestch-por-muerte-de-reo-de-Punta-Peuco-Ningun-preso-debe-morir-en-la-carcel-un-minimo-de-respeto-por-la-dignidad-humana.aspx
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

bavario


DutyFree

Deben ser condecorados por habernos salvado de ser una Cuba y quiza cuantos muertos.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


Archer 3

En entrevista publicada hoy el pdte de la suprema dice que ningún reo debe morir en la cárcel, por un mínimo de dignidad.

Entre paréntesis... ahora que está a punto de irse el viejo rojuelo dice algo así , cuando era solo ministro no lo hubiese dicho jamás.




BlackAdam

Todos los reos mínimo debería perder sus derechos y trabajar por su comida.
Les pagamos el alojamiento a estos parásitos.
Nobody was faster on the draw.

EduardoN

Cita de: BlackAdam en Marzo 05, 2017, 10:16:26 PM
Todos los reos mínimo debería perder sus derechos y trabajar por su comida.
Les pagamos el alojamiento a estos parásitos.

Siempre he opinado lo mismo, en todas las cárceles, los reos deberían trabajar para mantenerse y aprender una profesión honrada.  :thumbup:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

FELHER

Me parece correcto que les cambiaran la condena a "arresto domiciliario".

Esa opción se aplica a otros reos por lo tanto si dejamos la ideología de lado, deberían usar el mismo criterio.


chunchos

No se porque tanto escandalo... esta lleno de criminales de guerra nazis, a los tipos los agarran, los juzgan y condenan y los mandan pa la casa por viejos.
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

EduardoN

Corte Suprema rechazó recurso contra Bachelet presentado por reos de Punta Peuco

La Corte Suprema rechazó un recurso de protección presentado por la defensa de dos reos del penal de Punta Peuco en contra de la Presidenta Michelle Bachelet, en donde se apuntaba por su presunta demora en la definición de indultos para los condenados a violaciones a los DD.HH mayores y con enfermedades.
En fallo unánime, la Tercera Sala del máximo tribunal "integrada por los ministros María Eugenia Sandoval, Juan Eduardo Fuentes, Carlos Aránguiz y los abogados (i) Leonor Etcheberry y Arturo Prado " descartó actuar arbitrario de la jefa de Estado, por la demora en responder las solicitudes entregada por los abogados de René José Cardemil Figueroa y Marcelo Castro Mendoza, quienes cumplen condena en el recinto penitenciario.
La acción pretendía que se declarara ilegal y arbitraria "la tardanza inexcusable en el pronunciamiento sobre las peticiones de indultos particulares" de estos dos condenados.
En la determinación de la Corte se expuso que "en lo que constituye el reproche del recurso de protección no se aprecia ilegalidad en el actuar de la recurrida, toda vez que se constata que ésta se ha ceñido en su actuar a la normativa vigente como tampoco arbitrariedad, toda vez que conforme se aprecia de la carta de respuesta emitida el 17 de marzo del presente año por el Ministro de Justicia, en ésta se exponen las razones fundadas de la demora en otorgar la respuesta requerida, dando cuenta asimismo de las medidas adoptadas a efectos de darle la tramitación correspondiente a las solicitudes respectivas".
La resolución agregó que: "conforme a lo anteriormente expuesto, el presente recurso de protección no está en condiciones de prosperar debiendo ser rechazado".
Este rechazo se conoció días después que la Mandataria deslizara la posibilidad de cerrar la cárcel que actualmente acoge a los ex militares involucrados en crímenes durante la dictadura.

http://www.soychile.cl/Santiago/Sociedad/2017/07/13/475669/Corte-Suprema-rechazo-recurso-contra-Bachelet-presentado-por-reos-de-Punta-Peuco.aspx

Ah no si iban a decir que si. Los derechos humanos son unilaterales para este gobierno y solo cuando les conviene. La justicia siempre impera en nuestro país democrático.  :awesome:

La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

AugustoSalvador

Hay que respetar los derechos humanos de aquellos que violaron los derechos humanos
que ironía

ahora, ya que está de moda hablar de DDHH, alguien podría señalar cual de esos derechos se les está negando a los militares condenados

libertad condicional?
morir en su casa?

estos son derechos humanos?  :serious:

DutyFree

Cita de: AugustoSalvador en Julio 14, 2017, 11:49:35 AM
Hay que respetar los derechos humanos de aquellos que violaron los derechos humanos
que ironía

se llama predicar con el ejemplo, cosa que el progresismo no es capaz de hacer
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


AugustoSalvador

Y entonces?

De que derecho humano se está privando a estos militares?


bavario

Tranquilos, son ya seres bastante añosos y enfermos, pronto mueren y no habrá a quien más echarle la culpa de todo....

chunchos

Cita de: AugustoSalvador en Julio 14, 2017, 03:45:03 PM
Y entonces?

De que derecho humano se está privando a estos militares?
Del mismo derecho que tienen los criminales de guerra nazis, o ex jerarcas comunistas como Hoeneker... de no estar presos con edad  avanzada o enfermos incurables. Nada más, nada menos.
Una cosa asíhttps://internacional.elpais.com/internacional/2012/03/17/actualidad/1331985918_774950.html
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

Archer 3

Cita de: chunchos en Julio 14, 2017, 09:55:24 PM
Del mismo derecho que tienen los criminales de guerra nazis, o ex jerarcas comunistas como Hoeneker... de no estar presos con edad  avanzada o enfermos incurables. Nada más, nada menos.
Una cosa asíhttps://internacional.elpais.com/internacional/2012/03/17/actualidad/1331985918_774950.html

y estas acertadas palabras ponen fin a la participación de AS en este tema... again.


BlackAdam

Cita de: chunchos en Julio 14, 2017, 09:55:24 PM
Del mismo derecho que tienen los criminales de guerra nazis, o ex jerarcas comunistas como Hoeneker... de no estar presos con edad  avanzada o enfermos incurables. Nada más, nada menos.
Una cosa asíhttps://internacional.elpais.com/internacional/2012/03/17/actualidad/1331985918_774950.html

Esta vez estoy con Chunchos. KO!
Nobody was faster on the draw.

AugustoSalvador

Cita de: chunchos en Julio 14, 2017, 09:55:24 PM
Del mismo derecho que tienen los criminales de guerra nazis, o ex jerarcas comunistas como Hoeneker... de no estar presos con edad  avanzada o enfermos incurables. Nada más, nada menos.
Una cosa asíhttps://internacional.elpais.com/internacional/2012/03/17/actualidad/1331985918_774950.html

La pregunta fue que derecho humano se les está privando a los militares
Y en tu respuesta mezclaste peras con manzanas

Te voy a explicar, ya que al parecer nunca has leído la declaración universal de los DDHH

Terminar de cumplir una pena de cárcel con arresto domiciliario o en un asilo (tal como el link de esos que tanto te gusta pegar), "NO ES UN DERECHO HUMANO"... no está en la declaración universal y es ajeno a cualquier interpretación que se haga de cualquier artículo.

Así que aquellos que andan gritando que a estos militares se les deben respetar sus derechos humanos es pura estupidez e ignorancia, ya que no se les está privando de ninguno...

Ahora, si el tema es no dejar que estas personas mueran en la cárcel, pues eso existe en Chile. En forma de beneficios como libertad condicional, etc... medidas que son aplicables bajo ciertas condiciones que la gran mayoría de estas personas no cumplen.

Yo estoy a favor de darles libertad a que se vayan con sus familias a pasar sus ultimos años, mas que nada porque sus familiares no tienen la culpa de sus delitos, pero no puede ser a cambio de nada. Algunos han pedido perdón (un pequeño grupo), y ellos merecen salir... pero aquellos que no se arrepienten, aquellos que a pesar de las pruebas ni siquiera han reconocido haber hecho algo malo e incluso se sientes orgullosos de haber torturado y asesinado, porque habría que darles el beneficio?...

chunchos

Cita de: AugustoSalvador en Julio 17, 2017, 10:13:39 AM
La pregunta fue que derecho humano se les está privando a los militares
Y en tu respuesta mezclaste peras con manzanas

Te voy a explicar, ya que al parecer nunca has leído la declaración universal de los DDHH

Terminar de cumplir una pena de cárcel con arresto domiciliario o en un asilo (tal como el link de esos que tanto te gusta pegar), "NO ES UN DERECHO HUMANO"... no está en la declaración universal y es ajeno a cualquier interpretación que se haga de cualquier artículo.

Así que aquellos que andan gritando que a estos militares se les deben respetar sus derechos humanos es pura estupidez e ignorancia, ya que no se les está privando de ninguno...

Ahora, si el tema es no dejar que estas personas mueran en la cárcel, pues eso existe en Chile. En forma de beneficios como libertad condicional, etc... medidas que son aplicables bajo ciertas condiciones que la gran mayoría de estas personas no cumplen.

Yo estoy a favor de darles libertad a que se vayan con sus familias a pasar sus ultimos años, mas que nada porque sus familiares no tienen la culpa de sus delitos, pero no puede ser a cambio de nada. Algunos han pedido perdón (un pequeño grupo), y ellos merecen salir... pero aquellos que no se arrepienten, aquellos que a pesar de las pruebas ni siquiera han reconocido haber hecho algo malo e incluso se sientes orgullosos de haber torturado y asesinado, porque habría que darles el beneficio?...
Hay que pelar las manzanas, picarlas, colarlas y dártelas con cuchara en la boca parece...
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

AugustoSalvador