Canales evaluarí­an recurrir a la Fiscalí­a Nacional Económica por TVN

Publicado por BlackAdam, Mayo 23, 2016, 02:53:00 PM

Tema anterior - Siguiente tema

BlackAdam

La envidia los carcome.  :trollface:

Varios coletazos podría tener la financiación a TVN anunciada por el gobierno.

La indicación sustitutiva al proyecto que moderniza la estación pública y, además, crea un canal cultural y que será ingresada el próximo mes al Congreso para su discusión tendrá al resto de los canales públicos mirando atentamente lo que suceda.

Esto, porque los US$ 75 millones de capitalización no los dejaron indiferentes y, señalan desde dos canales privados, la forma que adquiera el proyecto y cómo finalmente sea aprobado podría llevarlos a tomar medidas como denunciar a TVN ante la Fiscalía Nacional Económica (FNE) por dumping o competencia desleal.


Fuente: https://www.df.cl/noticias/empresas/telecom-tecnologia/canales-evaluarian-recurrir-a-la-fiscalia-nacional-economica-por/2016-05-20/224649.html
Nobody was faster on the draw.

negroVeloz

No me enojaría si TVN tuviera una parrilla programática dedicada a la ciencia, la cultura, las artes y buena entretención.

Pero para ver basura de realities, programas de copuchas, matinales llenos de tarotistas, chamanes y similares...mejor no opino.

Estos políticos solo les interesan los votos. Nada de largo plazo. Es cosa de darle una mirada a TVN, para darse cuenta que el estado no está preocupado por la educación.


Enviado desde un computador de la NASA usando Tapatalk.
"Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado"
Gandalf.

BlackAdam

Cita de: negroVeloz en Mayo 23, 2016, 03:25:24 PM
No me enojaría si TVN tuviera una parrilla programática dedicada a la ciencia, la cultura, las artes y buena entretención.

Pero para ver basura de realities, programas de copuchas, matinales llenos de tarotistas, chamanes y similares...mejor no opino.

Estos políticos solo les interesan los votos. Nada de largo plazo. Es cosa de darle una mirada a TVN, para darse cuenta que el estado no está preocupado por la educación.


Enviado desde un computador de la NASA usando Tapatalk.

+99999999999999
Y más encima, quieren reflotar esa basura, con dinero de impuestos.
Nobody was faster on the draw.

bavario

Si de verdad fueran a convertir TVN en un canal cultural (zin finez de lukro), pues entonce los demás canales solo alegan de simios que son, ya que tendrían menos competencia.

EduardoN

Cita de: negroVeloz en Mayo 23, 2016, 03:25:24 PM
No me enojaría si TVN tuviera una parrilla programática dedicada a la ciencia, la cultura, las artes y buena entretención.

Pero para ver basura de realities, programas de copuchas, matinales llenos de tarotistas, chamanes y similares...mejor no opino.

Estos políticos solo les interesan los votos. Nada de largo plazo. Es cosa de darle una mirada a TVN, para darse cuenta que el estado no está preocupado por la educación.


Enviado desde un computador de la NASA usando Tapatalk.

+1, pero estos wns creen que los matinales, las copuchas, tarotistas y chamanes, son culturales   :face:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

Archer 3

No se si la gente quiere ver programas educativos. Si se fijan, en cualquier sala de espera sea de clínica, exámenes, veterinarias, afp etc lo que está puesto siempre en los monitores de tv son los matinales...

nunca he visto a nadie reclamando que lo cambien.

negroVeloz

Cita de: Citation-X en Mayo 23, 2016, 03:49:12 PM
No se si la gente quiere ver programas educativos. Si se fijan, en cualquier sala de espera sea de clínica, exámenes, veterinarias, afp etc lo que está puesto siempre en los monitores de tv son los matinales...

nunca he visto a nadie reclamando que lo cambien.
Siempre depende de cómo es presentado. Hasta donde yo tengo entendido, el año pasado una de las serie más vistas fue Cosmos, siendo superada por series de la talla de Games of Thrones y The Walking Dead.

Otro ejemplo, fueron los cazadores de mitos, los cuales han sido reconocidos como importantes en el aporte de la difusión de la ciencia y el escepticismo.

Por supuesto que la mayoría preferirá ver matinales. Pero si el estado me va a sacar una tajada de mi dinero, para supuestamente mejorar la educación y la salud, y en el camino ese dinero lo usan para financiar los abultados y desmedidos sueldos de los animadores de matinales como la Karen, el Felipe, el Lucho, etc...para eso yo no estoy de acuerdo ni disponible.
"Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado"
Gandalf.

DutyFree

Cita de: Citation-X en Mayo 23, 2016, 03:49:12 PM
No se si la gente quiere ver programas educativos. Si se fijan, en cualquier sala de espera sea de clínica, exámenes, veterinarias, afp etc lo que está puesto siempre en los monitores de tv son los matinales...

nunca he visto a nadie reclamando que lo cambien.

Esa es la clave del asunto... no hay un interés masivo por los programas educativos... entonces, no se si tenga mucho sentido invertir en ello... y también queda en entredicho la necesidad de un canal estatal.

No hay una labor social justificable en el hecho de financiar a un canal que compite con los demás con programación miscelanea que está sujeta a las reglas del rating y el mercado.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


bavario

Si no tiene fines de lukro entonces por qué estresarse porque los programas educativos no venden tanto como un reality con minas en pelotas?

negroVeloz

Cita de: bavario en Mayo 23, 2016, 03:58:45 PM
Si no tiene fines de lukro entonces por qué estresarse porque los programas educativos no venden tanto como un reality con minas en pelotas?

+1
"Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado"
Gandalf.

Archer 3

lo que pide el mercado hoy parece ser matinales y jurgol, el segundo ya es de pago.en un futuro no muy lejando la televisón on demand netflix, amazon, hbo, fox etc ya debiera ser algo mayoritario por lo que las señales abiertas van a quedar muy restringidas.



negroVeloz

Cita de: Citation-X en Mayo 23, 2016, 04:03:06 PM
lo que pide el mercado hoy parece ser matinales y jurgol, el segundo ya es de pago.en un futuro no muy lejando la televisón on demand netflix, amazon, hbo, fox etc ya debiera ser algo mayoritario por lo que las señales abiertas van a quedar muy restringidas.
Así es. Yo creo que hay que evaluar bien si valga la pena invertir tanto dinero en señales abiertas.
A medida que Internet se hace más rápido y masivo, la gente la preferirá por sobre la TV abierta.
"Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado"
Gandalf.


negroVeloz

Cita de: Cacike en Mayo 23, 2016, 04:22:28 PM
no es de billetera facil  :yaoming:
Yo partiría recortando presupuesto en el poder judicial. Ahí hay harta grasa.
"Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado"
Gandalf.

EduardoN

Cita de: negroVeloz en Mayo 23, 2016, 04:30:17 PM
Yo partiría recortando presupuesto en el poder judicial. Ahí hay harta grasa.

Y saldría harto más barato hacer los realitis con la gente que está en Colin II   :trollface:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

bavario

Cita de: Citation-X en Mayo 23, 2016, 04:03:06 PM
lo que pide el mercado hoy parece ser matinales y jurgol, el segundo ya es de pago.en un futuro no muy lejando la televisón on demand netflix, amazon, hbo, fox etc ya debiera ser algo mayoritario por lo que las señales abiertas van a quedar muy restringidas.

Para allá va la cosa claramente.

Por eso mismo es oportuno exigir mejor internet, ya que en este país tengo entendido que es de las más caras y lentas, y pese a eso hay más gente conectada.

Me pareció escuchar a la madame decir que iban a normar una mínima velocidad de conexión exigible y demostrable para poder seguir en el mercado nacional, todo mandado vía SUBTEL.

Los canales de señal  abierta pueden seguir sin perjuicio, pero de alguna forma hay que reducir costos sin perder tanta calidad, en el caso de TVN la tienen muy re-fácil, ya que contarán con los dineros frescos del estado y más encima un buen directorio se encargaría de cortar toda la grasa para minimizar las pérdidas del canal, y aunque sea una señal más bien cultural estoy seguro que no les iría mal, hay una veta a explotar ahí, ya la tecnología de cámaras digitales HD están al alcance de cualquier mortal y así productores pequeños pueden hacer grandes programas, eliminar los carísimos y vacíos matinales, las carísimas y vulgares novelas etc, y transmitir programas de viaje, naturaleza, cocina, bricos, historia (no de la dictadura por favor), etc.....

No olviden que hasta el Discovery Chanel se ha flaiteado y ya no es lo que era, también habría espacio para un BUEN programa musical, etc, y estoy seguro que una señal así BIEN administrada no daría pérdidas sino hasta pingües ganancias al canal.

Hoy pienso que están hasta el peeeeko porque gastan muchísimo más que lo que ganan, y ahí se cumple mi teoría que los famosos rostros NO generan el dinero que se gasta en ellos, yo los despediría a todos.

BlackAdam

¿Cuál es el principal ingreso de un "canal de televisión"? ¿La publicidad?
Si es así, entonces para el día del **** van a ver ustedes en Chile, "programación de calidad".

Y me parece bien. Lo importante hoy en día, es que la gente tiene alternativas, y eso no es malo.
Si alguien quiere ver farándula, pues que vea.
Si otros prefieren ver películas en Netflix, sea.
Si existen aquellos que ven el Discovery, el Nat Geo, el History, fabuloso.
Si algunos toman como opción ver Yutú, Streaming, Porno vía Internet, es válido.
Y si quedan esos que prefieren un libro en papel, excelente.

No me parece que se debiese obligar a un canal a emitir "cultura" a chorros, porque ese canal no se va a mantener en el tiempo.
Menos ahora que, como dije antes, estamos llenos de alternativas a la "televisión nacional".

Lo que no acepto por ningún lado, es que se meta la mano al bolsillo de todos los chilenos, para salvar un canal que lo ha hecho como las pelotas.
Nobody was faster on the draw.

bavario

Si Tander, de acuerdo, pero es un canal estatal mantenido con sus ventas de publicidad y  con platas de nuestros impuestos. Por lo tanto al menos a mí me molesta que gaste tanto dinero en matinales, novelas y farándulas.

Los canales privados que hagan lo que quieran.

BlackAdam

Cita de: bavario en Mayo 23, 2016, 07:42:51 PM
Si Tander, de acuerdo, pero es un canal estatal mantenido con sus ventas de publicidad y  con platas de nuestros impuestos. Por lo tanto al menos a mí me molesta que gaste tanto dinero en matinales, novelas y farándulas.

Los canales privados que hagan lo que quieran.

Estoy de acuerdo, y quizás no podamos detener que lo sigan manteniendo con dinero de los impuestos.
Mejoremos también la calidad.

Pero absolutamente NO, a que lo rescaten, menos con 75 millones de dólares. Por favor, es mucho dinero. Te apuesto un asado, que mucho de eso se va a ir a los bonos de los ejecutivos.
Nobody was faster on the draw.

bavario

Eso está claro, por ahí alguien dijo (chavo del 6) que ese dineral iba a ir solo a tapar hoyos, y más encima como me explican que aumentan la contratación de plantas mayores a 9 ejecutivos a sueldo millonario??? Y cara de raja dijeron que son gente de confianza política.

Si es así lo siento en el alma pero TVN que se vaya a la parrilla nomas, yo empezaría por despedir a los roztroz y los hejekutiboz.