Asi es como pierden plata las pobres Isapres

Publicado por DutyFree, Mayo 16, 2016, 12:39:38 PM

Tema anterior - Siguiente tema

BlackAdam

Cita de: EduardoN en Mayo 16, 2016, 06:53:40 PM


Esa es una de las preguntas: bajaron, a pesar que la de las clínica subieron.
Si están coludidos e integrados a full, ¿significa que están "lavando activos"?

Sino, ¿significa que las Isapres están comenzando a subsidiar los elevados costos de los prestadores?

¿Otros escenarios?
Nobody was faster on the draw.

EduardoN

Cita de: BlackAdam en Mayo 16, 2016, 06:59:20 PM
Esa es una de las preguntas: bajaron, a pesar que la de las clínica subieron.
Si están coludidos e integrados a full, ¿significa que están "lavando activos"?

Sino, ¿significa que las Isapres están comenzando a subsidiar los elevados costos de los prestadores?

¿Otros escenarios?

Pero no todas las Isapres tienen clínicas. Hasta dónde sé, Colmena tiene intereses en La Católica de San Carlos, Cruz Blanca solo tiene Integramedica, Consalud ni idea y Banmedica con Vidatres, pertenecen al mismo holding, Masvida tambien tiene sus clínicas.
A lo que voy, solo algunas Isapres tienen intereses creados con algunas clínicas, pero el resto son convenios y mientras más caro les cobre la clínica, más van a tener que pagar.
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

BlackAdam

Cita de: EduardoN en Mayo 16, 2016, 07:12:38 PM
Pero no todas las Isapres tienen clínicas. Hasta dónde sé, Colmena tiene intereses en La Católica de San Carlos, Cruz Blanca solo tiene Integramedica, Consalud ni idea y Banmedica con Vidatres, pertenecen al mismo holding, Masvida tambien tiene sus clínicas.
A lo que voy, solo algunas Isapres tienen intereses creados con algunas clínicas, pero el resto son convenios y mientras más caro les cobre la clínica, más van a tener que pagar.

No digas eso, que Duty vendrá a tratarte de ignorante supino.  :memeo:

Estamos claros que no es así. Estamos claros también que no hay un actor predominante en el mercado.
La preocupación debería ir a "por qué suben los costos de planes, si las utilidades crecen año a año". La respuesta es básica, "objetivos financieros de cada empresa". Pero si la salud quiere ser tratada también como un derecho, todo este lucro comenzará a meter cada vez más ruido.

Independiente de que sí hay ilegalidad en estas empresas y su funcionamiento, se debe combatir. Una cosa no quita la otra.
Nobody was faster on the draw.

DutyFree

#23
Estimados, aclaro que no he tratado a nadie de ignorante.

Segundo, no he hablado de colusión ni de precios inflados.

Simplemente estoy presentando evidencia, de que los dueños de las Isapres, algunas, no todas, cortan más lucas a través de sus clínicas... algunas clínicas son de ellos, no todas. Esto estaría burlando el espíritu de la ley que pretende evitar la integración vertical.

Tercero, algunos de los mecanismos de las Isapres para fijar los precios de los planes, son inconstitucionales, motivo por el cual es muy fácil ganar una demanda de alza, a pesar de la paradoja de que las Isapres pueden subir los planes unilateralmente por ley.

Otra curiosidad de este sistema, es que la ley de derechos del consumidor no es aplicable a los contratos entre ambas partes, a pesar de ser contratos de adhesión.  :aji: :serious:
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


DutyFree

Cita de: BlackAdam en Mayo 16, 2016, 07:34:58 PM
Estamos claros que no es así. Estamos claros también que no hay un actor predominante en el mercado.

No hay un actor predominante en el mercado pero hay barreras de entrada y es un mercado oligopolico, también basado en la vulneración de algunos derechos básicos... como no es posible terminar tu contrato en  cualquier momento, sino con una base anual, entonces es muy dificil para nuevos actores obtener una cartera de clientes que los pueda hacer sustentable en un plazo razonable.

Cita de: BlackAdam en Mayo 16, 2016, 07:34:58 PM
Independiente de que sí hay ilegalidad en estas empresas y su funcionamiento, se debe combatir. Una cosa no quita la otra.

Estamos avanzando. De algo ha servido mi prédica. :thumbup:
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


BlackAdam

Estoy de acuerdo en que si existe integración vertical, estarían burlando la ley y deben ser fiscalizados/multados.

Donde no estoy completamente de acuerdo, es que un artículo de las utilidades de las Clínicas, sea prueba irrefutable que "cortan más lucas a través de sus propias clínicas". Puede ser, es factible. Pero me gustar tomar decisiones en base a evidencia, porque en más de una ocasión, lo "evidentemente evidente" no era tal.
Nobody was faster on the draw.

BlackAdam

Cita de: DutyFree en Mayo 16, 2016, 09:53:55 PM
No hay un actor predominante en el mercado pero hay barreras de entrada y es un mercado oligopolico, también basado en la vulneración de algunos derechos básicos... como no es posible terminar tu contrato en  cualquier momento, sino con una base anual, entonces es muy dificil para nuevos actores obtener una cartera de clientes que los pueda hacer sustentable en un plazo razonable.

Estamos avanzando. De algo ha servido mi prédica. :thumbup:

http://www.isapre.cl/index.php/preguntasfrecuentes
:aji:
Nobody was faster on the draw.

BlackAdam

Nobody was faster on the draw.

DutyFree

Tomate unos minutos y lee el enlace :thumbup:

http://ciperchile.cl/2013/04/24/desproteccion-de-afiliados-y-privilegios-de-isapres/

Hay antecedentes históricos de abusos. Las alzas antiguamente eran mucho más abusivas.

Cita de: BlackAdam en Mayo 16, 2016, 09:58:10 PM
¿Oligopolio? ¿Te parecen pocos actores?

http://www.supersalud.gob.cl/568/w3-article-2528.html

¿Qué es muchos para tÓ
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


EduardoN

Cita de: DutyFree en Mayo 16, 2016, 10:02:07 PM
Tomate unos minutos y lee el enlace :thumbup:

http://ciperchile.cl/2013/04/24/desproteccion-de-afiliados-y-privilegios-de-isapres/

Hay antecedentes históricos de abusos. Las alzas antiguamente eran mucho más abusivas.

Para ser sincero, abrí el enlace, pero me dio lata leerlo.
Las Isapres se rigen bajo la Superintendencia de Isapres, por lo que Si existe un organismo que las regula y vigila.
Si sabes cómo funcionan, es re fácil sacarles probecho, pero si te quedas conque ellos te niegan algo porque se les paró la raja, estás sonado. Cómo se dice popularmente: guagua que no llora, no mama.
Siempre he dicho lo mismo, el peor plan de Isapre le pega 1.000 patás en la raja a Fonasa.  :uy:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

DutyFree

Lo he dicho varias veces aca, pero solo se miran el ombligo y se leen a si mismos. Mi sra trabaja en el tema y no es agente de ventas, es abogada y conoce las leyes y los planes al reves y al derecho, 8 años de experiencia en el tema, asi que si alguien quiere venir a contarme cuentos de cuna sobre las Isapres pierde su tiempo.  :aji:

Los planes y las isapres mismas son una maravilla, siempre que no consideres las tarifas. Cualquier sistema socializado de paises del primer mundo en relacion calidad precio se los lleva... A lo mejor no tienes atencion tan rapido y los insumos de hoteleria son menos onerosos, pero hay que ver cuanto puede llegar a resentirse la economia de una familia A mi sra. La han llamado llorando desde Chicureo  :aji:

Cita de: EduardoN en Mayo 16, 2016, 11:38:31 PM
Para ser sincero, abrí el enlace, pero me dio lata leerlo.
Las Isapres se rigen bajo la Superintendencia de Isapres, por lo que Si existe un organismo que las regula y vigila.
Si sabes cómo funcionan, es re fácil sacarles probecho, pero si te quedas conque ellos te niegan algo porque se les paró la raja, estás sonado. Cómo se dice popularmente: guagua que no llora, no mama.
Siempre he dicho lo mismo, el peor plan de Isapre le pega 1.000 patás en la raja a Fonasa.  :uy:
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


bavario

#31
Los planez Son maravillosos mientras no te enfermes....


Por eso mejor cerremos las Isapres y prendámosle fuego a las clínicas, es el remedio a todos los males, estoy chato que me descuenten tanto por algo que no uso, y  como estamos sanitos no pasa nada. Después vemos que ocurre nomas.

Si le tenemos tanta pero tanta bronca a las Isapres y a las clínicas porque ganan plata, pues entonces invito al país entero a cambiarse a Fonaza....

Ya me puse niño rata (como otro)

BlackAdam

Cita de: DutyFree en Mayo 17, 2016, 10:49:22 PM
Lo he dicho varias veces aca, pero solo se miran el ombligo y se leen a si mismos.

:nanai:
Nobody was faster on the draw.

DutyFree

En Canada los prestadores son en su mayoria privados... Y el sistema se financia a cargo de los ciudadanos y la hucha fiscal. Por lo mismo el unico que tiene una posicion dominante para negociar tarifas es el estado, no me  van a venir a cobrar lo que quieran como lo hacen acá.

Ahora, hay que explicarle a la masa que prestador y fondo son cosas distintas. La gente esta convencida de que las Isapres son instituciones de salud, en realidad solo son seguros, podemos prescindir de ellos y el mundo no se va a acabar, no habra un apocalipsis sanitario.

Cita de: bavario en Mayo 17, 2016, 10:57:33 PM
Los planez Son maravillosos mientras no te enfermes....


Por eso mejor cerremos las Isapres y prendámosle fuego a las clínicas, es el remedio a todos los males, estoy chato que me descuenten tanto por algo que no uso, y  como estamos sanitos no pasa nada. Después vemos que ocurre nomas.

Si le tenemos tanta pero tanta bronca a las Isapres y a las clínicas porque ganan plata, pues entonces invito al país entero a cambiarse a Fonaza....

Ya me puse niño rata (como otro)
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


BlackAdam

Duty no cacha que el sistema de salud en Canadá es carísimo. Que las tarifas las regule el Estado no es garantía de bajos precios. Es tan así, que cada cierto tiempo tienen que intervenir el sistema porque es un barril sin fondo.

Todo el argumento basado en costo se va a las pailas.

Como el financiamiento escasea, hay largas listas de espera y se dan casos de muertes en urgencias.

Tiene defectos como cualquier sistema. Mucho idealismo no hace bien.
Nobody was faster on the draw.

BlackAdam

Nobody was faster on the draw.

bavario

El no aceptar que salud por definición es un saco sin fondo es no cachar nada de administración en salud.

Y los dramas de platas  no son ni por sueldos ni por la comida, sino otros muchos factores que ni remotamente podremos jamás controlar desde acá, a no ser que quieren retroceder a la salud de los años 50-60 con la tecnología y medicamentos de los años 50-60...

BlackAdam

Raya para la suma, cuando se compara lo mejor de un sistema, contra lo peor de otro sistema, en contextos distintos, con escalas métricas diferentes, se cae en estos facilísimos argumentativos.

Sin lugar a dudas que en Canadá la salud es mejor; pero el COSTO, que es lo que se está criticando aquí, es MUCHO más alto. La diferencia está en la forma de financiar: allá las empresas y los ricos subsidian al resto. Acá te apalean con el plan de salud.
Nobody was faster on the draw.

bavario

Así es estimado Tandersan

Pero agrega además el mal uso que se  hace muchas veces de los sistemas públicos y el NULO autocuidado que tenemos, la gente de países desarrollados en ese sentido nos ven como animalitos.

BlackAdam

Cita de: bavario en Mayo 18, 2016, 12:27:01 AM
Así es estimado Tandersan

Pero agrega además el mal uso que se  hace muchas veces de los sistemas públicos y el NULO autocuidado que tenemos, la gente de países desarrollados en ese sentido nos ven como animalitos.

+1
Partamos por el abuso de licencias médicas.
Nobody was faster on the draw.