Maduro sube 30% el salario minimo

Publicado por larayavergara, Mayo 02, 2016, 10:49:43 AM

Tema anterior - Siguiente tema

larayavergara

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció un incremento del salario mínimo en un 30 por ciento, en un país que lucha contra una fuerte inflación que ha destruido el poder adquisitivo de los venezolanos.

A partir de este 1 de mayo, el salario mínimo será de 15.051 bolívares mensuales, 1.505 dólares a la tasa oficial más alta pero apenas 13,50 dólares al cambio en el mercado negro.

Maduro también incrementó el bono mensual de alimentación a 18.585 bolívares (cerca de 17 dólares en el mercado paralelo).

El presidente dijo que el incremento del salario mínimo sería el duodécimo desde que fue electo presidente en abril de 2013, tras la muerte de su predecesor y mentor Hugo Chávez.

"Sólo un presidente como Nicolás Maduro, hijo de Hugo Chávez (podría lograrlo)", dijo durante un largo discurso por la televisión local.

Los críticos sostienen que las reiterados alzas salariales revelan el gran fracaso del gobierno en contener la inflación y la profunda recesión.

"Todos los 'aumentos' de este Sr son una burla! La inflación disparada!", dijo el líder de la oposición Henrique Capriles en un tuit, indicando que la inflación en marzo fue del 20 por ciento.

Desde que Maduro asumió el poder, el bolívar ha caído un 98 por ciento contra el dólar en el llamado mercado paralelo. La inflación está en el área de tres dígitos.

El presidente sostiene que una oposición respaldada por Estados Unidos le ha declarado una "guerra económica" al país, atizando la inflación y ocultando bienes básicos.

La nueva alza salarial es vigente desde el 1 de mayo, cuando se conmemora el Día Internacional del Trabajo, y grupos que apoyan a Maduro han programado una marcha en Caracas.
I'm one with the force and the force is with me

larayavergara

un desayuno en un lugar comun, cuesta 7000 bolivares, la mitad del sueldo minimo  :chan:
I'm one with the force and the force is with me

FELHER


DutyFree

La izquierda y su genial idea de que quitando y repartiendo plata se acaba con la pobreza.

La productividad debe andar para la mierda si un sueldo apenas te alcanza para dos desayunos.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


Cacike


bavario

Acá los afiebrados quieren replicar el modelo de Maduro, quitar al patrón y repartir entre la clase obrera es la base del desarrollo y la equidad, así todos tendremos para vivir bien.

chunchos

30%... con la inflación que tienen se diluye en un par de semanas... 180% anual en cifras oficiales, pero baste ver la diferencia de la paridad mercado oficial con la calle, pa cachar que la cifra de 2000% que alegan algunos opositores no es tan loca.
Un venezolano que lleva un año en Chile me comentaba que lo peor era que aunque tengas dinero no tienes nada que comprar  :uy:
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

bavario

Cita de: chunchos en Mayo 02, 2016, 12:36:35 PM
30%... con la inflación que tienen se diluye en un par de semanas... 180% anual en cifras oficiales, pero baste ver la diferencia de la paridad mercado oficial con la calle, pa cachar que la cifra de 2000% que alegan algunos opositores no es tan loca.
Un venezolano que lleva un año en Chile me comentaba que lo peor era que aunque tengas dinero no tienes nada que comprar  :uy:
En la UP era así, podías andar con un fajo de billetes y no tenías que comprar, y si encontrabas pues la plata no valía nada.

larayavergara

mi cuñado me contaba de dos doctores venezolanos que llegaron a trabajar al hospital, estaban locos comprando, hasta para comprar un refrigerador se asombraban, y decian que ahora podian tener un refri y mas encima tener comida adentro  :poker:

uno tenia que ir hacer un tramite al centro, y le dijeron que tomara un taxi, con cara de asustado pregunto si era seguro tomar "ese" taxi normal  :memeo:
I'm one with the force and the force is with me

EduardoN

Cita de: larayavergara en Mayo 02, 2016, 03:11:01 PM
mi cuñado me contaba de dos doctores venezolanos que llegaron a trabajar al hospital, estaban locos comprando, hasta para comprar un refrigerador se asombraban, y decian que ahora podian tener un refri y mas encima tener comida adentro  :poker:

uno tenia que ir hacer un tramite al centro, y le dijeron que tomara un taxi, con cara de asustado pregunto si era seguro tomar "ese" taxi normal  :memeo:

No te rías tanto, hasta los taxis son peligrosos en Venezuela.
Por otro lado, el mercado negro en el tiempo de la UP era un excelente negocio. Un amigo que estaba estudiando en la U en ese tiempo, me contaba que vendía combustible y cigarros y con la plata que había ganado, se podría haber comprado un Fiat 125 nuevo en ese tiempo.


Cita de: bavario en Mayo 02, 2016, 02:40:48 PM
En la UP era así, podías andar con un fajo de billetes y no tenías que comprar, y si encontrabas pues la plata no valía nada.

Efectivamente, en el sur compraron hasta televisores cuando aún no existía ningún canal que transmitiera.
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

chavo_del6

 Había una pugna por el control de TVN en el tiempo de la UP, ya que durante el tiempo de Frei padre fue el único que llegaba a casi todo el territorio.
De hecho, al 13 le volaban las antenas.

En ese tiempo llegó el cura Hasbún a Canal 13 y elimino a todos los DC que estaban en la estación.  la fuerte campaña anti UP de sus tramsisiones.
Citar
una ley de comunicaciones que prohibía a los canales universitarios a expandir su cobertura más allá de Valparaíso y Santiago (Solo TVN tenía la autorización de extender su señal a todo Chile).

Sólo 15 años después, más o menos, Canal 13 llegaría a Los Angeles.
https://www.youtube.com/watch?v=2iV6R7IrEZA

larayavergara

Cita de: EduardoN en Mayo 02, 2016, 04:28:57 PM
No te rías tanto, hasta los taxis son peligrosos en Venezuela.
Por otro lado, el mercado negro en el tiempo de la UP era un excelente negocio. Un amigo que estaba estudiando en la U en ese tiempo, me contaba que vendía combustible y cigarros y con la plata que había ganado, se podría haber comprado un Fiat 125 nuevo en ese tiempo.


Efectivamente, en el sur compraron hasta televisores cuando aún no existía ningún canal que transmitiera.

me rio por que lo entiendo, yo viví un año en Caracas, así que tengo claro como es el tema de los taxis, era un tema salir a tomar un taxi, no podías tomar auto en la calle, tenia que ser en el hotel, y en el caso de nosotros, llamábamos un auto privado que nos transportaba a todos lados.
Podiamos salir alrededor del hotel una cierta cantidad de cuadras, mas alla se ponia mas peligroso  :memeo:
I'm one with the force and the force is with me

MK1

Tuve un profe de ingles Venezolano y estaba sorprendido con Chile (con Stgo en realidad), el vivio en EEUU , en Francia y en Japon y aca el nivel de vida era similar a los paises desarrollados... asombrado que podia hablar por telefono en la calle y que nadie metiera un tiro para robarle el celular.... en venezuela no caminas dos cuadras con el telefono en la oreja y no te lo tiraban, te cagaban a tiros.

negroVeloz

Acá en mi trabajo hay 2 venezolanos. En realidad uno de ellos es chileno-venezolano, vivió toda su vida allá y se vino por la cagá que está quedando allá.

Ambos cuentan lo mismo. No se puede vivir allá. Todos se quieren puro ir de su país. Muchos juntaron dinero o propiedades, y ahora todos sus ahorros no valen nada. El dinero que tienen vale menos que el papel en el que está impreso.
La delincuencia ya no es delincuencia, si no que una guerra por la superviviencia. El gobierno nacionaliza hasta los pequeños supermercados y después esos supermercados no tienen nada que vender.
Tengo una compañera que es comunista, y viajó a Venezuela. Ella misma dijo que está la cagá (aunque ella le echa la culpa a maduro y no a chávez) y que no es socialismo verdadero. Igual terminó comprando dólares al mercado negro, y la comida también. Al final, la inconsecuencia sale a flor de piel.

Al final mi reflexión es que todos quieren socialismo, pero no dentro de sus casas. Si tanto deseas que el estado le quite a los que más tienen para dárselo a los más pobres, entonces no te quejes cuando te quiten tu casa que con tanto esfuerzo construiste, para dárselo a un pobre compañero de partido del presidente.
"Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado"
Gandalf.