Daniel Jadue lo hace de nuevo: Optica Popular !!!

Publicado por Cacike, Abril 25, 2016, 01:27:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Cacike

Después de la llamada Farmacia Popular, la comunidad de Recoleta cuenta desde esta mañana con una iniciativa de similares características… la "Óptica Popular".

El proyecto del municipio que lidera el alcalde Daniel Jadue fue inaugurado este lunes con la presencia de la Presidenta Michelle Bachelet.

"Creo que es un tremendo paso para construir ese país más justo, más inclusivo. Entonces, felicitar primero la creatividad y la innovación para abordar problemas sociales ", dijo la Jefa de Estado.

La óptica de Recoleta ofrecerá sus productos entre un 60 a un 85% por debajo de los precios del mercado.  :chino:

Al igual que en el caso de la botica, la óptica va en beneficio de los habitantes y trabajadores de la comuna, quienes para hacer uso de éste deberán inscribirse previamente.

La óptica lleva el nombre "Reinalda Pereira ", esto en memoria de la tecnóloga médica que fue secuestrada por agentes de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) durante la dictadura militar de Augusto Pinochet.


:thumbup:  :paulmann:

bavario

Excelente noticia, ahora podré comprarme las RayBan pilot o las Oakley a un 80% menos que en el retail.

DutyFree

"Is not what you say, is what you do." Anonimous


Archer 3

Cita de: DutyFree en Abril 25, 2016, 02:13:46 PM
Falta la automotora popular. :sir:


yo creo que antes va a  salir la "todo para la sala de cine en casa" popular  :trustory:


larayavergara

vi la noticia a la hora de almuerzo, y lo de la farmacia, lo encuentro acertado, ya que la gracia esta en que la compra la hace Cenabast, pero aca, quien es el proveedor a precios tan bajos? o es el municipio el que esta subsidiando?
I'm one with the force and the force is with me

EduardoN

 :piensa:  Populismo no más, ándate a MacIver y encontrarás varias ópticas baratas, tienen sus propias importaciones de lentes y cómo no tienen que mantener "cadenas" los cristales son harto más baratos.  :thumbup:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

DutyFree

los medicamentos tambien estan subsidiados y segun francisxo de la maza son mas caros.

Cita de: larayavergara en Abril 25, 2016, 07:30:38 PM
vi la noticia a la hora de almuerzo, y lo de la farmacia, lo encuentro acertado, ya que la gracia esta en que la compra la hace Cenabast, pero aca, quien es el proveedor a precios tan bajos? o es el municipio el que esta subsidiando?
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


BlackAdam

No son malas las ideas, al menos en el corto plazo.
Pero el abuso de la palabra popular ...  :pozo:
Nobody was faster on the draw.

Joyo

Despues es sin llorar cuando pidan la tarjeta de la jap para poder comprar algo (si es que hay por el racionamiento) la idea es simple. Vender bajo el costo y así quebrar al comercio. Luego. Con  el estado  como único proveedor  y sabiendo que el estado es mal pagador  nadie le vende   y listo  racionamiento.  Y orgasmo comunista

Cacike

#9
Geniales estas inciativas  :trustory:

salud por el comunacho jadue....  :clap:



no como el otro jadue

bavario

Qué buenos precios!!!!

Quien paga la diferencia?? El papá estado con nuestros impuestos??

Los comumierdas no entienden que nada es gratiz..


AugustoSalvador

Pagar la diferencia?
o la utilidad de las ópticas tradicionales?... ojo, si el precio de costo de un lente es 5 mil y el precio de mercado es 50 mil, quiere decir que la ganancia es de 45 mil por lente... a eso obviamente se le deben descontar los costos fijo, remuneraciones, etc, etc...

Me imagino que la "óptica popular" vende al costo, por eso no aplica hablar de "pagar la diferencia"

Obviamente esta propuesta tiene un alcance limitado... pero bien por aquellos que van a poder gastar un 5% o un 10% del precio de mercado... porque serán los que más lo necesitan...

Anoche mostraban un jubilado que tenía que gasta el 60% de su jubilación en unos lentes para poder ver... imaginénse, para poder ver...

bavario

Cita de: AugustoSalvador en Abril 26, 2016, 02:14:29 PM
Pagar la diferencia?
o la utilidad de las ópticas tradicionales?... ojo, si el precio de costo de un lente es 5 mil y el precio de mercado es 50 mil, quiere decir que la ganancia es de 45 mil por lente... a eso obviamente se le deben descontar los costos fijo, remuneraciones, etc, etc...

Me imagino que la "óptica popular" vende al costo, por eso no aplica hablar de "pagar la diferencia"

Obviamente esta propuesta tiene un alcance limitado... pero bien por aquellos que van a poder gastar un 5% o un 10% del precio de mercado... porque serán los que más lo necesitan...

Anoche mostraban un jubilado que tenía que gasta el 60% de su jubilación en unos lentes para poder ver... imaginénse, para poder ver...
Ojalá fuese completamente así como lo planteas ya que eso nos da una poderosa herramienta para combatir los sobreprecios artificiales.

Juanjo400

¿Cuál es la estructura de costos de este gran negocio social? :piensahomero:


"I believe the best social program is a job".-Ronald Reagan

Joyo

la cosa es simple,  insisto  vender bajo el costo,  quebrar al comercio,   y despues   racionar   compañero no le puedo vender porque  usted no esta en la nomina  comañero

AugustoSalvador

Cita de: AnorambuenaV en Abril 27, 2016, 09:56:21 AM
la cosa es simple,  insisto  vender bajo el costo,  quebrar al comercio,   y despues   racionar   compañero no le puedo vender porque  usted no esta en la nomina  comañero

Mucha tele...
Estas iniciativas tienen un alcance muy limitado, por lo que no compiten con el comercio regular... como lo van a quebrar?

BlackAdam

#17
Si existe una iniciativa con una estructura de costos más baja producto de la eliminación de intermediarios, no va a quebrar el sistema y tiene duración para rato.

Si existe la misma iniciativa, pero está subsidiada, tampoco va a quebrar al comercio tradicional, pero podríamos dudar de su duración. Puede que se mantenga por mucho tiempo ya que el subsidio es menor, y sale de -por ejemplo- los "permisos de circulación". Ahora si el subsidio es enorme, el problema vendrá cuando no puedan seguir manteniendo la farmacia, y la gente se vea en la disyuntiva de volver al sistema tradicional con el costo que eso implica.

Cuando llegue ese caso, y si hay muchas farmacias, es probable que salgan en busca de ayuda de Papá Estado.

Si es así, yo apoyo. Si mis impuestos ayudan para tener un sistema de transporte público, farmacias públicas, ópticas públicas, dentistas públicos; si ayuda para mejorar un poco el acceso a estos ""bienes"" a jubilados y gente pobre, puta la raja. Prefiero eso, a que se vaya en mantener políticos y -ahora- partidos políticos.
Nobody was faster on the draw.

DutyFree

Cita de: AnorambuenaV en Abril 27, 2016, 09:56:21 AM
la cosa es simple,  insisto  vender bajo el costo,  quebrar al comercio,   y despues   racionar   compañero no le puedo vender porque  usted no esta en la nomina  comañero

La gente que puede pagar una optica comercial no va a ir a hacer una cola con las viejas pobres... incluso gente que no tiene como pagar una clinica van y se meten a ese infierno, sabiendo incluso que pueden quedar en la calle.

Da la que no conoces la mentalidad del chileno.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


JaBe