Izquierda Rapiñera, Derecha sin alma y puro lucro !!

Publicado por Cacike, Marzo 03, 2016, 10:09:31 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Cacike

La izquierda ha demostrado en estos meses de gobierno una incompetencia rayana en un gag de los "Tres Chiflados". No vale la pena ahondar en ello, se ha vertido suficiente tinta y los humoristas han recibido material gratis para elaborar chistes hasta el 2050. La izquierda, que se arroga a sí misma -y en algunos aspectos tiene- una autoridad moral e intelectual mayor que la de la derecha, es mala para administrar, desprolija, despelotada. Siempre lo ha sido.

En términos de robo, claro está, no alcanza la dimensión del descaro kirchnerista en Argentina. Los corruptos de la izquierda son más bien rapiñeros de poca monta, más cercanos al "robo hormiga" de sobrevivencia que al desfalco de gran proporción. Pero habrá que esperar los resultados de investigaciones judiciales en curso para saber el tamaño de la avidez inédita de algunos de los líderes "jóvenes" de ese sector.
Pero igual muchos sacan su "tajadita" y no es inusual ver a militantes de partidos asumiendo cargos en los que no tienen competencias necesarias. Son los "chantas "con los que el país se ha acostumbrado a convivir y a los que en reiteradas ocasiones les hemos dado el voto con la esperanza (casi siempre defraudada) de que podían mejorar.
También, por supuesto, hay militantes y funcionarios de gobierno de izquierda de sobrados méritos, técnicos idealistas y muy competentes, pero su aporte se ve ensombrecido por la tendencia atávica de la mayoría de los burócratas de sus filas a la improvisación y la desidia. ¿Por qué nuestra izquierda ha sido y sigue siendo asÓ Tarea para algún sociólogo o psicoanalista social lúcido.

¿Y la derecha? La derecha es más prolija, mejor gestora, su pragmatismo y experiencia, que viene desde el mundo de la empresa, le ha dado una mejor capacidad para encarnar sus "ideas" (las pocas que tiene), pero hay un gran problema de fondo: .
Cree que un país solo se hace con "lucas" y gestión. Esta derecha del siglo XXI es ignorante como no lo había sido la élite del siglo XIX. No tiene visión, sueños ni valores, aunque cacaree sobre ellos. Su beatería patológica no tiene nada que ver con una verdadera búsqueda espiritual. Ellos no creen en Dios, creen en los curas -como Portales-. Siéntese en un matrimonio cualquiera a conversar con ellos y sentirá el vacío, la falta de profundidad, la ramplonería de sus conspicuos líderes. Y sus varas morales han descendido al mínimo de la colusión miserable y el robo al fisco. Su último presidente en ejercicio fue el que dijo que la "educación era un bien de consumo". Un hombre sagaz para la especulación financiera, pero no para la especulación política ni menos intelectual.

¿Eso es todo lo que tenemos? No diré nada de la Democracia Cristiana, ellos son OPNIS (objetos políticos no identificados) que merecerían una columna aparte y no tienen hoy ningún peso político propio. Con esta izquierda y derecha no llegamos a ninguna parte. Y en los márgenes del espectro político (salvo muy contadas excepciones) no se ve mucho de valor, nada que lo haga a uno levantarse en una mañana de un día de elecciones a ir a votar.

¿Pesimismo el mío? ¿Me he vuelto anarquista acaso? No. Amo a Chile profundamente y sé que esto suena a patrioterismo barato. Pero es así. Siempre los amores nos llevan a decir "clisés". Chile es un paraíso ("dulce patria") administrado por una derecha y una izquierda decadentes. Y cuando uno ve lo que ama en tan malas manos, hay solo dos opciones: o llorar o gritar. Hoy día me levanté con ganas de gritar. Quizás porque estoy leyendo demasiado los diarios. Pido disculpas si ofendí gratuitamente a alguien que se sintiera aludido por estas divagaciones. Fueron dichas "con todo respeto", como dicen en el campo.


BlackAdam

No se quién chucha es el autor del texto, pero tiene toda la razón.
Nobody was faster on the draw.

Fredy Turbina (R)

Cita de: BlackAdam en Marzo 03, 2016, 10:59:59 AM
No se quién chucha es el autor del texto, pero tiene toda la razón.

Mario Waissbluth...................o pensabas que era Cazike?

Cacike

Cita de: Fredy Turbina (R) en Marzo 03, 2016, 11:03:19 AM
Mario Waissbluth...................o pensabas que era Cazike?

:yaoming: :yaoming: :yaoming:


Cita de: BlackAdam en Marzo 03, 2016, 10:59:59 AM
No se quién chucha es el autor del texto, pero tiene toda la razón.
:serious:

es don Cristian Warnken ... sapbe ... no es Lagos Web page  :yaoming:

BlackAdam

Cita de: Fredy Turbina (R) en Marzo 03, 2016, 11:03:19 AM
Mario Waissbluth...................o pensabas que era Cazike?

A lo mejor el nombre está en la foto, es que acá en la pega están bloqueadas por Proxy.

Pero obviamente que no era Cacike pues. Dos párrafos seguidos y se bloquea.  :trollface:
Nobody was faster on the draw.

DutyFree

"Is not what you say, is what you do." Anonimous


Cacike


DutyFree

Cita de: Cacike en Marzo 03, 2016, 10:09:31 AM
Siéntese en un matrimonio cualquiera a conversar con ellos y sentirá el vacío, la falta de profundidad, la ramplonería de sus conspicuos líderes.

¿Que chucha es la profundidad?

¿Escribir columnas weonas mirando la paja en el ojo ajeno?

¿Lamentarse de lo mal que está el mundo desde una mansión en un balneario de moda?


"Is not what you say, is what you do." Anonimous


BlackAdam

Cita de: DutyFree en Marzo 03, 2016, 11:16:37 AM
¿Que chucha es la profundidad?

Los que somos parte de la elite intelecutal del país, sabemos.  :sir:
:aji:
Nobody was faster on the draw.

BlackAdam

Volviendo al tema, es la misma sensación que tengo. La izquierda es mala gestionando, buena vendiendo pomadas.
La derecha es buena gestionando, pero tiene cero feeling con la gente.
Y ambos bloques están en absoluta decadencia. No hay figuras serias, sólidas, confiables entre sus filas.

Al punto, que cabros chicos con cero experiencia, conocimiento, estrategia, gestión y consecuencia, llegan a ser nombres "de potenciales candidatos" a puestos que obviamente les quedan extremadamente grande. Eso es preocupante, y producto de un contexto que ya no aplica en tiempos modernos: apegarse a la ley para defender cualquier cosa.

Es claro que existe una consecuencia directa entre la desigualdad y la percepción de la gente común. Ampararse sólo en que somos más ricos, y que todo está dentro de la ley, no es suficiente argumento para gente estresada, pobre, abandonada, sin educación y sin cultura. Avanzamos mucho en la riqueza material y eso se agradece, pero dejamos de lado otro tipo de riqueza, que consideramos superflua.

Con un poco de lectura, uno puede llegar a concluir que la desigualdad es mala, independiente de que esta se consiga dentro de los marcos legales del sistema. La generación de riqueza ha permitido disminuir la brecha en los últimos 50 años, pero no es argumento para un pueblo que no lee, que no tiene memoria y que cuando lee, no entiende. Ahí está el principal error. Y el segundo, es justificar las trucherías con argumentos falaces como "dan empleo", o "está dentro de la ley", o "el que esté libre de pecado tire la primera piedra".

Mientras no nos demos cuenta que ese escenario no aplica para el Chile moderno, el que queremos desarrollar, y sigamos creyendo que todo lo podemos explicar con ecuaciones y marcos legales, seguirá existiendo descontento en un segmento de la población que no tiene capacidad para entender, y no le interesa tenerla.

Y decir "no es mi problema" no basta.
Nobody was faster on the draw.

DutyFree

Exacto, no tiene memoria y olvida/niega cuando justificó las trucherias con que dan trabajo.  :aji: :aji: :aji: :trollface:

Ahora y hablando en serio no comparto ese cacareo de mucha gente de que la derecha no tiene sensibilidad... de hecho me parece que el programa que ofrecia Matthei abordaba los temas pais con mucho mayor realismo e intenciones reales, que en realidad es lo que se necesita para implementar soluciones.

Pero al vulgo y a la masa les gusta que les sobajeen la espalda y les digan que la culpa es del mundo... eso vende, funciona y la izquierda lleva décadas rentabilizandolo... creo que ya hemos visto suficiente y 40 años sin socialismo nos han demostrado como funcionan las cosas...

Yo creo que nada de lo que diga o haga la derecha va a funcionarles... es simple, los weones vienen de otro mundo, tienen otra educación y las masas no empatizan con eso sino con la vieja bonachona que habla igual que ellos, les miente y les dora la pildora,y no con weones de terno que hablan de corrido y dicen las cosas como son. hace rato que la gente sabe lo que es la izquierda y no hay razon alguna para creer que eso va a cambiar... pero al vulgo le gusta ese discurso aunque hace rato que saben que todo es mentira.


Cita de: BlackAdam en Marzo 03, 2016, 11:45:55 AM
Volviendo al tema, es la misma sensación que tengo. La izquierda es mala gestionando, buena vendiendo pomadas.
La derecha es buena gestionando, pero tiene cero feeling con la gente.
Y ambos bloques están en absoluta decadencia. No hay figuras serias, sólidas, confiables entre sus filas.

Al punto, que cabros chicos con cero experiencia, conocimiento, estrategia, gestión y consecuencia, llegan a ser nombres "de potenciales candidatos" a puestos que obviamente les quedan extremadamente grande. Eso es preocupante, y producto de un contexto que ya no aplica en tiempos modernos: apegarse a la ley para defender cualquier cosa.

Es claro que existe una consecuencia directa entre la desigualdad y la percepción de la gente común. Ampararse sólo en que somos más ricos, y que todo está dentro de la ley, no es suficiente argumento para gente estresada, pobre, abandonada, sin educación y sin cultura. Avanzamos mucho en la riqueza material y eso se agradece, pero dejamos de lado otro tipo de riqueza, que consideramos superflua.

Con un poco de lectura, uno puede llegar a concluir que la desigualdad es mala, independiente de que esta se consiga dentro de los marcos legales del sistema. La generación de riqueza ha permitido disminuir la brecha en los últimos 50 años, pero no es argumento para un pueblo que no lee, que no tiene memoria y que cuando lee, no entiende. Ahí está el principal error. Y el segundo, es justificar las trucherías con argumentos falaces como "dan empleo", o "está dentro de la ley", o "el que esté libre de pecado tire la primera piedra".

Mientras no nos demos cuenta que ese escenario no aplica para el Chile moderno, el que queremos desarrollar, y sigamos creyendo que todo lo podemos explicar con ecuaciones y marcos legales, seguirá existiendo descontento en un segmento de la población que no tiene capacidad para entender, y no le interesa tenerla.

Y decir "no es mi problema" no basta.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


BlackAdam

Cita de: DutyFree en Marzo 03, 2016, 11:55:31 AM
Exacto, no tiene memoria y olvida/niega cuando justificó las trucherias con que dan trabajo.  :aji: :aji: :aji: :trollface:

Ahora y hablando en serio no comparto ese cacareo de mucha gente de que la derecha no tiene sensibilidad... de hecho me parece que el programa que ofrecia Matthei abordaba los temas pais con mucho mayor realismo e intenciones reales, que en realidad es lo que se necesita para implementar soluciones.

Sensibilidad no se refiere a que tu armes un plan de trabajo para suplir una necesidad.
Se refiere a cómo lo comunicas, a cómo involucras a los actores que requerirás para llevar adelante los cambios.
Se refiere a cómo mitigas los riesgos.

La derecha no sabe cómo comunicar nada de eso, es pecho frío.

No puedes simplemente creer que, teniendo una buena idea, todo está resuelto. Es una falacia, el primer peldaño para el fracaso.

CitarPero al vulgo y a la masa les gusta que les sobajeen la espalda y les digan que la culpa es del mundo... eso vende, funciona y la izquierda lleva décadas rentabilizandolo... creo que ya hemos visto suficiente y 40 años sin socialismo nos han demostrado como funcionan las cosas...

Eso también es falacia.
Tu comentario es el típico del derechista, y confirma lo que te dije antes: cero sensiblidad, feeling, empatía, como lo quieras llamar.
Creer que todos los pobres son flojos.
Creer que las trucherías se deben aceptar, porque "dan trabajo".
Creer que uno es el único que se saca la cresta trabajando, y por eso es exitoso. Ergo, todo el resto que no lo es, por regla es flojo.
Creer que lo que busca la mayoría es gratuidad.
Todo eso, es falacia. Uno lo puede ver todos los días, en gente que se saca la chucha trabajando, que es ninguneada, que debe pasar por todo el aparataje estatal para conseguir algo, y más encima les dicen "flojos".

Yo por el contrario no creo que seamos flojos.
Sí weones, cuando actuamos en masa. Somos weones, no al nivel Argentino, pero weones.

CitarYo creo que nada de lo que diga o haga la derecha va a funcionarles... es simple, los weones vienen de otro mundo, tienen otra educación y las masas no empatizan con eso sino con la vieja bonachona que habla igual que ellos, les miente y les dora la pildora,y no con weones de terno que hablan de corrido y dicen las cosas como son. hace rato que la gente sabe lo que es la izquierda y no hay razon alguna para creer que eso va a cambiar... pero al vulgo le gusta ese discurso aunque hace rato que saben que todo es mentira.

Puede que nada les funcione, pero eso no quita que lo puedan tratar de hacer.

En eso falla la derecha: en vez de trabajar como bloque, a mejorar su manejo comunicacional, sus habilidades blandas; son caníbales entre ellos.

Tu trabajas, ¿cierto? Aunque tengas la razón, ¿le llegas diciendo a tu cliente que el sistema no funciona, porque él es weón, porque es flojo, porque está calentando asiento? ¿Entregas un proyecto a medias, sólo porque se cumplió la fecha y era lo que estaba estipulado en el contrato?

Cuando uno tiene cargos donde tiene equipos de trabajo, y debe responder ante los clientes, es donde más se da cuenta, que decir "está en el contrato", o "eres un weón flojo y por eso no resulta", no sirve, por mucho que tengas la razón.
Nobody was faster on the draw.

DutyFree

#12
Yo no creo que todos los pobres sean flojos, creo que hay flojos en todos lados... pero el mundo es como es, y no como nos gustaria que fuera... entonces pensar que el mundo se tiene que hacer cargo de ti es ser iluso... no flojo. Es cosa de ver a estos pelotudos que pusieron de moda ahora que el metro tiene que poco menos que ser gratis y que estan lucrando porque subieron el pasaje en 10 o 20 pesos.

No comparto la analogia de la empresa con el estado... el estado no es una empresa que nos tenga que entregar la vida solucionada, sino una entidad encargada de proveer condiciones para que podamos desarrollarnos como individuos y ejercer nuestra libertad, con las responsabilidades que implica.

Cuando se distorsiona el concepto de Estado al punto de convertirlo en una maquina de hacer favores pasa lo que vemos acá... la gente termina creyendo que esta llena de derechos pero que no tiene deberes. El otro dia subi una columna sobre eso y nadie la leyó.

Ahora, si lo que dices de que la masa no quiere las cosas gratis entonces para que votan por gente que ha demostrado no ser competente y que promete cosas gratis?

EDITO: ahi esta la columna.
http://www.elmostrador.cl/noticias/opinion/2016/02/22/las-obligaciones-individuales-que-demanda-un-derecho-social/

Cita de: BlackAdam en Marzo 03, 2016, 12:06:21 PM
Sensibilidad no se refiere a que tu armes un plan de trabajo para suplir una necesidad.
Se refiere a cómo lo comunicas, a cómo involucras a los actores que requerirás para llevar adelante los cambios.
Se refiere a cómo mitigas los riesgos.

La derecha no sabe cómo comunicar nada de eso, es pecho frío.

No puedes simplemente creer que, teniendo una buena idea, todo está resuelto. Es una falacia, el primer peldaño para el fracaso.

Eso también es falacia.
Tu comentario es el típico del derechista, y confirma lo que te dije antes: cero sensiblidad, feeling, empatía, como lo quieras llamar.
Creer que todos los pobres son flojos.
Creer que las trucherías se deben aceptar, porque "dan trabajo".
Creer que uno es el único que se saca la cresta trabajando, y por eso es exitoso. Ergo, todo el resto que no lo es, por regla es flojo.
Creer que lo que busca la mayoría es gratuidad.
Todo eso, es falacia. Uno lo puede ver todos los días, en gente que se saca la chucha trabajando, que es ninguneada, que debe pasar por todo el aparataje estatal para conseguir algo, y más encima les dicen "flojos".

Yo por el contrario no creo que seamos flojos.
Sí weones, cuando actuamos en masa. Somos weones, no al nivel Argentino, pero weones.

Puede que nada les funcione, pero eso no quita que lo puedan tratar de hacer.

En eso falla la derecha: en vez de trabajar como bloque, a mejorar su manejo comunicacional, sus habilidades blandas; son caníbales entre ellos.

Tu trabajas, ¿cierto? Aunque tengas la razón, ¿le llegas diciendo a tu cliente que el sistema no funciona, porque él es weón, porque es flojo, porque está calentando asiento? ¿Entregas un proyecto a medias, sólo porque se cumplió la fecha y era lo que estaba estipulado en el contrato?

Cuando uno tiene cargos donde tiene equipos de trabajo, y debe responder ante los clientes, es donde más se da cuenta, que decir "está en el contrato", o "eres un weón flojo y por eso no resulta", no sirve, por mucho que tengas la razón.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous