A proposito de Los Matte...¿dónde se educaron?

Publicado por chavo_del6, Noviembre 04, 2015, 11:32:40 AM

Tema anterior - Siguiente tema

chavo_del6

Un poco vieja esta noticia, pero ya que los MAtte están en el ojo de los medios . . .

http://www.theclinic.cl/2014/08/07/donde-se-educan-las-familias-mas-poderosas-de-chile-los-matte-y-su-fanatismo-por-los-legionarios-de-cristo/

La única mujer, Patricia (70), sicóloga de la Universidad Católica, estuvo en dos colegios femeninos. El Villa María Academy, que tiene una mensualidad hoy de entre 16 y 18,2 UF ($384 mil a $436 mil) y luego en el Colegio del Sagrado Corazón de las Monjas Inglesas, cuyo costo es de $306 mil al mes

Junto a sus hermanos Eliodoro y Jorge vendió a Enaco y la constructora Moller y Pérez-Cotapos 42 hectáreas planas en La Dehesa en US$96,8 millones (más de 50 mil millones de pesos). Lo hizo, además, sin pagar impuestos porque un año antes el terreno, parte del ex fundo Los Quillayes, que estaba en manos de su padre, les fue vendido a los herederos en calidad de persona natural y así también fue traspasado a las inmobiliarias. Más aún, según consignó Ciper en la época, Matte Larraín había frenado en 2002 el cambio de uso de suelo agrícola a urbano en ese paño, poniendo un par de vacas en el predio, y había logrado ahorrarse más de $7.080 millones en impuestos, así es que les entregó el terreno a sus pupilos tras "engordarlo " por una década.

En 2012, y con sólo 27 años de edad, la periodista Pilar Matte Capdevilla, -hija del ex mandamás de la Compañía Manufacturera de Papeles y Cartones, Eliodoro Matte Larraín " fue protagonista de uno de los negocios inmobiliarios más rentables de ese año.

La maniobra de Pilarcita (29), como le dicen en su familia, fue casi calcada en su sigilo y éxito a la que permitió hace unos meses al sacerdote Sebastián Navarrete Herrera vender al Mayflower el Colegio Apoquindo, lugar donde la menor del clan Matte-Capdevila, calificada por la alta sociedad nacional como la Charlotte Casiraghi chilena, estudió antes de ingresar Universidad de Los Andes.


Que la educación de Pilar haya estado marcada por la religión es un sello de los Matte, clan íntimamente ligado a los Legionarios de Cristo, grupo católico fundado por el pederasta Marcial Maciel, que en Chile maneja varios colegios y tiene redes privilegiadas con la élite empresarial y política. En el mundo son conocidos como los "Millonarios de Cristo " precisamente por esta impronta.

"El Apo " femenino, donde estudió Pilar, pertenece a este movimiento y tiene una mensualidad de 7 a 13,6 UF (168 mil a $326.400). El promedio de alumnas por curso es de 22.

En la Escuela Claudio Arrau de El Bosque, compuesta casi exclusivamente por alumnos en condición de vulnerabilidad social, en cada curso hay cerca de 40 estudiantes.


Desigualdad:
Estudiar hoy en el Saint George implica desembolsar 80 UF en la cuota de incorporación ($1.920.000), 11, 2 UF ($268.800) en la matrícula y 14, 47 UF ($347.280) mensualmente. El sueldo mínimo en Chile es de $225 mil, es decir, una colegiatura en este establecimiento cuesta $122 mil más que el pagó básico a un trabajador.

DutyFree

Cita de: chavo_del6 en Noviembre 04, 2015, 11:32:40 AM
Desigualdad:
Estudiar hoy en el Saint George implica desembolsar 80 UF en la cuota de incorporación ($1.920.000), 11, 2 UF ($268.800) en la matrícula y 14, 47 UF ($347.280) mensualmente. El sueldo mínimo en Chile es de $225 mil, es decir, una colegiatura en este establecimiento cuesta $122 mil más que el pagó básico a un trabajador.


Hablando de desigualdad  :trollface: En Inglaterra el minimo es de 1379 â?¬ ... y la mensualidad del colegio Eton donde estudio el principe William cuesta mas de 3000 Libras.  :paulmann:

Pero en fin... hay que sembrar el odio como sea.... ser rico es malo... maaaaaaalo  :cop:
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


chavo_del6


chavo_del6

Segun Cambio 21:

El Chile real

Para poder acceder a educación, salud, vestuario, vivienda o alimentación, es el crédito la única alternativa. De los 18 millones de habitantes que existen, actualmente son más de cuatro millones los que están sobreviviendo en el calvario de estar en Dicom.

Lamentablemente, para muchos la única solución de salir de una deuda, es generar otra deuda, de manera que los créditos de consumo se disparan. Las repactaciones, los intereses cada vez mayores, los seguros de cesantía abultando las cuotas, etc. son una realidad del chileno que va en alza.


O sea, no eres capaz de ajustarte? "El sistema" es el culpable? Malvados capitalistas...

BlackAdam

Cita de: DutyFree en Noviembre 04, 2015, 11:52:11 AM
Hablando de desigualdad  :trollface: En Inglaterra el minimo es de 1379 â?¬ ... y la mensualidad del colegio Eton donde estudio el principe William cuesta mas de 3000 Libras.  :paulmann:

Pero en fin... hay que sembrar el odio como sea.... ser rico es malo... maaaaaaalo  :cop:

No veo que este comentario tenga nada que ver con lo que se plantea en el tema.  :serious:
Nobody was faster on the draw.

BlackAdam

Cita de: chavo_del6 en Noviembre 04, 2015, 12:21:14 PM
Segun Cambio 21:

El Chile real

Para poder acceder a educación, salud, vestuario, vivienda o alimentación, es el crédito la única alternativa. De los 18 millones de habitantes que existen, actualmente son más de cuatro millones los que están sobreviviendo en el calvario de estar en Dicom.

Lamentablemente, para muchos la única solución de salir de una deuda, es generar otra deuda, de manera que los créditos de consumo se disparan. Las repactaciones, los intereses cada vez mayores, los seguros de cesantía abultando las cuotas, etc. son una realidad del chileno que va en alza.


O sea, no eres capaz de ajustarte? "El sistema" es el culpable? Malvados capitalistas...

Eso ocurre porque la alternativa estatal no existe, el mercado es pequeño y como no existe fiscalización, las empresas se coluden.

Anda a coludirte en Inglaterra.
Nobody was faster on the draw.

DutyFree

Cita de: BlackAdam en Noviembre 04, 2015, 12:22:12 PM
No veo que este comentario tenga nada que ver con lo que se plantea en el tema.  :serious:

Tienes que cambiar los lentes entonces :trollface: porque esta claro el trozo de texto que se está citando y a que se refiere.

Tengo buenos datos de oculistas en la CLC  :paulmann:
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


FELHER

Cita de: BlackAdam en Noviembre 04, 2015, 12:22:12 PM
No veo que este comentario tenga nada que ver con lo que se plantea en el tema.  :serious:

Es que Dyna-Che es Comunista, por lo tanto el resentimiento lo aplica a cualquier cosa.


DutyFree

Cita de: FELHER en Noviembre 04, 2015, 12:24:34 PM
Es que Dyna-Che es Comunista, por lo tanto el resentimiento lo aplica a cualquier cosa.

"Is not what you say, is what you do." Anonimous


BlackAdam

Cita de: DutyFree en Noviembre 04, 2015, 12:23:46 PM
Tienes que cambiar los lentes entonces :trollface: porque esta claro el trozo de texto que se está citando y a que se refiere.

Tengo buenos datos de oculistas en la CLC  :paulmann:

No poh master.
En Inglaterra, si no vas al colegio del Príncipe, puedes ir a otros colegios más baratos de excelente nivel académico.
En Chile, la educación municipal es mala, digan lo que digan los expertos.
Da lo mismo que no todos puedan estudiar en el colegio del Príncipe Harry.  :plaf:

El problema es que en Chile no existen las reales alternativas.

Antes de comprar peras con ratones, pregúntate esto: ¿por qué la gente se endeuda en cosas como educación, salud, si se supone que hay colegios gratuitos, y salud estatal llena de planes, AUGE y garantías varias? El lego dirá "arribismo y necesidad de hotelería". Un análisis profundo te da como resultado el que la gente siente, percibe, que hay más calidad en el sector privado que el público, por lo que prefiere endeudarse. Independiente del típico caso del amigo del vecino del conocido de la tia del hermano, que justo justo justo, él es la excepción.

Los países desarrollados tienen muchas más alternativas que los colegios caros. Acá, no.
Ejemplo: tú que despotricas contra la hotelería, no transas la clínica Alemana. Puedes ir al JJ Aguirre y atenderte re bien con un plan de fonasa.

Cuando tienes ese fenómeno: privado bueno y caro, estatal malo, y una desigualdad de las más altas a nivel mundial, no te sorprenda entonces estos resultados.
Nobody was faster on the draw.

FELHER

Solo una cosa.

En los Colegios Bicentenarios de Piñera, si se están observando buenos resultados, muy superiores a los liceos y escuelas "normales".... posiblemente en unos años mas serán LA opción para mucha gente que no pueda o no quiera pagar algo "mejor", mismo caso Instituto Nacional.

Saludos.


BlackAdam

Cita de: FELHER en Noviembre 04, 2015, 12:51:05 PM
Solo una cosa.

En los Colegios Bicentenarios de Piñera, si se están observando buenos resultados, muy superiores a los liceos y escuelas "normales".... posiblemente en unos años mas serán LA opción para mucha gente que no pueda o no quiera pagar algo "mejor", mismo caso Instituto Nacional.

Saludos.

Eso es lo que necesitamos. Cuando tengamos muchas más alternativas gratuitas o baratas, la gente no va a preocuparse de que no puede ingresar al colegio XYZ porque la mensualidad es de 200 lucas.

Teoría del Principe William my ass.
Nobody was faster on the draw.

DutyFree

es velda... pero en todas partes la gente con lucas se va a colegios exclusivos... aunque haya buena educación pal pueblo

"Is not what you say, is what you do." Anonimous


FELHER

Desde luego, la gente con plata también "compra" status.

DutyFree

para que negar lo que todos ya sabemos y pasarselo por la raja... la gente en todas partes se distingue y se aleja de las masas cuando puede hacerlo... es cuento izquierdista que solo los ingenuos creen que en Europa todo es pura igualdad... otra cosa es que haya un grupo de pequeños países con pocos habitantes donde eso pasa, pero estadisticamente no creo que sea muy significativo


Cita de: BlackAdam en Noviembre 04, 2015, 12:57:29 PM
Eso es lo que necesitamos. Cuando tengamos muchas más alternativas gratuitas o baratas, la gente no va a preocuparse de que no puede ingresar al colegio XYZ porque la mensualidad es de 200 lucas.

Teoría del Principe William my ass.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


harlock

Muchachos, no hay nadie que pueda vivir con el minimo. Quien quiera hacer la prueba, si logra pasar fin de mes con esa cantidad de dinero esta mintiendo. Nadie puede, la unica opcion es la deuda. O tambien quieren confundir poder adquisitivo con capacidad de endeudamiento? Ni ganando un millon dejas de usar las tarjetas de credito.

Independientede donde hayan estudiado los matte, la unica opcion es la SIP, aunque para algunos sea un aji en el culo. La salud estatal es como el ajo, la educacion estatal es como el ajo, o tienes capacidad de pago (o te endeudas) o tus hijos seran robots pencas sin aspiraciones reales.


Viejo, pero pagado!

Runner

hay alternativas de calidad como dice Felher pero mishel las quiere eliminar para poder emparejar la cancha..

BlackAdam

Cita de: DutyFree en Noviembre 04, 2015, 01:09:41 PM
es velda... pero en todas partes la gente con lucas se va a colegios exclusivos... aunque haya buena educación pal pueblo



En todas partes. Pero cuando la brecha es menor entre "clases", el fenómeno también.
Nobody was faster on the draw.

DutyFree

#18
Cita de: BlackAdam en Noviembre 04, 2015, 02:57:33 PM
En todas partes. Pero cuando la brecha es menor entre "clases", el fenómeno también.

La brecha entre clases en Europa no es menor que acá (exeptuando paises escandinavos, Suiza y Luxemburgo). Los numeros no mienten. Es cosa de ver lo que cuestan los colegios de las elites o revisar las cartas de los restaurantes de lujo... acá comes en Borde Rio con lo mismo que allá en un restaurant promedio.

Otra cosa es que los minimos de allá son mucho más aceptables, pero eso cuesta plata que aqui no tenemos. Imaginate lo que costaria el kilo de pan si el minimo fuera de 1370 â?¬.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


harlock

Cita de: DutyFree en Noviembre 04, 2015, 04:08:43 PM
La brecha entre clases en Europa no es menor que acá (exeptuando paises escandinavos, Suiza y Luxemburgo). Los numeros no mienten. Es cosa de ver lo que cuestan los colegios de las elites o revisar las cartas de los restaurantes de lujo... acá comes en Borde Rio con lo mismo que allá en un restaurant promedio.

Otra cosa es que los minimos de allá son mucho más aceptables, pero eso cuesta plata que aqui no tenemos. Imaginate lo que costaria el kilo de pan si el minimo fuera de 1370 â?¬.


Ahi te caes pos opus. El sueldo minimo no tiene por que hacer subir el valor de las cosas. Alla con sueldo minimo alcanzas a arrendar, vivir, darte algun gusto y ahorrar algo.  Cuato necesitas aca para poder hacer eso?

Por que el sueldo minimo deberia hacer variar el valor de las cosas? No al menos de las cosas de primera necesidad La triste relidad es que aca nadie quiere poner la plata donde debe estar. Ni el estado ni los empresarios.


Viejo, pero pagado!