AFP y su Publicidad.... lla plata es suya don José !!

Publicado por Cacike, Octubre 15, 2015, 10:39:14 AM

Tema anterior - Siguiente tema

chunchos

Cita de: Cacike en Octubre 15, 2015, 10:39:14 AM
Expectativa v/s Realidad

https://youtu.be/o7hfD9PUeJY

:paulmann:
la verdad es que el sistema chileno tiene mejores resultados administrando las platas que la mayoría de los países OCDE... quer con un 20% de ahorro tienen una taza de retorno de 40% mientras que en Chile la taza es de un 50 con un 12% de ahorro.
Que el sistema requiere coreecciones, obvio, pero de que es eficiente, lo es.
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

DutyFree

AFP => "La plata es suya don José"

Comunistas y sistema de reparto => Su plata es nuestra don José  :paulmann:
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


Cacike

estos rojelios quieren destruir todo el sistema....   :trustory:

AugustoSalvador

El ahorro no es 12%, es 10% porque el resto es variable y considera la comisión de la AFP. No todas las AFP cobran lo mismo, por ejemplo en modelo es el 10,77%, ver el siguiente enlace  http://www.safp.cl/inf_afiliados/cotobl.html
Por otra parte, en la OCDE manejan volúmenes mucho mayores, lo cual puede explicar que el retorno sea menor... es decir, si en Chile el ahorro fuera cercano al 20%, probablemente el retorno disminuiría. Esto es especulación pero al menos existe la posibilidad, por lo tanto la eficiencia de ambos sistemas no es comparable.

Con esa aclaración, es claro que un 10% de ahorro es insuficiente... el ideal sería un 20%, el problema se da en los estratos socioeconómicos de bajos ingresos, donde un 10% adicional (pensando en un aumento del ahorro) es un monto que sería muy difícil de lograr. Por ejemplo una persona que actualmente gana $300 mil líquidos, perdería 30 mil todos los meses por ese ahorro adicional (en números gruesos), algo muy complejo con esos niveles de ingreso.

El tema de los bajos ingresos es un drama... y aunque muchos no lo quieran asumir, existe una gran proporción de la población que no tiene más capacidad de ahorro, aún sabiendo que acá lo que se juega es calidad de vida al momento de jubilar.

Cual es la solución??? ahí está la gran complicación... un sistema mixto??? es probable. También puede ser que ese ahorro adicional se cargue en partes iguales al trabajador, empleador y estado... que se yo, el tema es complejo y por algo aún no salen las soluciones... pero de que hay que aumentar el ahorro, eso sí o sí...

Makoto Shishio

Cita de: chunchos en Octubre 15, 2015, 11:08:27 AM
la verdad es que el sistema chileno tiene mejores resultados administrando las platas que la mayoría de los países OCDE... quer con un 20% de ahorro tienen una taza de retorno de 40% mientras que en Chile la taza es de un 50 con un 12% de ahorro.
Que el sistema requiere coreecciones, obvio, pero de que es eficiente, lo es.

Era que no! Si tu propia plata la AFP se la presta a los bancos a un 6% de interés y los bancos te la vuelven a prestar a tí a un 30%, 50% y hasta un 100% (La Polar)....Así como no va a tener buen retorno el "Sistema", si al final, el grueso de ese retorno, se lo sacan a los ciudadanos de diversas formas.

Crees que en los países OCDE se permitiría algo asÓ?? NO...por ética y por falta de legitimidad. En la mayoría de esos países el sistema financiero cobra intereses razonables y hay amplia cobertura para tener fondos para emprendimientos, todo lo contrario a lo que ocurre acá.

"Confí­a y serás traicionado. Si te descuidas, morirás. Mata o muere. Los fuertes vivirán, los débiles morirán"

mutombo

siempre me pregunto si todos los que alegan contra las afp, le dieran la libertad de disponer de esa plata, para que segun ellos la administraran mejor...

¿cuantos de ellos llegarian con algo de dinero a su vejes y no terminaria toda gastada en telefonos o asados de fin de semana?

siempre que converso con alguien que alega contra las afp y le pregunto como deberia ser el sstema de jubilacion..simplemente quedan asi... :poker: :poker:

al final muchos alegan por que es cool estar en contra de las afp....

Fredy Turbina (R)

Cita de: AugustoSalvador en Octubre 15, 2015, 11:35:49 AM

Por otra parte, en la OCDE manejan volúmenes mucho mayores, lo cual puede explicar que el retorno sea menor... es decir, si en Chile el ahorro fuera cercano al 20%, probablemente el retorno disminuiría. Esto es especulación pero al menos existe la posibilidad, por lo tanto la eficiencia de ambos sistemas no es comparable.



:piensahomero: :piensahomero: :piensahomero:
Qué tiene que ver el volumen de la inversión con el % de retorno?.....

Cacike

Cita de: mutombo en Octubre 15, 2015, 12:01:56 PM
siempre me pregunto si todos los que alegan contra las afp, le dieran la libertad de disponer de esa plata, para que segun ellos la administraran mejor...

¿cuantos de ellos llegarian con algo de dinero a su vejes y no terminaria toda gastada en telefonos o asados de fin de semana?

siempre que converso con alguien que alega contra las afp y le pregunto como deberia ser el sstema de jubilacion..simplemente quedan asi... :poker: :poker:

al final muchos alegan por que es cool estar en contra de las afp....

que mal argumetno igual...  improcedente argumentar algo asi, hasta los anti AFP proponen cambio al sistema, pero nadie,  o pocos opinarian, seriamente, no tener nada, es como WTF !!

no ha lugar

DutyFree

Cita de: Cacike en Octubre 15, 2015, 12:17:40 PM
que mal argumetno igual...  improcedente argumentar algo asi, hasta los anti AFP proponen cambio al sistema, pero nadie,  o pocos opinarian, seriamente, no tener nada, es como WTF !!

no ha lugar

La molestia social es porque las AFP ganan mucho y las pensiones en promedio son bajas. Es esa molestia legitima, por supuesto.

Pero la solución en ningun caso pasa por sistema de reparto, eso nos costaria una fortuna en impuestos.

"Is not what you say, is what you do." Anonimous


mutombo

Cita de: Cacike en Octubre 15, 2015, 12:17:40 PM
que mal argumetno igual...  improcedente argumentar algo asi, hasta los anti AFP proponen cambio al sistema, pero nadie,  o pocos opinarian, seriamente, no tener nada, es como WTF !!

no ha lugar

que chucha!!!

no cache nada de lo que dijiste...en fin...yo no defiendo a los de las afp... solo me da lata los que alegan simplemente por alegar...argumentando simplemente que no les dejan tocar su plata...

el sistema debe ser mejorado...peor ni cagando son un sistema de reparto equitativo...



AugustoSalvador

Cita de: Fredy Turbina (R) en Octubre 15, 2015, 12:09:04 PM
:piensahomero: :piensahomero: :piensahomero:
Qué tiene que ver el volumen de la inversión con el % de retorno?.....

Piensa tu que pasaría con el mercado financiero si de un día para otro las AFP tuvieran el doble para invertir. Por ley, El fondo E y D tiene un límite máximo de inversión en el extranjero de 35% y 45% respectivamente, pero el promedio de algunas AFP está muy por debajo de eso... hay algunas cuyo fondo E tiene más de un 90% en renta fija nacional y el D por sobre el 60% entre renta fija y variable nacional. Por lo tanto ¿que pasaría con el mercado si aumentas el disponible de las AFP para invertir? Sería un buen tema de análisis para tesis doctoral, si es que ya no está hecho...

En todo caso, no estoy diciendo que la relación sea directa, especulo con que es posible. Por esto no encuentro que los retornos de la OCDE y los de Chile sean comparables...

Cacike

Cita de: DutyFree en Octubre 15, 2015, 12:20:24 PM
La molestia social es porque las AFP ganan mucho y las pensiones en promedio son bajas. Es esa molestia legitima, por supuesto.

Pero la solución en ningun caso pasa por sistema de reparto, eso nos costaria una fortuna en impuestos.

no, si esta bien, y yo no digo reparto, pero de ahi a plantearle a un tipo de a pie, oiga, y si no impone... que haria con su plata... es como ... nop... improcedente pues... es como  decirle no cotice en isapre no aporte a Fonasa si no le gusta, si le da cancer, se cura solito... nop..

solo eso...

el resto, debatible, pero poniendo una base y los pies sobre la tierra, o al menos sacando el tema de una argumetnacion personal, no se trata tampoco que haria juanito o don jose con las lucas si no la da a la AFP, debe siempre mirarse como tema social.... asi que eso...

el perro habeis de lamiscar  :awesome:

DutyFree

Claro, siempre lo podemos ver como un tema social... podemos encajarle mas impuestos a la clase media, devaluar aún más la moneda y aumentar el endeudamiento publico, a lo mejor funciona.

PEro a mi me preocupa que hagan lo mismo que en Argentina y nos roben la plata... porque ni-ca-gan-do nos van a devolver la plata si estatizan las pensiones, vamos a perder como en la guerra, y eso no sería justo.

Cita de: Cacike en Octubre 15, 2015, 12:30:22 PM
no, si esta bien, y yo no digo reparto, pero de ahi a plantearle a un tipo de a pie, oiga, y si no impone... que haria con su plata... es como ... nop... improcedente pues... es como  decirle no cotice en isapre no aporte a Fonasa si no le gusta, si le da cancer, se cura solito... nop..

solo eso...

el resto, debatible, pero poniendo una base y los pies sobre la tierra, o al menos sacando el tema de una argumetnacion personal, no se trata tampoco que haria juanito o don jose con las lucas si no la da a la AFP, debe siempre mirarse como tema social.... asi que eso...

el perro habeis de lamiscar  :awesome:
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


BlackAdam

No creo que el problema sea que la AFP no es todo lo buena que esperan algunos.
El problema es que nadie propone nada mejor. Es fácil decir "la AFP es una mierda, nos roba el dinero", y quedarse en la crítica.

El sistema de reparto con nuestro PIB, "Indiosincracia", envejecimiento de la población y estado actual de la economía, NO ES VIABLE.
Entregarle el dinero a Don José tampoco, hay bastante información de en qué se gastarían el dinero las personas, es cosa de buscar un poco.
Una AFP Estatal es más de lo mismo.

Quizás la mejor solución es dejar de los 3 millones de cotizantes compren departamentos y los arrienden.  :trollface:
Nobody was faster on the draw.

Cacike

Cita de: BlackAdam en Octubre 15, 2015, 12:44:58 PM


Quizás la mejor solución es dejar de los 3 millones de cotizantes compren departamentos y los arrienden.  :trollface:

y si, llegado cierto monto, la AFP se obliga a comprarte un depto con lo depositado ??? jajaja... not bad

cuek  :pozo:

mutombo

Cita de: BlackAdam en Octubre 15, 2015, 12:44:58 PM
No creo que el problema sea que la AFP no es todo lo buena que esperan algunos.
El problema es que nadie propone nada mejor. Es fácil decir "la AFP es una mierda, nos roba el dinero", y quedarse en la crítica.



esa era la base de lo queria decir...pero me fui por las ramas... :trustory:

Runner

otro problemazo es que es bastante difícil imponer efectivamente hasta los 65 porque te echan a los 55 y de ahí sobrevives como puedes porque nadie te contrata. Podría haber un porcentaje mínimo de empleados en ese rango de edad.
He conversado con taxistas que fueron ejecutivos de banco, telefónica etc y la historia se repite, te echan a una edad en q tienes mucha experiencia y estarías dispuesto a renegociar por menos plata si ya tienes casa pagada, hijos titulados etc

mutombo

sobre lo mismo es interesante que en muchos paises ven con buenos ojos el sistema de pensiones de Chile y en algunos casos dignos de imitar...

es interesante este articulo donde clasifican a Chile como el 8° mejor sistema de pensiones...

http://www.forbes.com.mx/los-20-paises-con-las-mejores-pensiones-en-el-mundo/

estando por sobre reino unido y alemania por ejemplo....

EduardoN

Compran barato... Consignas políticas: Las AFP roban la plata de todos los chilenos, las Isapres son unas ladronas, salud gratis y para todos gratis, educación para todos gratis ¿y se va a poner la Gordis o su Querubín?

Son ventas de los políticos, si sacan la cuenta, las AFP entregan más plata de la que ahorras, quisiera ver que alguno de los "iluminados" proponga un mejor sistema previsional que supere las APF y las Isapres.
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.