La Nasa confirma la presencia de agua salada lí­quida en Marte

Publicado por negroVeloz, Septiembre 28, 2015, 02:21:49 PM

Tema anterior - Siguiente tema

negroVeloz

La Nasa confirma la presencia de agua salada líquida en Marte
La agencia espacial reveló la existencia de riachuelos en la superficie del planeta rojo, corroborando las sospechas. Esto eleva las especulaciones con la presencia de vida microbacteriana.

https://www.youtube.com/watch?v=MDb3UZPoTpc

En 2011, un estudiante encontró los primeros indicios de una sospecha que acumulaba años de investigación. Se trata de la presencia de agua salada en forma líquida en la superficie de Marte, que recorre el sur del planeta durante los meses de verano.

El estudio fue publicado hoy en la revista "Nature Geosciences", y entrega una base sólida para las hipótesis que hablan de la existencia de vida microbacteriana en el planeta rojo.

El descubrimiento se realizó gracias a las líneas que surcan las pendientes de algunas montañas en Marte, que revelaron el rastro de "ríos" de agua salada, y la presencia de sales minerales hidratadas.


Anteriormente la Nasa ya había determinado que hace unos 4.500 millones de años Marte tuvo un océano que ocupó el 19 por ciento del planeta, y que podría esconder bajo su superficie un depósito de agua o de hielo. Sin embargo, esta nueva investigación agrega nuevos datos.

Según el estudio, los surcos descubiertos pueden medir hasta varios cientos de metros de longitud por cerca de cinco metros de ancho y con poca profundidad; aparecen en verano cuando la temperatura es de 20°C y desaparecen al llegar el invierno marciano, con -62°C.

De acuerdo a la Nasa, las imágenes entregadas por la sonda Mars Reconnaissance Orbiter aún no son suficientemente precisas como para suministrar más detalles.

En abril pasado, los mismos científicos habían reportado que sobre la superficie abundaban los percloratos de calcio, un tipo de sal que baja el punto de congelación del agua y que le ayuda a permanecer en estado líquido, aún a temperaturas bajas.

En cuanto a las fuentes de agua, la Nasa aún no está segura pero se barajan tres hipótesis: acuíferos salinos, hielo subterráneo o condensación de la fina atmósfera marciana.

La Nasa también detalló que la posibilidad de sembrar cultivos similares a los terrestres aún no es posible, debido a que la atmósfera es tan fina que la vida se deshidrata de inmediato, y habría que utilizar invernaderos con ese propósito.


Y en relación al tipo de vida que podríamos encontrar, los científicos afirmaron que "existen extremófilos en la Tierra que no solo sobreviven, sino que se desarrollan en condiciones hiperáridas, salinas y extremas en comparación con lo habitable para un humano". Aún así, en los terrenos analizados la actividad de las soluciones salinas es muy débil como para sustentar vida.

De acuerdo a la Nasa, el siguiente paso sería buscar vida activa. Por ello, los dos próximos rovers que se van a enviar a Marte (ExoMars de la ESA, y Mars2020 de la NASA) tienen como objetivo prioritario la búsqueda de estas evidencias. Ambos rovers serán lanzados entre 2016 y 2018.


http://www.nasa.gov/press-release/nasa-confirms-evidence-that-liquid-water-flows-on-today-s-mars/
http://www.latercera.com/noticia/tendencias/2015/09/659-649090-9-la-nasa-confirma-la-presencia-de-agua-salada-liquida-en-marte.shtml
"Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado"
Gandalf.

EduardoN

Pero hace tiempo ya habían dicho que posiblemente había hielo en Marte, por ende, hay bidah igual poh.

La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

Archer 3

Podría haber "microbacterias"... cuántos miles de millones de dólares gastados para sospechar de la existencia de microbacterias...

:serious:


:chan:

negroVeloz

Cita de: Citation-X en Septiembre 28, 2015, 04:23:19 PM
Podría haber "microbacterias"... cuántos miles de millones de dólares gastados para sospechar de la existencia de microbacterias...

:serious:


:chan:
La mayoría de los descubrimientos de la ciencia, han sido sin un objetivo inicial. La gracia de la ciencia, es que no sabes que obtendrás.
El mejor ejemplo es la Penicilina. ¿Te imaginas si gracias a esas "microbacterias" encontremos la cura al SIDA u otras cosas?

Yo creo que este dinero es bien gastado, lo que pasa que cuesta mostrar los resultados de forma simple. Por otro lado, en un futuro no tan lejano, el explorar nuestro vecindario será una necesidad vital. Si no comenzamos ahora, después podría ser muy tarde.
"Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado"
Gandalf.

negroVeloz

Cita de: EduardoN en Septiembre 28, 2015, 04:08:00 PM
Pero hace tiempo ya habían dicho que posiblemente había hielo en Marte, por ende, hay bidah igual poh.
El hielo puede ser de cualquier molécula. Por ejemplo, en la luna "Europa", que orbita a Júpiter, es una luna congelada de agua. Pero se desconoce si existe en forma líquida, lo que podría albergar vida si así fuere. Será facinante cuando llegue una sonda excavadora a "Europa".

En este caso, se encontró agua líquida, es decir H2O en un planeta donde no se tenía rastro de ello. Quizá hace unos miles de milones, Marte albergaba vida multicelular, y por qué no, quizá vida orgánica compleja.
"Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado"
Gandalf.

DutyFree

Bueno, no es un misterio el que los americanos sienten una profunda molestia respecto al destino que se les da a los impuestos... entre esto y la compra de armamento es para estar indignado con el expolio a los bolsillos de los ciudadanos.

Cita de: Citation-X en Septiembre 28, 2015, 04:23:19 PM
Podría haber "microbacterias"... cuántos miles de millones de dólares gastados para sospechar de la existencia de microbacterias...

:serious:


:chan:
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


negroVeloz

Cita de: DutyFree en Septiembre 28, 2015, 04:45:25 PM
Bueno, no es un misterio el que los americanos sienten una profunda molestia respecto al destino que se les da a los impuestos... entre esto y la compra de armamento es para estar indignado con el expolio a los bolsillos de los ciudadanos.
Eso es porque la mayoría de la gente no sabe nada de ciencias.
"Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado"
Gandalf.

DutyFree

Cita de: negroVeloz en Septiembre 28, 2015, 04:53:01 PM
Eso es porque la mayoría de la gente no sabe nada de ciencias.

Los ciudadanos sabemos de prioridades, eso es suficiente para darse cuenta de lo inutil que puede resultar ese tipo de gastos.

Es opinable por cierto, no digo que no pueda ser el mejor destino que se le dió a esos recursos, pero tengo serias dudas, a la luz de los profundos problemas sociales que tiene la sociedad americana.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


FELHER

#8
Cita de: DutyFree en Septiembre 28, 2015, 04:45:25 PM
Bueno, no es un misterio el que los americanos sienten una profunda molestia respecto al destino que se les da a los impuestos... entre esto y la compra de armamento es para estar indignado con el expolio a los bolsillos de los ciudadanos.

No es por embarrar el tema, pero consúltale a los gringos si encuentran bien gastado el dinero en inteligencia del estado y de combate al terrorismo.


Sobre el agua, era esperable que confirmaran la existencia de este elemento solo falta la primera tripulación a marte y estamos.
Por otra parte, después de estos grandes "experimentos", se ven innovaciones tecnológicas aplicables a todo tipo de rubros o personas.

Saludos.


negroVeloz

Cita de: DutyFree en Septiembre 28, 2015, 04:58:20 PM
Los ciudadanos sabemos de prioridades, eso es suficiente para darse cuenta de lo inutil que puede resultar ese tipo de gastos.

Es opinable por cierto, no digo que no pueda ser el mejor destino que se le dió a esos recursos, pero tengo serias dudas, a la luz de los profundos problemas sociales que tiene la sociedad americana.
La sociedad americana usa el microndas, los pc, smartphones, telecomunicaciones, etc. Cosas que ni de cerca hubiéramos tenido, de no ser por la carrera espacial.
Todos esos descubrimientos han dado una calidad de vida, no tan sólo a los "americanos", sino que al mundo completo.
La gente poco sabe que los aportes de la Nasa a las ciencias, han impactado de forma importante en la expectativa de vida del humano. Quizá, el 40% de los que postea en este foro, no habría sobrevivido más allá de los 5 años. Ni siquiera se habrían podido quejar del alto presupuesto de la NASA, porque no existirían.

Cuesta que la gente entienda eso. Sobre todo, si esperan los resultados en muy corto plazo.
"Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado"
Gandalf.

Archer 3

Cita de: negroVeloz en Septiembre 28, 2015, 04:39:08 PM
La mayoría de los descubrimientos de la ciencia, han sido sin un objetivo inicial. La gracia de la ciencia, es que no sabes que obtendrás.
El mejor ejemplo es la Penicilina. ¿Te imaginas si gracias a esas "microbacterias" encontremos la cura al SIDA u otras cosas?

Yo creo que este dinero es bien gastado, lo que pasa que cuesta mostrar los resultados de forma simple. Por otro lado, en un futuro no tan lejano, el explorar nuestro vecindario será una necesidad vital. Si no comenzamos ahora, después podría ser muy tarde.

Las posibilidades podrían ser muchas, todas las que uno pueda sospechar o imaginar dicho constructivamente pero a lo mejor los mismos recursos puestos en investigación acá, financiando verdaderos talentos podrían ser quizás más efectivos.

Pero, todo podría ser.

Cita de: negroVeloz en Septiembre 28, 2015, 04:53:01 PM
Eso es porque la mayoría de la gente no sabe nada de ciencias.

Creo que a la gente por mucho que le guste o sepa de ciencia, le gusta también ver la potencialidad de esta y acá me parece que no se ha divulgado la relevancia de esto y los medios en sus notas limitadas tampoco contribuyen.


Archer 3

Cita de: negroVeloz en Septiembre 28, 2015, 05:08:35 PM
La sociedad americana usa el microndas, los pc, smartphones, telecomunicaciones, etc. Cosas que ni de cerca hubiéramos tenido, de no ser por la carrera espacial.
Todos esos descubrimientos han dado una calidad de vida, no tan sólo a los "americanos", sino que al mundo completo.
La gente poco sabe que los aportes de la Nasa a las ciencias, han impactado de forma importante en la expectativa de vida del humano. Quizá, el 40% de los que postea en este foro, no habría sobrevivido más allá de los 5 años. Ni siquiera se habrían podido quejar del alto presupuesto de la NASA, porque no existirían.

Cuesta que la gente entienda eso. Sobre todo, si esperan los resultados en muy corto plazo.

a todo esto la penicilina debe haber "salido" a un costo muchísimo más bajo en comparación con la potencialidad de esto de marte.

JaBe

Se  supo  hoy en la  tarde, que  en  Nueva  York, Evo Morales  está  solicitando  una  franja de  salida a ese  mar...   pero con soberanía.

:memeo: :memeo:



negroVeloz

Cita de: Citation-X en Septiembre 28, 2015, 05:11:35 PM
a todo esto la penicilina debe haber "salido" a un costo muchísimo más bajo en comparación con la potencialidad de esto de marte.
Si por cierto. Pero eso pasa porque cada vez que avanzamos en ciencias, nos adentramos en mundos más complejos y complicados.
Antiguamente, la meta era lograr a sobrevivir a un resfriado, una gripe o una rubeola. Ahora esos problemas no son desafíos. Los desafíos están en el SIDA y otras enfermedades genéticamente más complejas.

Acá pondré un video de Carl Sagan, en su última entrevista.
https://www.youtube.com/watch?v=9d500RXYCcA


"Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado"
Gandalf.

Makoto Shishio

Cita de: negroVeloz en Septiembre 28, 2015, 05:08:35 PM
La sociedad americana usa el microndas, los pc, smartphones, telecomunicaciones, etc. Cosas que ni de cerca hubiéramos tenido, de no ser por la carrera espacial.
Todos esos descubrimientos han dado una calidad de vida, no tan sólo a los "americanos", sino que al mundo completo.
La gente poco sabe que los aportes de la Nasa a las ciencias, han impactado de forma importante en la expectativa de vida del humano. Quizá, el 40% de los que postea en este foro, no habría sobrevivido más allá de los 5 años. Ni siquiera se habrían podido quejar del alto presupuesto de la NASA, porque no existirían.

Cuesta que la gente entienda eso. Sobre todo, si esperan los resultados en muy corto plazo.

Sorry el off topic pero por qué se hacen eco del uso espurio y de apropiación indrbida del gentilicio "americano"  por parte de los gringos?
"Confí­a y serás traicionado. Si te descuidas, morirás. Mata o muere. Los fuertes vivirán, los débiles morirán"

negroVeloz


Cita de: Makoto Shishio en Septiembre 29, 2015, 07:57:34 AM
Sorry el off topic pero por qué se hacen eco del uso espurio y de apropiación indrbida del gentilicio "americano"  por parte de los gringos?
Yo tampoco sé, pero creo que es porque los gringos no le pusieron un nombre a su país.

Por eso usé entre comillas la segunda cita de "americanos", para referirme a los gringos.


Enviado desde un computador de la NASA usando Tapatalk.
"Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado"
Gandalf.

AugustoSalvador

Toda la razón!!
El gasto en ciencia de Estados Unidos y todas la grandes potencias es un complot de los rojos  :poker:

En fin... bien por Estados Unidos, por algo son la mayor potencial mundial y por algo han empujado al mundo al desarrollo y mucho de lo que podemos disfrutar hoy en día es gracias a ese tremendo gasto que hacen en ciencia... ojalá acá en Chile destinaramos al menos una pequeña fracción de lo que destinan allá

BlackAdam

Cita de: AugustoSalvador en Septiembre 29, 2015, 09:02:27 AM
Toda la razón!!
El gasto en ciencia de Estados Unidos y todas la grandes potencias es un complot de los rojos  :poker:

En fin... bien por Estados Unidos, por algo son la mayor potencial mundial y por algo han empujado al mundo al desarrollo y mucho de lo que podemos disfrutar hoy en día es gracias a ese tremendo gasto que hacen en ciencia... ojalá acá en Chile destinaramos al menos una pequeña fracción de lo que destinan allá

+1
Nobody was faster on the draw.

Pandoso

Chery Tiggo 8 GLS, Mirlo
:panda:


Chery Tiggo 8