Sernac demanda a Cencosud-Parí­s por cláusulas abusivas

Publicado por FELHER, Septiembre 28, 2015, 01:49:01 PM

Tema anterior - Siguiente tema

DutyFree

Las normas del mundo desarrollado funcionan para los habitantes del mundo desarrollado.

No aplican en el 3er mundo donde los individuos buscan aprovechar cada forado que pillan para robar.

Respecto de las devoluciones me imagino que operan en concordancia con los pagos, si el banco se demora 2 semanas en hacer el pago a la tienda, esta no tendría porque devolver el dinero de inmediato.

Cita de: FELHER en Septiembre 29, 2015, 11:21:34 AM
Para quienes les gusta vivir en países tercer mundistas y sin ley, esto es una agresión hacia una empresa, pero en el mundo DESARROLLADO, estas cosas están absolutamente normadas y todo funciona impecable sin ninguna clase de problemas.

Si compras algo mal, te devuelven la plata de inmediato, si te sale un producto dañado, te lo cambian, no se publican cosas que no hay, etc, etc,...

En Chile aún somos muy AINDIADOS.

Saludos.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


FELHER

#21
Cita de: DutyFree en Septiembre 29, 2015, 11:35:58 AM
Las normas del mundo desarrollado funcionan para los habitantes del mundo desarrollado.

No aplican en el 3er mundo donde los individuos buscan aprovechar cada forado que pillan para robar.

Respecto de las devoluciones me imagino que operan en concordancia con los pagos, si el banco se demora 2 semanas en hacer el pago a la tienda, esta no tendría porque devolver el dinero de inmediato.

Entonces partamos por comportarnos como ciudadano de primer mundo. Poco a poco iremos cambiando.

Los gringos te devuelven el importe de inmediato, si hay demoras o no no es asunto del cliente.
Está todo normado por lo tanto no hay problemas. Nos falta mucho aún.

Saludos.

DutyFree

La gente el el primer mundo es igual que acá... si hacen menos trampa es porque las sanciones son más duras, nada más.

Si haces leyes que le permiten a la gente aprovecharse lo harán acá y tambien en el primer mundo.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


Archer 3

Caso 1: Sernac dice que la empresa no puede equivocarse con el stock... hay que evitarle el trauma al cliente

Caso 2: Si la empresa se equivoca en el precio del stock los clientes pueden saquear la empresa impunemente, el sernac le asegura a los clientes el saqueo.

Algo no me cuadra respecto del sernac.


DutyFree

Cita de: Citation-X en Septiembre 29, 2015, 12:01:26 PM
Caso 1: Sernac dice que la empresa no puede equivocarse con el stock... hay que evitarle el trauma al cliente

Caso 2: Si la empresa se equivoca en el precio del stock los clientes pueden saquear la empresa impunemente, el sernac le asegura a los clientes el saqueo.

Algo no me cuadra respecto del sernac.

Es lo mismo que ocurre con el orden publico. Como antes habia exceso de represión ahora tiene que haber libertinaje.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


FELHER

Para los que no leyeron:

Previamente el Sernac intentó realizar una mediación colectiva con Paris.cl, para lo cual en septiembre del año pasado ofició a la empresa.

Esto teniendo presente que existía una alerta de reclamos (111) que daban cuenta de problemas en la entrega de productos comprados, a través de la web de la empresa, además de las cláusulas abusivas detectadas por el servicio en los términos y condiciones de la página de Paris.cl.

La empresa no aceptó participar de esta instancia voluntaria, por lo que el Sernac decidió recurirr a los tribunales.



Si no quieren llegar a acuerdo bajo ninguna circunstancia, el paso posterior es una demanda.

"Malditos Comunistas, kieren expropiarze thodas las Hempresas"     :trollface:

Saludos.

Cacike


BlackAdam

Cita de: Citation-X en Septiembre 28, 2015, 11:24:06 PM
Pero lee la nota pues...   :ouch: Una de ellas es la facultad de anular unilateralmente una venta de internet por falta de stock. Dice que si vende online la disponibilidad de stock debe estar confirmada.

Por ejemplo.

Si la leí, "hablan" de una cláusula.
Asumí que el plural indicaba que había toneladas de cláusulas más.

Me parece una tontera de las tiendas de Retail colocar eso, cuando pueden fácilmente controlar el stock vía software.
Pero más tontera me parece del Sernac hacer escándalo por algo que en realidad no se qué tiene de abusivo. O sea que si se acaba el charquicán en el Restaurante de la esquina, ¿los puedo demandar porque está en la carta?

Mucha tirria contra las empresas, que son el motor de nuestra economía.  :trustory:
Nobody was faster on the draw.

DutyFree

 :clap: :clap: :clap:

Cita de: BlackAdam en Septiembre 29, 2015, 03:50:03 PM
Si la leí, "hablan" de una cláusula.
Asumí que el plural indicaba que había toneladas de cláusulas más.

Me parece una tontera de las tiendas de Retail colocar eso, cuando pueden fácilmente controlar el stock vía software.
Pero más tontera me parece del Sernac hacer escándalo por algo que en realidad no se qué tiene de abusivo. O sea que si se acaba el charquicán en el Restaurante de la esquina, ¿los puedo demandar porque está en la carta?

Mucha tirria contra las empresas, que son el motor de nuestra economía.  :trustory:

Austrolibertario - :chan:
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


FELHER

Cita de: BlackAdam en Septiembre 29, 2015, 03:50:03 PM
Si la leí, "hablan" de una cláusula.
Asumí que el plural indicaba que había toneladas de cláusulas más.

Me parece una tontera de las tiendas de Retail colocar eso, cuando pueden fácilmente controlar el stock vía software.
Pero más tontera me parece del Sernac hacer escándalo por algo que en realidad no se qué tiene de abusivo. O sea que si se acaba el charquicán en el Restaurante de la esquina, ¿los puedo demandar porque está en la carta?

Mucha tirria contra las empresas, que son el motor de nuestra economía.  :trustory:



Simple, cuando se termina el charquicán, sale el Mozo y borra ese plato de la pizarra    :trustory:

>:D >:D >:D >:D

BlackAdam

Cita de: FELHER en Septiembre 29, 2015, 04:06:00 PM


Simple, cuando se termina el charquicán, sale el Mozo y borra ese plato de la pizarra    :trustory:

>:D >:D >:D >:D

:chino:
:memeo:
Nobody was faster on the draw.

DutyFree

Cita de: FELHER en Septiembre 29, 2015, 04:06:00 PM


Simple, cuando se termina el charquicán, sale el Mozo y borra ese plato de la pizarra    :trustory:

>:D >:D >:D >:D

Ni te cuento cuento las veces que he pedido vinos o platos que no tienen... y no los borran de la carta.

Yo entiendo que lo que están pidiendo no es descabellado pero tampoco me parece abusivo, es como decir que es abusivo que te detengan por alterar el orden publico.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


Joyo

el problema parte cusndo salen ofertones para hacer caja y despurs se escudan en el stock

Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk


BlackAdam

Cita de: AnorambuenaV en Septiembre 29, 2015, 04:35:50 PM
el problema parte cusndo salen ofertones para hacer caja y despurs se escudan en el stock

Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk

¿Qué problema? La gente compra más barato, y el stock está más que controlado.
¿Escudarse en qué? El Chileno no tiene puta idea de cómo y qué reclamar, por eso reclama por absolutamente todo.
Nobody was faster on the draw.

Joyo

Cita de: BlackAdam en Septiembre 29, 2015, 04:38:16 PM
¿Qué problema? La gente compra más barato, y el stock está más que controlado.
¿Escudarse en qué? El Chileno no tiene puta idea de cómo y qué reclamar, por eso reclama por absolutamente todo.
te falta caja..  tiras un oferton que no respetaras...  traspasaste rapidamente  dinero a tus arcas  ya sea efectivo o bien cupo de los clientes....  total despues siempre sera mas barato no cumplir la ley

Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk


BlackAdam

Cita de: AnorambuenaV en Septiembre 29, 2015, 04:40:36 PM
te falta caja..  tiras un oferton que no respetaras...  traspasaste rapidamente  dinero a tus arcas  ya sea efectivo o bien cupo de los clientes....  total despues siempre sera mas barato no cumplir la ley

Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk

No compadre, así no funciona el tema.
Por eso te digo que el Chileno reclama cualquier weá, pensando que todo lo que se hace, todo, es para cagarlo.
Nobody was faster on the draw.

FELHER

#36
SITUACIÓN:
Una empresa publica "ofertas" que no existen sobre productos que no tiene. Gente compra esos productos, los paga y luego de unos días le anulan la compra.

Quien tiene que revisar sus procesos o formas de comerciar, la empresa o el cliente ??    :piensahomero:


Creo que está mas que claro, pero los Talibanes del foro insisten... en fin, esto es Comunidad Libre.

Saludos.


BlackAdam

#37
Habría que saber qué empresa hace eso, con nombre y apellido.

Lo que yo conozco, es que las ofertas las ejecuta un sistema que se basa en dos principios fundamentales:
- Primero, la oferta comercial de la promoción. Lo que se busca es tasa de conversión, no cagarse a los clientes.
- Segundo, el stock del producto.

Las ofertas se crean por diversos motivos, creer que es sólo por flujo de caja es miopía. Las haces para crosselling, fidelización, aumentar tasa de conversión, deshacerte del stock, porque se le ocurrió a algún gerente, etc.

En esos caso, la empresa no busca cagarse a nadie, por eso digo que la cláusula está demás en el caso de París, pero tampoco es como para demanda colectiva del Sernac o algo similar.
Nobody was faster on the draw.

Archer 3

Cita de: AnorambuenaV en Septiembre 29, 2015, 04:40:36 PM
te falta caja..  tiras un oferton que no respetaras...  traspasaste rapidamente  dinero a tus arcas  ya sea efectivo o bien cupo de los clientes....  total despues siempre sera mas barato no cumplir la ley

Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk


eso no funciona así, a lo mejor lo viste en una película o quién sabe dónde pero no temas, no están conspirando así.

FELHER

Cita de: BlackAdam en Septiembre 29, 2015, 05:22:37 PM
Habría que saber qué empresa hace eso, con nombre y apellido.

Lo que yo conozco, es que las ofertas las ejecuta un sistema que se basa en dos principios fundamentales:
- Primero, la oferta comercial de la promoción. Lo que se busca es tasa de conversión, no cagarse a los clientes.
- Segundo, el stock del producto.

Las ofertas se crean por diversos motivos, creer que es sólo por flujo de caja es miopía. Las haces para crosselling, fidelización, aumentar tasa de conversión, deshacerte del stock, porque se le ocurrió a algún genrente, etc.

En esos caso, la empresa no busca cagarse a nadie, por eso digo que la cláusula está demás en el caso de París, pero tampoco es como para demanda colectiva del Sernac o algo similar.



:chino: :chino: :chino: :chino: :chino: :chino: :chino: :chino: :chino: :chino: :chino: