Piñera con todo: "Nunca tan pocos han causado tanto daño a tanta gente"

Publicado por Cacike, Septiembre 08, 2015, 11:49:49 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Cacike



En medio de las interrogantes sobre si se presentará o no a una nueva carrera presidencial, el ex Mandatario Sebastián Piñera volvió a lanzar todos sus dardos contra la gestión del Gobierno y sus reformas.

Durante su participación en la Cátedra Ampuero, en la Universidad Finis Terrae, donde se habló sobre "Perspectivas para América Latina", el ex Presidente aclaró que echarle la culpa a su administración de la desaceleración económica es "errar el diagnóstico".

En una de sus críticas más duras a la administración de Bachelet, el ex timonel de Renovación Nacional aseguró que "el gobierno de la Nueva Mayoría leyó mal el diagnóstico, creyó que la ciudadanía en lugar de estar pidiendo perfeccionamientos al modelo quería desmantelar el modelo con una retroexcavadora y partir prácticamente de cero, abandonando un modelo que nos había permitido tantos éxitos y logros durante los últimos 30 años".

Según consigna La Tercera, en esa línea Piñera no desconoció que "Chile requiere un cambio", sin embargo precisó que "requiere un cambio de rumbo. Lo requiere por cuatro razones: porque los resultados han sido muy malos. Porque la gente está en contra de estas reformas en forma extraordinariamente mayoritaria, 60% de los chilenos cree que Chile va por mal camino. Tercero, porque los expertos, por ejemplo, todos los ex ministros de Hacienda, excepto uno, el ministro Eyzaguirre, anticiparon los problemas de la reforma tributaria. Todos los ex ministros de Educación advirtieron los problemas de la reforma educacional".

El ex senador criticó sin pelos en la lengua que "a pesar de los malos resultados y de la opinión de la gente que no quiere estas reformas, a pesar de las críticas que surgen desde el mundo de los expertos y ahora desde el propio gobierno, no se ve una clara y firme decisión de enmendar el rumbo y por lo tanto permitir a Chile enmendar el camino".

Al ser consultado por la difícil situación económica que vive el país, Piñera se quejó que antes de la llegada del Gobierno de Bachelet "el país estaba creciendo en forma sana, la inversión creció 10% en el segundo trimestre del año 2013. Y la economía crecía al 5% en el segundo trimestre de 2013". Para el ex Mandatario todo se fuer a las pailas cuando "se conoció el programa del nuevo gobierno. Y por tanto culpar al pasado es errar el diagnóstico".

El análisis del economista es tajante: "Esto requiere cambios muy drásticos. No basta con aplicar gradualmente las mismas reformas que han producido estos malos resultados y que son rechazados por la ciudadanía. Hay que corregirlas drásticamente".

Otro tema que abordó Piñera fue la autocrítica que realizó este domingo el ministro de la Segpres, Nicolás Eyzaguirre en cuanto al avance del programa de Gobierno y a la visión que no pude tener mientras lideró la cartera de Educación.

En palabras del ex timonel RN, "lo único consecuente después de estas afirmaciones es retirar las reformas que han producido tanto daño y que están tan mal diseñadas y tan mal implementadas, corregir estos 18 meses de malos resultados".

"Y yo francamente pienso que nunca tan pocos han causado tanto daño a tanta gente en tan poco tiempo. Y en consecuencia, si el gobierno escucha a la gente, si el gobierno ve los resultados, si el gobierno escucha a los expertos, y si el gobierno hace caso a su propia autocrítica, debiera hacer un profundo cambio en la ruta y en el rumbo que está siguiendo nuestro país, para que Chile no caiga en la trampa de los ingresos medios y pueda reencontrarse con la senda del progreso y del crecimiento", sentenció el ex Presidente.

DutyFree

La izquierda causa muchísimo daño y lo peor de todo es que muchos compran el discurso igualitarista como supuesta solución.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


Runner

lo más probable es que luego de este ataque de auto crítica y franqueza van a venir fuertes declaraciones diciendo que no hay renuncia y siguen fieles a la revolución..

AugustoSalvador

Piñera hizo un buen gobierno, pero falló en levantar alguien que continuara su pega
Aunque yo creo que eso le interesaba bien poco

Con respecto a lo que dice, comparto el tema de retirar esas mega reformas (que en realidad no lo son tanto)... pero el resto es más de lo mismo, sólo que está dicho por el ex-presidente...

Archer 3

En la columna de peña del domingo en el mercurio la conclusión que hace es muy similar. dice que este gobierno ha fracasado porque "el camino elegido por el gobierno es erróneo y los encargados de transitarlo además son torpes".

#Corta.


Cita de: AugustoSalvador en Septiembre 08, 2015, 12:34:23 PM
Piñera hizo un buen gobierno, pero falló en levantar alguien que continuara su pega
Aunque yo creo que eso le interesaba bien poco

Con respecto a lo que dice, comparto el tema de retirar esas mega reformas (que en realidad no lo son tanto)... pero el resto es más de lo mismo, sólo que está dicho por el ex-presidente...

En mi opinión eso no fue culpa de piñera, fue la misma derecha la que se hizo zancadillas cuando estaba piñera en el gobierno. En una posición de francotiradores estaban larraín y ossandon.


AugustoSalvador

Cita de: Citation-X en Septiembre 08, 2015, 12:55:26 PM
En mi opinión eso no fue culpa de piñera, fue la misma derecha la que se hizo zancadillas cuando estaba piñera en el gobierno. En una posición de francotiradores estaban larraín y ossandon.

Por lo mismo faltó el liderazgo de Piñera para la continuidad de la Alianza
En lo personal creo que a Piñera no le importaba... el solo quería ser presidente y lo logró... pero esa es una apreciación personal

chunchos

#6
Parece que leyó a Winston...
A mediados de Agosto de 1940, como ya hemos comentado, el destino de la Guerra contra los nazis parecía depender de la capacidad de Inglaterra para hacer frente a la Luftwaffe sobre los cielos de la isla británica. Los británicos tenían una central de control en el que se marcaban todas las unidades nazis que habían sido detectadas volando y los escuadrones de la RAF que iban a su encuentro. Es decir, iban mostrando en la sala el estado de las batallas en la gran Batalla de Inglaterra.
El 16 de este mes de agosto, Churchill estaba en esta sala de control. Sobre la enorme mesa que representa en grandioso campo de batalla se colocaron varias piezas indicando que aviones alemanes sobrevolaban el Canal de la Mancha, dispuestos a una gran batalla. Eran alrededor de las seis de la tarde. En la sala también había un panel de visualización que tenía bombillas. Cada bombilla correspondía con un escuadrón británico, y cuando se encendía indicaba que el escuadrón estaba en aire. Una bombilla apagada indicaba que estaba en tierra y por lo tanto listo para actuar. Y en ese momento, con una legión de aviones nazis atacando, todas las bombillas acabaron por encenderse. Toda la carne estaba sobre el asador, todos los escuadrones estaban en vuelo.
Después de un tenso periodo, comenzaron a apagarse bombillas y también la mesa comenzó a mostrar que los alemanes volvían al continente. Churchill se levantó y se metió en su coche junto con el General Sir Hastings Ismay, secretario del Gabinete de Guerra. En el viaje en coche, el Primer Ministro le dijo a su acompañante: "No me diga nada. Nunca he estado tan emocionado". Después de un rato de silencio, Churchill finalmente volvió hablar para decir una de sus frases más famosas y que ha pasado a la historia: "Nunca en el ámbito del conflicto humano tantos debieron tanto a tan pocos".
:awesome:

En cuanto al fondo...Tatán la cagó... si bien su gobierno es como el vino, mientras más tiempo pasa esta mejor, donde esta al debe es que no supo ser lider de su sector, por lo que la Derecha perdio el gobierno, le fue como el forro en las parlamentarias, y en el fondo se fue a la xuxa por estar dividida y guena pa la mocha... falto liderazgo... como Lagos, que era el gran señor de la Concerta.
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones


BlackAdam

¿Nunca? Está perdido mi tío Piñera.
Jose, su hermano, fue uno, y miren la embarrada que dejó con las AFP.
Nobody was faster on the draw.

bavario

A todo esto este delincuente de corbata no deja de tener razón en todo lo que dice, aunque nos desagrade su persona.


Para mas cagarla con los gobernantes que tenemos, el desmantelamiento actual y despelote izquierdoso  de Chlie obedece a un plan que partió en Sao Paulo hace más de 10 años con Fidel y Lula, sus mentores. Hoy, son miembros activos todos los países de la UNASUR, mientras el gobierno chileno actual actúa silenciosa y disciplinadamente para completar las exigencias del punteo que expone el FORO DE SAO PAULO 2010. Todos los males que aquejan a Chile coinciden con el Plan descrito, son la mierda de ideología que buscan implantar en nuestro país a modo de disciplina permanente.
https://es.wikipedia.org/wiki/Foro_de_S%C3%A3o_Paulo

El barco pirata no se va a detener hasta dejarnos tipo Venezuela, al menos la concertación era mas moderada y hacían avanzar, estos pretenden la hegemonía de la ideología marxista, el plan macabro de apitutar en pegas fiscales a cuanto simpatizante pueden pues les trae muchísimos beneficios electorales, mucho voto cautivo, mucha política estatal poco práctica pero fuertemente cargada al tufo de la ideología.

Yo me resisto a creer que nos están bolivarizando, pero luego de ver día a día como la mierda sube lentamente para llegar al cuello pues estoy dudando, creo que la cosa va para allá...

DutyFree

"Is not what you say, is what you do." Anonimous


Archer 3

Cita de: chunchos en Septiembre 08, 2015, 03:34:08 PM
Parece que leyó a Winston...
A mediados de Agosto de 1940, como ya hemos comentado, el destino de la Guerra contra los nazis parecía depender de la capacidad de Inglaterra para hacer frente a la Luftwaffe sobre los cielos de la isla británica. Los británicos tenían una central de control en el que se marcaban todas las unidades nazis que habían sido detectadas volando y los escuadrones de la RAF que iban a su encuentro. Es decir, iban mostrando en la sala el estado de las batallas en la gran Batalla de Inglaterra.
El 16 de este mes de agosto, Churchill estaba en esta sala de control. Sobre la enorme mesa que representa en grandioso campo de batalla se colocaron varias piezas indicando que aviones alemanes sobrevolaban el Canal de la Mancha, dispuestos a una gran batalla. Eran alrededor de las seis de la tarde. En la sala también había un panel de visualización que tenía bombillas. Cada bombilla correspondía con un escuadrón británico, y cuando se encendía indicaba que el escuadrón estaba en aire. Una bombilla apagada indicaba que estaba en tierra y por lo tanto listo para actuar. Y en ese momento, con una legión de aviones nazis atacando, todas las bombillas acabaron por encenderse. Toda la carne estaba sobre el asador, todos los escuadrones estaban en vuelo.
Después de un tenso periodo, comenzaron a apagarse bombillas y también la mesa comenzó a mostrar que los alemanes volvían al continente. Churchill se levantó y se metió en su coche junto con el General Sir Hastings Ismay, secretario del Gabinete de Guerra. En el viaje en coche, el Primer Ministro le dijo a su acompañante: "No me diga nada. Nunca he estado tan emocionado". Después de un rato de silencio, Churchill finalmente volvió hablar para decir una de sus frases más famosas y que ha pasado a la historia: "Nunca en el ámbito del conflicto humano tantos debieron tanto a tan pocos".
:awesome:


Me quedé esperando la aclración, pero dado que no llegó debo aclarar que tanto el sr piñera como el sr churchill son plagiadores porque la famosa frase tiene su origen en la épica griega...  :trustory:

Pero alguien con tanta inclinación por la historia de seguro ya lo sabía.


chunchos

Cita de: Citation-X en Septiembre 09, 2015, 05:44:17 PM
Me quedé esperando la aclración, pero dado que no llegó debo aclarar que tanto el sr piñera como el sr churchill son plagiadores porque la famosa frase tiene su origen en la épica griega...  :trustory:

Pero alguien con tanta inclinación por la historia de seguro ya lo sabía.
Ya poh... tirala.
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones