Menú principal

Nuevo BMW X1 2015

Publicado por DutyFree, Julio 30, 2015, 11:48:15 AM

Tema anterior - Siguiente tema

DutyFree

"Is not what you say, is what you do." Anonimous


EduardoN

 ???  Que horror, por Dió, un BMW tracción delantera... atró, atró, atró...  :face:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

DutyFree

Cita de: EduardoN en Julio 30, 2015, 12:10:02 PM
???  Que horror, por Dió, un BMW tracción delantera... atró, atró, atró...  :face:

Es muy poco lo que aporta la traccion trasera para un auto de uso comun y es muy cara. A la gente no le importa y los fabricantes ya se dieron cuenta de eso.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


FELHER

Cita de: DutyFree en Julio 30, 2015, 12:20:56 PM
Es muy poco lo que aporta la traccion trasera para un auto de uso comun y es muy cara. A la gente no le importa y los fabricantes ya se dieron cuenta de eso.

Es cierto, existe mucha gente (demasiada) que no tiene idea de como funciona un auto, solo les interesa que ande. Visto de esa forma, el que tenga tracción delantera o trasera es igual.

El asunto es que aunque abaratando el costo de fabricar con tracción delantera, el precio de venta continuará igual, por lo tanto preferiría trasera.

Saludos.

grx8

Para mi es el mismo tema de la procedencia: compraría un Mazda mejicano? Quizás, pero ciertamente no al precio del japonés, lo que no pasa al menos en Chile.
Compraría un X1 FWD? No, porque lo haría AWD. Pero siguiendo la idea, si, lo compraría. Pero si lo haces ahora FWD para compartir la estructura con esas minivans horrorosas, entonces que el precio sea más bajo, no más caro.

DutyFree

Cita de: grx8 en Julio 30, 2015, 02:31:04 PM
Para mi es el mismo tema de la procedencia: compraría un Mazda mejicano? Quizás, pero ciertamente no al precio del japonés, lo que no pasa al menos en Chile.
Compraría un X1 FWD? No, porque lo haría AWD. Pero siguiendo la idea, si, lo compraría. Pero si lo haces ahora FWD para compartir la estructura con esas minivans horrorosas, entonces que el precio sea más bajo, no más caro.

Habría que analizar el equipamiento y las caracteristicas del vehiculo, si viene mas equipado, con mejores materiales, como se aprecia en la foto, no parece descabellado mantener el precio.

En manejo normal no se perciben los beneficios de la tracción trasera.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


grx8

Cita de: DutyFree en Julio 30, 2015, 02:45:40 PM
Habría que analizar el equipamiento y las caracteristicas del vehiculo, si viene mas equipado, con mejores materiales, como se aprecia en la foto, no parece descabellado mantener el precio.

En manejo normal no se perciben los beneficios de la tracción trasera.

Por supuesto que hay que igualar los niveles de equipamiento y otros (dolar?) para equiparar pero con lo del Mazda se entiende a donde va la idea.

HIAT

no es mi BMW favorito, de hecho no lo considero un auto despampanante, o que me haga dar vuelta la cabeza, pero yo pensaba que BMW a todos sus autos con altura les ponía tracción integral, ahora la verdad el X1, tampoco se caracteriza por ser un auto de gran desempeño, como si sus hermanos mayores, por lo que para sus usuarios y consumidores, dudo que se lo dejen de comprar o algo por el estilo... 
Confidence in Motion - Subaru

DutyFree

Yo estuve a punto de comprarme un X1 2010-2011, no lo hice por razones que no viene al caso mencionar.

La razon por la cual queria comprarlo no tiene nada que ver ni con el AWD, ni con salir al embalse el yeso o lugares asi, era simplemente por que queria entusiasmar a mi sra a sacar licencia, con un auto pintoso, a la moda, etc...

Entonces  si me preguntas a mi, no tiene sentido encarecer el costo de fabricación y los servicios que requiere un tracción trasera para un auto que se va a usar para ir al trabajo, al mall el fin de semana y ocasionarlmente sacarlo a carretera. Con una buena plataforma de tracción delantera se obtienen excelentes resultados y con costos mucho mas contenidos.

Cita de: HIAT en Julio 30, 2015, 03:48:15 PM
no es mi BMW favorito, de hecho no lo considero un auto despampanante, o que me haga dar vuelta la cabeza, pero yo pensaba que BMW a todos sus autos con altura les ponía tracción integral, ahora la verdad el X1, tampoco se caracteriza por ser un auto de gran desempeño, como si sus hermanos mayores, por lo que para sus usuarios y consumidores, dudo que se lo dejen de comprar o algo por el estilo...
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


grx8

Y para no olvidar recordarlo, si se nota en un auto en uso en ciudad si es propulsión o no, no todo el uso tiene que ser hacer drift en un mall. Basta acelerar un poco saliendo de una esquina en un auto potente FWD y sentir el volante vibrar por el patinaje, el radio de giro es distinto, hay varias ventajas muy documentadas y mas aun, notorias al manejar no necesariamente en línea recta.

DutyFree

Cita de: grx8 en Julio 30, 2015, 04:17:20 PM
Y para no olvidar recordarlo, si se nota en un auto en uso en ciudad si es propulsión o no, no todo el uso tiene que ser hacer drift en un mall. Basta acelerar un poco saliendo de una esquina en un auto potente FWD y sentir el volante vibrar por el patinaje, el radio de giro es distinto, hay varias ventajas muy documentadas y mas aun, notorias al manejar no necesariamente en línea recta.

Nadie discute eso, el punto es si la escasa relevancia de esas ventajas le importa a alguien que no sean cuatro talibanes de foros de fanáticos.

La tendencia es a compartir plataformas para contener costos, y los autos deportivos dejarlos para quienes les interese el desempeño y puedan pagar más en mantenciones y desarrollo de plataformas de tracción trasera.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


harlock



Viejo, pero pagado!

FELHER

Cita de: DutyFree en Julio 30, 2015, 04:20:47 PM
Nadie discute eso, el punto es si la escasa relevancia de esas ventajas le importa a alguien que no sean cuatro talibanes de foros de fanáticos.

La tendencia es a compartir plataformas para contener costos, y los autos deportivos dejarlos para quienes les interese el desempeño y puedan pagar más en mantenciones y desarrollo de plataformas de tracción trasera.


No es mi realidad ni pretendo comprar estos autos, pero convengamos que la X1 es el "DESDE" de BMW, por lo tanto yo pienso que por ese motivo el fabricante se permite estos cambios. Olvídate que en las gamas mas altas van a construir con FWD, les cambia el rodado y el confort de auto de lujo.


DutyFree

#13
la traccion trasera cambia la forma en como se mueve el auto pero el rodado depende de otras cosas, he manejado el clase S y la razon de porque es tan rico de andar se debe a su suspension neumatica y no a que tenga traccion trasera.

para que necesita traccion trasera un auto de 150 hp?

en ese caso entonces los Audi son autos generalistas o tiene un mal manejo o andar?

Cita de: FELHER en Julio 30, 2015, 04:30:48 PM

No es mi realidad ni pretendo comprar estos autos, pero convengamos que la X1 es el "DESDE" de BMW, por lo tanto yo pienso que por ese motivo el fabricante se permite estos cambios. Olvídate que en las gamas mas altas van a construir con FWD, les cambia el rodado y el confort de auto de lujo.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


FELHER

Cita de: DutyFree en Julio 30, 2015, 04:34:36 PM
la traccion trasera cambia la forma en como se mueve el auto pero el rodado depende de otras cosas, he manejado el clase S y la razon de porque es tan rico de andar se debe a su suspension neumatica y no a que tenga traccion trasera.

para que necesita traccion trasera un auto de 150 hp?

en ese caso entonces los Audi son autos generalistas o tiene un mal manejo o andar?

Te vamos a mandar a leer y a probar autos de lujo...   >:D 

A parte de la suspensión, hay asuntos de distribución de peso, torsión de chasis, empuje y fuerzas laterales que hacen la tracción trasera mas confortable que la delantera.

Sobre Audi, fíjate que todas las líneas mas premium son Quattro.

Saludos.


DutyFree

Casualmente Mercedes siempre sale primero cuando se trata de Confort, y BMW siempre ultimo. Volvo y Audi que son delantera están entre medio... cual es el punto en comun entre el mas confortable y el menos? La tracción trasera. Mira en km77, quizá a tu inglés le falta un poco todavia  :trollface:

He leido harto, no he manejado tantos autos de lujo pero andando en un BMW serie 3 o leyendo los multiples reviews es facil darse cuenta o enterarse que la propulsion no tiene tanto que ver con el confort o la maniobrabilidad, sino la distribucion de peso y el seteo de las suspensiones.

El mismo Legacy se destaca más por confort que por maniobrabilidad siendo muy equilibrado en ambos sentidos pero sin destacarse en maniobrabilidad, si fuera tan importante entonces el auto debiera ser el mas maniobrable y mas confortable y sin embargo el Mazda 6 lo supera en maniobrabilidad siendo traccion delantera.

Cita de: FELHER en Julio 30, 2015, 04:40:53 PM
Te vamos a mandar a leer y a probar autos de lujo...   >:D 

A parte de la suspensión, hay asuntos de distribución de peso, torsión de chasis, empuje y fuerzas laterales que hacen la tracción trasera mas confortable que la delantera.

Sobre Audi, fíjate que todas las líneas mas premium son Quattro.

Saludos.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


FELHER

#16
Cita de: DutyFree en Julio 30, 2015, 04:52:08 PM
Casualmente Mercedes siempre sale primero cuando se trata de Confort, y BMW siempre ultimo. Volvo y Audi que son delantera están entre medio... cual es el punto en comun entre el mas confortable y el menos? La tracción trasera. Mira en km77, quizá a tu inglés le falta un poco todavia  :trollface:

He leido harto, no he manejado tantos autos de lujo pero andando en un BMW serie 3 o leyendo los multiples reviews es facil darse cuenta o enterarse que la propulsion no tiene tanto que ver con el confort o la maniobrabilidad, sino la distribucion de peso y el seteo de las suspensiones.

El mismo Legacy se destaca más por confort que por maniobrabilidad siendo muy equilibrado en ambos sentidos pero sin destacarse en maniobrabilidad, si fuera tan importante entonces el auto debiera ser el mas maniobrable y mas confortable y sin embargo el Mazda 6 lo supera en maniobrabilidad siendo traccion delantera.


Bueno ya... si el Volvo es superior   :trollface:

Para que te voy a seguir discutiendo pos hom.. lo que te diga no te va a parecer.

Saludos.

grx8

Si, pero termina el fabricante ahorrando costos con las plataformas compartidas FWD que rara vez se traspasan al consumidor. Debe costar parecido al Q3 que también es FWD y el Mercedes equivalente debe costar lo mismo y es RWD.

Por qué debiera costar mas la mantencion de un RWD? Fuera del cambio de aceite del diferencial cada muchos kilómetros el resto es igual.

DutyFree

Cita de: grx8 en Julio 30, 2015, 05:31:43 PM
Si, pero termina el fabricante ahorrando costos con las plataformas compartidas FWD que rara vez se traspasan al consumidor. Debe costar parecido al Q3 que también es FWD y el Mercedes equivalente debe costar lo mismo y es RWD.

Quien dijo que no se traspasan al consumidor? Es una afirmación algo atrevida, creo que no tenemos información como para decir algo asi tan livianamente. Si tu la tienes no sería malo que la revelaras.

Los autos en terminos reales no cuestan más que hace 10 años, y mucha más gente tiene auto ahora. Y son infinitamente mas comodos, equipados y seguros que los autos de antaño. Independiente de que sean tracción trasera, delantera o tengan el motor en la maleta o adelante, insisto en que son cosas que el comun de la gente (que es la mayoria que compra los autos) no le interesa y no notan en el manejo cotidiano.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


grx8

Si la discusión va a pasar por "el común de la gente" entonces cerremos el boliche por fuera. Al común de la gente no le interesa el hifi, ni las cámaras de foto, ni viajar en primera clase, ni un vino o jamón. El común de la gente usa parlantes de computador, usa la cámara del telefono, anda en bus con pasaje barato y toma vino barato.

Dejando ese seudo argumento de lado, podemos volver a hablar del tema.

Cita de: DutyFree en Julio 30, 2015, 04:52:08 PM
Casualmente Mercedes siempre sale primero cuando se trata de Confort, y BMW siempre ultimo. Volvo y Audi que son delantera están entre medio... cual es el punto en comun entre el mas confortable y el menos? La tracción trasera. Mira en km77, quizá a tu inglés le falta un poco todavia  :trollface:

Esa es la firma de la marca. Mercedes logra como nadie en alguno de sus modelos un perfecto balance entre comodidad/estabilidad. Pero en algunos de sus modelos, en otro como el A con el kit AMG es una tabla desagradable. BMW siempre se ha destacado por lo contrario, suspensiones firmes que absorben muy bien pero dan el toque extra de performance en toda la gama generalmente sin tener que pasar a las lineas de suspensión opcional.

De lo mejor que le he leído a Moltó fue cuando probaba hace un par de años el W212 con suspensión de serie y casi tuvo un accidente. Eso lo describió con detalles en el blog pero sobre la prueba del E dijo en resumen:

"El Clase E es excelente por el confort de su suspensión. Los pasajeros están muy bien aislados de todo tipo de irregularidades: de las pequeñas y repentinas (que sacuden fuertemente las ruedas) y de las más amplias que provocan movimientos grandes en la carrocería.

El nuevo Clase E, como todas las berlinas de tracción trasera de Mercedes-Benz, sigue siendo una referencia por comodidad y porque da una sensación muy grande de seguridad en carreteras rápidas. Eso se ve en la gran estabilidad lineal que tiene y que si el coche encuentra algún bache o junta en pleno apoyo, la trayectoria apenas se ve afectada."

Cita de: DutyFree en Julio 30, 2015, 04:52:08 PM

He leido harto, no he manejado tantos autos de lujo pero andando en un BMW serie 3 o leyendo los multiples reviews es facil darse cuenta o enterarse que la propulsion no tiene tanto que ver con el confort o la maniobrabilidad, sino la distribucion de peso y el seteo de las suspensiones.


No te entiendo: que sea propulsión no es solo que sea RWD, es también la configuración y posición del motor. Los VW con etiqueta lo cuelgan delante del eje delantero, no tienen un peso balanceado (60-40?) y tienen que optar por suspensiones mas duras (fíjate que siempre los que prueba la prensa son S-Line) y necesitan ser Quattro (que no deja de ser un FWD-AWD reactivo hoy) para mejorar la performance, mientras que por ej. BMW le basta con el reparto de peso (50-50), la ubicación del eje delantero, la batalla y una suspensión afinada. Los X-Drive solo lo dejan para los muy potentes y con par alto.

Cita de: DutyFree en Julio 30, 2015, 05:38:30 PM
Quien dijo que no se traspasan al consumidor? Es una afirmación algo atrevida, creo que no tenemos información como para decir algo asi tan livianamente. Si tu la tienes no sería malo que la revelaras.

Es cosa de ver los precios de los VAG con plataforma MQB: lo comparten una gran cantidad de modelos (la desarrollaron para el ahorro) pero el precio no se ve reflejado en el consumidor, generalmente de su categoría son los con precios más alto a igualdad de equipamiento y no es solo por la calidad percibida (que NO es lo mismo que la real, ojo).

De todas formas, contigo venimos peleando (y lo haces por joder solamente y lo sabemos) de esto hace...10 años? Entre esto y que los vinilos son malos y que da lo mismo la fuente si total son todos 0101, que un cable de $100 es lo mismo que uno de $10.000 etc, etc...