S&P pone bajo vigilancia negativa a Toshiba tras el escándalo contable

Publicado por BlackAdam, Julio 21, 2015, 11:56:45 AM

Tema anterior - Siguiente tema

BlackAdam

La agencia de calificación de riesgos Standard & Poor's (S&P) anunció hoy que pone bajo vigilancia "con implicaciones negativas" a la compañía nipona Toshiba después de que se revelara la manipulación sistemáticas de sus cuentas durante años.

Fuente: http://www.emol.com/noticias/Economia/2015/07/21/726953/SP-pone-bajo-vigilancia-negativa-a-Toshiba-tras-el-escandalo-contable.HTML

Estas noticias son buenas para aprender: que la naturaleza humana es transversal a países, creencias, religiones, modelos económicos.

Aprender de ellas a que aterricemos un poco nuestras expectativas, de que somos el país más corrupto del mundo, o "sólo ocurre en Chile". Estas cosas pasan en todos lados.

Lo que debemos pedir no es que "no ocurran", porque es utópico; sino mas bien, que se fiscalice de manera más rigurosa, y que las multas duelan.
Nobody was faster on the draw.

DutyFree

Lo que pasa en Chile no es un tema de naturaleza humana, es un problema de idiosincracia. "Estas cosas" efectivamente pasan en todos lados... pero son excepciones y por lo mismo son noticia. Los tipos que estan en el gobierno y en el parlamento están casi todos manchados, entonces cuando pillan algun chanchullo aparece en la prensa, pero no sorprende a nadie.

La mala costumbre de robar o saltarse las leyes cuando no hay una cámara o un paco encima es un problema endémico, que no se puede solucionar fiscalizando, porque tendrías que tener un fiscalizador al lado de cada weón pillo que hay en este pais, no manejo cifras pero creo que mas de la mitad roba de alguna manera, aunque sea bajando mp3 por los que no ha pagado.

Creo que se necesita un cambio profundo, que debe ser impulsado desde los colegios, el valor del esfuerzo y la honestidad, que ser trabajador y honrado no es ser "Pavarotti", que desde pequeños los niños aprendan que ser desigual no es malo, porque sin desigualdad no hay innovación ni crecimiento, que la culpa no es del vecino ni del "choclo" Delano, sino mía por que no trabajé más, y que ser pobre no es excusa para robar.

En los paises del primer mundo los chicos cuyos padre no tienen recursos, trabajan y juntan plata para estudiar y forjarse un buen futuro, no están con un rojo al lado llenandole la cabeza de mierda, y que el Principe William haya pagado mas de 30 palos anuales de matricula en el colegio no les impide entender que el que no tiene la suerte de nacer en cuna de oro tiene que trabajar y valerse por si mismo.

Comparto lo de las multas y las penas, pero a la luz de lo que pasa en EEUU por ej, creo que no hará bajar los indices de delincuencia a no ser que los castigos sean más drásticos de lo que podriamos tolerar como "pais progresista".
"Is not what you say, is what you do." Anonimous