Revolución Democrática se convertirá en partido polí­tico

Publicado por EduardoN, Julio 19, 2015, 10:13:59 PM

Tema anterior - Siguiente tema

EduardoN

Cita de: DutyFree en Julio 20, 2015, 03:28:45 PM
Yo creo que lo primero será eliminar las Isapres... la unica medida zozializta con la que estoy de acuerdo... la gente se gasta la plata en puras tonteras, como alojarse en un hotel 5 * despues de una intervencion quirúrjica.

Bien populista la medida si consideras que solo el 17% de los chilenos tiene Isapre.
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

BlackAdam

Cita de: EduardoN en Julio 20, 2015, 05:44:27 PM
Bien populista la medida si consideras que solo el 17% de los chilenos tiene Isapre.

El populismo compra calle, y aquí se cree que la calle, sabe.
Hablan de eliminar las Ues privadas, las Isapres, las AFP, constitución "democrática", de "empoderar al pueulo".

El pequeño porcentaje que más grita, aplaude a rabiar. Las banderas rojas con la cara del Ché, y la Hoz y el Martillo, flamean al viento.

Después, cuando hacen una encuesta con una muestra representativa, quedan plop que no esté en sintonía. ¿Son weones nuestros políticos, o no saben acaso que la mayoría de Chile aborrece al Comunismo? Es pregunta retórica por si acaso.
Nobody was faster on the draw.

DutyFree

Estas comparando la atencion primaria de los hospitales publicos con las clinicas privadas.

Yo te estoy hablando del "Pensionado del Hospital", que es un área especial donde se "alojan" en recuperación las personas que pueden pagar un especialista privado,  no de los ancianos pensionados que se atienden en la atencion primaria de los hospitales publicos.

Aqui hay un articulo para que caches de lo que estoy hablando: http://diario.latercera.com/2015/04/05/01/contenido/pais/31-186943-9-los-ultimos-dias-de-las-salas-de-pensionados.shtml
:trollface: :trollface: :trollface:

PD: ¿En que clinica estuviste internado?

Cita de: BlackAdam en Julio 20, 2015, 05:44:11 PM
Claro, y la educación Municipal también cumple: tiene a los alumnos, hay profesores, enseñan y los hacen pasar de curso.

Como dije antes, yo conozco ambos sistemas. He estado en hospitales públicos, con familiares. Con mi misma señora, pasando por pellejerías en el de la Chile. En otros temas, camillas en los pasillos, infraestructura deficiente, baños comunitarios ( :serious: ), pobre atención de enfermeras. Listas de espera mucho más largas que las clínicas, aunque no lo crean. Tasa de mortalidad más alta, y más encima, sin especialistas porque el sistema privado paga mejor.

En base a lo que yo he visto y conocido, la clínica te ofrece mucho más que hotelería.

Es entretenido pensar que, porque un pensionado sale caminando del hospital, todo funcionó bien. Otro cuento es cuando estás en una pieza con 9 pensionados más, todos ellos graves, escuchando quejidos las 24 horas del día, y utilizando un baño que nadie te asegura está correctamente esterilizado. En la pieza de mi señora, en el techo había una araña de rincón wn.  :pozo:

En la Chile, algunos baños hasta se deben compartir entre hombre y mujeres.

No gracias, lo romántico de creer que lo otro funciona bien porque cumple la función básica, se me pasa cuando realmente tengo que usar el sistema.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


BlackAdam

Cita de: DutyFree en Julio 20, 2015, 06:03:54 PM
Estas comparando la atencion primaria de los hospitales publicos con las clinicas privadas.

Yo te estoy hablando del "Pensionado del Hospital", que es un área especial donde se "alojan" en recuperación las personas que pueden pagar un especialista privado,  no de los ancianos pensionados que se atienden en la atencion primaria de los hospitales publicos.

Aqui hay un articulo para que caches de lo que estoy hablando: http://diario.latercera.com/2015/04/05/01/contenido/pais/31-186943-9-los-ultimos-dias-de-las-salas-de-pensionados.shtml
:trollface: :trollface: :trollface:

PD: ¿En que clinica estuviste internado?

Perfecto, yo entendí mal.
Yo me referí a la atención hospitalaria y de urgencia.

El problema que no se puede mantener un sistema, para una población que crece exponencialmente. Sucede en todas las cosas. Por ejemplo, todos sabemos que si quisiéramos utilizar las redes celulares al mismo tiempo; o sacar todo nuestro dinero del banco, quebraríamos el sistema.

Respecto de tu pregunta, yo nunca he estado internado, afortunadamente. Mi familia en general, sí.
Mi señora estuvo internada en el JJ Aguirre.
Mi abuela estuvo internada en el Barros Luco.
Mi mamá estuvo en un hospital, atendiéndose por Auge por el cáncer. Mi papá se la trajo a las semanas, porque la atención era como las weas.
Desafortunadamente esa es la realidad de cientos de miles de Chilenos que no tienen dinero para pagar una Clínica.

Y el Estado, en vez de hacerse cargo, desvía la atención culpando a los privados de todos los males. Tienen un nombre esto, no recuerdo cómo se le dice.
Nobody was faster on the draw.

DutyFree

Es bueno conocer la opción del pensionado... mi madre se va a hacer una parotidectomia... con el mejor medico de la region del Bio-Bio  y va a quedar en recuperacion en el pensionado del Hospital Regional. Los honorarios medicos son de 1,8 mm y el pensionado sale por 400 lucas ( son tres dias ).

En la clinica Bio-Bio salía por mas de 5 millones  :trollface: considera que allá las aspirinas cuestan dos lucas c/u.

Cuando me operé el doctor vió las suturas y algunas otras cosas y me dijo que las enfermeras que tenia en el Hospital del Torax hacian la pega mejor.

Por eso te digo que no todo es blanco y negro. Respecto a la atención primaria gratuita obviamente que sólo es opción para quien no puede permitirse un especialista privado.

Cita de: BlackAdam en Julio 20, 2015, 06:10:21 PM
Perfecto, yo entendí mal.
Yo me referí a la atención hospitalaria y de urgencia.

El problema que no se puede mantener un sistema, para una población que crece exponencialmente. Sucede en todas las cosas. Por ejemplo, todos sabemos que si quisiéramos utilizar las redes celulares al mismo tiempo; o sacar todo nuestro dinero del banco, quebraríamos el sistema.

Respecto de tu pregunta, yo nunca he estado internado, afortunadamente. Mi familia en general, sí.
Mi señora estuvo internada en el JJ Aguirre.
Mi abuela estuvo internada en el Barros Luco.
Mi mamá estuvo en un hospital, atendiéndose por Auge por el cáncer. Mi papá se la trajo a las semanas, porque la atención era como las weas.
Desafortunadamente esa es la realidad de cientos de miles de Chilenos que no tienen dinero para pagar una Clínica.

Y el Estado, en vez de hacerse cargo, desvía la atención culpando a los privados de todos los males. Tienen un nombre esto, no recuerdo cómo se le dice.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


bavario

La atención primaria es gratuita.
El hospital entero es gratuito para Fonasa A y B que son como la mayoría de los ciudadanos, es decir los que no pueden pagar.

La enseñanza básica y media es gratuita en los colegios estatales y en la mayoría de subvencionados.
O sea hay educación y salud gratuita, pero no alcanza para todos los millones de chilenos, la educación si alcanza porque no todos quieren ir al colegio, pero la salud no alcanza porque con nuestra mala alimentación y modales además que vivimos en promedio como 10-15 años mas que en los 80 pues entonces no alcanza ni alcanzará jamás.
El que prometa que va a eliminar las listas de espera eternas y las colas por una cirugía o un procedimiento entiendan que LES ESTA MINTIENDO. En ningún lugar del mundo han podido hacerlo. Incluso en lugares con muchos más recursos que nosotros.
La tasa de consulta percapita de los chilenos supera el doble del estándar mundial.


Nosotros acá hace como 5 años eliminamos los pensionados de la red y los reemplazamos por camas para Fonasa A y B, es decir para la gente que no puede pagar una clínica.

BlackAdam

Por supuesto que no todo es blanco o negro.
Yo solo puedo comentar desde la experiencia personal.
Nobody was faster on the draw.

DutyFree

Cita de: bavario en Julio 20, 2015, 06:54:32 PM

Nosotros acá hace como 5 años eliminamos los pensionados de la red y los reemplazamos por camas para Fonasa A y B, es decir para la gente que no puede pagar una clínica.

Mal mal... Es una opcion para que la clase media no tenga que ir al banco cada vez que necesite operarse :cop:

Reventar a la clase media, que es la que saca eate pais adelante para faborezer al puevlo no es una buena politica, no los estimula a superarse.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


bavario

Cita de: DutyFree en Julio 20, 2015, 11:35:52 PM
Mal mal... Es una opcion para que la clase media no tenga que ir al banco cada vez que necesite operarse :cop:

Reventar a la clase media, que es la que saca eate pais adelante para faborezer al puevlo no es una buena politica, no los estimula a superarse.

Quien te dijo que era gratis?

Además lo eliminamos por un tema de Contraloría y gestión:  las camas son indiferenciadas, dada la alta demanda por camas parecía absurdo mantener algunos privilegios...

DutyFree

Perdon por el OT, pero aqui van unas fotos del area de Pensionado del hospital guillermo grant benavente(regional de concepcion)

Es una excelente opcion sobretodo para los viejos de clase media que no tienen isapre, a mi me parece más que suficiente para recuperarse como corresponde den una operación. Es una lastima que los estén cerrando.






"Is not what you say, is what you do." Anonimous