Menú principal

¿No será musho digo llo?

Publicado por EduardoN, Julio 05, 2015, 02:50:02 PM

Tema anterior - Siguiente tema

EduardoN

Cachureando, vi que ya venden la Haval 6 diesel, pero entre 12 y 14 palos... creo que es mucha plata para un GW  :uy:

http://www.greatwallmotors.cl/modelos/ficha_Great_Wall_6_Diesel.php#.VZltyvmWrIU
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

mauisafra

Parece que es mucho, por que a meses de su lanzamiento, no he visto ni uno en la calle asi que si se han vendido deben ser la nada misma.

BlackAdam

No conozco GW.
Si comparamos por segmento, ¿la Haval vendría a ser similar a la Santa Fe, a la Sorento, al Forester?

En caso de ser afirmativo, encuentro muy buen precio, ya que sería una SUV segmento D a precio C.

Si alguien dice "pero es China ..." le sugiero de vuelta su iPhone y lea dónde lo armaron.  :memeo:
Nobody was faster on the draw.

expincel

#3
No creo que sea mucha plata para los precios de mercado hoy, quizás si ponen como antecedente el ser china y sin tradición, es cuestionable el valor... pero como producto está en un buen rango por equipamiento y segmento...

Al margen hoy vi el jac J4 y es muy bonito el bicho. Aun se nota lo chino en el gustito de hacer terminaciones medias raras, pero el auto es amplio (buena maletera y excelente espacio para las piernas de los pasajeros en la parte posterior), tela negra en los asientos (excelente en vez de las tapizadas color crema),  bien equipado (aunque el que vi tiene freno de tambor atrás), diseño atractivo y sin detalles visibles en las terminaciones (ensamble, pintura, costuras, partes con goma o a presión). No me fijé en el precio, lo miré harto porque me gusta de los autos chinos el J3 o 137 sport, y creo que JAC está haciendo productos piolas a nivel de automoviles (en los diesel hablan medio mal de ellos, pero no se que tanto problema más allá de las refine).

Saludos

DutyFree

Aca estan cagados de la cabeza con los precios de los autos chinos.  :cop:

Con 14 palos te compras una X3 o un Volvo XC60 con poco uso  :thumbup:
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


expincel

Cita de: DutyFree en Julio 05, 2015, 10:43:03 PM
Aca estan cagados de la cabeza con los precios de los autos chinos.  :cop:

Con 14 palos te compras una X3 o un Volvo XC60 con poco uso  :thumbup:

Pero hablamos de cero kilómetros...

Mira que lo mismo me pasó con el auto que compré, podría haber comprado algo chino mas nuevo y con menos kilometraje, pero al final el equipamiento, la calidad de rodado, los detalles, el segmento, precio v/s calidad, la tradición de marca y todo lo demás pesó... igual créeme que haber comprado un Chery Face o un Jac 137 sport no me habría dado urticaria tampoco, son autos buenos para su precio.

Joyo

#6
Great Wall,Geely y Chery, son marcas que vendrian a ser lo mejorcito de china, son marcas que las tres llevan  unos 8 años en el mercado y ninguna es tan famosa por reclamos, si me dijeran que tengo que escoger si o si wantanes, seria taxativamente una de esas tres marcas,  estan apostando a posicionarse como un producto de mayor calidad...  si a eso le sumamos que todos los chinos son traidos por los que  traen las otras marcas, resulta obvio  suben las otras marcas para posicionar el chino...  es lo que estan costando los autos nuevos nomas..  el dolar, etc,  la diferencia   los chinos no han subido demasiado  aun...  y  probablemente son los que porcentuaalmente hablando menos subiran con el  efecto dolar, aprovechando la contingencia para  marcar  derechamente lo que siempre ha querido cavem..  las marcas de entrada  no chinas  pasarlas a premium, dejar las chinas como entrada y las premium pasarlas a categoria superpremiom  o  ultrasuper premium las que ya eran premium

Track-G

Carisimo!!!, con 14 lucas te compras una mahindra xuv 500 que le da mil patadas en la raja a ese wantan !!,

dan como gran novedad abs y ebd cuando todos los wantanes chinos tienen ese sistema, y son mas juleros que la cresta.

Persolamente no tendria ningun auto chino, por malos, por pesima reventa, por ser inseguros, por ser askerosamente mal terminados, gastafores, pajeros frenan mal, y un sin fin de ser juleros en todo sentidos. Prefiero andar en un auto del año 2000 a un 2010 chino por que en comodidad y equipamiento es sensillamebte lo mismo. Excepto el AC que en los chinos es otra mierda.

He dicho!!

FELHER

#8
Considero un valor muy alto... aunque todos los autos nuevos están mas caros de lo que realmente son.

Saludos.

DutyFree

Cita de: Track-G en Julio 07, 2015, 12:04:20 AM
dan como gran novedad abs y ebd cuando todos los wantanes chinos tienen ese sistema, y son mas juleros que la cresta.

Persolamente no tendria ningun auto chino, por malos, por pesima reventa, por ser inseguros, por ser askerosamente mal terminados, gastafores, pajeros frenan mal, y un sin fin de ser juleros en todo sentidos. Prefiero andar en un auto del año 2000 a un 2010 chino por que en comodidad y equipamiento es sensillamebte lo mismo. Excepto el AC que en los chinos es otra mierda.

He dicho!!

Que lapidario... será tan asi, creo que solo he tenido oportunidad de subirme a un solo chino, es un Jac sedan de un amigo, el auto es un flan, suavecito, no me pareció tan malo aunque está lejos de la concepción germanica de auto firme y estable, tampoco es que sea la bosta que describe track-G.

Lo que si es cierto es que usan mucha tecnologia vieja reciclada, por lo mismo creo que los precios son exageradamente abusivos.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


EduardoN

Cita de: FELHER en Julio 07, 2015, 08:54:43 AM
Considero un valor muy alto... aunque todos los autos nuevos están mas caros de lo que realmente son.

Saludos.

Hace rato que creo lo mismo, sobretodo con los coreanos, han subido sus valores como si fuesen autos de lujo y no se acuerdan lo que eran los Accent y los Avella  :face:

De que han hecho bien la pega, de eso no hay duda.
Si la piensas bien, todos han seguido el ejemplo de los japoneses.
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

FELHER

Cita de: EduardoN en Julio 07, 2015, 10:14:29 AM
Hace rato que creo lo mismo, sobretodo con los coreanos, han subido sus valores como si fuesen autos de lujo y no se acuerdan lo que eran los Accent y los Avella  :face:

De que han hecho bien la pega, de eso no hay duda.
Si la piensas bien, todos han seguido el ejemplo de los japoneses.

Hoy día un Accent cuesta casi 10 palos, un Cerato 12 y así...   Pero igual se venden como pan caliente, ante eso nada que hacer.

Saludos.

EduardoN

Cita de: FELHER en Julio 07, 2015, 10:18:11 AM
Hoy día un Accent cuesta casi 10 palos, un Cerato 12 y así...   Pero igual se venden como pan caliente, ante eso nada que hacer.

Saludos.

Y me acuerdo que el Accent y el Avella estaban desde $3.490.000 en sus años.  :face:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

DutyFree

Cita de: FELHER en Julio 07, 2015, 10:18:11 AM
Hoy día un Accent cuesta casi 10 palos, un Cerato 12 y así...   Pero igual se venden como pan caliente, ante eso nada que hacer.

Saludos.

El accent de ahora no tiene nada que ver con el que costaba 3 palos... hay que decir eso. Aunque los autos coreanos siguen sin convencerme, hay que reconocer que han mejorado mucho, en algunas cosas como el diseño y terminaciones le dan cancha tiro y lado incluso a los japoneses.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


FELHER

Cita de: DutyFree en Julio 07, 2015, 10:31:50 AM
El accent de ahora no tiene nada que ver con el que costaba 3 palos... hay que decir eso. Aunque los autos coreanos siguen sin convencerme, hay que reconocer que han mejorado mucho, en algunas cosas como el diseño y terminaciones le dan cancha tiro y lado incluso a los japoneses.


Pero yo veo que con el equipamiento disponible actual, un Accent viene practicamente sin nada.... es comparable a los del año 90.

DutyFree

Cita de: FELHER en Julio 07, 2015, 10:34:27 AM

Pero yo veo que con el equipamiento disponible actual, un Accent viene practicamente sin nada.... es comparable a los del año 90.

Cierto, pero eso no es culpa de Hyundai, sino del aumento de la masa monetaria y de lo cara de palo que son los importadores  :trollface:
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


FELHER

Cita de: DutyFree en Julio 07, 2015, 10:39:16 AM
Cierto, pero eso no es culpa de Hyundai, sino del aumento de la masa monetaria y de lo cara de palo que son los importadores  :trollface:

Lógico que no es culpa de la Hyundai, es decisión de cada uno el comprar un auto.

DutyFree

Cita de: FELHER en Julio 07, 2015, 11:06:11 AM
Lógico que no es culpa de la Hyundai, es decisión de cada uno el comprar un auto.

A mi no deja de sorprenderme la popularidad de los autos coreanos. No creo que sean especialmente baratos de mantener ni tampoco especialmente fiables, en terrminos de calidad percibida diria que solo superan  a los chinos  y japoneses de segmentos menores. Pero la mitología urbana hace su trabajo y los importadores vaya que lo aprovechan.  :paulmann:
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


EduardoN

Cita de: DutyFree en Julio 07, 2015, 11:14:30 AM
A mi no deja de sorprenderme la popularidad de los autos coreanos. No creo que sean especialmente baratos de mantener ni tampoco especialmente fiables, en terrminos de calidad percibida diria que solo superan  a los chinos  y japoneses de segmentos menores. Pero la mitología urbana hace su trabajo y los importadores vaya que lo aprovechan.  :paulmann:

Es que son autos "populares" porque los primeros los compraba el pueblo obrero, trabajador y oprimido por la derecha empresaria sinvergüenza y explotadora  :face:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

BlackAdam

Cita de: DutyFree en Julio 07, 2015, 11:14:30 AM
A mi no deja de sorprenderme la popularidad de los autos coreanos. No creo que sean especialmente baratos de mantener ni tampoco especialmente fiables, en terrminos de calidad percibida diria que solo superan  a los chinos  y japoneses de segmentos menores. Pero la mitología urbana hace su trabajo y los importadores vaya que lo aprovechan.  :paulmann:

Más que mitología, los primeros vehículos Coreanos que llegaron, por ejemplo el Hyundai Pony, hacían su trabajo muy bien, a un precio más que abordable.

Siguieron con esa tradición un tiempo hasta que lograron masa crítica, y ahora les meten cualquier cuchufleta.

Es similar a lo que pasó con los compradores de Toyota. Ahora ya son fiables, vienen pelados, caros, pero "los compran porque son fiables, les echas gasolina y listo".
Nobody was faster on the draw.