Vuelve el Voto Obligatorio

Publicado por Cacike, Julio 02, 2015, 12:26:50 PM

Tema anterior - Siguiente tema

expincel


No se debe educar cívicamente al vulgo, mas bien a quienes quieren hacer usufructo del civismo, porque aun recuerdo a los que van a dormir, los que sesionan 5 veces en el año y aun así cobran y se quejan de que les van a bajar el sueldo, quienes votaban sin tener idea del impacto de lo que estaban tratando, otros que se aliaban en bloques y no tenían opinión propia, porque el partido los metió ahí y así suma y sigue.

Los mas jóvenes son más alejados de ir a votar, porque justamente se sienten apartados no del sistema, sino olvidados hasta que hay que salir a pescar votantes para llevarse la dieta parlamentaria.

BlackAdam

Se debe educar cívicamente a todos.

La gente común y corriente debe entender por qué es malo botar la colilla del cigarrillo al suelo; debe entender por qué es malo rayar la muralla del vecino; debe entender por qué el Estado no se puede gastar el dinero en autopifias, y por eso concesiona.

Es importante que todos estén en sintonía en que somos una sociedad, y que para vivir en ella, muchas veces uno tiene que ceder, perder, sufrir.

Y también es importante entender que ni de cerca, somos los que más cedemos, perdemos o sufrimos. Tenemos un país que podría ser la raja, si no fuera por la cantidad de personas que tomaron la mala costumbre de salir a la calle a expresar sus frustraciones personales.
Nobody was faster on the draw.

EduardoN

Compadre, en el campo hasta las vacas son educadas, ellas saben a que hora las van a ir a buscar al potrero para la lechá y si les abres la tranca se van solitas caminando a la lechería. Ellas no entiende que si no las ordeñan se van a enfermar y morir, lo hacen porque así se les ha enseñado por costumbre.

No es la mejor comparación, pero si a la gente la educas cívicamente, por lo menos van a comenzar a pensar un poquito mas para ver por quién votar (excepto el Panda) y en como eso les va a llegar a afectar en su diario vivir.

Hay muchos que no están ni ahí con la política, pero cuando se quedan sin pega y no pueden seguir con sus compromisos de pago y más encima ven que son muchos los que están en las mismas, yo creo que algo tienen que aprender, porque lo mínimo que se ve es la pugna del estado en contra de los empresarios ¿y quién empezó con esa pugna?  :piensa:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

expincel

Creo que hay un error de conceptos. No es el estado en contra de los empresarios, es el gobierno de turno, que es aun más simple. Cuando hablamos de estado, hablamos de las políticas establecidas a través del tiempo y que se han hecho estables, las leyes que hacen unos u otros para sacar plata, omitir o dar libertades, generar castigos o infracciones de acuerdo a la realidad del momento me parecen no ser políticas de estado, más bien, de los partidos.

El ejemplo de las vacas, Eduardo, se entiende y es bastante elocuente considerando que las vacas tienen ese comportamiento por costumbre y no es racional, una cualidad de la que nos jactamos los seres humanos. Personalmente no creo que educar solo con la obediencia, costumbre, castigo y/o amenaza sea el idóneo, eso es de la escuela prusiana del 1800 y de la espartana A.c. que ya están obsoletas y carentes de sustento en la sociedad actual. Conforme con esto, si quieren cambiar la mentalidad en conformidad con lo que ustedes quieren para el resto de la ciudadanía (en este tema, obligarlos a votar), el estado debe proveer a la niños o jóvenes de 15 años en adelante en sus colegios de algún taller de Educación Cívica que no comprenda un lápiz y un cuaderno, que se limite a conversar del tema, a debatir y comprender desde lo básico a lo medular y en el cual no te pongan un 7 por ser un borrego o un 1 por criticar la situación actual así como se hace en este foro, sino que permitan crear una idea, concepto y conciencia propias del individuo.

Podremos o no estar de acuerdo, pero la idea principal es que acá no puedes obligar a la gente a votar con un concepto obsoleto, hoy en esta sociedad, debes motivarlos a votar con hechos concretos... no falta educación cívica a mi juicio, en este caso lo primero es mostrar la real importancia de la gente en este sistema electoral... y... ¿la tiene? no me queda muy claro.

chunchos

la falta de educación es casi universal... nadie cacha, sabe ni entiende  el contexto creado con las reformas hecha y en marcha. Partitocracia al cubo.
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

EduardoN

Toy de acuerdo con Chunchos y sigo pensando que es ideal una educación Prusiana de 1800, a pesar de todas las guerras que han tenido los prusianos desde esa época, creo que lo han hecho bastante bien... por lo menos es agradable cuando vivir en una sociedad en la que respetas a tus conciudadanos y te respetan.
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

chunchos

Franky... cualquier cosa que tenga un rumbo definido es buena... aqui con el animo de no molestar el bote da tumbos de lado a lado... asi no llegas a ninguna parte.
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

EduardoN

Cita de: chunchos en Julio 05, 2015, 12:45:36 AM
Franky... cualquier cosa que tenga un rumbo definido es buena... aqui con el animo de no molestar el bote da tumbos de lado a lado... asi no llegas a ninguna parte.

Toda la razón... acá hay algunos que reman para cualquier lado y como son ciegos no ven que vamos hacia atrás.  :face:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

harlock

Muchachos, no se engañen. El voto obligatorio solo segitimara a la clase politica. La proporcion de votos se mantendria pues los acefalos son mayoria. No se engañen creyendo que el voto obligatorio hara diferencia de hacia donde se incline el barco.


Viejo, pero pagado!

chunchos

Cita de: harlock en Julio 05, 2015, 01:26:02 AM
Muchachos, no se engañen. El voto obligatorio solo segitimara a la clase politica. La proporcion de votos se mantendria pues los acefalos son mayoria. No se engañen creyendo que el voto obligatorio hara diferencia de hacia donde se incline el barco.
Ese es el punto. es una reforma utilitarista, hecha pa eso. Los tipos no se legitiman diciendo la verdad y afrontando concecuencias... es un ladrillo más en el muro de impunidad.
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

BlackAdam

Yo estoy de acuerdo en que se legitime la clase política.
Nadie quiere un país gobernado por personas sin respaldo ciudadano.

Pero eso debe ser en base a las ideas y las acciones de esa gente; no en obligar por ley a hacer una fila para que, en definitiva, el resultado sea el mismo. Con la diferencia de que en un escenario no tienen cómo argumentar que son mayoría; en el obligatorio, aunque saquen la misma cantidad de votos, "todos participamos" así que se legitiman automágicamente.

Eso sin contar con que recibirán más dinero del Servel, para aquellos que, obligados, no quieran "perder el voto" y terminen tomando opción.

Esta cosa si que es Dick in the Eye, nadie dice nada.
Tiras una idea que podría mejorar la pensión de los abuelos, y todo el mundo pierde la cabeza.  :yaoming:
Nobody was faster on the draw.

chunchos

Cita de: BlackAdam en Julio 05, 2015, 11:15:47 AM
Yo estoy de acuerdo en que se legitime la clase política.
Nadie quiere un país gobernado por personas sin respaldo ciudadano.

Pero eso debe ser en base a las ideas y las acciones de esa gente; no en obligar por ley a hacer una fila para que, en definitiva, el resultado sea el mismo. Con la diferencia de que en un escenario no tienen cómo argumentar que son mayoría; en el obligatorio, aunque saquen la misma cantidad de votos, "todos participamos" así que se legitiman automágicamente.

Eso sin contar con que recibirán más dinero del Servel, para aquellos que, obligados, no quieran "perder el voto" y terminen tomando opción.

Esta cosa si que es Dick in the Eye, nadie dice nada.
Tiras una idea que podría mejorar la pensión de los abuelos, y todo el mundo pierde la cabeza.  :yaoming:
Casi por completo de acuerdo. Solo discrepo en tu frase final, pues no se mejora la pensión de los abuelos... se les hace tomar un prestamo pagado por su patrimonio... ah y tiene un sesgo... pues se refiere sólo a los abuelos que tengan patrimonio inmobiliario, el resto que se jodan.
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

BlackAdam

Cita de: chunchos en Julio 05, 2015, 05:38:59 PM
Casi por completo de acuerdo. Solo discrepo en tu frase final, pues no se mejora la pensión de los abuelos... se les hace tomar un prestamo pagado por su patrimonio... ah y tiene un sesgo... pues se refiere sólo a los abuelos que tengan patrimonio inmobiliario, el resto que se jodan.

Master, piénsalo así:
Si pides un préstamo para montar una empresa;
Si pides un préstamo para tu casa;
Si pides un préstamo para estudiar;

¿acaso no todo eso lo haces con respaldo en patrimonio? ¿Y acaso no te sirve para mejorar tu calidad de vida?

Como dije en otro tema, aquí nos gusta mirar el vaso medio vacío.
"Si no funciona para todos, no sirve". Con ese motto, entonces mejor hagamos nada de nada.
Nobody was faster on the draw.

mauisafra

El voto voluntario es el mejor negocio que pudieron pensar, al ritmo que vamos en 4 periodos presidenciales mas, el % de votantes va ser tan bajo, que una elección se va a poder arreglar entre 4 paredes, se recurre al voto fiel de los inscritos en los partidos y listo, presidente nuevo casi por secretaría, ni campaña van a necesitar, el cohecho y la venta del voto va a estar a la orden del dia, a propósito, vendo o permutó voto por pega en alguna reparticion estatal, ojala de provincia para cambiar de aire y estar alejado de las cuchilladas de parientes y amigos del presidente de turno que quieren los mejores cargos en la RM. :memeo:

DutyFree

Cita de: BlackAdam en Julio 05, 2015, 07:00:12 PM
Master, piénsalo así:
Si pides un préstamo para montar una empresa;
Si pides un préstamo para tu casa;
Si pides un préstamo para estudiar;

¿acaso no todo eso lo haces con respaldo en patrimonio? ¿Y acaso no te sirve para mejorar tu calidad de vida?

Como dije en otro tema, aquí nos gusta mirar el vaso medio vacío.
"Si no funciona para todos, no sirve". Con ese motto, entonces mejor hagamos nada de nada.

Es una excelente idea, mucho mejor que quitarle su dinero a otro, mucho mas justa y digna para el beneficiario.

Supongo que los enfermos terminales esperan que todos nos moramos para que haya igualdad y ellos no se jodan  :poker:
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


chunchos

Cita de: DutyFree en Julio 05, 2015, 10:36:25 PM
Es una excelente idea, mucho mejor que quitarle su dinero a otro, mucho mas justa y digna para el beneficiario.

Supongo que los enfermos terminales esperan que todos nos moramos para que haya igualdad y ellos no se jodan  :poker:
Supones harto mal.. por lo menos yo cuando estuve con cáncer lo se lo deseaba a nadie más...
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

expincel

Lo bueno es saber, que en una sociedad pluralista, democrática y libre, los que tenemos una opinión fundada de ciertas cosas, por tener una visión distinta a la masa, remamos para cualquier lado... y esa desvalorización se produce solo porque a los dueños del fundo no les gusta, no los legitima.

El cambio cuesta, por eso debe desarrollarse leeento, a pasos y no corriendo. El voto obligatorio es eso, volver corriendo al pasado porque es lo más fácil para los politiqueros, hacerse válidos mediante un sistema en el cual la gente debe ir por fuerza a "elegirlos" (porque en realidad, los eligen los partidos en base a intereses creados) y con eso sentirse partícipes.

Les recuerdo que para el estado en la actualidad, en la generalidad, el ciudadano cumple sus labores con pagar impuestos y ser un ente laboralmente activo, lo demás da igual... jamás les ha importado que la gente participe del civismo por ciudadanía, sino, para legitimarse en el poder que no se pelean, simplemente donde se turnan para ejercer.  El voto voluntario funciona en la medida que el legislativo muestra interés en mejorar, y eso no se ve.

Saludos.


BlackAdam

Nobody was faster on the draw.