Comunidad Libre

General => Ciudadano-Cultural => Mensaje publicado por: mauisafra en Octubre 28, 2018, 01:42:00 PM

Título: Giros y estafas de cuenta corriente.
Publicado por: mauisafra en Octubre 28, 2018, 01:42:00 PM
Después de toda la parafernalia de declaraciones , nombramiento de un zar de la ciberseguridad y ríos de tinta y saliva, aun estamos en lo mismo, hoy domingo apareció en Linea directa del Mercurio una nueva queja, la que fue resuelta porque el afectado la hizo publica, por desgracia no da mas antecedentes de si contaba con el seguro contar robos y estafas ( que es una frescura de TODOS los bancos ), pero es algo que se repite en todas las instituciones financieras, desde el BancoEstado al Santander, en donde lo primero que hacen es desconocer responsabilidades y culpar al usuario del producto contratado.

(http://i65.tinypic.com/11jwwf8.jpg)

Lo que llama la atención es que ya no quedan (creo) clientes que no cuenten con algún tipo de tarjeta digipass o generador electrónico de claves , ademas de las claves 3.0 que generan una segunda clave al celular registrado del cliente, a pesar de todo eso se siguen repitiendo los reclamos, esto por que para cualquier transferencia o pago se deben de cumplir todos esos pasos,  por lo que para solicitar un crédito o hacer giros que son montos mucho mayores, no debería ser  posible.
Título: Re:Giros y estafas de cuenta corriente.
Publicado por: Archer 3 en Octubre 28, 2018, 07:05:57 PM
Cita de: mauisafra en Octubre 28, 2018, 01:42:00 PM
Después de toda la parafernalia de declaraciones , nombramiento de un zar de la ciberseguridad y ríos de tinta y saliva, aun estamos en lo mismo, hoy domingo apareció en Linea directa del Mercurio una nueva queja, la que fue resuelta porque el afectado la hizo publica, por desgracia no da mas antecedentes de si contaba con el seguro contar robos y estafas ( que es una frescura de TODOS los bancos ), pero es algo que se repite en todas las instituciones financieras, desde el BancoEstado al Santander, en donde lo primero que hacen es desconocer responsabilidades y culpar al usuario del producto contratado.

(http://i65.tinypic.com/11jwwf8.jpg)

Lo que llama la atención es que ya no quedan (creo) clientes que no cuenten con algún tipo de tarjeta digipass o generador electrónico de claves , ademas de las claves 3.0 que generan una segunda clave al celular registrado del cliente, a pesar de todo eso se siguen repitiendo los reclamos, esto por que para cualquier transferencia o pago se deben de cumplir todos esos pasos,  por lo que para solicitar un crédito o hacer giros que son montos mucho mayores, no debería ser  posible.

En todo caso la respuesta que aparece ahí del banco no significa que haya existido solución. Solo dice "contactando al interesado" lo qué puede ser un big dick in the eyhe para los lectores.

Yo me voy a oponer en la vereda opuesta, en aquella que piensa que hay mucho casos que son responsabilidad de los clientes que no prestan mucha atención al resguardo de sus productos y que luego ante la ocurrencia de "incidencias" reclaman que ellos nunca han sacado la tarjeta de coordenadas de la caja fuerte de su casa y que todo es culpa de un banco.


Estos son ejemplos de mitología popular.

Cita de: Jack2010 en Septiembre 05, 2018, 09:30:59 AM
Conozco un caballero invalido no tiene internet , celular
Bajisimos ingresos

un banco de la plaza le otorgo de repente 34 palos de linea de credito
En corto tiempo lo estafaron en 34 paloitroques .
El banco se hizo cargo de la estafa

Otra..
Abogado de la plaza con cuenta corriente en banco español....
nunca uso tarjeta de coordenadas, la mantuvo guardada en cja de fondos
Le pelaron 5 palos de la cuenta corriente

Podria seguir
La fuga de info viene desde dentro del banco



Una vez escuché la grabación de un llamado de "calidad" a una muestra de clientes en dónde la persona que contactaba al cliente se identificaba como funcionario del banco pero antes de hacer la gestión el cliente debía dar un par de datos sensibles (qué omitiré) y trágicamente casi la mitad los daba. Eso a pesar de de que existe una advertencia que se difunde a través de diferentes medios hacia los clientes que dice "el banco nunca le solicitará claves ni números personales...."

Si alguien me dice que desde su cuenta le contrataron un crédito y se lo giraron yo no le creo. Así de seguro estoy. Puede ser pero la mitad de la responsabilidad es del cliente.

Otros casos... 

1 la gente que al momento de pagar con débito o crédito no tapa el teclado cuando ingresa claves... nunca les ha tocado ver esos casos?
2 los que dejan sus tarjetas olvidadas en el cajero con sesión abierta...

y un largo etc.
Título: Re:Giros y estafas de cuenta corriente.
Publicado por: BlackAdam en Octubre 29, 2018, 09:15:45 PM
Lo primero es que la gente se debe informar sobre cómo ocurren los delitos digitales, y qué soluciones trae una política de Cyberseguridad en la empresa.

La Cyberseguridad en Chile es un concepto en extremo nuevo. Hace unos años atrás sólo habían departamentos de seguridad informática y por supuesto no podían cubrir todos los puntos de riesgo.

No se trata de que se arma un equipo de seguridad y listo! Todo resuelto.

La mayoría de los ataques provienen de elementos internos.
Y la mayoría de los estafados no pasaron por un complicado proceso de hackeo; tan solo fueron descuidados.

Contra eso se ha implementado muchos sistemas de control, incluyendo tres niveles de contraseña para transacciones entre cuentas corrientes. Pero si alguien dentro del banco quiere robar; o si alguna persona es descuidada con su digipass/tarjeta de coordenadas; no hay sistema en el mundo que te salve.

Solo en mi trabajo, conozco a varios que dejan la tarjeta de coordenadas en el escritorio; y efectúan transacciones en redes públicas sin encriptar. Luego si les roban, "debe ser un hacker de otro planeta y el Banco no hizo nada". Así es la mayoría de los casos.
Título: Re:Giros y estafas de cuenta corriente.
Publicado por: DutyFree en Octubre 30, 2018, 12:21:58 PM
Robos dentro del banco, chuta, me desayuno eso, o sea que uno ni siquiera en un banco puede tener sus morlacos seguros?
Título: Re:Giros y estafas de cuenta corriente.
Publicado por: mauisafra en Octubre 30, 2018, 12:34:25 PM
bueno, en el mismo Banco Chile había un funcionario que se birlo como 400 millones, fue después del hackeo de los 10 millones de dolares, seguro que cayo por rebote cuando se pusieron a revisar, pero yo tengo mis sospechas que esos hackers de otra galaxia que hacen cosas que en la practica no podrían hacerse,  trabajan con gente que esta adentro y pasa algún tipo de información.
Título: Re:Giros y estafas de cuenta corriente.
Publicado por: BlackAdam en Octubre 30, 2018, 02:42:47 PM
Cita de: DutyFree en Octubre 30, 2018, 12:21:58 PM
Robos dentro del banco, chuta, me desayuno eso, o sea que uno ni siquiera en un banco puede tener sus morlacos seguros?

Entre el 70 y 80% es interno.

Ahora los hackers eran tan Buenos que robaron en todos los bancos.

Oh wait, fue solo el Chile.  :yaoming:

Obviamente tenían fallas de seguridad graves. Probablemente ni sabían lo que es PCI.
Título: Re:Giros y estafas de cuenta corriente.
Publicado por: Archer 3 en Octubre 30, 2018, 03:15:13 PM
Cita de: mauisafra en Octubre 30, 2018, 12:34:25 PM
bueno, en el mismo Banco Chile había un funcionario que se birlo como 400 millones, fue después del hackeo de los 10 millones de dolares, seguro que cayo por rebote cuando se pusieron a revisar, pero yo tengo mis sospechas que esos hackers de otra galaxia que hacen cosas que en la practica no podrían hacerse,  trabajan con gente que esta adentro y pasa algún tipo de información.


Eso de "trabajar con alguien de adentro" es una creencia muy expandida pero en gran parte equivocada. Primero, las claves de los clientes no se almacenan  en el cajón del escritorio de alguien. Las claves de débito y crédito  no las entrega el banco, el banco entrega un sobre confidencial emitido por transbank y el cliente la cambia a su gusto en el primer uso.

La gente se olvida de que existe una superintendencia y que en materia de seguridad no se mandan solos. Por la misma razón para un banco entregar una nueva herramienta en un medio de pago es un proceso en el que intervienen mucho actores diferentes y de diferentes organismos porque el énfasis que pone la SBIF es en resguardar los datos confidenciales de los clientes.

Obvio que hay funcionarios que roban plata dentro de un banco como sucede en cualquier empresa en la que diferentes personas tienen que ver con el manejo de dinero en efectivo o de cuentas corrientes (propias). El problema es que la gente no tiene interés en informarse y por eso muchas veces dice "Robos dentro del banco, chuta, me desayuno eso, o sea que uno ni siquiera en un banco puede tener sus morlacos seguros?" que es hablar desinformadamente.

Por ejemplo, había captadoras que trataban de quedarse con dineros de clientes ya fallecidos y supuestamente sin familiares. Cajeros que reciben remesas de dinero y se las llevan para la casa...  funcionarios de contabilidad u operaciones que administran cuentas contables de impuestos que piensan que nadie revisa los movimientos y empiezan a hacerse transferencias hacia las cuentas personales  etc. Lo importante es que en su gran mayoría esa gente termina desvinculada y presa dependiendo de los montos pero si bien nadie se va preso por apropiarse de 100 lucas todos los montos son restituidos a las cuentas de los clientes cuando han sido estos los afectados. Hoy por hoy y con los sistemas de control automatizados es muy raro que se produzcan incidencias que hasta los 90 eran muy comunes.

Yendo a otro sector... el mismo davilazo del año 94 sería hoy imposible.

Título: Re:Giros y estafas de cuenta corriente.
Publicado por: BlackAdam en Noviembre 01, 2018, 04:06:33 PM
Cita de: Jack2010 en Noviembre 01, 2018, 12:30:34 PM
Impresionante que con la cantidad de estafas el Santander, Estado, Itau, BBVA sigan , todavia con la "tarjeta de coordenadas"

Impresionante .....

Porque es ultra segura.

Una cosa es lo que ustedes crean es seguro.
Otra la que yo puedo decir ya que trabajé en eso.  :aji:
Título: Re:Giros y estafas de cuenta corriente.
Publicado por: Joyo en Noviembre 03, 2018, 10:47:30 AM
Que los clientes por lo general,  son bien pajarones..    es  verdad...  que phishing  es una de las formulas mas  extendidas de  estafa, es verdad...  pero tambien hay cosas que  creo merecen investigacion, como por ejemplo de un tiempo a esta parte  hay bancos que para actualizar el celular, exigen que se haga de forma presencial  (si se envia  clave al celular me parece correcto). Sin embargo  resulta curioso que en muchos casos,  pese a ser montos  altos...   el sistema por alguna razon no pidió tercera clave.

Tambien hay que considerar que mucha gente  tiene  sus equipos contaminados sin saberlo, y sin haber  ingresado sus coordenadas.. porque la gente tiene la costumbre de  usar software  pirata,  y  aca, viene lo lindo,  los piratas no trabajan gratis, y no lo hacen porque odien a bill gates..  creo que aplica perfectamente el tema ese de "si no pagaste por  algo, el producto eres tu"

Título: Re:Giros y estafas de cuenta corriente.
Publicado por: mauisafra en Noviembre 06, 2018, 09:44:05 AM
lo que no entiendo, es lo siguiente, supongamos que tengo el computador con un virus que es capaz de leerme el teclado, por lo que podrían tener mi Rut y mi clave, tendrían acceso entonces a mirar mis saldos y los productos contratados, también tendrían la posibilidad de hacer transferencias entre mis productos y desordenarme las cuentas, hasta podrían pedir un crédito que se cargaría a mi cuenta corriente o tarjeta de crédito, pero casi siempre estos están sujetos a evaluación cuando pasan de cierta cantidad, pero para hacer la transferencia a un tercero necesitan la tarjeta de coordenadas o el generador de claves, esa no la tienen, si quieren comprar o pagar con mi tarjeta de crédito, tienen mi Rut, clave y numero de tarjeta, pero no tienen el código de seguridad que esta al reverso, si quieren girar de un cajero no tienen la tarjeta de débito física y si quieren pedir un reemplazo en atención a publico, tampoco tienen mi Rut fisico, ¿ entonces como se producen los robos desde cuenta corriente ?, la clonacion de la tarjeta es otro cuento ya que hay un contacto físico ( POS modificado o el lector falso que se instala en el cajero y la obtención de la clave vía imágenes) pero la parte de la cuenta corriente es la que no entiendo.
Título: Re:Giros y estafas de cuenta corriente.
Publicado por: Archer 3 en Noviembre 06, 2018, 02:47:07 PM
Cita de: mauisafra en Noviembre 06, 2018, 09:44:05 AM
lo que no entiendo, es lo siguiente, supongamos que tengo el computador con un virus que es capaz de leerme el teclado, por lo que podrían tener mi Rut y mi clave, tendrían acceso entonces a mirar mis saldos y los productos contratados, también tendrían la posibilidad de hacer transferencias entre mis productos y desordenarme las cuentas, hasta podrían pedir un crédito que se cargaría a mi cuenta corriente o tarjeta de crédito, pero casi siempre estos están sujetos a evaluación cuando pasan de cierta cantidad, pero para hacer la transferencia a un tercero necesitan la tarjeta de coordenadas o el generador de claves, esa no la tienen, si quieren comprar o pagar con mi tarjeta de crédito, tienen mi Rut, clave y numero de tarjeta, pero no tienen el código de seguridad que esta al reverso, si quieren girar de un cajero no tienen la tarjeta de débito física y si quieren pedir un reemplazo en atención a publico, tampoco tienen mi Rut fisico, ¿ entonces como se producen los robos desde cuenta corriente ?, la clonacion de la tarjeta es otro cuento ya que hay un contacto físico ( POS modificado o el lector falso que se instala en el cajero y la obtención de la clave vía imágenes) pero la parte de la cuenta corriente es la que no entiendo.

habría que ver un caso real. Sin embargo pienso que no es tan complejo el sistema.
Título: Re:Giros y estafas de cuenta corriente.
Publicado por: BlackAdam en Noviembre 07, 2018, 08:41:22 PM
Lo primero en estos casos es saber qué pasó realmente.

Normalmente los usuarios son giles. Abren links y se infectan. Así se captura mucha información que sirve para hacer las estafas.

A mi hace unos dos o tres años me entró un virus. Cuando ingresé a la página del Itau, la real, me sale un pop up diciendo "necesitamos que re introduzca su tarjeta de coordenadas para validar que es la correcta" o algo así. Y me salía un formulario con la forma y diseño de la tarjeta, pero llena de campos de texto para poner la información.

Obviamente no lo hice, y acto seguido bajé varios Spyware y limpié el equipo a conciencia. Maldito porno!!  :trollface:

El tema es que mucha gente jode así. Y luego como no sabe, o le da vergüenza admitir, exponen esas teorías de extraterrestres ultra hackers con equipos de la Nasa.

Los bancos y en general las entidades financieras han ido implementado seguridad a través de segmentar en redes internas, encriptación, acceso restringido a los datos (solo a través de interfaces), mejorar las políticas de seguridad para desplegar software y hardware, etc.

Eso los hace más seguros, pero obviamente nunca están del todo libres: basta que un ingeniero se le olvidase cerrar un puerto específico del servidor web; o que un tipo se llevase algo de información a su PC porque "no confía en el datawarehouse" y ahí empiezan los problemas.

Revisen algunos videos en Yutú de cómo realmente operan los hackers. La mayoría lo que hace es bajar software que busca debilidades dependiendo de la red y el sistema operativo de la "víctima". Son pocos los hackers duros que programan estos softwares.

Por eso Cyberseguridad es mucho más que "pedir que no usen un pendrive". Sin ir más lejos, díganme ustedes cuántas veces han hackeado a Transbank.
Título: Re:Giros y estafas de cuenta corriente.
Publicado por: EduardoN en Noviembre 07, 2018, 09:47:19 PM
Cita de: BlackAdam en Noviembre 07, 2018, 08:41:22 PM
Obviamente no lo hice, y acto seguido bajé varios Spyware y limpié el equipo a conciencia. Maldito porno!!  :trollface:

Pa hacerla corta, deberías partir por ahí.   :memeo: :memeo:
Título: Re:Giros y estafas de cuenta corriente.
Publicado por: Archer 3 en Noviembre 08, 2018, 12:26:09 AM
Cita de: Jack2010 en Noviembre 06, 2018, 10:34:36 PM
tienen las claves de tarjetas de coordenadas , digipass, etc
porque las fuentes estan dentro de los mismos bancos
asi cagan a la gente, que no   seguros...




Gbdncjfue kehsfrtef kopiluhhdn mjjh mmn usgsvstf. Kfprlf,  :meruane:  tirhrnrn bgsr gagateen ldporkfbc ndjdufumd .



Spoiler
Da lo mismo lo que escriba si igual no lo va a entender
Título: Re:Giros y estafas de cuenta corriente.
Publicado por: Archer 3 en Noviembre 08, 2018, 06:29:50 PM
Cita de: Jack2010 en Noviembre 08, 2018, 05:15:22 PM
Aqui va otro caso:

Cliente retira por primera vez tarjeta de coordenadas
Realiza compra de 1 producto en pagina del registro civil , da 3 coordenadas para validar la transaccion

Al dia siguiente le  debitaron 5 millones de un credito de consumo y lo traspasaron a cuenta rut Banco estado

Que explicacion tiene?

y la fuente de eso cuál es la fuente de estos casos tan dramáticos?

Hay un pequeño problema en tu historia. las cuentas rut permiten traspasos maximos en un día de $500.000 diarios, razón por la cual en traspasar los 5 millones hubiese tardado 10 días.

No invente compadre.

Título: Re:Giros y estafas de cuenta corriente.
Publicado por: mauisafra en Noviembre 08, 2018, 06:52:21 PM
Al menos la corte esta empezando a fallar a favor del afectado, siempre que tengas el seguro contratado.



(http://i67.tinypic.com/m8igwz.jpg)

Título: Re:Giros y estafas de cuenta corriente.
Publicado por: Archer 3 en Noviembre 08, 2018, 07:36:41 PM
Cita de: mauisafra en Noviembre 08, 2018, 06:52:21 PM
Al menos la corte esta empezando a fallar a favor del afectado, siempre que tengas el seguro contratado.



(http://i67.tinypic.com/m8igwz.jpg)


Bien que le hayan respondido aún después de que instaló un software que el banco "le pidió" instalar. No debieron pagarle nada por wn

A todo esto hace rato que los seguros anti fraude no deberían existir. Los bancos deben responder igual.
Título: Re:Giros y estafas de cuenta corriente.
Publicado por: Archer 3 en Noviembre 08, 2018, 10:02:45 PM
A propósito, leo en LUN que en el matinal de chilevisión entrevistaron hoy al ex funcionario del banco de chile acusado de robarse 2500 millones.

Fue a contar que se gastó la plata en trago, autos y que en putas gastaba 3 palos diarios.


Soy yo o llevar a alguien así es tocar fondo para un programa? lo habrán presentado diciendo "con ustedes el delincuente que robó 2500 millones"?

Título: Re:Giros y estafas de cuenta corriente.
Publicado por: EduardoN en Noviembre 08, 2018, 10:14:15 PM
Cita de: Citation-X en Noviembre 08, 2018, 10:02:45 PM
A propósito, leo en LUN que en el matinal de chilevisión entrevistaron hoy al ex funcionario del banco de chile acusado de robarse 2500 millones.

Fue a contar que se gastó la plata en trago, autos y que en putas gastaba 3 palos diarios.

Soy yo o llevar a alguien así es tocar fondo para un programa? lo habrán presentado diciendo "con ustedes el delincuente que robó 2500 millones"?

El mundo al revés no más.    :face:
Título: Re:Giros y estafas de cuenta corriente.
Publicado por: AugustoSalvador en Noviembre 09, 2018, 09:25:32 AM
Cita de: Jack2010 en Noviembre 08, 2018, 10:26:52 PM
Mis fuentes , me explicaban que los fraudes se producen en en el back office del propio banco,no necesitan ni tarjeta de coordenadas ni digipass, ni clave de acceso al portal.
Que eso se solucionara cuando el servidor del banco se encuentre en una nube en empresas prestigiosas en el extranjero
Eso te obliga a tomar seguros.

por lo que entiendo la cuenta rut tiene un límite de dpósito máximo mensual, creo que 1 millón
así que por muy fraude que haya sido nunca podrían haber depositado 5 millones de una vez

tus fuentes no son confiables
Cita de: Citation-X en Noviembre 08, 2018, 07:36:41 PM

Bien que le hayan respondido aún después de que instaló un software que el banco "le pidió" instalar. No debieron pagarle nada por wn

A todo esto hace rato que los seguros anti fraude no deberían existir. Los bancos deben responder igual.

Porque?
Si efectivamente el banco pide instalar ese software
Me parece que con mayor razón le debían pagar... si el siguió la recomendación del banco y aún así le robaron de su cuenta

De acuerdo con que los seguros no deberían existir, pero quién sabe..  quizás Piñera los elimine, así como va a eliminar las preexistencias para los planes de isapre  :freddie:
Título: Re:Giros y estafas de cuenta corriente.
Publicado por: mauisafra en Noviembre 09, 2018, 10:53:45 AM
Del 21 de junio de 2018 diario La Segunda, lastima que no pude encontrar mas información respecto del caso, si se soluciono o esta en tribunales.



(http://i66.tinypic.com/28kof2w.jpg)




Título: Re:Giros y estafas de cuenta corriente.
Publicado por: mauisafra en Noviembre 09, 2018, 01:50:31 PM
Antecedentes hay, algo esta pasando, no es normal, pero bueno, ya sea poca precaución del usuario o efectivamente se trate de Hackers Norcoreanos intentando apoderarse del mundo, el corolario de la conversación debería ser que resguardos se pueden tomar, ahora si aun así le toca a alguno de nosotros o a un cercano, que cuente como fue y que resultado tuvo. Por mi parte soy un poco maniático de la seguridad con las transacciones. Tengo cuenta corriente personal y empresa en el Santander + tarjetas de crédito, cuentas vista y débito + una cuenta Rut BancoEstado para los clientes de regiones que solo tienen acceso a cajas vecinas donde no hay bancos o Internet y no saben como hacer transferencias por teléfono.

Las precauciones que tomo son:

1- Tengo la pagina de los dos bancos grabadas en el computador para no pinchar una dirección falsa.
2- Nunca grabo las claves para que se rellenen en forma automática.
3- La clave para el uso del cajero automático y la clave para ingresar al banco son distintas.
4- Siempre uso el digitador virtual del banco con el mouse para no ingresar claves con el teclado ni el Rut.
5- reviso a diario los movimientos de cuentas y tarjetas de crédito.
6-  jamas uso redes abiertas para conectarme y hacer movimientos ni para nada en general para eso ahora hay planes bien buenos.
7-  Día por medio actualizo el antivirus y lo dejo corriendo durante las noches.
8-  Ya no recibo cheques por que no tienen ningún valor aunque tengan fondos en el momento de la venta.
9-  Ya no recibo tarjetas de crédito, me clavaron con una tarjeta clonada por una venta chica con boleta $40 mil, el banco respondió porque soy cliente antiguo y tengo seguro.
10- ahora el uso del POS le hago un recargo extra para que no me pidan cuotas ni pagos con tarjeta. Afecta bastante pero la gente entiende, prefiero hacerle una rebaja en efectivo.
11- Tengo seguro (obligado no por gusto) para los productos excepto para el Banco Estado en donde transfiero los fondos de inmediato a la cuenta principal.
12- trato de trabajar solo vía transferencias electrónicas, no me gusta recibir efectivo, también me salieron unos billetes falsos por una venta grande que me pagaron con un turro de billetes.
13- Jamas ando con la chequera y el resto de los documentos juntos, como uso muy poco los cheques la saco del cajón cuando es necesario solamente.
14- Solo uso cajeros automáticos que están ubicados dentro de una sucursal, jamas en supermercados, metro, cines u otros.
15- siempre guardo el voucher de compras y lo elimino solo cuando el cargo aparece en la cartola de tarjetas al día siguiente.
16- las tarjetas las vamos cambiando 2 veces al año con mi señora, simplemente las bloqueamos y el banco emite otra. Sobre todo a vuelta de vacaciones por si acaso.
17- jamas dejo un cheque abierto, uso lápiz de tinta, tachado el paguese / portador, cruzado y le coloco siempre al reverso la glosa del servicio, el lugar o la boleta/ factura.
18- Como siempre cargo combustible en las mismas 4 bombas, cuando me toca un POS que no es con cable, ingreso una clave falsa para ver que pasa.
19- por ultimo siempre reviso los correos electrónicos y voy bloqueando todo el spam y correos que supuestamente llegan de los bancos ofreciendo algo extraño, avisos de bloqueos y otros.

Tal vez piensen que soy un poquito desconfiado jajaja, soy muy desconfiado, pero con los años esta rutina se convierte en un proceso automático que se hace automáticamente a diario al empezar a trabajar incluso los domingos para revisar las cuentas.

Me falto algo, cuando no hay cajeros seguros como en Algarrobo por ejemplo donde tenemos casa, el Banco Estado y el BCI siempre tienen las puertas sin seguro los fines de semana, es decir cualquiera puede entrar, prefiero ir al lider y pido vuelto al comprar cualquier lesera.
Título: Re:Giros y estafas de cuenta corriente.
Publicado por: Archer 3 en Noviembre 09, 2018, 06:17:09 PM
Cita de: mauisafra en Noviembre 09, 2018, 01:50:31 PM
el corolario de la conversación debería ser que resguardos se pueden tomar,



hay que mantenerse alejado del back office  :chino:
Título: Re:Giros y estafas de cuenta corriente.
Publicado por: DutyFree en Noviembre 09, 2018, 09:11:08 PM
Es menos esfuerzo contratar el seguro de fraude.

Cita de: mauisafra en Noviembre 09, 2018, 01:50:31 PM
Antecedentes hay, algo esta pasando, no es normal, pero bueno, ya sea poca precaución del usuario o efectivamente se trate de Hackers Norcoreanos intentando apoderarse del mundo, el corolario de la conversación debería ser que resguardos se pueden tomar, ahora si aun así le toca a alguno de nosotros o a un cercano, que cuente como fue y que resultado tuvo. Por mi parte soy un poco maniático de la seguridad con las transacciones. Tengo cuenta corriente personal y empresa en el Santander + tarjetas de crédito, cuentas vista y débito + una cuenta Rut BancoEstado para los clientes de regiones que solo tienen acceso a cajas vecinas donde no hay bancos o Internet y no saben como hacer transferencias por teléfono.

Las precauciones que tomo son:

1- Tengo la pagina de los dos bancos grabadas en el computador para no pinchar una dirección falsa.
2- Nunca grabo las claves para que se rellenen en forma automática.
3- La clave para el uso del cajero automático y la clave para ingresar al banco son distintas.
4- Siempre uso el digitador virtual del banco con el mouse para no ingresar claves con el teclado ni el Rut.
5- reviso a diario los movimientos de cuentas y tarjetas de crédito.
6-  jamas uso redes abiertas para conectarme y hacer movimientos ni para nada en general para eso ahora hay planes bien buenos.
7-  Día por medio actualizo el antivirus y lo dejo corriendo durante las noches.
8-  Ya no recibo cheques por que no tienen ningún valor aunque tengan fondos en el momento de la venta.
9-  Ya no recibo tarjetas de crédito, me clavaron con una tarjeta clonada por una venta chica con boleta $40 mil, el banco respondió porque soy cliente antiguo y tengo seguro.
10- ahora el uso del POS le hago un recargo extra para que no me pidan cuotas ni pagos con tarjeta. Afecta bastante pero la gente entiende, prefiero hacerle una rebaja en efectivo.
11- Tengo seguro (obligado no por gusto) para los productos excepto para el Banco Estado en donde transfiero los fondos de inmediato a la cuenta principal.
12- trato de trabajar solo vía transferencias electrónicas, no me gusta recibir efectivo, también me salieron unos billetes falsos por una venta grande que me pagaron con un turro de billetes.
13- Jamas ando con la chequera y el resto de los documentos juntos, como uso muy poco los cheques la saco del cajón cuando es necesario solamente.
14- Solo uso cajeros automáticos que están ubicados dentro de una sucursal, jamas en supermercados, metro, cines u otros.
15- siempre guardo el voucher de compras y lo elimino solo cuando el cargo aparece en la cartola de tarjetas al día siguiente.
16- las tarjetas las vamos cambiando 2 veces al año con mi señora, simplemente las bloqueamos y el banco emite otra. Sobre todo a vuelta de vacaciones por si acaso.
17- jamas dejo un cheque abierto, uso lápiz de tinta, tachado el paguese / portador, cruzado y le coloco siempre al reverso la glosa del servicio, el lugar o la boleta/ factura.
18- Como siempre cargo combustible en las mismas 4 bombas, cuando me toca un POS que no es con cable, ingreso una clave falsa para ver que pasa.
19- por ultimo siempre reviso los correos electrónicos y voy bloqueando todo el spam y correos que supuestamente llegan de los bancos ofreciendo algo extraño, avisos de bloqueos y otros.

Tal vez piensen que soy un poquito desconfiado jajaja, soy muy desconfiado, pero con los años esta rutina se convierte en un proceso automático que se hace automáticamente a diario al empezar a trabajar incluso los domingos para revisar las cuentas.

Me falto algo, cuando no hay cajeros seguros como en Algarrobo por ejemplo donde tenemos casa, el Banco Estado y el BCI siempre tienen las puertas sin seguro los fines de semana, es decir cualquiera puede entrar, prefiero ir al lider y pido vuelto al comprar cualquier lesera.
Título: Re:Giros y estafas de cuenta corriente.
Publicado por: mauisafra en Noviembre 10, 2018, 09:23:27 AM
Por desgracia el seguro de fraude, tambien lo tengo contratado, ya me respondieron una vez pero por 40 lucas de una venta sin mucho atado ni investigacion, ahora si son 40 millones no se si van a ser tan ligth, ese es el problema.
Título: Re:Giros y estafas de cuenta corriente.
Publicado por: BlackAdam en Noviembre 10, 2018, 09:22:19 PM
Cita de: Citation-X en Noviembre 08, 2018, 10:02:45 PM
A propósito, leo en LUN que en el matinal de chilevisión entrevistaron hoy al ex funcionario del banco de chile acusado de robarse 2500 millones.

Fue a contar que se gastó la plata en trago, autos y que en putas gastaba 3 palos diarios.


Soy yo o llevar a alguien así es tocar fondo para un programa? lo habrán presentado diciendo "con ustedes el delincuente que robó 2500 millones"?

Hasta te apuesto, que le pagaron por la "entrevista".

La televisión shilena tocó fondo hace rato, ahora sólo sigue cavando el hoyo.
Título: Re:Giros y estafas de cuenta corriente.
Publicado por: BlackAdam en Noviembre 10, 2018, 09:29:57 PM
El backoffice no tiene acceso a ninguno de los datos de seguridad del cliente.  :yaoming:

Ingeniero informático poh wn.  :memeo:

Te apuesto que Jack no sabe que un back office es un asesor de call center, que normalmente ni siquiera son del banco.  :trollface:

> Para hacer transferencia a una cuenta, primero tienes que inscribirla.
> Al inscribirla te envían la tercera clave a tu número de celular, que en teoría lo ingresa tu ejecutivo de cuenta.
> De hecho no puedes cambiar el número de celular en la Web, tienes que ir donde un ejecutivo. Ni siquiera se puede cambiar por Vox, o por lo menos así me dijeron cuando consulté.
> Pregúntenle al empresario entonces, quién inscribió las cuentas antes de hacer las transferencias. Porque deben haberle inscrito al menos 28 si su limite fuese de 6 palos.

Ahora cualquier gil que aprende un lenguaje de programación en Google es ingeniero informático.  :trollface:
Título: Re:Giros y estafas de cuenta corriente.
Publicado por: BlackAdam en Noviembre 10, 2018, 09:32:06 PM
Yo digo para qué se necesitan hackers, si basta con que un back office haga un

"select * from tabla_texto_plano_con_tus_claves" y todo listo.  :memeo:
Título: Re:Giros y estafas de cuenta corriente.
Publicado por: BlackAdam en Noviembre 11, 2018, 09:30:22 PM
Cita de: Jack2010 en Noviembre 11, 2018, 09:27:45 AM
La tarjeta de coordenadas esta absolutamente viciada, filtrada, sapeada y fotografiada
Olvidense de la seguridad de la tarjeta de coordenadas
Vienen en bolsas transparentes e incluso puestas dentro de un triptico

Si cagaron a Capurro en 200 millones ,que debe ser cliente premium , banca privada, etc
Imaginense  lo que puede ocurrir al cliente del perraje....

:meruane:
Título: Re:Giros y estafas de cuenta corriente.
Publicado por: BlackAdam en Noviembre 12, 2018, 09:25:23 PM
Cita de: Jack2010 en Noviembre 12, 2018, 05:47:19 PM
En banco itau se podia cambiar el celular del cliente en la  pagina web. Grave falencia

¿Dónde sale eso?
Título: Re:Giros y estafas de cuenta corriente.
Publicado por: FELHER en Noviembre 12, 2018, 10:38:48 PM
Como existen medios tecnológicos para operar el dinero de las cuentas, siempre existirá peligro de fraudes informáticos por parte del banco o de usuarios descuidados. Difícil de controlar.

No debería ser, pero lamentablemente y para evitar problemas mayores, lo mejor es estar asegurado.
Título: Re:Giros y estafas de cuenta corriente.
Publicado por: EduardoN en Noviembre 12, 2018, 10:58:05 PM
Cita de: FELHER en Noviembre 12, 2018, 10:38:48 PM
Como existen medios tecnológicos para operar el dinero de las cuentas, siempre existirá peligro de fraudes informáticos por parte del banco o de usuarios descuidados. Difícil de controlar.

No debería ser, pero lamentablemente y para evitar problemas mayores, lo mejor es estar asegurado.

Nunca he tenido problemas y soy muy cuidadoso con mi cuenta, además nunca he manejado grandes montos en ella, pero igual contraté hace años el seguro de fraudes del Santander sólo por $990 mensuales. 
Título: Re:Giros y estafas de cuenta corriente.
Publicado por: BlackAdam en Noviembre 13, 2018, 10:14:13 PM
Cita de: Jack2010 en Noviembre 12, 2018, 10:22:22 PM
Hasta hace algunos meses  podias cambiar tu celu  en el mismo portal, falla garrafal.
La tarjeta de coordenadas te la entregan en un tríptico publicitario
Una mierda la seguridad


La situación obliga a tomar seguros contra fraudes
En otros bancos , hay casos de hackeo , intervención de sistemas, etc, donde ni siquiera hubo envio de clave dinámica,ingreso a portal , etc. Donde el banco reconoce por emails que hubo fraude y no quiere pagar porque no contrataste el seguro. Se lavan las manos...

Yo dejé la cuenta del Itaú hace rato así que no te podría decir si era o no así.

De serlo, estoy de acuerdo en que es una falla grave en el proceso.
Título: Re:Giros y estafas de cuenta corriente.
Publicado por: BlackAdam en Noviembre 13, 2018, 10:21:22 PM
Bueno, había comentado antes que más que hackers venidos de otro universo; lo más probable es que el Banco de Chile sea un colador y por eso vulneraron la seguridad por todos lados.

Desde mi experiencia lo de Banco de Chile evidencia una falta de cyber seguridad.

El resto de los casos en otros bancos deberían primero ser analizados puntualmente antes de emitir una conclusión.

Dentro de todo los protocolos y procesos de seguridad estándar son -valga la redundancia- súper seguros. Si haces una transacción en tu casa, es casi imposible que puedan obtener tus datos. El problema se da cuando el usuario no sigue los procesos correctos: se conecta en redes no seguras, lleva la imagen de su tarjeta a todos lados, tiene el equipo lleno de troyanos, etc.

La educación digital es un proceso con dos actores principales: si bien es cierto las instituciones tienen responsabilidad y deben re pensar cómo están desarrollando y efectuando los go live de sus soluciones; el usuario también debe aprender a trabajar en este entorno digital.
Título: Re:Giros y estafas de cuenta corriente.
Publicado por: Archer 3 en Noviembre 15, 2018, 06:17:44 PM
La tarjeta de coordenadas en un tríptico!   :yaoming:

no tiene verguenza este hombre. Cómo lo van a tomar en serio?
Título: Re:Giros y estafas de cuenta corriente.
Publicado por: mauisafra en Noviembre 22, 2018, 10:47:54 AM
Este caso de estafa ya lo habíamos comentado con algunos amigos, a mi cuñado le sucedió con una bicicleta cara publicada en Yapo, la que perdió por que fue una transferencia en el momento y se la llevaron, cuando entro a revisar la cuenta para reversar los fondos se dio cuenta de un avance en su tarjeta de crédito, perdió la bicicleta pero no alcanzo a hacer la transferencia, el modo fue exacto al descrito en la noticia que aparece hoy en las Ultimas Noticias, el banco Itau no le dio ninguna explicación clara de como pudieron haberlo hecho.

Aquí la noticia aparecida hoy:

http://www.lun.com/Pages/NewsDetail.aspx?dt=2018-11-22&PaginaId=10&bodyid=0

Título: Re:Giros y estafas de cuenta corriente.
Publicado por: Archer 3 en Noviembre 22, 2018, 11:08:57 AM
Cita de: Jack2010 en Noviembre 16, 2018, 09:04:29 AM
99% del dinero transferido en las estafas tienen como destino las cuentas rut y de ahorro de banco estado.  VERDADERO


El banco con los equipos mas viejos de la plaza, con cueva usan windows 98   FALSO

Tienen que parar este lavado de dinero y evasion tributaria que se produce en el mismisimo banco del estado.
Una burla JUICIO  AL PEDO Como dicen los argentinos

Qué el 90% de la plata de estafas telefónicas vaya a dar a cuentas RUT no tiene nada que ver con los sistemas, es la gente cauta que cae en las estafas y gracias a que todos los flaites ahora pueden tener su cuenta rut sin necesidad de tener que acreditar ni ingreso, ni domicilio, ni nada similar.  Si la cuenta rut no existiera el chipamogli no tendría una cuenta bancaria dónde direccionar el paga recibido por una estafa y ergo... no habrían estafas telefónicas.

Habría que preguntarse porqué si a la gente que estafan le dan un nombre y cuenta rut del banco estado nadie le responde cuando se da cuenta del engaño. Quiere ahorrarse problemas? entonces no transfiera a nadie que le de una cuenta rut.

alguien cercano estuvo a dos minutos de caer en una de estas estafas. Hasta le dieron la cuenta rut para depositar  y cuando yo hice posteriormente las comprobaciones son rut verdaderos con su respectivo nombre sin embargo creo que de haber perdido su plata esta persona habría sido imposible recuperarla.
Título: Re:Giros y estafas de cuenta corriente.
Publicado por: Archer 3 en Noviembre 22, 2018, 11:12:17 AM
Cita de: mauisafra en Noviembre 22, 2018, 10:47:54 AM
Este caso de estafa ya lo habíamos comentado con algunos amigos, a mi cuñado le sucedió con una bicicleta cara publicada en Yapo, la que perdió por que fue una transferencia en el momento y se la llevaron, cuando entro a revisar la cuenta para reversar los fondos se dio cuenta de un avance en su tarjeta de crédito, perdió la bicicleta pero no alcanzo a hacer la transferencia, el modo fue exacto al descrito en la noticia que aparece hoy en las Ultimas Noticias, el banco Itau no le dio ninguna explicación clara de como pudieron haberlo hecho.

Aquí la noticia aparecida hoy:

http://www.lun.com/Pages/NewsDetail.aspx?dt=2018-11-22&PaginaId=10&bodyid=0


ahí está el caso... qué pasa si este gallo transfiere a esa cuenta. te aseguro que la plata se pierde a pesar que está el nombre y rut de la destinataria.

Título: Re:Giros y estafas de cuenta corriente.
Publicado por: mauisafra en Noviembre 22, 2018, 11:22:24 AM
eso es claro, lo que no entiendo es la parte del avance desde tu tarjeta de crédito a tu propia cuente corriente para que figure como transferencia recibida. ¿m no deberia aparecer como avance desde tarjeta de crédito en el aviso que llega desde el banco al teléfono o computador?
Título: Re:Giros y estafas de cuenta corriente.
Publicado por: Archer 3 en Noviembre 22, 2018, 11:29:27 AM
Cita de: mauisafra en Noviembre 22, 2018, 11:22:24 AM
eso es claro, lo que no entiendo es la parte del avance desde tu tarjeta de crédito a tu propia cuente corriente para que figure como transferencia recibida.


bueno, yo por lo menos si el saldo no me cuadra reviso siempre el detalle o glosa del movimiento que pueda explicar la diferencia. supongo que en este caso diría "abono crédito en cuotas TC"....   

Y como lo hacen? ni idea. A lo mejor el Itaú tiene una pifia en los sistemas, de repente la unificación de estos post fusión con corpbanca ha dejado grietas. Es muy raro.

Igual bien wna la gente para vender los autos
Título: Re:Giros y estafas de cuenta corriente.
Publicado por: mauisafra en Noviembre 23, 2018, 03:54:51 PM
Se me paso un detalle, no lo se en el caso de la persona de la noticia en La Tercera, pero en el caso de mi cuñado, toda la operación no tomo mas de 20 minutos desde que llego un pariente del interesado, experto en bicicletas a revisarla, la probo , llamo al pariente, le dijo que hiciera la transferencia porque estaba todo bien y se la llevo porque mi cuñado recibió la confirmación del banco, después de que se fue llamo inmediatamente de nuevo el supuesto comprador para avisar el error en el monto de mas transferido para que le transfiriera de nuevo el exceso.

Solo 20 minutos, algunos mas o menos, eso no lo hace un super hacker norcoreano, osea tuvieron tiempo para ingresar a la cuenta y hacer el avance de tarjeta a la cuenta corriente pasando ademas por entrar ingresar rut + clave de acceso, lo mismo que en la noticia, la PDI no sabe como lo hicieron , el banco tampoco y aunque sepan no le van a contar, no hubo robo de dinero asi que el seguro no corrió, pero perdió la bicicleta.
Título: Re:Giros y estafas de cuenta corriente.
Publicado por: Archer 3 en Noviembre 23, 2018, 08:15:43 PM
Cita de: mauisafra en Noviembre 23, 2018, 03:54:51 PM
Se me paso un detalle, no lo se en el caso de la persona de la noticia en La Tercera, pero en el caso de mi cuñado, toda la operación no tomo mas de 20 minutos desde que llego un pariente del interesado, experto en bicicletas a revisarla, la probo , llamo al pariente, le dijo que hiciera la transferencia porque estaba todo bien y se la llevo porque mi cuñado recibió la confirmación del banco, después de que se fue llamo inmediatamente de nuevo el supuesto comprador para avisar el error en el monto de mas transferido para que le transfiriera de nuevo el exceso.

Solo 20 minutos, algunos mas o menos, eso no lo hace un super hacker norcoreano, osea tuvieron tiempo para ingresar a la cuenta y hacer el avance de tarjeta a la cuenta corriente pasando ademas por entrar ingresar rut + clave de acceso, lo mismo que en la noticia, la PDI no sabe como lo hicieron , el banco tampoco y aunque sepan no le van a contar, no hubo robo de dinero asi que el seguro no corrió, pero perdió la bicicleta.


A mi si me transfieren desde otro banco o del mismo banco me llega un aviso que dice "transferencia.." o "mensaje transferencias" o ·serviciodetransferencias.."  pero no me puede decir "transferencia" por un avance desde TC. Cómo le puede llegar a tu cuñado un aviso de transferencia por un avance de tarjeta?.

Segundo... si yo opero en el portal del banco entre mi cuenta corriente para pagar la tarjeta que es lo más frecuente que hago me llega un recibo de pago pero no me pide clave de coordenadas, basta haber ingresado al portal con rut más clave que como sabemos es lo más fácil para los estafadores dado que la gente suele caer en el phishing. Son mis productos por lo mismo no se requiere tercera clave...

Pero... si bien para mover entre cuenta y tarjeta el estafador no requiere coordenadas o tercera clave si la necesita para sacar la plata a otro banco y por eso inventan estos subterfugios y al parecer los clientes andan volando bajo que no prestan atención a las señales y mensajes del banco.

Por ejemplo... cuando aquí recomendamos a alguien como vender su auto le decimos que pida transferencia e ingrese a su cuenta a ver el saldo pero en la práctica vendemos algo y nos basta con ver un mensaje de correo y entregamos el producto?

Al final cuando caímos nos lavamos las manos y culpamos de todo al banco.
Título: Re:Giros y estafas de cuenta corriente.
Publicado por: Archer 3 en Noviembre 28, 2018, 05:40:50 PM
Qué lata el nivel de los argumentos... hay que tener un poco de verguenza