Comunidad Libre

General => Ciudadano-Cultural => Mensaje publicado por: mauisafra en Marzo 20, 2017, 07:43:07 PM

Título: GUERRA CON BRASIL... por la carne.
Publicado por: mauisafra en Marzo 20, 2017, 07:43:07 PM
Gobierno de Brasil amenaza con represalias si Chile cierra el mercado a sus carnes

Fuente: Emol.com - http://www.emol.com/noticias/Economia/2017/03/20/850394/Brasil-tomara-represalias-si-Chile-cierra-completamente-el-mercado-a-sus-carnes.html

son muy balsas estos Brazucas, los cacharon en medio negociado y corrupcion al por mayor y se espantan ja ja , capaz que quieran cobrar multas o invadirnos con las vacas.

Según la policía, varias de las principales cárnicas del país, entre ellas JBS y BRF, "maquillaron" con productos químicos carnes que estaban en mal estado y no cumplían con los requisitos para poder ser exportadas.

Fuente: Emol.com - http://www.emol.com/noticias/Economia/2017/03/20/850394/Brasil-tomara-represalias-si-Chile-cierra-completamente-el-mercado-a-sus-carnes.html
Título: Re:GUERRA CON BRASIL... por la carne.
Publicado por: EduardoN en Marzo 20, 2017, 10:30:20 PM
Para importara a Chile, me imagino que el SAG es super riguroso en revisar los productos que vienen llegando, pero igual, después de la noticia, nica compro carne brasilera (aunque nunca he comprado, siempre prefiero nacional) e imagino que la gran mayoría de la gente piensa lo mismo.
Título: Re:GUERRA CON BRASIL... por la carne.
Publicado por: EduardoN en Marzo 20, 2017, 10:47:25 PM
Agricultura respondió a Brasil por la importación de carne: "No funcionamos con amenazas"

El ministro Carlos Furche afirmó que se actúa "de manera objetiva" ante el escándalo por el procesamiento de producto en mal estado en plantas ganaderas que aquel país.
El ministro de Agricultura, Carlos Furche, respondió a la advertencia realizada por su par brasileño, Blairo Maggi, quien afirmó que habría una "reacción fuerte" si Chile dejaba de importar la carne de su país.
En entrevista con radio Cooperativa, el secretario de Estado afirmó que "nosotros no vamos a actuar en función de amenazas, nosotros vamos a actuar en función de la información objetiva que recibamos.
"Hasta ahora, siete de la tarde, nosotros no tenemos información oficial de cuáles son los frigoríficos que están afectados por la investigación, sólo suponemos, porque esa es la información extraoficial que hemos recibimos, de que de los 21 frigoríficos que supuestamente están siendo investigados, hay uno que ha exportado carne de ave a Chile", expresó.
Furche además agregó que "nos gustaría saber, y eso es lo que estamos solicitando, cuándo ocurrió esa exportación, cuántas veces ocurrió esa exportación, cuál es la calidad de ave que se exportó, cuál es la trazabilidad posible de esa exportación de carne de ave. Para poder tomar decisiones, necesitamos información y es lo que estamos solicitando a las autoridades de Brasil".
El escándalo estalló durante los últimos días, cuando se supo que varias plantas ganaderas brasileñas habían procesado carne en mal estado, en una denuncia que mantiene en vilo a una de las industrias más importantes del rubro en Sudamérica.

http://www.soychile.cl/Santiago/Sociedad/2017/03/20/453264/Agricultura-respondio-a-Brasil-por-la-importacion-de-carne-No-funcionamos-con-amenazas.aspx

:piensa:  Güeno ¿es carne de ave o de vacuno?
Título: Re:GUERRA CON BRASIL... por la carne.
Publicado por: bavario en Marzo 20, 2017, 11:10:49 PM
No se pero es mejor la carne argentina que esa mierda brasileña de vaca de cachos largos.
Título: Re:GUERRA CON BRASIL... por la carne.
Publicado por: AugustoSalvador en Marzo 21, 2017, 09:18:02 AM
Que la carne argentina es mejor da igual
Brasil es el segundo mayor exportador de carne del mundo
Un porcentaje significativo de esa carne va a Asia (China, Hong Kong, Japón) y también Rusia y Arabia Saudita
Chile representa un mercado "muy" menor para los brasileños... así que la alharaca del ministro brasileño es absolutamente desproporcionada.
Chile hace bien en adoptar medidas de seguridad... se seguirá importando siempre que se cumplan la normas sanitarias

Cita de: EduardoN en Marzo 20, 2017, 10:30:20 PM
Para importara a Chile, me imagino que el SAG es super riguroso en revisar los productos que vienen llegando, pero igual, después de la noticia, nica compro carne brasilera (aunque nunca he comprado, siempre prefiero nacional) e imagino que la gran mayoría de la gente piensa lo mismo.


Riguroso?
Nos están metiendo carne podrida!!!
No me extrañaría que la corrupción de los exportadores brasileños llegará hasta las autoridades locales de sus destinos de exportación...
Título: Re:GUERRA CON BRASIL... por la carne.
Publicado por: EduardoN en Marzo 21, 2017, 09:41:29 AM
Cita de: AugustoSalvador en Marzo 21, 2017, 09:18:02 AM
Riguroso?
Nos están metiendo carne podrida!!!
No me extrañaría que la corrupción de los exportadores brasileños llegará hasta las autoridades locales de sus destinos de exportación...

:piensa:  No creo que el negocio de la carne sea tan bueno cómo para estar pagando grandes "coimas". 
Título: Re:GUERRA CON BRASIL... por la carne.
Publicado por: Pandoso en Marzo 21, 2017, 09:41:47 AM
Cita de: Jack2010 en Marzo 20, 2017, 10:45:34 PM
lo mejor ...la carne argentina

es mejor la nacional :trustory:
Título: Re:GUERRA CON BRASIL... por la carne.
Publicado por: EduardoN en Marzo 21, 2017, 09:46:22 AM
Ministro de Agricultura dijo que no se prohibirá la venta de carne importada de Brasil

Carlos Furche aclaró que no hay antecedentes que justifiquen dicha medida y que la información que se posee es que, una de las empresas involucradas en el escándalo, envió carne de ave.

El ministro de Agricultura, Carlos Furche, descartó que en Chile vaya a prohibirse la comercialización de carne importada desde Brasil, luego de que ayer, anunció, junto a autoridades del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), la suspensión temporal de la importación de ese producto, debido al escándalo que afectó a ese mercado, donde se conoció de la comercialización y exportación de productos en mal estado o descompuestos.

Furche dijo en entrevista con radio Agricultura, que "necesitamos saber cuándo, en qué cantidad, qué lotes son para poder proceder en rigor, no se trata de tomar medidas más allá de las necesarias. Se trata de que los consumidores no estén afectados o inseguros con la carne que consumen".

La autoridad planteó además que no se han adoptado medidas respecto de la carne que actualmente se está comercializando en supermercados y que la situación queda a elección del consumidor si la compra o no. "No se justifica ninguna medida de este tipo (prohibir la venta), porque no tenemos información que asegure que se ingresó carne de vacuno".

"No tenemos antecedentes de que lo que esté en el supermercado esté con problemas. Hay una de esas plantas que exportó carne de ave,pero hasta ahora no tenemos la información precisa que uno necesita para evaluar si se necesitan más medidas".

Furche también reaccionó a los dichos provenientes de Brasil, donde el ministro de Agricultura de ese país anunció una "reacción fuerte" si Chile suspende las importaciones de carne. "Hay que reaccionar con calma y funcionar en base a la información objetiva, no en base a amenazas, no le doy mucha importancia a las declaraciones, yo recibí una notificación del Ministro de Brasil donde se aclara que hay una empresa que envió a Chile carne de ave", indicó.

http://www.soychile.cl/Santiago/Sociedad/2017/03/21/453286/Ministro-de-Agricultura-dijo-que-no-se-prohibira-la-venta-de-carne-importada-de-Brasil.aspx
Título: Re:GUERRA CON BRASIL... por la carne.
Publicado por: DutyFree en Marzo 21, 2017, 10:23:36 AM
Cita de: Jack2010 en Marzo 20, 2017, 10:45:34 PM
lo mejor ...la carne argentina

yo encuentro mejor la nacional... ademas es mas cara :sir:
Título: Re:GUERRA CON BRASIL... por la carne.
Publicado por: Isma en Marzo 21, 2017, 10:32:57 AM
¿Cómo saber de donde viene la carne? ¿Dice en la etiqueta o hay que preguntarle al tío carnicero?
Título: Re:GUERRA CON BRASIL... por la carne.
Publicado por: Pandoso en Marzo 21, 2017, 10:43:20 AM
Cita de: Isma en Marzo 21, 2017, 10:32:57 AM
¿Cómo saber de donde viene la carne? ¿Dice en la etiqueta o hay que preguntarle al tío carnicero?

dice en la etiqueta, en los super por lo menos sale import cat-v paraguay/uruguay/brasil son como lo que más chrae
Título: Re:GUERRA CON BRASIL... por la carne.
Publicado por: bavario en Marzo 21, 2017, 10:46:10 AM
Cita de: EduardoN en Marzo 21, 2017, 09:46:22 AM
Ministro de Agricultura dijo que no se prohibirá la venta de carne importada de Brasil

Carlos Furche aclaró que no hay antecedentes que justifiquen dicha medida y que la información que se posee es que, una de las empresas involucradas en el escándalo, envió carne de ave.

El ministro de Agricultura, Carlos Furche, descartó que en Chile vaya a prohibirse la comercialización de carne importada desde Brasil, luego de que ayer, anunció, junto a autoridades del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), la suspensión temporal de la importación de ese producto, debido al escándalo que afectó a ese mercado, donde se conoció de la comercialización y exportación de productos en mal estado o descompuestos.

Furche dijo en entrevista con radio Agricultura, que "necesitamos saber cuándo, en qué cantidad, qué lotes son para poder proceder en rigor, no se trata de tomar medidas más allá de las necesarias. Se trata de que los consumidores no estén afectados o inseguros con la carne que consumen".

La autoridad planteó además que no se han adoptado medidas respecto de la carne que actualmente se está comercializando en supermercados y que la situación queda a elección del consumidor si la compra o no. "No se justifica ninguna medida de este tipo (prohibir la venta), porque no tenemos información que asegure que se ingresó carne de vacuno".

"No tenemos antecedentes de que lo que esté en el supermercado esté con problemas. Hay una de esas plantas que exportó carne de ave,pero hasta ahora no tenemos la información precisa que uno necesita para evaluar si se necesitan más medidas".

Furche también reaccionó a los dichos provenientes de Brasil, donde el ministro de Agricultura de ese país anunció una "reacción fuerte" si Chile suspende las importaciones de carne. "Hay que reaccionar con calma y funcionar en base a la información objetiva, no en base a amenazas, no le doy mucha importancia a las declaraciones, yo recibí una notificación del Ministro de Brasil donde se aclara que hay una empresa que envió a Chile carne de ave", indicó.

http://www.soychile.cl/Santiago/Sociedad/2017/03/21/453286/Ministro-de-Agricultura-dijo-que-no-se-prohibira-la-venta-de-carne-importada-de-Brasil.aspx
Estos conchesumadres se dejaron politi-presionar para seguir metiendo mierda.
Si el mercado brasileño es tan enorme entonces por qué se calientan con que nosotros no le compremos sus mierdas de carnes infectadas?
Demás que tienen ultra mojado a algún importador acá.

Otra cosa: revisemos bien que mierda de alimentos estamos importando. Ahora vean la cantidad de pescados raros asquerosos que nos están enchufando, los alimentan hasta con caca de chancho, acá no hay ningún control riguroso ni nada, mucho funcionario de porqueria chupópteros que no saben nada ni hacen nada:
http://www.sal.pr/2014/10/31/cinco-razones-para-no-comer-tilapia/

En el supermercado hay las siguientes mierdas: "pescado blanco del Nilo", "tilapia", "panga, pangasio o basa", y nos lo tratan de vender como "merluza sin piel", como "pescaditos apanados", "lenguado falso", etc...
Ojo con eso.
Título: Re:GUERRA CON BRASIL... por la carne.
Publicado por: Pandoso en Marzo 21, 2017, 10:53:24 AM
Cita de: bavario en Marzo 21, 2017, 10:46:10 AM
Estos conchesumadres se dejaron politi-presionar para seguir metiendo mierda.
Si el mercado brasileño es tan enorme entonces por qué se calientan con que nosotros no le compremos sus mierdas de carnes infectadas?
Demás que tienen ultra mojado a algún importador acá.

Otra cosa: revisemos bien que mierda de alimentos estamos importando. Ahora vean la cantidad de pescados raros asquerosos que nos están enchufando, los alimentan hasta con caca de chancho, acá no hay ningún control riguroso ni nada, mucho funcionario de porqueria chupópteros que no saben nada ni hacen nada:
http://www.sal.pr/2014/10/31/cinco-razones-para-no-comer-tilapia/

En el supermercado hay las siguientes mierdas: "pescado blanco del Nilo", "tilapia", "panga, pangasio o basa", y nos lo tratan de vender como "merluza sin piel", como "pescaditos apanados", "lenguado falso", etc...
Ojo con eso.

o sucedáneo de centolla (kanikama)  :awesome:
Título: Re:GUERRA CON BRASIL... por la carne.
Publicado por: bavario en Marzo 21, 2017, 11:02:16 AM
Cita de: Pandoso en Marzo 21, 2017, 10:53:24 AM
o sucedáneo de centolla (kanikama)  :awesome:
Pero ese lo hacen con Alaska Pollock o Abadejo, que es un pez que NO es de criadero, así que es muchísimo más confiable que por ejemplo comer tilapias.
Título: Re:GUERRA CON BRASIL... por la carne.
Publicado por: Pandoso en Marzo 21, 2017, 11:17:03 AM
Cita de: bavario en Marzo 21, 2017, 11:02:16 AM
Pero ese lo hacen con Alaska Pollock o Abadejo, que es un pez que NO es de criadero, así que es muchísimo más confiable que por ejemplo comer tilapias.

hay con merluza igual  :trustory:

que risa un pescao confiable  :awesome:
Título: Re:GUERRA CON BRASIL... por la carne.
Publicado por: DutyFree en Marzo 21, 2017, 11:28:07 AM
Son sumamente desabridos esos pescados(tilapia y pangasus) lo chistoso es que a veces en las picadas baratas me han dicho hasta que es corvina :trollface:
Título: Re:GUERRA CON BRASIL... por la carne.
Publicado por: bavario en Marzo 21, 2017, 11:53:59 AM
Cita de: DutyFree en Marzo 21, 2017, 11:28:07 AM
Son sumamente desabridos esos pescados(tilapia y pangasus) lo chistoso es que a veces en las picadas baratas me han dicho hasta que es corvina :trollface:
Son una porqueria de pescados, lo peor es que tomaron la moda de hacer los cebiches con tilapia estos peruanos, para abaratar costos ya que el kilo de tilapia es más barato que la reineta.
Más encima la tilapia tiene "un final de sabor a barro), es un pez del légamo, come la caca del sedimento.
El Pangasio, Panga, o Basa no es más que el asqueroso bagre Del Río Mekong que debe ser el más cerdo del mundo en contaminación. Más encima no tiene sabor a nada y sus contenidos de omega 3 son peores que un churrasco de vacuno.
Título: Re:GUERRA CON BRASIL... por la carne.
Publicado por: Archer 3 en Marzo 21, 2017, 12:07:18 PM
y quién los obliga a comer esas delicias?   es obligación ir a comer cebiche peruano hecho con tilapia o lo que sea?

yo voy a la segura, compro en el "Delfín Dorado" del mercado central, corvina para el horno, toyo para frito o reineta  para cebiche y salmón pa lo que sea y paren de contar. Al final la opción de qué consumir es de cada uno.

volviendo al tema... los brasileños cada vez peor en todo sentido.

y por último, la carne chilena por razas, por geografía, condiciones naturales etc no tiene por dónde ser mejor que la argentina. sorry

Título: Re:GUERRA CON BRASIL... por la carne.
Publicado por: DutyFree en Marzo 21, 2017, 12:11:06 PM
Cita de: Citation-X en Marzo 21, 2017, 12:07:18 PM

por último, la carne chilena por razas, por geografía, condiciones naturales etc no tiene por dónde ser mejor que la argentina. sorry

pasa el dato pa cachar donde te estan vendiendo el caballo :trollface:
Título: Re:GUERRA CON BRASIL... por la carne.
Publicado por: Archer 3 en Marzo 21, 2017, 12:13:22 PM
Cita de: DutyFree en Marzo 21, 2017, 12:11:06 PM
pasa el dato pa cachar donde te estan vendiendo el caballo :trollface:

cuál caballo?  no se entendió el chiste y fome además. mejóralo  :paulmann:
Título: Re:GUERRA CON BRASIL... por la carne.
Publicado por: bavario en Marzo 21, 2017, 12:51:33 PM
Cita de: Citation-X en Marzo 21, 2017, 12:07:18 PM
y quién los obliga a comer esas delicias?   es obligación ir a comer cebiche peruano hecho con tilapia o lo que sea?

yo voy a la segura, compro en el "Delfín Dorado" del mercado central, corvina para el horno, toyo para frito o reineta  para cebiche y salmón pa lo que sea y paren de contar. Al final la opción de qué consumir es de cada uno.

volviendo al tema... los brasileños cada vez peor en todo sentido.

y por último, la carne chilena por razas, por geografía, condiciones naturales etc no tiene por dónde ser mejor que la argentina. sorry
O sea está claro que nadie obliga, eso no estaba en discusión, si me dicen que hacen el ceviche con reineta pues lo pido, sino solicitó otro plato o me voy a otro lugar.

Los brasileños peor en todo sentido: así es, pero son el motor de la economía y la industria en la zona, lo latoso es que acá aguanten que nos vendan mierda (carne, autos).

La carne chilena: es media dura, pero se soluciona con maduración.
Título: Re:GUERRA CON BRASIL... por la carne.
Publicado por: Isma en Marzo 21, 2017, 12:56:34 PM
Cita de: bavario en Marzo 21, 2017, 12:51:33 PM

La carne chilena: es media dura, pero se soluciona con maduración.

Hay casos en chile donde se ha dado el mal de la lagartija  :trustory:
Título: Re:GUERRA CON BRASIL... por la carne.
Publicado por: EduardoN en Marzo 21, 2017, 02:09:22 PM
"Carne mala " en Brasil, ¿oportunidad para sus rivales?

China, Corea del Sur y Chile ya anunciaron que dejarán de comprar productos cárnicos a Brasil, y la UE dijo que vigila atentamente el tema. ¿Podrán Uruguay, Paraguay y Argentina sacar ventaja de esto?
La imagen del presidente de Brasil, Michel Temer, comiendo carne junto a los embajadores de China y Angola, intentó ser una muestra de que las autoridades locales confían en la producción nacional tras el escándalo por el descubrimiento de una mafia que, saltándose todas las normas sanitarias, vendía carne podrida "maquillada " con químicos para volver a ser puesta a la venta. Además, se cambiaban las fechas de vencimiento, se mezclaba con cartón, entre otras irregularidades. Todo eso sin que los inspectores hicieran los controles.
Un fallido acto de publicidad que se ha visto opacado por las sospechas publicadas por la prensa, que advierten que el restaurante Steak Bull que visitó Temer en Brasilia vende también carne australiana y que, por lo tanto, el mandatario pudo haber hecho publicidad a su país consumiendo productos extranjeros, y porque tuvo nulo efecto internacional: China, Corea del Sur y Chile anunciaron que no comprarán más carne brasileña hasta que se aclare el llamado caso "Carne mala ", y la Unión Europea advirtió que está vigilando la situación.
Esto puede significar un duro lastre para los tímidos signos de recuperación que mostraba la economía brasileña, y así lo ha entendido el Gobierno. Además, puede abrir las puertas para que sus competidores saquen ventaja. Así al menos lo cree Anna Ayuso, investigadora del Barcelona Centre for International Affairs (CIDOB). "Si Argentina y Paraguay son capaces de reaccionar, yo creo que van a salir ganando. Es una oportunidad para recuperarse, en el caso argentino ", dijo a DW la especialista.
Caída y nuevos horizontes
El eventual cierre de mercados a Brasil puede beneficiar directamente a los otros tres grandes exportadores de carne bovina de la región: Paraguay, Uruguay y Argentina. Y si bien sus principales compradores son Rusia, China, Japón y Estados Unidos, el volumen de negocios que tiene la Unión Europea con los países productores de carne es lo suficientemente alto como para convertirse en un objetivo a conquistar si es que Bruselas decide, finalmente, cerrar las puertas a la producción brasilera.

Según cifras de la Comisión Europea, en 2015 la UE en su conjunto compró casi 360 millones de euros en carne fresca a Argentina, 210 millones a Uruguay y solamente 11 millones a Paraguay, que se ha centrado más en vender su producción a Rusia y Chile o realizando convenios con empresas como Qatar Airways, que sirve en sus vuelos lomitos de origen paraguayo. Dentro de la UE, los principales destinos de la carne producida por esos tres países son Alemania, Holanda, Italia y Reino Unido.
Y aunque Argentina es el mayor vendedor de carne fresca a Europa, a nivel mundial su posición en el ranking ha bajado, ubicándose por debajo de Brasil, Paraguay y Uruguay. "Argentina ha tenido incluso problemas de abastecimiento interno en los últimos años, por una mala gestión del Gobierno que prohibió las exportaciones y, con ello, perdió fuerza en el mercado internacional ", piensa Ayuso. Por eso, esta ventana abierta por la crisis en Brasil puede ser muy importante.

Crisis sistémica
Las exportaciones de carne argentina, de hecho, ya habían mostrado un incremento del 177 por ciento en enero de 2017, en comparación con el año anterior, gracias al empuje de las compras de los mercados chino, israelí y europeo. Y este nuevo escenario internacional abre más expectativas. El director ejecutivo de la Asociación de Frigoríficos e Industriales de la Carne, Daniel Urcía, lo explicó al diario cordobés Día a Día: "Lo que puede pasar es que, si se concreta el cierre de las compras de China y la Unión Europea a Brasil, se generará un faltante de carne en esos importadores y seguramente van a recurrir a otros vendedores. Eso representa una posibilidad para Argentina".

Uruguay, en tanto, ya antes de la crisis trabajaba para afianzar su participación en el mercado europeo. El próximo 29 de marzo las autoridades de ese país se reunirán en Bruselas con representantes de la UE para abordar la posibilidad de mantener un cupo especial de exportación de carne con 0 por ciento de aranceles. Paraguay, por su parte, apuesta a abrir sus mercados con el fin de ser el quinto exportador del mundo, y para ello participará en ferias alimentarias en Dubái, Israel, Taiwán, Moscú y Alemania. Si antes de la crisis brasileña todo iba viento en popa, ahora el abanico se amplía aún más para los productores de ese país.
Sin embargo, más allá de estas cuentas alegres para los competidores directos de Brasil en el mercado cárnico, Ayuso advierte de un efecto negativo: "Este escándalo deteriora la imagen de Brasil y lo debilita no solo para negociar con la Unión Europea en el marco de las reuniones para el acuerdo comercial Mercosur-UE, sino también como país líder de América Latina. Yo creo, sin embargo, que esto de la carne va a pasar. Más grave es la crisis política, que habla de un problema sistémico en Brasil, porque si esto ocurrió fue porque no se respetaron los controles. La carne es un síntoma más de lo que está pasando en ese país".

http://www.dw.com/es/carne-mala-en-brasil-oportunidad-para-sus-rivales/a-38036389

Un análisis más completo.   :thumbup:
Título: Re:GUERRA CON BRASIL... por la carne.
Publicado por: Pandoso en Marzo 21, 2017, 02:28:59 PM
Cita de: EduardoN en Marzo 21, 2017, 02:09:22 PM
"Carne mala " en Brasil, ¿oportunidad para sus rivales?

...

http://www.dw.com/es/carne-mala-en-brasil-oportunidad-para-sus-rivales/a-38036389

Un análisis más completo.   :thumbup:

pero si es de carne no sería completo, sería ass  :trustory:

:meruane: :meruane: :meruane: :meruane: :meruane: :meruane: :meruane: :meruane: :meruane: :meruane: :meruane: :meruane: :meruane: :meruane: :meruane: :meruane: :meruane: :meruane: :meruane: :meruane: :meruane: :meruane: :meruane: :meruane: :meruane: :meruane: :meruane: :meruane: :meruane: :meruane: :meruane: :meruane: :meruane: :meruane: :meruane: :meruane: :meruane: :meruane: :meruane: :meruane: :meruane: :meruane: :meruane: :meruane: :meruane:
Título: Re:GUERRA CON BRASIL... por la carne.
Publicado por: BlackAdam en Marzo 21, 2017, 09:49:50 PM
Cita de: AugustoSalvador en Marzo 21, 2017, 09:18:02 AM
Riguroso?
Nos están metiendo carne podrida!!!

¿Dónde sale eso, que nos llegó carne podrida?
Título: Re:GUERRA CON BRASIL... por la carne.
Publicado por: BlackAdam en Marzo 21, 2017, 09:51:12 PM
Cita de: Isma en Marzo 21, 2017, 10:32:57 AM
¿Cómo saber de donde viene la carne? ¿Dice en la etiqueta o hay que preguntarle al tío carnicero?

Normalmente, viene de un animal.  :roto2:
Título: Re:GUERRA CON BRASIL... por la carne.
Publicado por: BlackAdam en Marzo 21, 2017, 09:52:42 PM
Cita de: Citation-X en Marzo 21, 2017, 12:07:18 PM
y por último, la carne chilena por razas, por geografía, condiciones naturales etc no tiene por dónde ser mejor que la argentina. sorry

Por raza, en realidad sí.
Acá tenemos bastante Angus, una de las buenas.

Creo que Argentina nos da paliza por volumen.
Pero buena carne de Angus, proveniente desde el Sur, es tanto o más buena que la premium Argentina.
En mi humirde opinión.
Título: Re:GUERRA CON BRASIL... por la carne.
Publicado por: EduardoN en Marzo 21, 2017, 10:36:40 PM
Cita de: BlackAdam en Marzo 21, 2017, 09:52:42 PM
Por raza, en realidad sí.
Acá tenemos bastante Angus, una de las buenas.

Creo que Argentina nos da paliza por volumen.
Pero buena carne de Angus, proveniente desde el Sur, es tanto o más buena que la premium Argentina.
En mi humirde opinión.

Aunque te rías, sé que hace años estábamos exportando carne de vacuno a Japón y de cordero a Israel, no sé si aún seguirá ese negocio.   :piensa:
Título: Re:GUERRA CON BRASIL... por la carne.
Publicado por: Archer 3 en Marzo 21, 2017, 10:38:56 PM
Cita de: BlackAdam en Marzo 21, 2017, 09:52:42 PM
Por raza, en realidad sí.
Acá tenemos bastante Angus, una de las buenas.

Creo que Argentina nos da paliza por volumen.
Pero buena carne de Angus, proveniente desde el Sur, es tanto o más buena que la premium Argentina.
En mi humirde opinión.


en general pienso yo en argentina, la zona que sea, es más fácil o más comín encontrar carne de mejor calidad que en chile donde esta va a dirigida a un segmento más premium... allá no, en cada carnicería tienen muy buena carne y no a precios elitistas.

Título: Re:GUERRA CON BRASIL... por la carne.
Publicado por: BlackAdam en Marzo 21, 2017, 10:42:40 PM
Cita de: Citation-X en Marzo 21, 2017, 10:38:56 PM

en general pienso yo en argentina, la zona que sea, es más fácil o más comín encontrar carne de mejor calidad que en chile donde esta va a dirigida a un segmento más premium... allá no, en cada carnicería tienen muy buena carne y no a precios elitistas.

Es así. Por volumen y tradición, ellos tienen buena oferta de carnes para everybody.
Acá tienes eso, pero es más caro, por supuesto.

Yo ni me fijo en la procedencia. Mientras sea Angus y no de Brasil, se viene con papá.  :paulmann:
Título: Re:GUERRA CON BRASIL... por la carne.
Publicado por: DutyFree en Marzo 21, 2017, 10:51:30 PM
Cita de: BlackAdam en Marzo 21, 2017, 10:42:40 PM
Es así. Por volumen y tradición, ellos tienen buena oferta de carnes para everybody.
Acá tienes eso, pero es más caro, por supuesto.

Yo ni me fijo en la procedencia. Mientras sea Wagyu y no de Brasil, se viene con papá.  :paulmann:

El Angus ya se chacreó, lo compra cualquiera :sir:

cuico - :chan:
Título: Re:GUERRA CON BRASIL... por la carne.
Publicado por: AugustoSalvador en Marzo 22, 2017, 10:51:58 AM
Cita de: BlackAdam en Marzo 21, 2017, 09:49:50 PM
¿Dónde sale eso, que nos llegó carne podrida?

Eso es parte de lo que se debe investigar, pero hay al menos un proveedor identificado que envió carne de ave a Chile... está en la misma noticia con que partió el tema
Título: Re:GUERRA CON BRASIL... por la carne.
Publicado por: bavario en Marzo 22, 2017, 03:07:35 PM
Podríamos ir investigando las cochinadas de pescaditos importados también. Saldrían sorpresas desagradables.
Título: Re:GUERRA CON BRASIL... por la carne.
Publicado por: EduardoN en Marzo 22, 2017, 03:09:17 PM
Cita de: bavario en Marzo 22, 2017, 03:07:35 PM
Podríamos ir investigando las cochinadas de pescaditos importados también. Saldrían sorpresas desagradables.

Es más que seguro que así sea... me bastó con probar uno de esos pescaditos importados solo una vez, uta la porquería mala.   :face:
Título: Re:GUERRA CON BRASIL... por la carne.
Publicado por: bavario en Marzo 22, 2017, 03:10:45 PM
Son los pescaditos de la junji, junaeb, etc...
Título: Re:GUERRA CON BRASIL... por la carne.
Publicado por: DutyFree en Marzo 22, 2017, 04:10:20 PM
Cita de: bavario en Marzo 22, 2017, 03:10:45 PM
Son los pescaditos de la junji, junaeb, etc...

antes habia poca plata pero harta merluza...  :okay: ahora la merluza es casi un lujo :piensahomero:
Título: Re:GUERRA CON BRASIL... por la carne.
Publicado por: Pandoso en Marzo 22, 2017, 04:19:05 PM
Cita de: DutyFree en Marzo 22, 2017, 04:10:20 PM
antes habia poca plata pero harta merluza...  :okay: ahora la merluza es casi un lujo :piensahomero:

antes hasta los tarros de pez con mercurio eran baratos, ahora ni eso  :okay:
Título: Re:GUERRA CON BRASIL... por la carne.
Publicado por: DutyFree en Marzo 22, 2017, 04:21:56 PM
Cita de: Pandoso en Marzo 22, 2017, 04:19:05 PM
antes hasta los tarros de pez con mercurio eran baratos, ahora ni eso  :okay:

antes uno quedaba feliz con una entrada de jurel de tarro con cebolla y perejil picado... ahora la weá tiene que ser atun  :cop:
Título: Re:GUERRA CON BRASIL... por la carne.
Publicado por: Pandoso en Marzo 22, 2017, 04:23:20 PM
Cita de: DutyFree en Marzo 22, 2017, 04:21:56 PM
antes uno quedaba feliz con una entrada de jurel de tarro con cebolla y perejil picado... ahora la weá tiene que ser atun  :cop:

se me hizo agua el hocico :zmad:

jurel a toa raja eso  :thumbup:
Título: Re:GUERRA CON BRASIL... por la carne.
Publicado por: EduardoN en Marzo 22, 2017, 05:41:07 PM
Cita de: DutyFree en Marzo 22, 2017, 04:21:56 PM
antes uno quedaba feliz con una entrada de jurel de tarro con cebolla y perejil picado... ahora la weá tiene que ser atun  :cop:

A propósito, era bien bueno el jurel ahumado que vendían en el Jumbo. 
Título: Re:GUERRA CON BRASIL... por la carne.
Publicado por: bavario en Marzo 22, 2017, 06:41:27 PM
Cita de: DutyFree en Marzo 22, 2017, 04:21:56 PM
antes uno quedaba feliz con una entrada de jurel de tarro con cebolla y perejil picado... ahora la weá tiene que ser atun  :cop:
Atún?

Eso es comida de: maricones, de gatos, o ambos.

El macho CAM come jurel con cebolla y perejil, el macho CM come jamón serrano.
Título: Re:GUERRA CON BRASIL... por la carne.
Publicado por: Pandoso en Marzo 23, 2017, 08:06:45 AM
Cita de: EduardoN en Marzo 22, 2017, 05:41:07 PM
A propósito, era bien bueno el jurel ahumado que vendían en el Jumbo.

jó, ese nunca lo vi ni probé  :okay:

casi too lo ahumado es rico...  :thumbup:
Título: Re:GUERRA CON BRASIL... por la carne.
Publicado por: Isma en Marzo 23, 2017, 09:52:41 AM
Cita de: Pandoso en Marzo 23, 2017, 08:06:45 AM
jó, ese nunca lo vi ni probé  :okay:

casi too lo ahumado es rico...  :thumbup:

Como lo frito  :thumbup:
Título: Re:GUERRA CON BRASIL... por la carne.
Publicado por: Archer 3 en Marzo 23, 2017, 09:54:21 AM
Cita de: DutyFree en Marzo 22, 2017, 04:21:56 PM
antes uno quedaba feliz con una entrada de jurel de tarro con cebolla y perejil picado... ahora la weá tiene que ser atun  :cop:


Jurel tipo salmón en tarro? No gracias. A mi me gusta una entrada de atún en lomitos (que en verdad es vo ito) marca robinson crusoe, o colorado. Con cebolla en cubos. Y el tarro cuesta lukita. El otro nunca me gustó.

Lo que si vale la pena son unas sardinas españolas en salsa de tomate... muy wennas.

A todo esto cuál es el tema acá?
Título: Re:GUERRA CON BRASIL... por la carne.
Publicado por: Archer 3 en Marzo 23, 2017, 09:58:23 AM
Cita de: EduardoN en Marzo 22, 2017, 05:41:07 PM
A propósito, era bien bueno el jurel ahumado que vendían en el Jumbo.


Nunca lo vi, lo que era bueno bueno, era la sierra ahumada. El jurel tiene demasiadas espinas. La primera vez que lo probé fue cuando estudiaba en la ucv. Un día se hizo un evento/fiesta zurdosa y se sirvió jurel al jugo, no estaba mal.

Título: Re:GUERRA CON BRASIL... por la carne.
Publicado por: EduardoN en Marzo 23, 2017, 10:29:46 AM
Cita de: Citation-X en Marzo 23, 2017, 09:58:23 AM

Nunca lo vi, lo que era bueno bueno, era la sierra ahumada. El jurel tiene demasiadas espinas. La primera vez que lo probé fue cuando estudiaba en la ucv. Un día se hizo un evento/fiesta zurdosa y se sirvió jurel al jugo, no estaba mal.

Yo una vez lo compré pensando que era salmón ahumado y no me fijé que agarré la bolsa del jurela ahumado. Cómo este viene fileteado, no trae espinas y era bien sabroso.   :thumbup:
Título: Re:GUERRA CON BRASIL... por la carne.
Publicado por: Pandoso en Marzo 23, 2017, 10:30:34 AM
Cita de: EduardoN en Marzo 23, 2017, 10:29:46 AM
Yo una vez lo compré pensando que era salmón ahumado y no me fijé que agarré la bolsa del jurela ahumado. Cómo este viene fileteado, no trae espinas y era bien sabroso.   :thumbup:

y ya no lo venden????  :okay:
Título: Re:GUERRA CON BRASIL... por la carne.
Publicado por: EduardoN en Marzo 23, 2017, 10:34:54 AM
Cita de: Pandoso en Marzo 23, 2017, 10:30:34 AM
y ya no lo venden????  :okay:

No sé, hace tiempo que no le echo una mirada si aún lo traen.
Título: Re:GUERRA CON BRASIL... por la carne.
Publicado por: Pandoso en Marzo 23, 2017, 10:51:11 AM
Cita de: EduardoN en Marzo 23, 2017, 10:34:54 AM
No sé, hace tiempo que no le echo una mirada si aún lo traen.

me metí a la página del jumbo y sólo tienen salmones, jamones y derivados, quesos, y lo mejor: los choritos  >:D
Título: Re:GUERRA CON BRASIL... por la carne.
Publicado por: bavario en Marzo 23, 2017, 10:55:27 AM
Volviendo al tema de las carnes.

En la novena región se podría criar muy buen animal de carnaza, pero eso está muy limitado por culpa de las forestales y los mapushinos que no cultivan ni crían NADA y tienen los campos inmundos inutilizables llenos de pica-pica (espino introducido).
Título: Re:GUERRA CON BRASIL... por la carne.
Publicado por: FELHER en Marzo 23, 2017, 10:56:34 AM
Igual era rico el causeo con tomate del antiguo (con aroma) y marraquetas calientitas. 

:freddie:
Título: Re:GUERRA CON BRASIL... por la carne.
Publicado por: Pandoso en Marzo 23, 2017, 10:58:27 AM
Cita de: FELHER en Marzo 23, 2017, 10:56:34 AM
Igual era rico el causeo con tomate del antiguo (con aroma) y marraquetas calientitas. 

:freddie:

seee  :thumbup:
Título: Re:GUERRA CON BRASIL... por la carne.
Publicado por: EduardoN en Marzo 23, 2017, 10:59:08 AM
Cita de: bavario en Marzo 23, 2017, 10:55:27 AM
Volviendo al tema de las carnes.

En la novena región se podría criar muy buen animal de carnaza, pero eso está muy limitado por culpa de las forestales y los mapushinos que no cultivan ni crían NADA y tienen los campos inmundos inutilizables llenos de pica-pica (espino introducido).

El tema de la crianza de ganado, no es muy buen negocio, ya que los productores nacionales no pueden competir contra los importadores. En la X región he visto muchos productores que se han dedicado a razas de carne, pero al final terminan cambiando de rubro, ya que la inversión es muy alta y reditúa poco.
Lo mismo está pasando con la leche y el trigo.
Título: Re:GUERRA CON BRASIL... por la carne.
Publicado por: FELHER en Marzo 23, 2017, 11:00:46 AM
Cita de: EduardoN en Marzo 23, 2017, 10:59:08 AM
El tema de la crianza de ganado, no es muy buen negocio, ya que los productores nacionales no pueden competir contra los importadores. En la X región he visto muchos productores que se han dedicado a razas de carne, pero al final terminan cambiando de rubro, ya que la inversión es muy alta y reditúa poco.
Lo mismo está pasando con la leche y el trigo.

Yo conozco 4 que les va bien, todos los años engordan como 100-150 novillos.
Cerca de mi casa, el papá de un amigo tiene lechería, le alcanza para vivir medianamente bien.

Es cosa de tener la tierra y ser ordenado, como en todo.


Título: Re:GUERRA CON BRASIL... por la carne.
Publicado por: Pandoso en Marzo 23, 2017, 11:01:54 AM
Cita de: EduardoN en Marzo 23, 2017, 10:59:08 AM
El tema de la crianza de ganado, no es muy buen negocio, ya que los productores nacionales no pueden competir contra los importadores. En la X región he visto muchos productores que se han dedicado a razas de carne, pero al final terminan cambiando de rubro, ya que la inversión es muy alta y reditúa poco.
Lo mismo está pasando con la leche y el trigo.

podrían organizarse y salir a cazar jabalíes, pal sur es plaga y acá son bien cotizados sus subproductos. O pescar sus flechas y lanzas e ir a matar castores más al sur auspiciados por algún programa de la Conaf  :jumbito:
Título: Re:GUERRA CON BRASIL... por la carne.
Publicado por: EduardoN en Marzo 23, 2017, 11:03:47 AM
Cita de: FELHER en Marzo 23, 2017, 11:00:46 AM
Yo conozco 4 que les va bien, todos los años engordan como 100-150 novillos.

El problema está en que es una cantidad muy baja para el mercado y si quieres crecer, los costos son muy altos para lo que te deja. Conocí a un productor que cada año se endeudaba en 20 millones (año 2000) y al final terminó vendiendo todo y plantando frutales, similar con lo que ocurrió en la zona de Melipilla con los lecheros, con los precios de la leche, remataron maquinaria y animales y terminaron plantando frutales.

Título: Re:GUERRA CON BRASIL... por la carne.
Publicado por: bavario en Marzo 23, 2017, 11:05:46 AM
Los castores tienen el desastre ecológico en el sur, como controlarlos? Metiendo Osos Grizzli?
Título: Re:GUERRA CON BRASIL... por la carne.
Publicado por: Pandoso en Marzo 23, 2017, 11:06:38 AM
Cita de: bavario en Marzo 23, 2017, 11:05:46 AM
Los castores tienen el desastre ecológico en el sur, como controlarlos? Metiendo Osos Grizzli?

indios cazadores  :trustory:
Título: Re:GUERRA CON BRASIL... por la carne.
Publicado por: FELHER en Marzo 23, 2017, 11:08:02 AM
Cita de: EduardoN en Marzo 23, 2017, 11:03:47 AM
El problema está en que es una cantidad muy baja para el mercado y si quieres crecer, los costos son muy altos para lo que te deja. Conocí a un productor que cada año se endeudaba en 20 millones (año 2000) y al final terminó vendiendo todo y plantando frutales, similar con lo que ocurrió en la zona de Melipilla con los lecheros, con los precios de la leche, remataron maquinaria y animales y terminaron plantando frutales.

Pero con 100 - 150 ganas unos 70 palos x año. Si descuentas el costo, supongamos que te quedan 30. Igual es bueno.

Entre tener tierra tirada y criar unos cuantos toros, mejor criar.
Título: Re:GUERRA CON BRASIL... por la carne.
Publicado por: Pandoso en Marzo 23, 2017, 11:09:12 AM
Cita de: FELHER en Marzo 23, 2017, 11:08:02 AM
Pero con 100 - 150 ganas unos 70 palos x año. Si descuentas el costo, supongamos que te quedan 30.

Igual es bueno.

ni yo gano tanto  :okay:
Título: Re:GUERRA CON BRASIL... por la carne.
Publicado por: EduardoN en Marzo 23, 2017, 11:09:34 AM
Cita de: FELHER en Marzo 23, 2017, 11:08:02 AM
Pero con 100 - 150 ganas unos 70 palos x año. Si descuentas el costo, supongamos que te quedan 30. Igual es bueno.

Entre tener tierra tirada y criar unos cuantos toros, mejor criar.

???  CReo que estás errado en tus cálculos    :piensa:
Título: Re:GUERRA CON BRASIL... por la carne.
Publicado por: FELHER en Marzo 23, 2017, 11:10:10 AM
Cita de: Pandoso en Marzo 23, 2017, 11:09:12 AM
ni yo gano tanto  :okay:


Si fueran 30 palos, te da una renta de $2.500.000 por mes.

Y seguro la ganancia es de mas de 30 palos.
Título: Re:GUERRA CON BRASIL... por la carne.
Publicado por: Pandoso en Marzo 23, 2017, 11:10:57 AM
Cita de: FELHER en Marzo 23, 2017, 11:10:10 AM

Si fueran 30 palos, te da una renta de $2.500.000 por mes.

Y seguro la ganancia es de mas de 30 palos.

así es  :'(
Título: Re:GUERRA CON BRASIL... por la carne.
Publicado por: FELHER en Marzo 23, 2017, 11:11:14 AM
Cita de: EduardoN en Marzo 23, 2017, 11:09:34 AM
???  CReo que estás errado en tus cálculos    :piensa:


http://www.tattersallganado.cl/precios/feria_melipilla/03-20-2017

Ahí el valor por kilo en feria de animales.  Son $1.450 aprox por 500 kilos promedio cada novillo.

La engorda dura un año.

Título: Re:GUERRA CON BRASIL... por la carne.
Publicado por: Pandoso en Marzo 23, 2017, 11:14:41 AM
Cita de: FELHER en Marzo 23, 2017, 11:11:14 AM

http://www.tattersallganado.cl/precios/feria_melipilla/03-20-2017

Ahí el valor por kilo en feria de animales.  Son $1.450 aprox por 500 kilos promedio cada novillo.

La engorda dura un año.

:azn: me dio un hambre que te la encargo
Título: Re:GUERRA CON BRASIL... por la carne.
Publicado por: bavario en Marzo 23, 2017, 11:17:35 AM
Cita de: Pandoso en Marzo 23, 2017, 11:14:41 AM
:azn: me dio un hambre que te la encargo
Me almorzaría un bife de chorizo, pero solo hay pollo con arroz.
Título: Re:GUERRA CON BRASIL... por la carne.
Publicado por: EduardoN en Marzo 23, 2017, 11:18:17 AM
Cita de: FELHER en Marzo 23, 2017, 11:11:14 AM

http://www.tattersallganado.cl/precios/feria_melipilla/03-20-2017

Ahí el valor por kilo en feria de animales.  Son $1.450 aprox por 500 kilos promedio cada novillo.

La engorda dura un año.

Tienes que considerar que para engordad 100 a 150 novillos, necesitas mínimo unas 50 has + toda la maquinaria + los trabajadores para hacer la pega + veterinario.
No conozco los montos de el costo por kg., pero creo que el negocio no es tan maravilloso cómo lo estás viendo.
Título: Re:GUERRA CON BRASIL... por la carne.
Publicado por: Pandoso en Marzo 23, 2017, 11:20:13 AM
Cita de: bavario en Marzo 23, 2017, 11:17:35 AM
Me almorzaría un bife de chorizo, pero solo hay pollo con arroz.

pero es regalado, yo tengo que comprar  :okay:
Título: Re:GUERRA CON BRASIL... por la carne.
Publicado por: FELHER en Marzo 23, 2017, 11:20:26 AM
Cita de: EduardoN en Marzo 23, 2017, 11:18:17 AM
Tienes que considerar que para engordad 100 a 150 novillos, necesitas mínimo unas 50 has + toda la maquinaria + los trabajadores para hacer la pega + veterinario.
No conozco los montos de el costo por kg., pero creo que el negocio no es tan maravilloso cómo lo estás viendo.

No es malo hombre, por algo mucha gente se dedica a eso.

Saludos,
Título: Re:GUERRA CON BRASIL... por la carne.
Publicado por: Pandoso en Marzo 23, 2017, 11:21:11 AM
Cita de: FELHER en Marzo 23, 2017, 11:20:26 AM
No es malo hombre, por algo mucha gente se dedica a eso.

Saludos,

es que como no trabaja ya está acostumbrado a que le caiga la plata sin hacer niuna contribución ni esfuerzo  :yaoming:
Título: Re:GUERRA CON BRASIL... por la carne.
Publicado por: Archer 3 en Marzo 23, 2017, 11:23:25 AM
Cita de: Pandoso en Marzo 23, 2017, 11:01:54 AM
podrían organizarse y salir a cazar jabalíes, pal sur es plaga y acá son bien cotizados sus subproductos. O pescar sus flechas y lanzas e ir a matar castores más al sur auspiciados por algún programa de la Conaf  :jumbito:

en el sur no vi en ninguna parte jabalí asado... puros guisos. san martín de los andes idem. Una vez en la viña morandé en casablanca me sirvieron un trozo de jabalí y estaba asado... no era lo que pénsaba. creo que en otros lados debe ser como debe ser.


Título: Re:GUERRA CON BRASIL... por la carne.
Publicado por: AugustoSalvador en Marzo 23, 2017, 11:24:14 AM
El negocio es rentable, de lo contrario no existiría producción de carne en Chile

Y la comparación con frutales es poco atingente... para plantar frutales se requiere una alta inversión, los costos de operación son altos y los riesgos por heladas, lluvias, enfermedades también son altos. Además, existe alta dependencia de los precios internacionales, así que usando el mismo argumento el negocio tampoco sería tan maravillos, pero sí lo es...
Título: Re:GUERRA CON BRASIL... por la carne.
Publicado por: Archer 3 en Marzo 23, 2017, 11:26:34 AM
Cita de: bavario en Marzo 23, 2017, 11:17:35 AM
Me almorzaría un bife de chorizo, pero solo hay pollo con arroz.

y justo tengo que ir a providencia... Eladio allá voy...

Cita de: FELHER en Marzo 23, 2017, 11:20:26 AM
No es malo hombre, por algo mucha gente se dedica a eso.

Saludos,

también hay miles de uber y según dicen tampoco es negocio. Como productor chico necesariamente caerás en un mayorista y eso ya te produce un castigo en el precio, son muchos los factores a considerar. algo similar pasa con la producción de leche, miles produciendo pero solo unos pocos compradores que fijan el precio y todos lloran que no es rentable.
Título: Re:GUERRA CON BRASIL... por la carne.
Publicado por: Archer 3 en Marzo 23, 2017, 11:27:08 AM
Cita de: AugustoSalvador en Marzo 23, 2017, 11:24:14 AM
El negocio es rentable, de lo contrario no existiría producción de carne en Chile



Listo, aclarado todo. pasemos a otra cosa  :trollface:

Título: Re:GUERRA CON BRASIL... por la carne.
Publicado por: EduardoN en Marzo 23, 2017, 11:27:45 AM
Cita de: Citation-X en Marzo 23, 2017, 11:23:25 AM
en el sur no vi en ninguna parte jabalí asado... puros guisos. san martín de los andes idem. Una vez en la viña morandé en casablanca me sirvieron un trozo de jabalí y estaba asado... no era lo que pénsaba. creo que en otros lados debe ser como debe ser.

El tema es que no cualquiera saber hacer un buen asado. En el sur, con el asado al palo, muchos dicen: yo saco el cordero en 2 horas 1/2 y queda re bueno. Nunca he comido un buen cordero asado con 2 horas 1/2, para que el cordero queda bueno, necesita tres horas y comenzar con el fuego lento. Lo mismo con la carne de cerdo, mi viejo lo descueraba le echaba sal y orégano y lo ponía 1/2 día al humo, después de 3 horas girando en el asado, quedaba exquisito. Me imagino que el jabalí asado al palo debe ser muy similar, ya que las veces que lo he comido, siempre han sido preparados de otra forma, normalmente al horno.
Título: Re:GUERRA CON BRASIL... por la carne.
Publicado por: Archer 3 en Marzo 23, 2017, 11:30:37 AM
Cita de: FELHER en Marzo 23, 2017, 11:08:02 AM
Pero con 100 - 150 ganas unos 70 palos x año. Si descuentas el costo, supongamos que te quedan 30. Igual es bueno.

Entre tener tierra tirada y criar unos cuantos toros, mejor criar.

la evaluación de proyectos o PEP quedó obsoleta con tus cuentas del carnicero, literalmente  :chino:

y eso que era un ramo para varios semestres en la universidad.
Título: Re:GUERRA CON BRASIL... por la carne.
Publicado por: AugustoSalvador en Marzo 23, 2017, 11:30:45 AM
Cita de: Citation-X en Marzo 23, 2017, 11:27:08 AM
Listo, aclarado todo. pasemos a otra cosa  :trollface:



Latero
Iba para Eduardo que dice que el negocio no es rentable

Moderese sr. moderador  :yaoming:
Título: Re:GUERRA CON BRASIL... por la carne.
Publicado por: Archer 3 en Marzo 23, 2017, 11:31:31 AM
Cita de: EduardoN en Marzo 23, 2017, 11:27:45 AM
Me imagino que el jabalí asado al palo debe ser muy similar, ya que las veces que lo he comido, siempre han sido preparados de otra forma, normalmente al horno.


ah no, yo lo quiero como lo comen asterix y obelix, asado a la leña.

Título: Re:GUERRA CON BRASIL... por la carne.
Publicado por: EduardoN en Marzo 23, 2017, 11:32:13 AM
Cita de: AugustoSalvador en Marzo 23, 2017, 11:30:45 AM
Latero
Iba para Eduardo que dice que el negocio no es rentable

Moderese sr. moderador  :yaoming:

Cómo mencioné antes, no tengo ni idea de los costos reales, pero muchos se quejan de que los costos son muy altos para lo que dejan.
Título: Re:GUERRA CON BRASIL... por la carne.
Publicado por: Pandoso en Marzo 23, 2017, 11:32:35 AM
Cita de: Citation-X en Marzo 23, 2017, 11:31:31 AM

ah no, yo lo quiero como lo comen asterix y obelix, asado a la leña.

a toa raja eso  :thumbup:
Título: Re:GUERRA CON BRASIL... por la carne.
Publicado por: EduardoN en Marzo 23, 2017, 11:33:09 AM
Cita de: Citation-X en Marzo 23, 2017, 11:31:31 AM

ah no, yo lo quiero como lo comen asterix y obelix, asado a la leña.

Así debe quedar muy bien, ya que Obleix se almuerza dos.   :memeo: :memeo:
Título: Re:GUERRA CON BRASIL... por la carne.
Publicado por: Pandoso en Marzo 23, 2017, 11:33:35 AM
Cita de: EduardoN en Marzo 23, 2017, 11:33:09 AM
Así debe quedar muy bien, ya que Obleix se almuerza dos.   :memeo: :memeo:

:meruane:
Título: Re:GUERRA CON BRASIL... por la carne.
Publicado por: FELHER en Marzo 23, 2017, 11:33:41 AM
Cita de: Citation-X en Marzo 23, 2017, 11:30:37 AM
la evaluación de proyectos o PEP quedó obsoleta con tus cuentas del carnicero, literalmente  :chino:

y eso que era un ramo para varios semestres en la universidad.


Cuando se tiene la tierra que es el principal capital para ese rubro, es bastante mas fácil.

Pero según sus planteamientos es mejor no hacer nada....   :pozo:

Reprobaste la clase de emprendimiento.   :freddie:
Título: Re:GUERRA CON BRASIL... por la carne.
Publicado por: bavario en Marzo 23, 2017, 11:36:17 AM
Cita de: Citation-X en Marzo 23, 2017, 11:26:34 AM
y justo tengo que ir a providencia... Eladio allá voy...

Me gusta la carne de ese local, especialmente el de Ossa, su que la hagan en parrilla a gas les queda buena, debe ser carne medianamente madurada, nunca me ha salido un corte "malo" ahí, tal vez algo chicoco pero nunca malo.
El puré picante en ese local es como las huevas, prefiero pedir con acompañamiento "a lo pobre"
Título: Re:GUERRA CON BRASIL... por la carne.
Publicado por: AugustoSalvador en Marzo 23, 2017, 11:42:43 AM
Cita de: EduardoN en Marzo 23, 2017, 11:32:13 AM
Cómo mencioné antes, no tengo ni idea de los costos reales, pero muchos se quejan de que los costos son muy altos para lo que dejan.


Pero no digas que el negocio de la carne no es rentable porque sí lo es

Además dices que se pasaron a plantar frutales... donde los costos también son altísimos y me atrevería a decir que los riesgos también son mayores...

Ahora, si los frutales son más rentables ya habría que analizar casos particulares... son muchas las variables que influyen para determinar la rentabilidad de un negocio de frutales... zona de producción, clima, cantidad de agua, calidad del agua, lluvias, heladas, equipamiento, infraestructura, etc, etc..,

considera que sólo 1 molino de viento para heladas cuesta entre US$30.000 y US$40.000 para 5-10 hectáreas, y un calentador a petróleo cuesta cerca de US$10.000 para 10 hectáreas, mientras que una estrucutura de protección de lluvias unos US$5.000 por hectárea. Sólo en inversión inicial tienes miles y miles de dólares...

Además, te pilla mal parado una lluvia y pierdes el 30% de la producción anual... y si lo precios internacionales están bajos con suerte recuperas los costos operacionales...

Aún con todo esto, el negocio es altamente atractivo...

Título: Re:GUERRA CON BRASIL... por la carne.
Publicado por: harlock en Marzo 23, 2017, 11:47:17 AM
Cita de: EduardoN en Marzo 23, 2017, 11:27:45 AM
El tema es que no cualquiera saber hacer un buen asado. En el sur, con el asado al palo, muchos dicen: yo saco el cordero en 2 horas 1/2 y queda re bueno. Nunca he comido un buen cordero asado con 2 horas 1/2, para que el cordero queda bueno, necesita tres horas y comenzar con el fuego lento. Lo mismo con la carne de cerdo, mi viejo lo descueraba le echaba sal y orégano y lo ponía 1/2 día al humo, después de 3 horas girando en el asado, quedaba exquisito. Me imagino que el jabalí asado al palo debe ser muy similar, ya que las veces que lo he comido, siempre han sido preparados de otra forma, normalmente al horno.


Buen hombre, despues de girar la palanca con la garrafa de chicha de manzana al lado por 3 horas ya ni te puedes parar, por eso es menos de 3 horas. Partes con fuego bajo y despues lo suber un poco lubricando con alguna salsa o parecido el exterior. Generalment una salsa hecha en base al mismo ñache con verduritas. 2 1/2 horas y esta listo. Con 3 horas hasta la suela del zapato te parece deliciosa porque te bajaste los 5 litros de chicha.
Título: Re:GUERRA CON BRASIL... por la carne.
Publicado por: Archer 3 en Marzo 23, 2017, 11:48:15 AM
Uno a veces quisiera leer estudios elaborados con conclusiones razonadas...    el negocio es rentable porque yo lo digo, el negocio no es rentable porque tu lo digas...   asdfasdf

las universidades suelen publicar estudios así por si acaso. no es malo tenerlos a mano.
Título: Re:GUERRA CON BRASIL... por la carne.
Publicado por: EduardoN en Marzo 23, 2017, 11:51:45 AM
Cita de: AugustoSalvador en Marzo 23, 2017, 11:42:43 AM
Pero no digas que el negocio de la carne no es rentable porque sí lo es

Además dices que se pasaron a plantar frutales... donde los costos también son altísimos y me atrevería a decir que los riesgos también son mayores...

Efectivamente, dije que los lecheros de Melipilla se pasaron a ser fruteros. En ese tiempo el costo de plantar 1 ha. de paltos, era de 47 millones, el palto recién llegaba a producir a los 4 años y a los 7 años está en su capacidad de producción completa.
Según los agricultores, era más negocio el palto que la lechería.
Título: Re:GUERRA CON BRASIL... por la carne.
Publicado por: EduardoN en Marzo 23, 2017, 11:52:32 AM
Cita de: Citation-X en Marzo 23, 2017, 11:48:15 AM
Uno a veces quisiera leer estudios elaborados con conclusiones razonadas...    el negocio es rentable porque yo lo digo, el negocio no es rentable porque tu lo digas...   asdfasdf

las universidades suelen publicar estudios así por si acaso. no es malo tenerlos a mano.

Al final el negocio es rentable según quien lo haga.   :thumbup:
Título: Re:GUERRA CON BRASIL... por la carne.
Publicado por: Pandoso en Marzo 23, 2017, 11:53:57 AM
Cita de: EduardoN en Marzo 23, 2017, 11:51:45 AM
Efectivamente, dije que los lecheros de Melipilla se pasaron a ser fruteros. En ese tiempo el costo de plantar 1 ha. de paltos, era de 47 millones, el palto recién llegaba a producir a los 4 años y a los 7 años está en su capacidad de producción completa.
Según los agricultores, era más negocio el palto que la lechería.

acá tb se pasó de lechero a frutero en su mayoría, ganaderos algunos  :asado:

Cita de: EduardoN en Marzo 23, 2017, 11:52:32 AM
Al final el negocio es rentable según quien lo haga.   :thumbup:


como casi todo, ponerle inteligencia, cariño, innovación y esfuerzo  :thumbup:
Título: Re:GUERRA CON BRASIL... por la carne.
Publicado por: FELHER en Marzo 23, 2017, 12:05:00 PM
Desde luego que para definir exactamente si un negocio es rentable o no, se debería realizar un estudio de mercado y análisis de costos.
El precio de la carne viene en alza como lo indica la Odepa.

Ver precio ganado gordo en todo el país
http://www.odepa.cl/precios-asociacion-gremial-de-ferias-ganaderas/

Se ve atractivo.
Título: Re:GUERRA CON BRASIL... por la carne.
Publicado por: AugustoSalvador en Marzo 23, 2017, 12:08:54 PM
Pero el problema de los lecheros es que el mercado es un oligopsonio

Nada que ver con los productores de carne
Título: Re:GUERRA CON BRASIL... por la carne.
Publicado por: Isma en Marzo 23, 2017, 12:10:34 PM
(http://www.rockandpop.cl/wp-content/uploads/2016/10/que-no-peleen.gif)