#UNAMENOS :aji:
http://www.elmostrador.cl/mercados/2017/01/31/masvida-en-tratamiento-intensivo-clinica-las-lilas-revela-millonario-ajuste-negativo-en-su-patrimonio/
Ayer me llegó un correo ofreciéndome planes de Masvida.... :yaoming:
Llevan en quiebra como 6 meses
Cita de: FELHER en Enero 31, 2017, 11:52:00 AM
Ayer me llegó un correo ofreciéndome planes de Masvida.... :yaoming:
Llevan en quiebra como 6 meses
Cara de raja los giles
En varias clínicas si eres MasVida te dan la patada en la raja!
:yaoming:
Y los que están con licencias largas, proximamente se quedarán sin sueldo
Es inevitable, tarde o temprano van a morir :okay:
http://www.elmostrador.cl/mercados/2016/08/11/isapres-enfrentan-serios-problemas-en-chile-y-el-gobierno-no-se-hace-cargo/
http://www.elmostrador.cl/mercados/2016/04/22/el-reservado-diagnostico-de-las-isapres/
Cita de: FELHER en Enero 31, 2017, 11:52:00 AM
Ayer me llegó un correo ofreciéndome planes de Masvida.... :yaoming:
Llevan en quiebra como 6 meses
Eso lo vengo escuchando hace más de 5 años. :memeo: :memeo:
Pero ahora el potencial comprador reculó porque vio que era un cacho!!
Chuta justo estoy buscando Isapre....
Alguien tiene referencia, un buen ejecutivo de ventas....???
Cita de: Makoto Shishio en Enero 31, 2017, 02:47:03 PM
Chuta justo estoy buscando Isapre....
Alguien tiene referencia, un buen ejecutivo de ventas....???
Te envío el dato por interno :thumbup:
Cita de: EduardoN en Enero 31, 2017, 02:48:25 PM
Te envío el dato por interno :thumbup:
Gracias Mortimer!!!
cabros, estoy en Masvida y pensaba cambiarme, a Cruz Blanca o Banmédica... si tengo excedentes, qué pasa con ellos?? los pierdo?
Cita de: Pandoso en Enero 31, 2017, 03:04:48 PM
cabros, estoy en Masvida y pensaba cambiarme, a Cruz Blanca o Banmédica... si tengo excedentes, qué pasa con ellos?? los pierdo?
Pasan a la Isapre a la que te cambias, pero igual los puedes ir a cobrar. :thumbup:
Cita de: EduardoN en Enero 31, 2017, 03:06:32 PM
Pasan a la Isapre a la que te cambias, pero igual los puedes ir a cobrar. :thumbup:
en másvida son terrible restrictivos con esas lucas, hay que ir hasta con el papa y te reembolsan :cop:
Cita de: EduardoN en Enero 31, 2017, 03:06:32 PM
Pasan a la Isapre a la que te cambias, pero igual los puedes ir a cobrar. :thumbup:
Jamás!!!
Sólo los puedes cobrar vía gastos en salud, en la farmacia, para el copago de alguna prestación, o incluso para pagar alguna cotización en periodos sin sueldo, también cobertura dental. Pero los excedentes, como son parte del 7% de salud, SOLO pueden gastarse en salud.
Cita de: Makoto Shishio en Enero 31, 2017, 03:25:24 PM
Jamás!!!
Sólo los puedes cobrar vía gastos en salud, en la farmacia, para el copago de alguna prestación, o incluso para pagar alguna cotización en periodos sin sueldo, también cobertura dental. Pero los excedentes, como son parte del 7% de salud, SOLO pueden gastarse en salud.
:piensa: Puede ser, la última vez que cobré en plata, fue hace cómo 3 años con el reembolso de los lentes y me pasaron toda la plata que tenía en excedentes. De tres años a la fecha puede haber cambiado.
Huye lo antes posible de masvida, al menos antes que te enfermes de algo grave
Los exedentes son para gastos de salud. No se pierden al cambiar denisapre.
El exeso lo puedes retirar
Cita de: EduardoN en Enero 31, 2017, 03:29:36 PM
:piensa: Puede ser, la última vez que cobré en plata, fue hace cómo 3 años con el reembolso de los lentes y me pasaron toda la plata que tenía en excedentes. De tres años a la fecha puede haber cambiado.
No. Nunca ha cambiado la norma. Pasó que tenías excedentes y además "excesos", que es lo que se paga por sobre tu 7% de cotización obligatoria y el valor del plan. Es típico cuando hay bonos o un ingreso de otro empleador. Los excesos si se devuelven en platita chin chin.
Cita de: bavario en Enero 31, 2017, 03:30:37 PM
Huye lo antes posible de masvida, al menos antes que te enfermes de algo grave
cuál me recomiendan?? pq taba cachando que en el ranking de la superintendencia siempre sale masvida como la más mejor :face:
Cita de: Pandoso en Enero 31, 2017, 03:46:41 PM
cuál me recomiendan?? pq taba cachando que en el ranking de la superintendencia siempre sale masvida como la más mejor :face:
El ranking de la súper es como de 2014
Ándate a Colmena o Banmedica
Yo estuve 10 años en Banmédica y no tuve problemas.... Claro que nunca he estado con problemas graves ni mucho tiempo con licencia. Desde hace 2 años estoy en Colmena, tampoco he tenido problemas, pero idem anterior, sin cosas graves.
Saludos.
Cita de: FELHER en Enero 31, 2017, 04:34:57 PM
Yo estuve 10 años en Banmédica y no tuve problemas.... Claro que nunca he estado con problemas graves ni mucho tiempo con licencia. Desde hace 2 años estoy en Colmena, tampoco he tenido problemas, pero idem anterior, sin cosas graves.
Saludos.
eso explica porque apoyas las isapres
ojala nunca te pase nada serio
Cita de: DutyFree en Enero 31, 2017, 05:06:02 PM
eso explica porque apoyas las isapres
ojala nunca te pase nada serio
Para cosas graves tengo seguro.
Pero por ahora anda todo bien, si estuviera en Fonasa tendría que atenderme en hospital ya que la cobertura de fonasa es pesima en sistema privado.
Saludos.
Cita de: DutyFree en Enero 31, 2017, 12:10:43 PM
Es inevitable, tarde o temprano van a morir :okay:
http://www.elmostrador.cl/mercados/2016/08/11/isapres-enfrentan-serios-problemas-en-chile-y-el-gobierno-no-se-hace-cargo/
http://www.elmostrador.cl/mercados/2016/04/22/el-reservado-diagnostico-de-las-isapres/
Está claro que de aquí a 1 millón de años, morirán.
Tírate algo más concreto a ver si le apuntas.
Por acá bien con banmedica, pero no he tenido gastos mayores a 15 palos
Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
Cita de: BlackAdam en Enero 31, 2017, 07:17:46 PM
Está claro que de aquí a 1 millón de años, morirán.
Tírate algo más concreto a ver si le apuntas.
Mission accomplished :aji:
http://www.emol.com/noticias/Economia/2017/02/02/843173/Masvida-envia-correo-a-usuarios-ante-situacion-financiera-No-hay-proceso-de-quiebra.html
Masvida es un muerto caminando.
Lo lamento por la gente qie tiene preexistencias, tendran que irse a Fonasa.
Cita de: DutyFree en Febrero 02, 2017, 08:18:03 PM
Masvida es un muerto caminando.
Lo lamento por la gente qie tiene preexistencias, tendran que irse a Fonasa.
Exacto, nunguna otra los aceptará.
Hoy me reuno con un colega que vive -le da pa cambiar el meche año a año- de demandas por temas médicos... a ver si podemos parar un recurso de protección por esta wevada.
Isapre Masvida dice que avanza en regularización de pagos y descarta quiebra
Luego que la Superintendencia de Salud instruyera a la Isapre Masvida para que aplique un plan de ajuste y contingencia y le diera diez días de plazo para informar sobre su actual situación financiera y formalizar la información sobre el cierre de negociaciones con Southern Cross, la compañía aseguró que avanza en la regularización de sus pagos y que no está en un proceso de quiebra.
La compañía añadió que "pedimos sinceras disculpas por las molestias y la confusión generada por rumores infundados, aclarando categóricamente que Isapre Masvida no está en proceso de quiebra, así como tampoco está siendo intervenida por la Superintendencia de Salud ", dijo la isapre en una declaración pública.
La isapre dijo que está avanzando en el proceso de regularización de los pagos a prestadores de salud y que al cierre de enero de 2017 fueron pagadas más del 90% del total de cuentas médicas y bonos facturados a diciembre de 2016.
http://www.latercera.com/noticia/isapre-masvida-dice-avanza-regularizacion-pagos-descarta-quiebra/
Cita de: larayavergara en Febrero 03, 2017, 10:38:50 AM
Isapre Masvida dice que avanza en regularización de pagos y descarta quiebra
Luego que la Superintendencia de Salud instruyera a la Isapre Masvida para que aplique un plan de ajuste y contingencia y le diera diez días de plazo para informar sobre su actual situación financiera y formalizar la información sobre el cierre de negociaciones con Southern Cross, la compañía aseguró que avanza en la regularización de sus pagos y que no está en un proceso de quiebra.
La compañía añadió que "pedimos sinceras disculpas por las molestias y la confusión generada por rumores infundados, aclarando categóricamente que Isapre Masvida no está en proceso de quiebra, así como tampoco está siendo intervenida por la Superintendencia de Salud ", dijo la isapre en una declaración pública.
La isapre dijo que está avanzando en el proceso de regularización de los pagos a prestadores de salud y que al cierre de enero de 2017 fueron pagadas más del 90% del total de cuentas médicas y bonos facturados a diciembre de 2016.
http://www.latercera.com/noticia/isapre-masvida-dice-avanza-regularizacion-pagos-descarta-quiebra/
el tema es que por estos mismos "rumores" van a perder clientela... como yo que ya estoy viendo otras alternativas :trustory:
Cita de: Pandoso en Febrero 03, 2017, 10:41:21 AM
el tema es que por estos mismos "rumores" van a perder clientela... como yo que ya estoy viendo otras alternativas :trustory:
Que malo eres Pandoso, deberías quedarte en Más Vida para que no quiebre la Isapre. :awesome:
Cita de: EduardoN en Febrero 03, 2017, 10:46:16 AM
Que malo eres Pandoso, deberías quedarte en Más Vida para que no quiebre la Isapre. :awesome:
con las 2,79 uefes que pago mensual demás salen a flote los :zmad: s :awesome:
masvida esta pasado a gladiolo... yo estuviera afiliado arranco altiro, despues solo queda llorar en la iglesia
solo los preexistentes estan cagados
es la cronica de una muerte anunciada... el forado es gigantesco y con la fuga de afiliados, muy dificil que sobrevivan... southern cross era la salvación :nanai:
Cita de: DutyFree en Febrero 03, 2017, 11:16:00 AM
es la cronica de una muerte anunciada... el forado es gigantesco y con la fuga de afiliados, muy dificil que sobrevivan... southern cross era la salvación :nanai:
y si no la quiso comprar quiere decir que el desastre que vieron es negro negro
Cita de: DutyFree en Febrero 03, 2017, 11:16:00 AM
masvida esta pasado a gladiolo... yo estuviera afiliado arranco altiro, despues solo queda llorar en la iglesia
solo los preexistentes estan cagados
es la cronica de una muerte anunciada... el forado es gigantesco y con la fuga de afiliados, muy dificil que sobrevivan... southern cross era la salvación :nanai:
Insisto, hace más de 5 años estoy escuchando lo mismo y sigue ahí, de hecho la clínica Las Lilas la reconstruyó completamente y pasa llena.
el mayor problema que tienen las isapres es el descontrol que hay con los costos, y es en definitiva el factor clave que va a terminar por hacerlas desaparecer.
no es algo que vaya a ocurrir en un par de años, es un proceso largo pero creo que se podrian salvae si aumentan fuertemente la infraestructura, y bueno tambien habrá que traer mas medicos extranjeros
Cita de: DutyFree en Febrero 03, 2017, 11:51:39 AM
el mayor problema que tienen las isapres es el descontrol que hay con los costos, y es en definitiva el factor clave que va a terminar por hacerlas desaparecer.
no es algo que vaya a ocurrir en un par de años, es un proceso largo pero creo que se podrian salvae si aumentan fuertemente la infraestructura, y bueno tambien habrá que traer mas medicos extranjeros
cuál es el problema de los costos si los planes suben bastante más que el ipc cada año?
si vamos a conversar de los famosos recursos de protección para evitar alzas de los planes no se si tenemos el dato de qué porcentaje representan del total los que hacen esta gestión.
Cita de: Citation-X en Febrero 03, 2017, 11:54:07 AM
cuál es el problema de los costos si los planes suben bastante más que el ipc cada año?
si vamos a conversar de los famosos recursos de protección para evitar alzas de los planes no se si tenemos el dato de qué porcentaje representan del total los que hacen esta gestión.
lo que gastan en costas es considerable... si siguen aumentando los recursos simplemente no van a poder cubirlos
mas encima el año pasado les dieron un golpe de gracia, las costas tienen que pagar impuesto :okay:
el otro problema es con la gente de clase media y las bajas coberturas, mi hna es profesora y se fué a fonasa, era para la risa lo que le cubria masvida, Fonasa le cubria mas en consultas medicas de libre eleccion, este factor propicia la fuga
Háganla corta, sálganse lo antes posible de MasVida.
Fin de la discusión.
Cita de: bavario en Febrero 03, 2017, 01:55:55 PM
Háganla corta, sálganse lo antes posible de MasVida.
Fin de la discusión.
No pueden, porque están en Fonasa :memeo: :memeo: :memeo: :memeo: :memeo:
acabo de firmar con Colmena :freddie:
Cita de: Pandoso en Febrero 03, 2017, 07:13:53 PM
acabo de firmar con Colmena :freddie:
te fuiste de masTimo?
médicos administrando, resultados nefastos sin ninguna duda
Cita de: DutyFree en Febrero 03, 2017, 07:39:35 PM
te fuiste de masTimo?
médicos administrando, resultados nefastos sin ninguna duda
Wn porfiado, administran ingenieros comerciales.
Huyan de ese barco lo antes posible, está encallado y escorado hace rato.
pasé de un plan de 2,79 a 2,5 y como que me cubre caleta igual... aunque casi ni me enfermo :banana:
Cita de: Pandoso en Febrero 03, 2017, 09:24:14 PM
pasé de un plan de 2,79 a 2,5 y como que me cubre caleta igual... aunque casi ni me enfermo :banana:
no importa que no te enfermes ahora es lo que se espera. lo relevante es cuando pases de los 50 y te empiecen a encarecer el plan, justo cuando lo vas a empezar a necesitar.
las isapres son como los bancos: te prestan el paraguas cuando hay sol, pero te lo quitan cuando empieza a llover.
Cita de: Citation-X en Febrero 03, 2017, 09:44:10 PM
no importa que no te enfermes ahora es lo que se espera. lo relevante es cuando pases de los 50 y te empiecen a encarecer el plan, justo cuando lo vas a empezar a necesitar.
las isapres son como los bancos: te prestan el paraguas cuando hay sol, pero te lo quitan cuando empieza a llover.
Correcto.
Y si eres muy enfermizo té dan la PLR
Cita de: Citation-X en Febrero 03, 2017, 09:44:10 PM
no importa que no te enfermes ahora es lo que se espera. lo relevante es cuando pases de los 50 y te empiecen a encarecer el plan, justo cuando lo vas a empezar a necesitar.
las isapres son como los bancos: te prestan el paraguas cuando hay sol, pero te lo quitan cuando empieza a llover.
bueno sip, pero se espera q esté ganando más también en ese entonces :awesome:
Cita de: DutyFree en Febrero 03, 2017, 07:39:35 PM
te fuiste de masTimo?
médicos administrando, resultados nefastos sin ninguna duda
Hace años que ya no es de los médicos.
Cita de: bavario en Febrero 03, 2017, 08:51:38 PM
Wn porfiado, administran ingenieros comerciales.
Huyan de ese barco lo antes posible, está encallado y escorado hace rato.
Yo estoy cagado... tuve cancer, asi que soy de los que nadie va a querer. Me enferma que los wevones se manden condoro tras condoro... donde chucha estaba la super... esto no debería saltar al final cuando ya casi no hay posibilidades de revertir.
En el caso anterior... Vida 3 un 25% de los afiliados quedó botado... es decir en el caso actual unos 150 mil desgraciados van a tener que ir a Fonasa... y justamente los más cagados :pozo:
Cita de: Pandoso en Febrero 03, 2017, 09:24:14 PM
pasé de un plan de 2,79 a 2,5 y como que me cubre caleta igual... aunque casi ni me enfermo :banana:
Colmena... por experiencia de amigos, cuando te dan licencia te las rechazan o reducen casi siempre. :piensa:
Cita de: Citation-X en Febrero 03, 2017, 09:44:10 PM
no importa que no te enfermes ahora es lo que se espera. lo relevante es cuando pases de los 50 y te empiecen a encarecer el plan, justo cuando lo vas a empezar a necesitar.
las isapres son como los bancos: te prestan el paraguas cuando hay sol, pero te lo quitan cuando empieza a llover.
Yo estoy en esa parada... y putas que emputece que los organos controladores no hagan su pega oportunamente... Yo me enferme gravemente de golpe, hace 4 años, y por supuesto, desde ese momento quedas cautivo... Me recuperé, pero quedaste con la tremenda preexistencia, que te impide cambiar de Isapre... tengo una sensación de impotencia tremenda... soy como la orquesta del Titanic. :face:
Chucha, la Super de Isapre controla a menos de 20 instituciones... como se le pasan esos goles!!!!
La súper vale hongo
Y lamentablemente con preexistencias graves solo resta irse a Fonasa CAM
Cita de: bavario en Febrero 04, 2017, 09:09:40 AM
La súper vale hongo
Y lamentablemente con preexistencias graves solo resta irse a Fonasa CAM
Asi es... :uy:
Solo queda esperar que la wea tenga algun arreglo.
Igual estamos tirando líneas judiciales. :piensa:
CitarLa Misión de la Superintendencia de Salud es proteger y promover los derechos en salud de las personas, con relación a Fonasa, Isapres y prestadores.
Web de la super... :chino:
Cita de: chunchos en Febrero 04, 2017, 09:32:09 AM
Asi es... :uy:
Solo queda esperar que la wea tenga algun arreglo.
Igual estamos tirando líneas judiciales. :piensa: Web de la super... :chino:
Las estadísticas callamperas de la súper son como de 2012-2013
:yaoming:
Cita de: chunchos en Febrero 04, 2017, 08:56:44 AM
Yo estoy en esa parada... y putas que emputece que los organos controladores no hagan su pega oportunamente... Yo me enferme gravemente de golpe, hace 4 años, y por supuesto, desde ese momento quedas cautivo... Me recuperé, pero quedaste con la tremenda preexistencia, que te impide cambiar de Isapre... tengo una sensación de impotencia tremenda... soy como la orquesta del Titanic. :face:
Chucha, la Super de Isapre controla a menos de 20 instituciones... como se le pasan esos goles!!!!
OJO, no necesariamente quedas amarrado a una Isapre. Existen algunas cómo Vida Tres, en las que si te aceptan después de tu enfermedad, siempre y cuando estés completamente sano. Lo normal, es que solicitan informe médico, pero si te reciben.
Por otro lado, insisto, hace más de 10 años que vengo escuchando sobre la quiebra de Más Vida.
más encima ahora la Farmacia Ahumada los está demandando por 4500 palos :face:
http://www.biobiochile.cl/noticias/economia/negocios-y-empresas/2017/02/06/la-desconocida-disputa-entre-farmacias-ahumada-y-masvida-que-podria-agravar-crisis-de-la-isapre.shtml (http://www.biobiochile.cl/noticias/economia/negocios-y-empresas/2017/02/06/la-desconocida-disputa-entre-farmacias-ahumada-y-masvida-que-podria-agravar-crisis-de-la-isapre.shtml)
la superintendencia no es parte de poder legislativo y no puede modificar la ley ni obligar a una isapre a aceptar a un afiliado, siendo afiliado te pueden otorgar coberturas pero no pueden abusar ni actuar por compasión , todo esta normado.
de todas maneras si tienes un buen plan, salvo que seas afiliado de Masvida
hay que ser el rey de los giles para cambiarse, debido al descontrol de costos
en el mercado de la salud cada vez los planes tienen menos cobertura y son mas caros.
El caso que relata chunchos es un claro ejemplo de los vicios que tiene el sistema. Las isapres son super buenas, siempre que no te enfermes de gravedad...
Lo malo es que la alternativa es aún peor... Fonasa no sirve para los que ganan más de 500 mil mensuales... y para que hablar de la atención indigna del sistema público, con gente acampando para obtener un número y esperando meses e incluso años para una operación...
No se porque, pero me da la sensación que si mas vida llega a quebrar y sus afiliados quedan botados (sobre todo los que tienen preexistencias), será un caldo de cultivo para un nuevo movimiento... ahora no + isapres...
los que tienen preexistencias estan sonados
andan buenas ideas dando vuelta por ahí para darle oxigeno al sistema pero no lss quisieron aprobar porque quieren algo mas integral
yo lo hubiera hecho, el fondo de compensacion soluciona el problema de los "preexistentes"
El problema es que si nos quedamos sin isapres, Fonasa sería peor y todo saldría mas caro en el sistema privado.
Mejor seguir como estamos, por que nada bueno saldrá de las cabezas Zurdas como Dynafacho.
fuera del troleo y el :aji: que te provoca el tema, el sistema requiere una reforma, negar eso es querer tapar el sol con un dedo
Cita de: FELHER en Febrero 06, 2017, 04:28:00 PM
El problema es que si nos quedamos sin isapres, Fonasa sería peor y todo saldría mas caro en el sistema privado.
Mejor seguir como estamos, por que nada bueno saldrá de las cabezas Zurdas como Dynafacho.
http://www.emol.com/noticias/Economia/2017/02/06/843671/Masvida-afirma-que-suspension-de-convenio-por-parte-de-Clinica-Santa-Maria-es-impresentable.html (http://www.emol.com/noticias/Economia/2017/02/06/843671/Masvida-afirma-que-suspension-de-convenio-por-parte-de-Clinica-Santa-Maria-es-impresentable.html)
:awesome: :awesome: :awesome:
y que quieren, que la clínica se arriesgue a no recibir los pagos?
el olor a gladiolo se intensifica dia a dia :aji:
Cita de: mutombo en Febrero 06, 2017, 05:26:49 PM
http://www.emol.com/noticias/Economia/2017/02/06/843671/Masvida-afirma-que-suspension-de-convenio-por-parte-de-Clinica-Santa-Maria-es-impresentable.html (http://www.emol.com/noticias/Economia/2017/02/06/843671/Masvida-afirma-que-suspension-de-convenio-por-parte-de-Clinica-Santa-Maria-es-impresentable.html)
:awesome: :awesome: :awesome:
Cita de: DutyFree en Febrero 06, 2017, 04:35:33 PM
fuera del troleo y el :aji: que te provoca el tema, el sistema requiere una reforma, negar eso es querer tapar el sol con un dedo
Ya pero honestamente y con la mano en el corazón responde.
Crees que los zurdos crearán un sistema mejor ??
no estoy diciendo eso, estoy diciendo que el sistema requiere una reforma, para que como dijo el ministro de hacienda dure unos 10 años mas
en ese entonces el dia cama en la CLC costara 50 millones :chino:
Cita de: FELHER en Febrero 06, 2017, 06:10:40 PM
Ya pero honestamente y con la mano en el corazón responde.
Crees que los zurdos crearán un sistema mejor ??
Ok, pero si ahora terminamos las isapres cagamos.
En un país de primera la salud debería ser "gratuita" (solo con 7% o un poco mas) pero lamentablemente no es así.
no va a pasar nada si se terminan las isapres
no es como las afp que te robarian el dinero ahorrado en una vida de trabajo, aqui la plata ya se gastó
las clinicas van a seguir funcionando, no pueden quedarse con los 4 gatos que pagan cash, no sobrevivirían
Cita de: FELHER en Febrero 06, 2017, 06:21:58 PM
Ok, pero si ahora terminamos las isapres cagamos.
En un país de primera la salud debería ser "gratuita" (solo con 7% o un poco mas) pero lamentablemente no es así.
Nuestro PIB no da ni dará jamás para eso.
Cita de: DutyFree en Febrero 06, 2017, 06:39:14 PM
no va a pasar nada si se terminan las isapres
no es como las afp que te robarian el dinero ahorrado en una vida de trabajo, aqui la plata ya se gastó
las clinicas van a seguir funcionando, no pueden quedarse con los 4 gatos que pagan cash, no sobrevivirían
Sin aseguradoras de por medio, no sobrevive el sistema de salud.
Las Isapres serían reemplazadas por otro sistema similar. Cámbiale el nombre, las clínicas por sí solas se convertirían en habitaciones ABC1 only.
Cita de: BlackAdam en Febrero 06, 2017, 10:22:30 PM
Sin aseguradoras de por medio, no sobrevive el sistema de salud.
Las Isapres serían reemplazadas por otro sistema similar. Cámbiale el nombre, las clínicas por sí solas se convertirían en habitaciones ABC1 only.
Sapbe.
No tiene sentido eliminarlas.
Claudio Santander, presidente Empresas Masvida: "Vamos a buscar un nuevo socio, pero que no sea controlador "
Seis días hábiles le quedan al directorio de Empresas Masvida (EMV), que preside Claudio Santander, para presentar a la Superintendencia de Salud un plan de reestructuración que convenza al regulador de que la compañía no quebrará y que podrá salvar su situación financiera. La meta, señala el propio Santander, es llegar a ese plazo con una propuesta concreta de alguno de los tres interesados en adquirir parte de la firma.
El ejecutivo, quien no había hablado públicamente desde el cierre del fallido acuerdo con Southern Cross hace más de dos meses, decidió revelar parte de sus planes para la isapre: además de reajustar en cerca de 20% los precios y revisar las coberturas del Plan Médico Socio -al que acceden los médicos que forman parte de la propiedad de la aseguradora- y el resto de los planes, planea cerrar oficinas y, al mismo tiempo, vender una participación minoritaria del grupo médico a inversionistas no médicos. Finalmente, buscarán enajenar parte de su red de clínicas. Todo esto, con las tres ofertas que, asegura, tienen sobre la mesa.
"Esta es la oportunidad de que Masvida se modernice y eso es también abrirse a una inyección de un socio estratégico, no controlador, que no solamente aporte capital, sino que aporte gobernabilidad (…) vamos a invitar a un socio, pero que no sea controlador " afirma el ejecutivo.
¿Cuáles son las ofertas?
La primera es de un inversionista de largo plazo con muchísima espalda financiera, interesado en adquirir sólo la red de clínicas de EMV. Esto implicaría dejar a la isapre químicamente pura, y sin generar controversia con los médicos dueños. Esperamos que este inversionista pueda concretar la oferta, y llegar a un precio adecuado para informar a la Superintendencia ", dice optimista. La segunda opción es un fondo de equity interesado en todo EMV, pero que exige una rentabilidad de muy corto plazo. Están basados más bien en una mirada económica y no en una mirada de bien social". "La red de clínicas genera un valor social muy importante y no queremos perder eso. Que otro sea el dueño nos parece bien, siempre que tengamos los correspondientes acuerdos ", agrega. La tercera alternativa es vender las clínicas por separado, en que dice tener tres interesados: uno quiere solamente la clínica de Puerto Montt; otro la clínica de (Universitaria) de Concepción y probablemente la de Chillán. Y el tercero, quiere Concepción, Puerto Montt y está evaluando si también le interesa Chillán.
¿En qué va el plan de ajuste y contigencia para el regulador?
Aparte de tener el inversionista y solucionar el problema del aporte de capital, nos piden saber las contingencia que va a tener la isapre para sacarla adelante. Por un lado, está aportar un socio estratégico o el capital correspondiente. La segunda contingencia es que, si vendiéramos la red de clínicas es evidente que quien las compre va a tener que la deuda o una parte de la deuda que tienen las clínicas con la isapre. Esa deuda no es por prestaciones sino que es deuda de inversión para construcción, habilitación y puesta en marcha, y está en alrededor de $40 mil millones.
¿Cómo se negociará eso para hacerlo atractivo?
La deuda la puedes negociar a largo plazo y corto plazo. La de corto plazo se inyecta directamente a la isapre con lo cual van a mejorar los ratios financieros (índice de liquidez, solvencia y garantías) Todo eso mejora si tu de los $40 mil millones inyectas unos $30 mil millones. Lo segundo queda respaldado porque es un activo que se está pagando. Al regulador le interesa que la deuda que haya se la pague. No le interesa que se la paguen mañana, le interesa que haya un plan regular firmado de modo que esta deuda se pueda ir pagando regularmente. Por lo tanto el inversionista que compra las clínicas, no necesariamente las tiene que pagar al contado, si no que puede pagar una parte al contado y otra parte a largo plazo.
¿A ello se suman la deuda operacional, a médicos y otras?
Ese es otro tema. El que va a comprar la clínica tiene que tener capital de trabajo y en el capital de trabajo tiene que pagar a los prestadores y pagarles, por supuesto, a los proveedores. Hoy día las clínicas están con sus sueldos al día, pero tienen atrasos de aproximadamente 60 días en pagos a los prestadores (médicos) y proveedores de insumos. Pero ese es un tema de quien compra las clínicas (…) No todas las clínicas necesitan capital de trabajo. La de Puerto Montt está bien, la de Chillán, la del Loa que está en Calama, no necesitan financiamiento externo, están funcionando bien, porque son clínicas más maduras.
Pero ese no es el caso de Clínica Universitaria y Las Lilas…
La Universitaria de Concepción ya tiene resultados operacionales positivos, por lo tanto necesita un pequeño empujón que va en $8 mil millones, que puede ser la mitad de corto plazo y el resto de largo plazo. La clínica Las Lilas requiere de un tratamiento especial, que es justamente lo que estamos mirando con el inversionista de qué manera lo vamos a manejar. Una posibilidad es dejarla en una lado y la otra posibilidad es tomarla pero con tratamiento de estrés. Nosotros estamos negociando para que sea tomada en el paquete de una sola vez y no dejarla de lado.
Es difícil considerando su situación patrimonial y la querella, ¿no cree?
No. Lo que hay es un ajuste que dejó a la clínica con un patrimonio negativo de $4.300 millones, por lo tanto lo que la clínica Las Lilas necesita un aporte de $4.300 millones para reponer ese patrimonio que está negativo y dejar capital de trabajo. Por eso nosotros creemos que el manejo debiese ser distinto. Están todas tomando paracetamol, por decirlo así, pero la clínica Las Lilas necesita ampicilina, gentamicina, más mitamisol.
http://www.latercera.com/noticia/claudio-santander-presidente-empresas-masvida-buscar-nuevo-socio-no-sea-controlador/
Tienen que retirarse de esa isapre lo antes posible, corran por su vida, no sean giles.
Les están diciendo que se los van a poner hasta atras y no entienden...porfiados, todavía creen en el viejito pascuero, los posibles nuevos dueños no vienen a arreglarles el plan.
Cita de: bavario en Febrero 07, 2017, 11:43:41 AM
Tienen que retirarse de esa isapre lo antes posible, corran por su vida, no sean giles.
Les están diciendo que se los van a poner hasta atras y no entienden...porfiados, todavía creen en el viejito pascuero, los posibles nuevos dueños no vienen a arreglarles el plan.
Yo estoy cagao... no tengo como xuxa cambiarme. :face: :'(
averigua si al menos puedes renunciar al cobertura con la preexistencia en alguna I$apre, eso es mejor que no tener nada o bien tendrías que arreglarte con un seguro complementario y Fonasa, el seguro todo alemana creo que requiere I$apre, ahí estas sonado :nanai:
de todas maneras no te faltaba mucho para que la I$apre te cobrara la mitad del sueldo :viejo: y tener que abandonarla
Chunchos trata de averiguar si te puedes escapar de ahí, tal vez no sea tan mala idea pensar en pasarse a Fonasa hasta que decanten un poco las aguas.
sospechosa la weá
http://m.elmostrador.cl/noticias/pais/2017/02/07/el-complejo-escenario-de-la-superintendencia-de-salud-ante-la-crisis-de-masvida-2/
Cita de: DutyFree en Febrero 07, 2017, 12:12:08 PM
averigua si al menos puedes renunciar al cobertura con la preexistencia en alguna I$apre, eso es mejor que no tener nada o bien tendrías que arreglarte con un seguro complementario y Fonasa, el seguro todo alemana creo que requiere I$apre, ahí estas sonado :nanai:
de todas maneras no te faltaba mucho para que la I$apre te cobrara la mitad del sueldo :viejo: y tener que abandonarla
no lo puedo asegurar.... pero por lo que se...la gran parte de los seguros solo trabajan con isapres...no con fonasa...
por lo menos en la santa maria donde tengo el seguro, no aceptan a pacientes fonasa...
chunchos puedes estar tranquilo
la isapre:
1.- puede salvarse
2.- puede ser comprada
3.- puede quebrar
el caso 1 y 2 son complejos porque ante la desconfianza hay problemas con los convenios, los prestadores se pueden rehusar a cubrir las atenciones
el caso 3 es el mejor escenario, ya que ante la quiebra la cartera se la adjudica otra isapre, en ese caso la inceeridumbre iria por el lado de las coberturas
que puedes hacer ahora? intentar afiliarte a alguna otra isapre, declarando todas las preexistencias y espeeando una respuesta que puede ser positiva o negativa, generalmente se acepta una carencia de 18 meses por las preexistencias
eso, espero te sirva
Yo también creo lo mismo, empieza a ver ahora, antes que se acaben todos los convenios y empiecen a rechazar cualquier cosa.
Cuando tuviste tu drama tenías seguro complementario? Ahora tienes?
Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
Cita de: Melkor en Febrero 07, 2017, 09:34:10 PM
Yo también creo lo mismo, empieza a ver ahora, antes que se acaben todos los convenios y empiecen a rechazar cualquier cosa.
Cuando tuviste tu drama tenías seguro complementario? Ahora tienes?
Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
No es opción la carencia... Si, tengo seguros pero parten de la base que tenga Isapre. :nanai:
Cita de: DutyFree en Febrero 07, 2017, 02:01:27 PM
chunchos puedes estar tranquilo
la isapre:
1.- puede salvarse
2.- puede ser comprada
3.- puede quebrar
el caso 1 y 2 son complejos porque ante la desconfianza hay problemas con los convenios, los prestadores se pueden rehusar a cubrir las atenciones
el caso 3 es el mejor escenario, ya que ante la quiebra la cartera se la adjudica otra isapre, en ese caso la inceeridumbre iria por el lado de las coberturas
que puedes hacer ahora? intentar afiliarte a alguna otra isapre, declarando todas las preexistencias y espeeando una respuesta que puede ser positiva o negativa, generalmente se acepta una carencia de 18 meses por las preexistencias
eso, espero te sirva
Falso. Sólo se asigna la cartera "cautiva", esto es, los afiliados que personalmente o cuyas cargas, posean preexistencias de aquellas que impiden su afiliación a una nueva Isapre.
Para el resto de los afiliados rige libre mercado, deben buscar una isapre con un buen plan que se ajuste a sus necesidades.
Uno de los grandes problemas de Isapre Masvida es que como es una "Isapre de Médicos", hay 6.000 médicos que son accionistas y su "acción" les da derecho aun plan espectacular -para ellos y sus cargas- en los que pagan una cotización baja en relación a sus ingresos, con un plan que les significa copago 0 -tanto en gastos clínicos como en HMQ- en la mayoría de las clínicas caras, para todo tipo de prestaciones. Es un plan antiguo, entonces tiene inmensos beneficios en relación a los planes actuales de mercado.
Ergo, los casi 300 mil cotizantes de Masvida, subsidian con su cotización los planes espectaculares de esos médicos accionistas para ellos y sus cargas, lo que en términos financieros es un lastre para la Isapre. En suma se trata de 6.000 médicos que ganan mucha plata en promedio, pero que cotizan un moco en proporción y reciben beneficios en salud muy por sobre lo que el mercado asigna por ese valor.
Raya para la suma, y sumando el caso de la Clínica Las Condes, los médicos administran como las weas! Basta ver como una médico está administrando el país! :awesome: :ouch: :memeo:
Cita de: Makoto Shishio en Febrero 08, 2017, 02:06:30 PM
Falso. Sólo se asigna la cartera "cautiva", esto es, los afiliados que personalmente o cuyas cargas, posean preexistencias de aquellas que impiden su afiliación a una nueva Isapre.
de eso estamos hablando de los cautivos
los otros se los pelean, porque ademas pueden elegir
Salgance de ahí lo antes que puedan.
Los únicos que aún alegan por quedarse son los que compraron el "plan socio" ese plan es maravilloso, pero para acceder a él tenías que comprar una acción de la isapres de como 4 palos o más. Ellos alegan porque quieren mantener su maravillosa cobertura, siendo que eso no es posible.
Cagaron nomas
y a doferencia de tras quiebras mas rapidas mas vida viene hace tanto tiempo quebrada, que nadie va a querer comprar la cartera que queda... en numeros macro solo quedan los con preexistencias, y los con plan socio, niguno de los dos grupos es atractivo para la isapre
en la prensa de hoy dice que 11K afiliados han salido de la isapre en los dos últimos meses... está liquidada, es como cuando un fondo de inversión entra en insolvencia. se van los partícipes y cagó, no hay nada más que hacer.
mas vida está pedida :trustory:
Acá todos los que estaban en Masvida se están cambiando. Son como 4.
Me imagino que está sucediendo lo mismo con mucha gente.
En un mes a lo mucho estará out.
Cita de: Citation-X en Febrero 09, 2017, 12:26:29 PM
en la prensa de hoy dice que 11 afiliados han salido de la isapre en los dos últimos meses... está liquidada, es como cuando un fondo de inversión entra en insolvencia. se van los partícipes y cagó, no hay nada más que hacer.
mas vida está pedida :trustory:
pero con 11 weones no armas ni una pichanga... :yaoming: :yaoming: :yaoming:
si se que es error de tipeo....son 11 mil
Cita de: mutombo en Febrero 09, 2017, 01:20:56 PM
pero con 11 weones no armas ni una pichanga... :yaoming: :yaoming: :yaoming:
si se que es error de tipeo....son 11 mil
:thumbup: no había cachado
11.000?
Así no la compra ni un inversionista drogado
Cita de: bavario en Febrero 09, 2017, 03:03:15 PM
11.000?
Así no la compra ni un inversionista drogado
lo peor no es que sean 11.000... si no que segun el informe, son principalmente los mas jovenes y sanos, que son los que sostienen el sistema y que al estar sano , se los pelean las otras isapres....
si siguen saliendo los sanos, quedando los enfermos y viejos...no se sostiene de ninguna manera
Yo creo que la van a dejar morir, o casi, y luego va a aparecer un nuevo inversionista pagando huevo y haciéndose cargo de las deudas.
Cita de: mutombo en Febrero 09, 2017, 03:18:23 PM
si siguen saliendo los sanos, quedando los enfermos y viejos...no se sostiene de ninguna manera
chunchos... :nanai:
:trollface:
Parece que vamos a tener que irnos todos a fonasa :yaoming:
http://impresa.lasegunda.com/2017/02/09/A/fullpage#slider-20
Cita de: Citation-X en Febrero 09, 2017, 08:29:49 PM
Parece que vamos a tener que irnos todos a fonasa :yaoming:
http://impresa.lasegunda.com/2017/02/09/A/fullpage#slider-20
Ese es el sueño comunista bolivariano que tiene Dynamo.
:trollface:
Consalud y Colmena se ven malena no más.
tan todas quebradas... uff
Enviado desde mi Moto G (4) mediante Tapatalk
revisen las cifras de utilidades de las clinicas, por ahi es por donde les llega la plata :sir:
Cita de: DutyFree en Febrero 10, 2017, 09:20:51 AM
revisen las cifras de utilidades de las clinicas, por ahi es por donde les llega la plata :sir:
Pero cómo? El otro día no decías que las clinicas quebraban? Ahora dices que revisemos las utilidades que ahí está la plata? No entiendo.
Cita de: DutyFree en Febrero 10, 2017, 09:20:51 AM
revisen las cifras de utilidades de las clinicas, por ahi es por donde les llega la plata :sir:
No tengo claro pero Colmena y Consalud que clínicas tienen ??
Banmédica si tiene varias.
Cita de: FELHER en Febrero 10, 2017, 09:43:32 AM
No tengo claro pero Colmena y Consalud que clínicas tienen ??
Banmédica si tiene varias.
Colmena es la unica que no tiene Clinicas
Consalud si, todos los centros de atencion que perteneces a la camara chilena de la construccion :awesome:
Las relaciones son uno a muchos.
Para que funcione bien el chanchullo, debería ser muchos a muchos; en otras palabras estar coludidos.
Por ejemplo, cuando la CLC sube sus precios, no está pensando en beneficiar a Banmédica. :yaoming: