l tiempo pasa rápido, por eso ahora que tienes -- años, aún estás a tiempo de ahorrar y obtener beneficios tributarios que te premian por tu esfuerzo. Por eso te recomendamos dos planes de Ahorro Previsional Voluntario (APV):
Plan 1
Plan 2
Ahorrando en APV
$40.000
mensuales, tu pensión se
incrementará en
$195.271*
Ahorrando en APV
$70.000
mensuales, tu pensión se
incrementará en
$341.725*
*)Se considera CNU promedio para hombres con cónyuge 2 años menor y con los siguientes supuestos de rentabilidad anual. Entre 18 y 35 años 6,04%, entre 36 y 39 años 5,2%, 40 y 55 años 4,71%, 56 y 60 años 4,35%, 61 y 63 años 3,71%.
En realidad no le tengo mucha confianza a las AFP, pero es porque han gueviado tanto para meter sus rojas y sucias manos los políticos, que no me me atrevo a meter las lucas allá. :uy:
Hasta ahora soy pura teoría, ya que hace rato que no me da para ahorra :face:
yo comence un apv...
y en la cartola donde sale tu supuesta jubilacion, desde que tengo el apv esta subio a mas del doble ( la jubilacion estimada)...
sera verdad o no...no tengo idea...
Se supone cotizas hasta los 65 años... si eso se da en la realidad es otra historia.
Cita de: mutombo en Abril 13, 2016, 05:35:42 PM
yo comence un apv...
y en la cartola donde sale tu supuesta jubilacion, desde que tengo el apv esta subio a mas del doble ( la jubilacion estimada)...
sera verdad o no...no tengo idea...
Citaryo comence un apv...
y en la cartola donde sale tu supuesta jubilacion, desde que tengo el apv esta subio a mas del doble ( la jubilacion estimada)...
sera verdad o no...no tengo idea..
No es malo, ya que si asumes el 15% que debes devolver si retiras, teniendo $1 millon de APV en una emergencia (aunque sería lo último que haría) devuelves 150 y te quedas con 850 mil limpios. . . .
Cita de: DutyFree en Abril 13, 2016, 05:42:29 PM
Se supone cotizas hasta los 65 años... si eso se da en la realidad es otra historia.
Efectivamente, pero como yo tengo muchas lagunas por X razones, solo sé que mi jubilación va a ser super baja, con lo que tengo ahora, con cuea saco 300 lucas y comenzar un APV no me sirve para nada.
Cita de: EduardoN en Abril 13, 2016, 06:02:24 PM
Efectivamente, pero como yo tengo muchas lagunas por X razones, solo sé que mi jubilación va a ser super baja, con lo que tengo ahora, con cuea saco 300 lucas y comenzar un APV no me sirve para nada.
mi caso era parecido...me impuse muchos años por el minimo y no todos los meses...
asi que ahora que tengo oficialmente sueldo y contrato.... hago un aporte directo al apv...
es super buena opcion por que en caso de emergencia extrema igual se puede retirar...
Inteligente estrategia, este hombre saaaaaapbe! te sugiero que también contrates a tu señora, sobre todo ahora que estos sinvergüenzas te van a quitar casi el 40% de tus ganancias :paulmann:
Cita de: mutombo en Abril 13, 2016, 06:04:12 PM
mi caso era parecido...me impuse muchos años por el minimo y no todos los meses...
asi que ahora que tengo oficialmente sueldo y contrato.... hago un aporte directo al apv...
es super buena opcion por que en caso de emergencia extrema igual se puede retirar...
Yo tengo APV desde hace 10 años y es una maravilla.
Citation:
Favor fundamentar...¿te jubilas ahora? ¿Anticipado?
O es poor los beneficios tributarios? (Aunque elimianron el 57 bis)
Cita de: chavo_del6 en Abril 14, 2016, 08:08:40 AM
Citation:
Favor fundamentar...¿te jubilas ahora? ¿Anticipado?
O es poor los beneficios tributarios? (Aunque elimianron el 57 bis)
Tengo 49 y técnicamente mi estado es de prejubilación y ahora me dedico a mis temas personales y a llevar una vida más relajada. Multiplica un ahorro de 300 lucas todos los meses durante 10 años, complementario a tu cotización obligatoria y con benficio tributario al reducir la base de calculo.
Qué más se necesitaría fundamentar?
Siempre he pensado que esun absurdo corizar por un máximo imponible cuando se gana más dinero que eso. El apv te permite sanear ese gap.
Cita de: DutyFree en Abril 13, 2016, 08:27:24 PM
Inteligente estrategia, este hombre saaaaaapbe! te sugiero que también contrates a tu señora, sobre todo ahora que estos sinvergüenzas te van a quitar casi el 40% de tus ganancias :paulmann:
con la wea de la reforma...me estaba llendo a la chucha...
paradojicamente si me seguia llendo bien...todo lo que aumentara la clientela se la llevaba el estado....
osea me convenia mas...si llegado el dia 20 del mes cerrar el negocio, que seguir atendiendo...
en base a eso tuve que hacer un monton de malabares y contratar un experto para que cambiara mi situacion tributaria...
Cita de: Citation-X en Abril 14, 2016, 08:44:12 AM
Tengo 49 y técnicamente mi estado es de prejubilación y ahora me dedico a mis temas personales y a llevar una vida más relajada. Multiplica un ahorro de 300 lucas todos los meses durante 10 años, complementario a tu cotización obligatoria y con benficio tributario al reducir la base de calculo.
Qué más se necesitaría fundamentar?
Siempre he pensado que esun absurdo corizar por un máximo imponible cuando se gana más dinero que eso. El apv te permite sanear ese gap.
Pero nosotros los de pueblo no tenemos cómo disminuir el gap. :okay:
Cita de: BlackAdam en Abril 14, 2016, 11:52:07 AM
Pero nosotros los de pueblo no tenemos cómo disminuir el gap. :okay:
no cache...que vendria siendo el gap??? :piensa:
Cita de: mutombo en Abril 14, 2016, 11:57:47 AM
no cache...que vendria siendo el gap??? :piensa:
http://www.gap.com/
:trollface:
GAP es como los intelectuales de Chile nos referimos a la palabra BRECHA, que existe -por ejemplo- entre dos valores.
Deberíamos utilizar brecha, pero cuando dices GAP en una reunión, todos asienten y colocan expresión de intelecto. :trollface:
Correcto.
Respeto el bolsillo de todos, pero la mayoria de la gente está lejos de poder poner $300 mil, El punto es que la rentabilidad parece ser mejor con independencia del monto.
Ahora bien, yo hago el ejercicio al revés:
desde los 30 aporté $10 mil mensuales y ahora lo cambié a Consorcio pagando 2 UF (50 mil aprox)
Aportando desde antes menos plata se compensa, supongo .
Cita de: BlackAdam en Abril 14, 2016, 11:52:07 AM
Pero nosotros los de pueblo no tenemos cómo disminuir el gap. :okay:
sale pa' llá.
aquí todos tienen autos de más de 10 palos,otros autos y motos, casas, parcelas, propiedades varias... en ese contexto 3 gambitas es nada.
Cita de: chavo_del6 en Abril 14, 2016, 12:15:20 PM
Correcto.
Respeto el bolsillo de todos, pero la mayoria de la gente está lejos de poder poner $300 mil, El punto es que la rentabilidad parece ser mejor con independencia del monto.
Ahora bien, yo hago el ejercicio al revés:
desde los 30 aporté $10 mil mensuales y ahora lo cambié a Consorcio pagando 2 UF (50 mil aprox)
Aportando desde antes menos plata se compensa, supongo .
de acuerdo, pero el tema es acerca de la conveniencia del APV, no que sea un producto al alcance de todos. 300 era un ejemplo, puede ser una UF y tal como dices, mientras antes mejor.
Y las reuniones las hacen en los pollitos dicen? :trollface:
Cita de: BlackAdam en Abril 14, 2016, 11:59:27 AM
http://www.gap.com/
:trollface:
GAP es como los intelectuales de Chile nos referimos a la palabra BRECHA, que existe -por ejemplo- entre dos valores.
Deberíamos utilizar brecha, pero cuando dices GAP en una reunión, todos asienten y colocan expresión de intelecto. :trollface:
Cita de: Citation-X en Abril 14, 2016, 02:31:03 PM
sale pa' llá.
aquí todos tienen autos de más de 10 palos,otros autos y motos, casas, parcelas, propiedades varias... en ese contexto 3 gambitas es nada.
de acuerdo, pero el tema es acerca de la conveniencia del APV, no que sea un producto al alcance de todos. 300 era un ejemplo, puede ser una UF y tal como dices, mientras antes mejor.
:piensa: A veces lo que se demuestra es mucho menor a lo que se tiene, por eso a mi no me alcanza para ahorrar ni un solo peso. :face:
Cita de: EduardoN en Abril 14, 2016, 02:56:19 PM
:piensa: A veces lo que se demuestra es mucho menor a lo que se tiene, por eso a mi no me alcanza para ahorrar ni un solo peso. :face:
a mi tampoco me alcanza pero me las arreglo igual para ahorrar... hay que depositar cuando te pagan... o cargarlo a la liquidación :cop:
Cita de: DutyFree en Abril 14, 2016, 02:58:27 PM
a mi tampoco me alcanza pero me las arreglo igual para ahorrar... hay que depositar cuando te pagan... o cargarlo a la liquidación :cop:
Con tu nivel de gasto, ni a Citation le alcanzaría pues :uy: :uy: :uy: :uy: :uy: :uy:
Cita de: BlackAdam en Abril 14, 2016, 03:25:18 PM
Con tu nivel de gasto, ni a Citation le alcanzaría pues :uy: :uy: :uy: :uy: :uy: :uy:
voy a morir pobre pero nunca con la guata vacia :trollface: :sir:
Hablando de APV's hay unos seguros de vida con apv que son muy interesantes
Cita de: DutyFree en Abril 14, 2016, 02:58:27 PM
a mi tampoco me alcanza pero me las arreglo igual para ahorrar... hay que depositar cuando te pagan... o cargarlo a la liquidación :cop:
Cuando estaba trabajando descontaba directamente para ahorrar en la cuenta 2 de la AFP, siempre salva la cuenta 2. :thumbup:
Cita de: Citation-X en Abril 14, 2016, 06:53:05 PM
Hablando de APV's hay unos seguros de vida con apv que son muy interesantes
Tomé uno como 4 meses antes que me despidieran de Dercomaq :memeo:
¿conociste a la gente de la división agricola de Dercomaq?
CitarCuando estaba trabajando descontaba directamente para ahorrar en la cuenta 2 de la AFP, siempre salva la cuenta 2. :thumbup:
Renta un 4% versus el 0.3 :'( de los bancos. EL problema es el limite delos 4 giros anuales.
Cita de: chavo_del6 en Abril 15, 2016, 08:28:24 AM
¿conociste a la gente de la división agricola de Dercomaq?
Seep, camiones está pegado a la división agrícola, igual que JCB y Grúas horquilla.
Cita de: chavo_del6 en Abril 15, 2016, 08:43:25 AM
Renta un 4% versus el 0.3 :'( de los bancos. EL problema es el limite delos 4 giros anuales.
ahora son 12 giros :ouch:
Cita de: chavo_del6 en Abril 15, 2016, 08:43:25 AM
Renta un 4% versus el 0.3 :'( de los bancos. EL problema es el limite delos 4 giros anuales.
esa rentabilidad es fija o es variable???
Fija, por eso es tan apetecido, pero justamente por el motivo que les digo: No pudes sacar mí§as de 4 veces en el año, el sistema lo prohibe, para que uno se obligue a ahorrar a largo plazo.
Cita de: mutombo en Abril 15, 2016, 11:03:22 AM
esa rentabilidad es fija o es variable???
La renta fija no tiene rentabilidad fija... ojo con eso. Pero siempre ganas sobre la UF, a diferencia de los DP que son suerte alcanzas a la UF.
GAP no es una siutiquería, es un término usado en finanzas.
Los que sapben , sapben . . . . .
En 2002 un conocido contrató un seguro con ahorro "Vidactiva" en Consorcio. Rentabilidad asegurada de 4.00% sobre la UF.
Al abrirlo clientes en 2003, la rentabilidad garantizada era de 3.00 %
Hoy, el equivalente con suerte da 1.00%.
Los bancos dan 0.3
Obviamente, como no es negocio para la compañia, ese seguro ya no existe, sólo mantiene los que contrataron :okay:
Saludos
Confundieron los conceptos.
"Rentabilidad fija" es una cosa e "Invertir en instrumentos de renta fija: es otra.
Cita de: chavo_del6 en Abril 15, 2016, 12:02:19 PM
GAP no es una siutiquería, es un término usado en finanzas.
Por financieros siúticos.
Otros más siúticos dicen "brecha".
Y los del pueblo dicen "estamos cagados". :trollface:
Cita de: DutyFree en Abril 15, 2016, 10:00:41 AM
ahora son 12 giros :ouch:
acabo de hablar con la ejecutiva de mi afp y me dice que son 24 los giros al año permitidos.... :piensahomero:
sin comisión o multa por exceso de giro?
Cita de: chavo_del6 en Abril 15, 2016, 12:45:12 PM
sin comisión o multa por exceso de giro?
me dice que nada... la rentabilidad es diaria...a diferencia de las cuentas de ahorro de banco que la rentabilidad se abona de manera anual...
Cita de: mutombo en Abril 15, 2016, 12:36:50 PM
acabo de hablar con la ejecutiva de mi afp y me dice que son 24 los giros al año permitidos.... :piensahomero:
tambien estoy desactualizado... volvieron a aumentar la cantidad.
antes como dice Giornalaio eran cuatro :thumbup:
Excelente. Entre antes uno ponga aunque sea unos pesitos para asegurad su futuro, mejor.
Justo me llegó esto recién:
Resumen de los multifondos
AFP Capital
marzo 2016
A B C D E
Máximo inversión
renta variable 80% 60% 40% 20% 5%
Rentabilidad del mes* 4,18% 3,09% 1,99% 1,01% 0,34%
Rentabilidad desde inicio multifondos** 6,24% 5,33% 4,80% 4,59% 4,09%
Citarantes como dice Giornalaio , eran cuatro
Ese es otro primo mío que tambien invirtió en APV desde los 20 años, Ya no postea, pero cuando lo haga será con calidad.
Cuánto es la rentabilidad de la Cuenta 2 de AFP???