Presidente de Fedeleche atento a la denuncia parlamentaria por "colusión de la leche "
Ayer Juan Horacio Carrasco recordó que años atrás el organismo que lidera evitó mediante una acción en la Fiscalía Nacional Económica la fusión entre Soprole y Nestlé .
Diversas reacciones se han generado en torno a la acusación de posible "colusión de la leche" por parte de las empresas Nestlé y Soprole denunciada por el diputado del Bío Bío, José Pérez.
Para el presidente de la Federación Nacional de Empresarios Lecheros (Fedeleche), Juan Horacio Carrasco, si bien no existen pruebas de que exista colusión entre las empresas antes mencionadas, sí aclara que en el pasado ambas instituciones -las cuales absorben prácticamente un 50% de lo que produce el mercado- intentaron fusionarse.
Según Carrasco, esta iniciativa se logró evitar con una acción interpuesta ante la Fiscalía Nacional Económica, por la misma federación que él preside, aduciendo el peligro que "acarrearía negociar con un eventual consorcio de aquella magnitud " sostuvo el dirigente.
Y en este punto Carrasco es enfático al señalar que no son ellos como federación, quienes manejan los precios de la leche cuando sale al mercado, sino que son las empresas a las cuales ellos les venden.
Entre las acusaciones que hace Carrasco, se encuentra aquella donde señala que ambas empresas, "han abusado sostenidamente de su poder de compra, actuando de manera anti competitiva, ya que ninguna ha pujado por el precio del producción".
Por otro lado Carrasco enfatiza que a estas alturas, ya hay muchos productores de leche que han decidido abandonar el rubro, debido a que los números simplemente ya no les daban para continuar.
http://www.soychile.cl/Osorno/Economia-y-Negocios/2016/01/18/370539/Presidente-de-Fedeleche-atento-a-la-denuncia-parlamentaria-por-colusion-de-la-leche.aspx
Nueva crisis de la leche. Acá si que existe la colusión, ya que son las grandes empresas lecheras las que implantan el precio de compra, por ese motivo hace años atrás en la zona central muchos lecheros pasaron a ser agricultores, remataron lecherías y vacas y plantaron frutales. Lamentablemente los sureños no pueden ser tan radicales, pero es por este motivo que han nacido muchas queserías en el sur.
De todos los gobiernos que hemos tenido en estos últimos años, hasta ahora no he sabido de ninguno que se preocupe del rubro agrícola y ganadero. He sabido de varios agricultores en el sur que han vendido animales, maquinaria y sus campos, cambiando a otro rubro lucrativo. :face:
Buena idea cambiar el rubro a producción de quesos. De hecho en los supermercados encuentran unos quesos muy interesantes que no se veían hace años, en un mercado donde sólo hay queso de baja calidad, por ejemplo hay un queso de la Patagonia que es maduro y es muy bueno, parecido a los que vienen desde España, tipo manchego.
Y bueno ya saben, no hay que comprar leche soprole ni Nestle.
La leche esta cara en el supermercado, sin embargo acá muchos productores medianos y pequeños abandonaron el rubro porque les pagan una miseria por la leche que después revenden a precio de jack Daniels en el supermercado.
Cita de: bavario en Enero 19, 2016, 01:20:30 PM
La leche esta cara en el supermercado, sin embargo acá muchos productores medianos y pequeños abandonaron el rubro porque les pagan una miseria por la leche que después revenden a precio de jack Daniels en el supermercado.
Recuerdo que en el 2001 me dijo un productor: me pagan $ 100 el litro y mi costo es de $ 112.
Me parece que el año pasado mis primos me contaron que están pagando $ 200 el litro, pero no estoy seguro. Al igual que el productor que me contó hace años, ellos me indican que no es negocio, casi es cambiar plata por plata, pero se mantienen con sus vacas lecheras esperando que suban los precios. Para poder vivir, se mantienen sembrando con papas y trigo y estos primos manejan 300 has. cerca de Fresia.
En el sur, a diferencia de la zona central, los cultivos que puedes tener son pocos y solo puedes cosechar una vez al año.
Cita de: EduardoN en Enero 19, 2016, 01:41:09 PM
Recuerdo que en el 2001 me dijo un productor: me pagan $ 100 el litro y mi costo es de $ 112.
Me parece que el año pasado mis primos me contaron que están pagando $ 200 el litro, pero no estoy seguro. Al igual que el productor que me contó hace años, ellos me indican que no es negocio, casi es cambiar plata por plata, pero se mantienen con sus vacas lecheras esperando que suban los precios. Para poder vivir, se mantienen sembrando con papas y trigo y estos primos manejan 300 has. cerca de Fresia.
En el sur, a diferencia de la zona central, los cultivos que puedes tener son pocos y solo puedes cosechar una vez al año.
Pero espera, la colusión es buena.
Viva el mercado libre.
Por teorema de Kaiser, la gente se auto regula y siempre busca el bien del prójimo.
Los grandes poderes comunistas están detrás de enlodar a los pobres empresarios.
¿No era así la cosa?
Cita de: BlackAdam en Enero 19, 2016, 02:03:46 PM
Pero espera, la colusión es buena.
Viva el mercado libre.
Por teorema de Kaiser, la gente se auto regula y siempre busca el bien del prójimo.
Los grandes poderes comunistas están detrás de enlodar a los pobres empresarios.
¿No era así la cosa?
??? ??? ¿No te habrás equivocado de nick? :memeo: :memeo:
Sumarle la leche en polvo que traen de Nueva Zelanda y que usan para "abultar" el producto nacional.
A pesar de tener excelentes terrenos de cultivos y muy buenos climas, hace rato ya que la agricultura no es buen negocio, gracias a la apertura de mercados, nos llega carne, trigo, leche, etc. de afuera y hasta ahora nunca he visto que bajen los precios. :piensa:
Cita de: EduardoN en Enero 19, 2016, 02:11:09 PM
??? ??? ¿No te habrás equivocado de nick? :memeo: :memeo:
Sumarle la leche en polvo que traen de Nueva Zelanda y que usan para "abultar" el producto nacional.
A pesar de tener excelentes terrenos de cultivos y muy buenos climas, hace rato ya que la agricultura no es buen negocio, gracias a la apertura de mercados, nos llega carne, trigo, leche, etc. de afuera y hasta ahora nunca he visto que bajen los precios. :piensa:
Mira, respecto de los precios no es regla que bajen. Puede que el efecto sea: estancarse el precio, o controlar la subida. Pero ante la demanda, habría que ser el rey de los h..... si sigues vendiendo el kilo de lomo a 4 lucas.
La carne es un buen ejemplo, recuerdo cuando llegó la carne de brasil. Kilo de lomo vetado a 3 lucas. Durazno, pero comible. Ahora está a cuánto, ¿6 lucas? De ahí comienza la escalada hasta llegar a los ""premium" a 12, 14 lucas el kilo.
Lo de la leche lo había escuchado hace mucho. Creo que también pasa con las papas, y muchos otros productos de la agricultura. Que el kilo de papas podría estar a 200 pesos, y acá nos llega a 1000. Explicaciones hay muchas: Chile es largo, peajes, costo de combustible, intermediarios varios, colusión entre el oferente final, etc.
Pero está claro que existe una asimetría feroz entre la cadena de supermercados, y el productor agrícola.
Por eso la ironía, de los "pensadores liberales", de creer que la gente busca el beneficio como algo básico. Aquí buscamos cagarnos al otro, y entre más lo cagamos, más "pillos" somos.
Cita de: BlackAdam en Enero 19, 2016, 02:19:57 PM
Por eso la ironía, de los "pensadores liberales", de creer que la gente busca el beneficio como algo básico. Aquí buscamos cagarnos al otro, y entre más lo cagamos, más "pillos" somos.
no se de donde sacaste que los liberales piensan asi... si te quedas con las caricaturas de los zurdos puede ser, pero recuerda que los zurdos defienden al estado para profitar de el, no con un afán de bien común.
Cita de: DutyFree en Enero 19, 2016, 02:36:10 PM
no se de donde sacaste que los liberales piensan asi... ellos sólo quieren robar a cambio de dar trabajo a los flojos de este país.
:sir: - :chan:
Entran muchas leches raras, hasta he visto basuras chinas que nadie sabe que contienen, y aún así no baja el precio porque seguro que hay colusion pero en los grandes poderes compradores, esos le venden caro al súpemercado.
Años atrás durante el gobierno del nariz circulaba el rumor que esas leches del consultorio eran toneladas de leches de Chernobyl que vendían barata por sus efectos inciertos (aunque no se pudo demostrar que fueran teratógenas), y también de muchas toneladas de leche que compraron acá para los mismos fines que NO eran aptas para el consumo humano, se acuerdan?
Vi unos tarros de leche condensada China que son muy comunes en los almacenes de barrio que parecen melamina con jarabe de glucosa...
Cita de: bavario en Enero 19, 2016, 08:52:49 PM
Entran muchas leches raras, hasta he visto basuras chinas que nadie sabe que contienen, y aún así no baja el precio porque seguro que hay colusion pero en los grandes poderes compradores, esos le venden caro al súpemercado.
Años atrás durante el gobierno del nariz circulaba el rumor que esas leches del consultorio eran toneladas de leches de Chernobyl que vendían barata por sus efectos inciertos (aunque no se pudo demostrar que fueran teratógenas), y también de muchas toneladas de leche que compraron acá para los mismos fines que NO eran aptas para el consumo humano, se acuerdan?
Vi unos tarros de leche condensada China que son muy comunes en los almacenes de barrio que parecen melamina con jarabe de glucosa...
Sip, el rumor era que Soprole compró grandes cantidades de leche que desecharon en Chernobil.
Sobre la leche condensada China, ni idea, eso si que no lo he visto.
Fíjate en esos tarros de leche condensada marca Gosh, la etiqueta se parece a los otros que venden acá.
Son chinos, yo jamás me atrevería a consumir uno de esos, una vez dijeron en una página extranjera que esos son adulterados con melamina.
A todo esto ojo, andan vendiendo una miel más falsa sostén de maraco.
Cita de: bavario en Enero 19, 2016, 11:03:30 PM
Fíjate en esos tarros de leche condensada marca Gosh, la etiqueta se parece a los otros que venden acá.
Son chinos, yo jamás me atrevería a consumir uno de esos, una vez dijeron en una página extranjera que esos son adulterados con melamina.
A todo esto ojo, andan vendiendo una miel más falsa sostén de maraco.
Bueno, en realidad, leche condensada no compro nunca, pero si llego a comprar, normalmente es Nestlé.
Sobre la Miel, solo me traigo miel de Ulmo, las que son de la zona central no me gustan porque son demasiado dulces y casi sin sabor.
Cita de: EduardoN en Enero 19, 2016, 11:41:35 PM
Bueno, en realidad, leche condensada no compro nunca, pero si llego a comprar, normalmente es Nestlé.
Sobre la Miel, solo me traigo miel de Ulmo, las que son de la zona central no me gustan porque son demasiado dulces y casi sin sabor.
Yo puro probando el yoghurt Nestle se me quitan las ganas de comprarlo... los postres y todas las leseras tienen un gusto a plastico...
En la casa se compra el Activia fruta sin lactosa... la bruja se los sirve todos y yo alguno de vez en cuando.
Las pocas veces que compro yoghurt prefiero el sabor de Soprole, al menos tienen algo de gusto a leche.
Pero el yoghurt verdaderamente bueno es el pucara que viene en frasco de vidrio, a luca el frasco :sir: :paulmann:
Pero hazte yogur casero, es lo mejor.
Yo tenía un par de pájaros de bacteria en un frasco a los que le agregaba leche que me regalaban en el campo de la bruja, la pasteurizaba en una olla y luego a hacer yogures, los endulzaba con gotas de sucralosa o le daba sabor con mermelada, quedaban ricos.
Cita de: bavario en Enero 20, 2016, 10:00:28 AM
Pero hazte yogur casero, es lo mejor.
Yo tenía un par de pájaros de bacteria en un frasco a los que le agregaba leche que me regalaban en el campo de la bruja, la pasteurizaba en una olla y luego a hacer yogures, los endulzaba con gotas de sucralosa o le daba sabor con mermelada, quedaban ricos.
Con mermelada queda excelente :thumbup:
Mi mamá siempre lo hacía y quedaba excelente cuando le echaba mermelada. Ahora nosotros compramos Colun en bolsas de a litro, de todos los que hemos probado, es el mejor.
El Pucara tambien es de pajaros, se nota por el sabor. Lo tienen en los Jumbo y en general en supermercados de barrios buenos. Lo venden natural y con mermelada de fruta.
Con los mas de 400 pesos que te cobran por un yoghurt plastico cada vez vale mas la pena pagar la luca que cuesta el de verdad.
(http://almaterra.cl/images/stories/virtuemart/product/sam_2851.jpg)
Cita de: bavario en Enero 20, 2016, 10:00:28 AM
Pero hazte yogur casero, es lo mejor.
Yo tenía un par de pájaros de bacteria en un frasco a los que le agregaba leche que me regalaban en el campo de la bruja, la pasteurizaba en una olla y luego a hacer yogures, los endulzaba con gotas de sucralosa o le daba sabor con mermelada, quedaban ricos.
Que gente más fina por dioh oye, mira que comer plástico, de rotos. :trollface:
Cita de: BlackAdam en Enero 20, 2016, 03:11:12 PM
Que gente más fina por dioh oye, mira que comer plástico, de rotos. :trollface:
A los 19, mientras tu comias asados, yo andaba con una escala al hombro, thraajando como obrero :trustory:
Cita de: BlackAdam en Enero 20, 2016, 03:11:12 PM
Que gente más fina por dioh oye, mira que comer plástico, de rotos. :trollface:
Yo compro el yogurth que viene en bolsas de litro, ya que si comprara en frasquitos, me iría a la ruina. En mi casa se va un litro diario de yogurth y otro de leche descremada.
Cita de: DutyFree en Enero 20, 2016, 03:15:04 PM
A los 19, mientras tu comias asados, yo andaba con una escala al hombro, thraajando como obrero :trustory:
El poh, el esforzado. :memeo:
Wn, la gente que trabaja de obrero y se echa la pala al hombro tiene músculos poh. :memeo:
Cita de: EduardoN en Enero 20, 2016, 03:15:54 PM
Yo compro el yogurth que viene en bolsas de litro, ya que si comprara en frasquitos, me iría a la ruina. En mi casa se va un litro diario de yogurth y otro de leche descremada.
Hay muy buenos productos. Es una siuticada propia de Duty decir que lo otro es "plástico" y el compra el verdadero, único yogurt.
Mi vieja tenía una máquina con la que hacía el Yogurth, ultra fino: compraba el natural y le ponía fruta de verdad. Puta que era rico ... not. :memeo:
Yo ahora compro Griego, no recuerdo la marca, Danone no es. Me gusta bastante.
Sino, chamito para regular la cañería. :memeo:
Cita de: BlackAdam en Enero 20, 2016, 03:16:14 PM
El poh, el esforzado. :memeo:
Wn, la gente que trabaja de obrero y se echa la pala al hombro tiene músculos poh. :memeo:
No te rías tanto. En mi caso mi papá me hizo trabajar en el campo desde los 8 años haciendo pegas chicas, desde los 12 ya me pasaba casi todas las vacaciones trabajando. Desde que me vine a vivir a Santiago, a los pocos años mi mamá me dijo: que se te han adelgazado los brazos... obviamente, ya que no hacía trabajo físico.
Cita de: EduardoN en Enero 20, 2016, 03:21:02 PM
No te rías tanto. En mi caso mi papá me hizo trabajar en el campo desde los 8 años haciendo pegas chicas, desde los 12 ya me pasaba casi todas las vacaciones trabajando. Desde que me vine a vivir a Santiago, a los pocos años mi mamá me dijo: que se te han adelgazado los brazos... obviamente, ya que no hacía trabajo físico.
como si ahora hicieras, aparte de llevarte los cigarros y el copete al hocico :cop: :cop: :cop: :cop: :cop:
Cita de: Pandoso en Enero 20, 2016, 03:23:16 PM
como si ahora hicieras, aparte de llevarte los cigarros y el copete al hocico :cop: :cop: :cop: :cop: :cop:
Y que dijo el otro ... jajaja
No es siuticada, comprate un Pucara y lo comparas con el que compras... ahi vas a notar la diferencia. :trustory: :thumbup:
Es como comparar el Vino Natutal con el Casillero :aji:
Cita de: BlackAdam en Enero 20, 2016, 03:18:38 PM
Hay muy buenos productos. Es una siuticada propia de Duty decir que lo otro es "plástico" y el compra el verdadero, único yogurt.
Mi vieja tenía una máquina con la que hacía el Yogurth, ultra fino: compraba el natural y le ponía fruta de verdad. Puta que era rico ... not. :memeo:
Yo ahora compro Griego, no recuerdo la marca, Danone no es. Me gusta bastante.
Sino, chamito para regular la cañería. :memeo:
Cita de: DutyFree en Enero 20, 2016, 03:29:08 PM
No es siuticada, comprate un Pucara y lo comparas con el que compras... ahi vas a notar la diferencia. :trustory: :thumbup:
Es como comparar el Vino Natutal con el Casillero :aji:
Pero si es obvio. Cuando quiero probar las diferencias, lo hago personalmente.
Cuando quiero conocer la opinión de alguien que sepa, leo un libro.
Acá en el foro, venimos a webear no más, a reírnos de expresiones como "yo no como plástico, sino el Yogurth más siútico, caro y raro que encontré". :aji: :aji: :aji:
Mission accomplished :aji: :aji: :aji:
El que puede come yoghurt, el que no se tiene que contentar con el sabor del plastico :paulmann:
Cita de: BlackAdam en Enero 20, 2016, 03:38:47 PM
Pero si es obvio. Cuando quiero probar las diferencias, lo hago personalmente.
Cuando quiero conocer la opinión de alguien que sepa, leo un libro.
Acá en el foro, venimos a webear no más, a reírnos de expresiones como "yo no como plástico, sino el Yogurth más siútico, caro y raro que encontré". :aji: :aji: :aji:
Cita de: Pandoso en Enero 20, 2016, 03:23:16 PM
como si ahora hicieras, aparte de llevarte los cigarros y el copete al hocico :cop: :cop: :cop: :cop: :cop:
Obvio, está claro que si puedes tener una pega intelectual raramente vas a tener trabajo físico, pero sea como sea, igual me tomo una cerveza con un cigarrito. :thumbup:
Cita de: EduardoN en Enero 20, 2016, 03:41:14 PM
Obvio, está claro que si puedes tener una pega intelectual raramente vas a tener trabajo físico, pero sea como sea, igual me tomo una cerveza con un cigarrito. [emoji106]
Pa eso existe lo que se llama "resto del día" y por lo general es después de la hora de trabajo :awesome:
Enviado desde mi thl 5000 mediante Tapatalk
Cita de: Pandoso en Enero 20, 2016, 03:42:22 PM
Pa eso existe lo que se llama "resto del día" y por lo general es después de la hora de trabajo :awesome:
Enviado desde mi thl 5000 mediante Tapatalk
No creí que tuvieses un horario de trabajo.... más bien, no creo que tengas trabajo :lerolero: :memeo: :memeo: :memeo:
Cita de: EduardoN en Enero 20, 2016, 03:41:14 PM
Obvio, está claro que si puedes tener una pega intelectual raramente vas a tener trabajo físico, pero sea como sea, igual me tomo una cerveza con un cigarrito. :thumbup:
Compadre, le aconsejo que se fume el cigarrito, no se lo tome. :trollface:
Pucará es natural ??
:paulmann:
Con un buen envase caen los incautos.
:aji:
Cita de: BlackAdam en Enero 20, 2016, 03:44:34 PM
Compadre, le aconsejo que se fume el cigarrito, no se lo tome. :trollface:
:face: :face: :face: :face: :face: :face: :face: :face: :face: :face: :face: :face: :face: :face: :face: :face: :face: :face: :face: :face: :face: :face: :face: :face:
El Pucará es la raja, la fábrica queda camino a mi casa, aunque ahí no es tanto más barato (800 aprox).
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Cita de: Juanjo400 en Enero 21, 2016, 09:03:07 AM
El Pucará es la raja, la fábrica queda camino a mi casa, aunque ahí no es tanto más barato (800 aprox).
Y el manjar con nueces? la caga pa weno :trustory:
Seria bkn poder comprarlo a 800 pesitos.
Y así nos vamos con las empresas lácteas... :face:
Soprole descarta participar en "supuesta colusión del mercado lácteo "
La industria salió al paso tras las declaraciones de parlamentarios, quienes piden que la Fiscalía nacional Económica investigue la fijación de precios a productores.
Soprole salió al paso tras las declaraciones de parlamentarios, quienes piden que la Fiscalía nacional Económica investigue la fijación de precios a productores.
La industria descarta de manera rotunda y tajante las acusaciones de participación de Soprole en una supuesta colusión en el mercado lácteo, y expresa que todas sus políticas e iniciativas las adopta en forma independiente y éstas se apegan estrictamente a la ley.
Además argumentan que la industria láctea y la compañía han sido permanente y rigurosamente monitoreados por la Fiscalía Nacional Económica (FNE), en todo lo referente al mercado de compra de leche, sin que Soprole haya sido objeto de cuestionamiento alguno por parte de la autoridad fiscalizadora.
En la carta enviada por la empresa, expresa que el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) estableció en agosto del año 2004 que las empresas compradoras de leche, debían cumplir una serie de medidas preventivas las que según señalan han cumplido durante los últimos 11 años.
Finalmente Soprole hizo un llamado a los líderes de opinión a expresarse de manera responsable y con fundamentos válidos, sólidos y concretos, ya que de lo contrario, sólo contribuyen a menoscabar y desacreditar injustamente a empresas que por décadas han actuado con el más estricto apego a la ley.
http://www.soychile.cl/Osorno/Economia-y-Negocios/2016/01/21/371182/Soprole-descarta-participar-en-supuesta-colusion-del-mercado-lacteo.aspx
Todos lloran, pero cuántos dan "valor agregado"? Cuántos se reúnen en mesas para buscar una forma de exportar un producto terminado?
Cuántos olvidan que cuando se pasaba por LITRO ganaban todos, hasta que los tontitos empezaron a agregar agua y se compra por materia seca?