La gente bien defiende a las I$apres :paulmann:
Comenten la carta...
por Victoria Beaumont, Gerente General de Altura Management
Señor Director:
Todos los gobiernos han intervenido de alguna u otra forma las Isapre, menos la actual administración que ha preferido el camino de la dilación de los plazos y dejar que los acontecimientos caigan por su propio peso.
De la reforma estructural, esa que amenazaría con derrumbar el sistema como lo conocemos, nunca más se supo. O bien, el Ejecutivo evaluó que el escenario no permite levantar un sistema único, ya sea porque la oferta de Fonasa no está a la altura o la migración hacia las Isapres aumentaría los costos hasta el punto de quebrarlas; ni del fondo mancomunado que podría tener una arista Constitucional, resultado que el Ministerio de Salud debe evitar a toda costa, luego del fallo en materia de gratuidad en la educación.
El asunto en cuestión, es que el sistema está en un incómodo estatus quo, donde los principales actores institucionales, Gobierno e Industria tienen todo por perder y/o ganar; a costa de los cotizantes que en esta discusión brillan por su ausencia.
Es un asunto de incentivos: Las Isapres, como empresas, desean que se resuelva de una vez por todas la incertidumbre que el TC y los fallos de las cortes de apelaciones han sentado sobre los mecanismos de alza de planes; pero el Gobierno no ve ninguna ganancia política en levantar una "ley corta " de esta naturaleza que validaría el rol de del asegurador privado. Menos continuar el proceso de discusión del PGS, aunque es la opción racionalmente más eficiente, una iniciativa que ya lleva un tiempo de discusión y maduración en el legislativo, pero que sería conceder un importante punto político al Gobierno de Sebastián Piñera.
Así como estás las cosas, no hacer nada por resolver y culpar de los males del sistema a la falta de gestión de las Isapres no es una mala alternativa para un gobierno que tiene diversos y potentes frentes en su gestión de salud y que seguirá en la mira de fiscalización de la oposición.
Sea cual sea el desenlace, espero que las autoridades no olviden que el centro de esta discusión no está en el Ejecutivo, ni en el parlamento, ni en la Asociación de Isapres o las empresas que representa. Está en los cotizantes, quienes voluntariamente se mantienen en las Isapre y sobre todo el 90% de clientes que no han judicializado su plan de salud, a pesar de la venta descarada de esta solución como una salida fácil, rápida y sin costos.
Victoria Beaumont, Gerente General de Altura Management
Hay que cuidar las Isapres, mal que mal nos permiten tener una Salud digna... desde luego que la misma calidad debería existir en el sistema público pero ningún Gobierno h decidido invertir en el de manera sería.
Lo bueno, es que sólo existe un 10% de simios con recursos de protección que quieren eliminarlas.
Yo soy un ferreo detractor de este sistema. No me salgan con el argumento Cariola, la verdad es que no hay opcion porque si te matriculas en Fonasa no te cubren nada.
Y me da lo mismo si me atiendo en un hospital con sabanas viejas... pero lo que no quiero es quedarme en la calle por haber cometido la fechoria de enfermarme.
Es un mito el que las isapres son las que te proveen de una buena salud, la isapre no es más que un intermediario financiero, el prestador es quien otorga las atenciones, y es arbitrario que tengas que estar en una isapre para atenderte bien, simplemente porque el sistema esta diseñado para obligarte a afiliarte con ellos.
Que vas a hacer cuando tengas 70 años y la Isapre te haga pagar la mitad de la pension como cotización?
El sistema no se sostiene por ningun lado, por eso la gente recurre.
Creo que debiera existir un sistema unico de cotización que te obligue a pagar un %, y quienes quieran atenderse en una clinica con sabanas de seda pueden pagar un seguro adicional. Las isapres inflan los precios de las atenciones y parasitan de los afiliados.
Cita de: FELHER en Diciembre 21, 2015, 04:53:45 PM
Hay que cuidar las Isapres, mal que mal nos permiten tener una Salud digna... desde luego que la misma calidad debería existir en el sistema público pero ningún Gobierno h decidido invertir en el de manera sería.
Lo bueno, es que sólo existe un 10% de simios con recursos de protección que quieren eliminarlas.
Cita de: DutyFree en Diciembre 21, 2015, 05:20:37 PM
Yo soy un ferreo detractor de este sistema. No me salgan con el argumento Cariola, la verdad es que no hay opcion porque si te matriculas en Fonasa no te cubren nada.
Y me da lo mismo si me atiendo en un hospital con sabanas viejas... pero lo que no quiero es quedarme en la calle por haber cometido la fechoria de enfermarme.
Es un mito el que las isapres son las que te proveen de una buena salud, la isapre no es más que un intermediario financiero, el prestador es quien otorga las atenciones, y es arbitrario que tengas que estar en una isapre para atenderte bien, simplemente porque el sistema esta diseñado para obligarte a afiliarte con ellos.
Que vas a hacer cuando tengas 70 años y la Isapre te haga pagar la mitad de la pension como cotización?
El sistema no se sostiene por ningun lado, por eso la gente recurre.
Creo que debiera existir un sistema unico de cotización que te obligue a pagar un %, y quienes quieran atenderse en una clinica con sabanas de seda pueden pagar un seguro adicional. Las isapres inflan los precios de las atenciones y parasitan de los afiliados.
Mostraste el corazón rojo >:D
Antes de las Isapres no había gran cosa en el sector salud. La misma weá que con la educación, donde debias dar examen de selección pa entrar en el liceo... extrapola a la salud... :pozo:
Corrección al sistema... todas las que se requieran... pnerle fin... NICA-... se esta muriendo la gente ór no atención ene el AUGE_GES... :fuckyeah:
El día en que los doctores del sector público empiecen a cumplir horario y poner la huella por a asistencia... ahi podríamos empezar a superar las pifias del sector público... te lo dice un ex abogado del colegio médico :uy:
Hay una confusion estimado chunchos, estamos hablando de fondos no de prestadores. Las clínicas no van a desaparecer porque desaparezcan las Isapres, tendrían que adaptarse a un nuevo escenario y cobrar lo que valen las prestaciones.
No tiene sentido tener dos fondos, es ineficiente, porque unos obtienen una salud deficiente y los otros pagan a precio de oro.
En los países desarrollados la salud es financiada entre los ciudadanos y el erario.
Cita de: chunchos en Diciembre 21, 2015, 07:14:19 PM
Mostraste el corazón rojo >:D
Antes de las Isapres no había gran cosa en el sector salud. La misma weá que con la educación, donde debias dar examen de selección pa entrar en el liceo... extrapola a la salud... :pozo:
Corrección al sistema... todas las que se requieran... pnerle fin... NICA-... se esta muriendo la gente ór no atención ene el AUGE_GES... :fuckyeah:
El día en que los doctores del sector público empiecen a cumplir horario y poner la huella por a asistencia... ahi podríamos empezar a superar las pifias del sector público... te lo dice un ex abogado del colegio médico :uy:
Difícil que toquen las Isapres, creo que es el 14 ¿o era el17%? de la población nacional está en las Isapres.
Tomando en cuanta que son las Isapres las que pagan las licencias (de las que mucha gente que abusa de ellas), además de ser la dueñas de varias Clínicas y centros de Salud, que a su vez están asociados con Universidades (y eso es lo poco que sé sobre el tema) imagino que son parte importante de la economía nacional, sobretodo por el trabajo que generan. :piensa:
Cuando El Che se cambie a Fonasa.. hablamos.
El resto es challa
Cita de: FELHER en Diciembre 21, 2015, 07:55:14 PM
Cuando El Che se cambie a Fonasa.. hablamos.
El resto es challa
Como me voy a cambiar a Fonasa si no hay cobertura.
Te pregunto de nuevo, que vas a hacer cuando seas viejo y el plan te cueste la mitad del sueldo?
Cita de: DutyFree en Diciembre 21, 2015, 08:05:36 PM
Como me voy a cambiar a Fonasa si no hay cobertura.
Te pregunto de nuevo, que vas a hacer cuando seas viejo y el plan te cueste la mitad del sueldo?
Yo espero que cuando termine de criar a los cabros, pueda juntar unas lucas adicionales e invertir en otra propiedad, ya que mi jubilación con cuea va a servir para pagar la Isapre. :uy:
Cita de: DutyFree en Diciembre 21, 2015, 08:05:36 PM
Como me voy a cambiar a Fonasa si no hay cobertura.
Te pregunto de nuevo, que vas a hacer cuando seas viejo y el plan te cueste la mitad del sueldo?
Como no hay cobertura ??
Hasta en la Alemana atienden por Donada.
Cambiate.
Cita de: FELHER en Diciembre 21, 2015, 08:37:34 PM
Como no hay cobertura ??
Hasta en la Alemana atienden por Donada.
Cambiate.
El peor plan de Isapre, le pega 3 patás en la raja a Fonasa. :thumbup:
Cita de: EduardoN en Diciembre 21, 2015, 09:50:34 PM
El peor plan de Isapre, le pega 3 patás en la raja a Fonasa. :thumbup:
Hay planes como el pico, mi hna. Se salio de masvida porque Fonasa le cubre mas en los bonos.
Cita de: FELHER en Diciembre 21, 2015, 08:37:34 PM
Como no hay cobertura ??
Hasta en la Alemana atienden por Donada.
Cambiate.
Tercera vez que te lo pregunto, no te podis seguir haciendo el de las chacras, qie vas a hacer cuando seas viejo y el plan te cueste la mitad del sueldo? Te lo pregunto porque mi sra. Trabaja en salud y conozco casos asi.
Fonasa no cubre nada en modalidad libre eleccion. Solo te cubren si eres pobre y te atiendes donde ellos dicen. Hay gente que tiene seguros complementarios pero aun asi no conviene.
El CSM no vive de la jubilación... se vive de las rentas. :sir:
Cita de: chunchos en Diciembre 21, 2015, 09:58:15 PM
El CSM no vive de la jubilación... se vive de las rentas. :sir:
Jajaja, cierto, pero la mayoria de las enfermedades catastroficas tiene un costo que impacta incluso a familias de ingreso alto.
Y si tienes un seguro, reza para que no encuentren el resquicio o la cobertura sea suficiente.
Algunos creen que yo me opongo a las isapres por que me las quiero dar de shoro, pero no es asi, la verdad es qie cuando conoces el tremendo drama economico que se produce con una enfermedad de alto costo te cambia la perspectiva. Incluso hay casos de gente pituca que caen en desgracia y se van a la chucha.
Con el respeto de Duty, no le compro.
Despotrica contra la hotelería y caricaturiza las "sábanas de seda", pero jamás en su vida ha bajado de la Alemana.
Habla mal de las Isapres, y apuesto un asado que está en Colmena.
Para mi es igual que los políticos comunachos que despotrican contra la educación privada y el lucro, pero tienen a sus hijos en el Saint George School for New Ilustrated Richs. :sir:
Puro discursillo marxista.
Las enfermedades de alto costo también te impactan cuando tienes Fonasa. Mi viejo quedó con una deuda de más de 20 palos y no estaban en Isapre. La diferencia es que, cuando eso te pasa, como no es una malvada Isapre, a nadie le importa un cuesco.
También es una falacia informar que como son aseguradoras intermediarias, no tienen relación con el costo de la salud. Hoy en día las prestaciones médicas tiene un precio Q, y lo que hace tu plan es cubrir cierto porcentaje de ese Q. Adivinen qué pasa cuando te atiendes particular.
Entonces, qué ocurre si eliminas a las Isapres sin más: se encarece la salud. Para mitigar esta subida en el costo, tendrían que crear otro seguro con otro fondo pero que finalmente aportemos todos nosotros. ¿Suena conocido? Por supuesto, va a ser la misma tontera pero con otro nombre. Salvo que si es 100% Estatal, anda como te van a garchar.
Eso no significa que las Isapres no se puedan mejorar. Tienen muchos vicios como cualquier empresa, partiendo porque no deberían reajustar tu plan por inflación, si los cobran en UF. Pero algo se ha avanzado. Entre la exigencia que te informen de los excesos, que te devuelvan los excedentes, el aumento de las costas en los juicios, y en lo draconiana que está siendo la justicia contra las Isapres, algo ha mejorado. Llevo dos años sin que me suban el plan.
También estoy de acuerdo en que son abusadoras cuando uno envejece, se vuelven impagables y ahí te queda hipotecar tu jubilación o cambiarte a Fonasa.
Son puntos que se debe corregir, y el Estado debe intervenir porque ninguna auto regulación es suficiente. Pero no se engañen, esas mejoras costarán más dinero, como en Canadá donde tienes salud gratis, pero ay como te cobran impuestos.
Con el estado actual de Chile, la mentalidad actual de la gente, y lo trucho que han sido los Gobiernos, estoy más por el lado de mejorar lo que tenemos, que andar buscando una mega solución de país desarrollado que no nos viene.
Y estoy más que seguro que la mayor parte de estos vicios se han creado con la complicidad de la Concertación, mas que por un defecto propio del sistema.
Insisto... cuando estén cotizando en Fonasa, hablamos y paraleamos contra las Isapres.
Yo no m salgo de Isapre ni cagando y no hago recursos de protección, si me sube el plan 3 lukas por año lo asumo.
Cita de: FELHER en Diciembre 21, 2015, 10:56:20 PM
Insisto... cuando estén cotizando en Fonasa, hablamos y paraleamos contra las Isapres.
Yo no m salgo de Isapre ni cagando y no hago recursos de protección, si me sube el plan 3 lukas por año lo asumo.
Ok, pero que vas a hacer cuando seas viejo y el plan te cueste la mitad del sueldo :paulmann:
Tan simple la pregunta y tan dificil de responder :trollface:
Cita de: BlackAdam en Diciembre 21, 2015, 10:38:38 PM
Entonces, qué ocurre si eliminas a las Isapres sin más: se encarece la salud.
Yo creo que las Isapres encarecen la Salud. Calcula nomás cuanto nos cuesta la publicidad y los ejecutivos de ventas. Creo que los precios dia cama en general estan descaradamente inflados... en parte supongo que es por la alta demanda, aunque en las clinicas siempre tienen habitaciones disponobles, debe ser por eso, el alto precio.
Cita de: BlackAdam en Diciembre 21, 2015, 10:38:38 PM
También estoy de acuerdo en que son abusadoras cuando uno envejece, se vuelven impagables y ahí te queda hipotecar tu jubilación o cambiarte a Fonasa.
Y estoy más que seguro que la mayor parte de estos vicios se han creado con la complicidad de la Concertación, mas que por un defecto propio del sistema.
Yo no se si el alza del plan de salud con la vejez sea un abuso del sistema isapre. Yo creo que es un problema estructural. Pasa algo parecido con las AFP, un 7% de la renta es poco para financiar el sistema, por eso no te queda otra que subirle los planes a los viejos. En Alemania si no me falla la memoria se cotiza un 15%. Pero qal salir del hospital no tienes que ir al banco, te vas tranquilo pa'la casa. :sir:
PD: En Canadá la salud no es gratis.
si yo fuera dictador de chile mantendria las isapres.. pero el 7% obligatorio sw va a fonasa y sin tope imppnible
Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk
Cita de: DutyFree en Diciembre 21, 2015, 09:57:36 PM
Hay planes como el pico, mi hna. Se salio de masvida porque Fonasa le cubre mas en los bonos.
Hay que saber como usar el plan de salud, cada uno tiene lo que paga. Esperemos que tu hermana no tenga una intervención hospitalaria, porque ahí si que va a saber lo que es estar en Fonasa... no recuerdo bien si cubre $ 5.000 o $ 20.000 por día cama. :piensa:
Cita de: AnorambuenaV en Diciembre 22, 2015, 02:16:12 PM
si yo fuera dictador de chile mantendria las isapres.. pero el 7% obligatorio sw va a fonasa y sin tope imppnible
Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk
Si fueras dictador, preocúpate de mejorar el sistema de salud estatal, de tal forma que las Isapres desaparezcan solas y a su vez, de educar a todos lo cabros chicos para que lleguen a ser ciudadanos y no la bosta cultural que tenemos ahora. :face:
Cita de: DutyFree en Diciembre 21, 2015, 09:57:36 PM
Hay planes como el pico, mi hna. Se salio de masvida porque Fonasa le cubre mas en los bonos.
+1
a mi hermano lo cagaron en consalud.... tiene un plan como el reverendo hoyo...pero como el weon estaba preocupado no de cuanto le cubria, si no de cuanto le descontaban de planilla..al weon simplemente lo vacunaron....
y fonasa es malo depende de la clinica donde te atiendas...
en la davila o en la bicentenario (claro son clinicas populares) igual cubre bastante...puede ser que no sean las mejores clinicas, pero da un poco mas de dignidad que estar webiando en el sistema publico
Cita de: FELHER en Diciembre 22, 2015, 04:46:12 PM
Hazte el wn no mas :trollface: :trollface:
La respuesta es simple, pagar si es que se puede.
La mayoria de la gente no puede... por eso el sistema tiene que ser modificado. No tiene sentido que te echen cuando más necesidad tienes de atenciones de salud.
Para mi, al menos por el momento el sistema es la cumbia, me atiendo bien y tengo un tremendo seguro... el otro dia fui al neurologo y los examenes de sangre y el escaner me salieron gratis... pero que pasa si me enfermo de algo que no esta cubierto o si encuentran la manera de evitar cubrir?
Cita de: DutyFree en Diciembre 22, 2015, 04:52:16 PM
La mayoria de la gente no puede... por eso el sistema tiene que ser modificado. No tiene sentido que te echen cuando más necesidad tienes de atenciones de salud.
Para mi, al menos por el momento el sistema es la cumbia, me atiendo bien y tengo un tremendo seguro... el otro dia fui al neurologo y los examenes de sangre y el escaner me salieron gratis... pero que pasa si me enfermo de algo que no esta cubierto o si encuentran la manera de evitar cubrir?
Ta bien, pero "reclamar" desde la Clínica Alemana como lo haces tu, no tiene mucho sentido.
En mi caso tengo a mis dos hijos como carga y seguro complementario, así y todo igual se gastan lukas cuando alguno se enferma.... pero Fonasa no te ofrece nada, incluso entre mas ganas menos te cubre, entonces si eliminan las isapres, es peor.
Saludos.
Saludos.
Cita de: EduardoN en Diciembre 22, 2015, 03:08:10 PM
Hay que saber como usar el plan de salud, cada uno tiene lo que paga. Esperemos que tu hermana no tenga una intervención hospitalaria, porque ahí si que va a saber lo que es estar en Fonasa... no recuerdo bien si cubre $ 5.000 o $ 20.000 por día cama. :piensa:
Master, está usted en un error.
Por teorema de Duty, la hotelería vale callampa.
Entonces, que la envíen a un hospital de sala común, con otras 12 personas más, y ahí te sale más barato el día cama. Fonasa te lo cubre y todo arreglado.
Mientras, el seguirá despotricando desde la Alemana con un iPad conectado a la Wifi de la habitación simple con baño y cable que le dan. :trollface:
Si alguien no se fija en el plan que le dan, y comienza a pagar preocupado de otras cosas, no se lo "cagaron". Se cagó solo. Es importante preocuparse por estos temas, y estar atentos que a veces te conviene un plan menor, llenarte de excedentes que puedes usar; a tener el plan superior que a veces sólo cambia el prestador preferencial y algunos topes que es improbable utilices.
Hasta por Internet puedes bajar el plan, cotizar nuevos, comparar, etc.
Las mujeres son las más perjudicadas, tomó varios días poder llegar al mejor plan para mi señora, combinado con un seguro complementario gratuito que le da la empresa.
Cita de: FELHER en Diciembre 22, 2015, 05:19:38 PM
Ta bien, pero "reclamar" desde la Clínica Alemana como lo haces tu, no tiene mucho sentido.
C/u reclama desde donde puede :sir:
Cita de: FELHER en Diciembre 22, 2015, 05:19:38 PMEn mi caso tengo a mis dos hijos como carga y seguro complementario, así y todo igual se gastan lukas cuando alguno se enferma.... pero Fonasa no te ofrece nada, incluso entre mas ganas menos te cubre, entonces si eliminan las isapres, es peor.
Saludos.
Saludos.
Todavia no entienden la diferencia entre prestador y fondo :paulmann:
Cita de: BlackAdam en Diciembre 22, 2015, 06:01:10 PM
Si alguien no se fija en el plan que le dan, y comienza a pagar preocupado de otras cosas, no se lo "cagaron". Se cagó solo. Es importante preocuparse por estos temas, y estar atentos que a veces te conviene un plan menor, llenarte de excedentes que puedes usar; a tener el plan superior que a veces sólo cambia el prestador preferencial y algunos topes que es improbable utilices.
Hasta por Internet puedes bajar el plan, cotizar nuevos, comparar, etc.
Las mujeres son las más perjudicadas, tomó varios días poder llegar al mejor plan para mi señora, combinado con un seguro complementario gratuito que le da la empresa.
Pagale un seguro catastrofico, es una manera mas o menos decente de cubrirse las espaldas ante una posible enfermedad catastrofica. No te garantiza nada pero disminuye tus chances de quedar en la ruina. Yo me asegure con el de la alemana, te mantienen la tarifa de la edad a lamque ingresas, pero creo aue a los 70 u 80 años igual qiedas abandonado a tu suerte, asi son estos tiburones.
Fonasa es un mal prestador de eso no hay duda y usted lo sabe.... por eso sigues en La Alemana y no en el JJ Aguirre donde tendrías que ir si estas es Fonasa.
:trustory:
Por otro lado, si se eliminan las Isapres, Fonasa tendría uno o dos planes a elegir, donde al que gana menos le cubriría más y al que gana más le cubriría menos, obligando a tomar seguros complementarios que sería el nuevo negocio de la Salud.
En fin...
Fonasa es un fondo no un prestador.
La superintendencia de salud está compuesto por, entre otras, intendencia de fondos e intendencia de prestadores, son cosas completamente distintas, reprobado :plaf:
Cita de: DutyFree en Diciembre 23, 2015, 07:38:52 AM
Fonasa es un fondo no un prestador.
La superintendencia de salud está compuesto por, entre otras, intendencia de fondos e intendencia de prestadores, son cosas completamente distintas, reprobado :plaf:
Reemplaza "prestador" por "fondo".... creo que se entendió lo que dije
Si estás en Fonasa, no podrás atenderte en la alemana por que la cobertura será menor. Tendrás que contratar un seguro complementario para cubrir la diferencia.
Al final es lo mismo pero con otras moscas.
Prefiero que el sistema siga así como está mientras el Estado no quiera modernizar los hospitales o el sistema de salud completo.
Saludos.
Ojo, con Isapres también se debe andar con Seguro Complementario, o también te puede salir salado.
La diferencia es que con Fonasa te sale mucho más salado, a igual prestador. Entonces, te obliga de cierta manera a bajar el costo del prestador, y que desafortunadamente en la mayoría de los casos trasciende a menor calidad en varios aspectos claves de la salud.