Cadem: Guillier y Piñera capturan dos tercios del apoyo en sus respectivas......

Publicado por EduardoN, Febrero 27, 2017, 10:37:58 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Archer 3

Para postular a ser electo presidente de un país hay que tener "porte" de presidente. Debiera ser el primer requisito.


EduardoN

Cita de: DutyFree en Octubre 23, 2017, 09:23:43 AM
Increíble que Beatriz Sánchez tenga un 13% de votación

Tengo un amigo que es corredor de bienes raíces y va a votar por Beatriz Sánchez ja ja ja

:face:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

BlackAdam

Cita de: Citation-X en Octubre 23, 2017, 11:01:13 AM
Para postular a ser electo presidente de un país hay que tener "porte" de presidente. Debiera ser el primer requisito.

Incluso para senador. Una vergüenza Navarro.
Nobody was faster on the draw.

EduardoN

39% cree que Piñera se quedaría con un "vuelto mal entregado"

Una encuesta telefónica de la Universidad San Sebastián midió la percepción y la confianza que tienen las personas sobre los candidatos presidenciales. Según La Segunda, el análisis también consideró una nota a las cartas a La Moneda. El promedio fue de 3,95.
Estas fueron algunas de las preguntas que se realizaron:
¿A quién le confiaría sus ahorros? Un 30% dijo que se los dejaría a Sebastián Piñera. Le sigue Guillier con 8%, Beatriz Sánchez (5%), José Antonio Kast (3%), Marco Enríquez Ominami (2%) y Carolina Goic (2%). Eduardo Artés y Alejandro Navarro no tuvieron preferencias. El 51% de los encuestados dijo que no le confiaría a ninguno sus ahorros.
¿Quién cree que se quedaría con un vuelto mal entregado? El exmandatario volvió a liderar los números con un 39%, le sigue Navarro (11%), MEO (10%), Guillier (4%), Sánchez (3%), Kast (2%), Goic y Artés (1%). Se abstuvo el 28%.
¿A quién le invitaría a pasar la Navidad? el candidato de Chile Vamos obtuvo el 22% de las preferencias. Un 38% dijo que no invitaría a ninguno. Guillier tuvo 14% de las preferencias y Sánchez un 11%.
¿Quién leería primero un whatsapp que usted envía?: Piñera registró un 20%, Sánchez le sigue con 13% y tanto Guilier con ME-O alcanzaron un 10%. 32% dijo ninguno.
¿A quién le gustaría tener de suegro de su hijo(a)? Un 38% respondió que ninguno, mientras que Piñera marcó el 24%, Guillier 15%, Sánchez y ME-O 6%, Goic y Kast un 5%.
El estudio fue realizado por el Centro de Derecho Público y Sociedad de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la USS. Se aplicó a 501 personas con un margen de error de 4,38%.

http://www.soychile.cl/Santiago/Politica/2017/10/24/494751/39-cree-que-Pinera-se-quedaria-con-un-vuelto-mal-entregado.aspx

Es harto baja la muestra para indicar que representa al país.   :piensa:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

DutyFree

La gente es muy inocente... la izquierda lleva años demostrando como tiran el dinero y no hay caso...

Nadie se ha dado cuenta que Piñera ya estaba forrado cuando se metió en politica.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


Isma

Cita de: DutyFree en Octubre 24, 2017, 03:18:03 PM
Nadie se ha dado cuenta que Piñera ya estaba forrado cuando se metió en politica.

¿Desde el banco de Talca?

mauisafra

desde mucho antes, el padre de Piñera no era clase media emergente ni un peatón cualquiera , de hecho era DC muy amigo de Frei Montalba, estudio en Francia, termino en Chile en los padres franceses y egreso como ingeniero de la PUC, ademas fue embajador en Belgica y USA, asi que la fortuna viene de mucho antes, al menos por el lado de los hombres exceptuando al negro que salio mas vivo que todos por que no le trabaja un dia a nadie y goza como chancho, los tres Hermanos mayores Piñera son de clase muy acomodada desde siempre, todos profesionales y exitosos en sus trabajos, por eso la risa que causo cuando dijo que el era clase media, eso si que no se lo cree ni el gato de la casa.

DutyFree

Cita de: Isma en Octubre 24, 2017, 04:41:13 PM
¿Desde el banco de Talca?

¿Y que tiene que ver eso con los recursos fiscales? No te das cuenta que es una maniobra para desviar la atención de los verdaderos problemas?

De partida no existe una condena, solo son presunciones, hay un encargo porque era el Gerente General de la institución.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


EduardoN

Cita de: DutyFree en Octubre 24, 2017, 05:35:10 PM
¿Y que tiene que ver eso con los recursos fiscales? No te das cuenta que es una maniobra para desviar la atención de los verdaderos problemas?

De partida no existe una condena, solo son presunciones, hay un encargo porque era el Gerente General de la institución.

Bahhh..... yo creí que el comentario iba con el:    :trollface:

Si la tiró en serio, haaaaazte ver ohhhhhh.    :memeo: :memeo: :memeo:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

EduardoN

Carolina Goic y los resultados de la CEP: "Encabeza la nueva colusión de las encuestas"

La candidata presidencial de la DC, Carolina Goic, rechazó los resultados de la encuesta CEP, que la mostraron con un 3,9% en el ítem de votante probable, siendo superada por el abanderado del PRO, Marco Enríquez-Ominami, que logró el cuarto lugar con un 4,6%.
La senadora expresó que con estos números, la encuestadora "se pasó una línea. Tenemos una encuesta que más bien encabeza la nueva colusión de las encuestas, hay una mentira que se trata de instalar a los chilenos".
"Solo un dato: ¿Quién puede creer que en poco más de un mes y medio, después de campañas desplegadas, disminuyó (mi) nivel de conocimiento en 5 puntos? Es inaceptable e inexplicable", agregó la postulante a La Moneda.
En la encuesta, el candidato presidencial de Chile Vamos, Sebastián Piñera, lideró las menciones con 44,4%, siendo seguido por el postulante de La Fuerza de la Mayoría, Alejandro Guillier, con un 19,7%, y con la abanderada del Frente Amplio, Beatriz Sánchez, cerrando en el tercer puesto con un 8,5%.

http://www.soychile.cl/Santiago/Politica/2017/10/25/495052/Carolina-Goic-y-los-resultados-de-la-CEP-Encabeza-la-nueva-colusion-de-las-encuestas.aspx

Cómo dice el viejo dicho : no hay peor ciego que el que no quiere ver.
Eso le pasa por ser comunista.   :cop:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

EduardoN

Cadem: Sebastián Piñera con un 42% dobla a Alejandro Guillier

La encuesta Cadem mantuvo prácticamente los mismos resultados de la anterior, donde Sebastián Piñera con un 42% duplica a Alejandro Guillier que alcanza el 21%. Beatriz Sánchez y Marco Enríquez-Ominami subieron un punto porcentual, mientras que Carolina Goic bajó al 4%.
La muestra reveló que a 22 días de las elecciones presidenciales Piñera y Guillier llegarían a segunda vuelta, donde el candidato de Chile Vamos tiene una amplia ventaja ante el abanderado de la mayoría de los partidos de la Nueva Mayoría.
Además, Sánchez se ha consolidado como la tercera en la Cadem con un 14%, mientras que José Antonio Kast se separó del empate con la carta de la Democracia Cristiana (DC), que ahora está en la misma línea del líder del Partido Progresista (PRO).
Tanto Alejandro Navarro como Eduardo Artés no marcaron en la encuesta semanal.

http://www.soychile.cl/Santiago/Politica/2017/10/29/495611/Cadem-Sebastian-Pinera-con-un-42-dobla-a-Alejandro-Guillier.aspx
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

EduardoN

Ex presidente de Adimark: "Concluir basándose en la CEP que Piñera tiene ganada la elección es un grave error político "

El ex presidente y fundador de la empresa Adimark, Roberto Méndez, aseguró que sería un "error político y estratégico " que en base a la última CEP se dé por ganador al candidato de Chile Vamos, Sebastián Piñera. "si los jóvenes y la gente de nivel socioeconómico bajo votan el resultado sería otro ", afirmó.
Méndez, en entrevista con El Mercurio, dijo que "concluir basándose en la encuesta CEP que Piñera tiene ganada la elección, es un grave error político y estratégico. La segunda vuelta es completamente incierta con este resultado. No había visto jamás en una encuesta con voto en urna un 33,4% de no voto. Nadie captó eso, e incluso si tomas entre julio y agosto, el no voto aumenta. Eso te demuestra cómo se está moviendo la opinión pública".
Además, agregó que "la abstención podría alterar dramáticamente el resultado, porque no es que vote más o menos gente (...) Si los jóvenes y la gente de nivel bajo fueran masivamente a votar, el resultado de esta encuesta sería distinto. Mucha gente se dio cuenta de esto, y de la noche a la mañana salió una campaña para ir a votar.
El actual académico de la Escuela de Gobierno de la Universidad Católica cree que el rechazo de los ciudadanos a la política ha resultado ser la variable más difícil para estimar cuántas personas votarán en las elecciones del próximo 19 de noviembre: "Había una abstención del 20% o 30%, pero nadie le daba importancia. Hoy ocurre que la abstención va a ser del orden del 50% o más ", concluyó.

http://www.soychile.cl/Santiago/Politica/2017/10/29/495595/Ex-presidente-de-Adimark-Concluir-basandose-en-la-CEP-que-Pinera-tiene-ganada-la-eleccion-es-un-grave-error-politico.aspx

Difícil pronosticar con esas cifras inciertas.   :piensa:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

Joyo

yo  creo que  si piñera no logra ganar en primera,    gana guille

EduardoN

Última Cadem: Piñera obtuvo 45%, Guillier 23% y Sánchez un 14% en primera vuelta

La encuesta Cadem entregó su última encuesta con estimaciones de la primera vuelta presidencial, dando una amplia ventaja al candidato de Chile Vamos, Sebastián Piñera, quien superaría a sus contrincantes en todos los escenarios posibles.
Según la medición, que fue entregada en Twitter por su encargado Roberto Izikson, en una primera vuelta el opositor obtendría un 45%, mientras el senador quedaría con un 23%. Entre ellos estaría la disputa de una segunda vuelta. Más atrás, la postulante del Frente Amplio, Beatriz Sánchez, se quedaría con el tercer puesto con el 14%.
Por el cuarto lugar, la empresa señaló que habría una disputa entre Carolina Goic (DC) y José Antonio Kast (Independiente), quienes marcaron 6%. A ellos le siguieron Marco Enríquez-Ominami (PRO) con un 5%. Eduaro Artés (UPA) y Alejandro Navarro (País) cerraron el pronóstico con un 0,5%.

Estimación de 1a Vuelta #Cadem:
Piñera 45%
Guillier 23%
Sánchez 14%
Goic 6%
Kast 6%
Enríquez-O 5%
Navarro y Artés 0,5%. pic.twitter.com/SfArvG3L1m

â€" Roberto Izikson (@rizikson) 3 de noviembre de 2017

En un escenario de segunda vuelta, el que según la encuesta es lo más probable que ocurra, el ex Presidente superaría a todos los candidatos. En esa instancia, Guillier aparece un poco más competitivo que Sánchez (50%-28% vs 51%-36%).
En segunda vuelta. Piñera se impone a todos sus posibles contrincantes, siendo Guillier el más competitivo. #Cadem. pic.twitter.com/OAako0MSzk

â€" Roberto Izikson (@rizikson) 3 de noviembre de 2017

En cuanto a la participación electoral, Cadem la estimó en un 48% (6,6 millones de personas aproximadas con la base del INE). En un escenario pesimista caería a un 43%, mientras que en un optimista se alzaría al 52%.
Estimamos una participación del 48% (6,6M aprox en base a INE). En escenario pesimista cae a 43% y optimista alcanzaría un 52%. #Cadempic.twitter.com/l5Hwg7y58d

â€" Roberto Izikson (@rizikson) 3 de noviembre de 2017

En cuanto a los indecisos, el 48% votaría probablemente por candidatos de centro izquierda (Guillier, Goic, Sánchez, ME-O), mientras que un 18% lo haría Piñera y un 9% por Kast.
48% de los indecisos votaría probablemente por candidatos de centro izquierda (Guillier, Goic, Sánchez, MEO). 18% Piñera, 9% Kast. pic.twitter.com/isMnip3RiT

â€" Roberto Izikson (@rizikson) 3 de noviembre de 2017

http://www.soychile.cl/Santiago/Politica/2017/11/03/496787/Ultima-Cadem-Pinera-obtuvo-45-Guillier-23-y-Sanchez-un-14-en-primera-vuelta.aspx
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.