Para mejorar las pensiones : Cobrar IMPUESTO a los mas RICOS ??

Publicado por bavario, Abril 03, 2017, 08:33:38 AM

Tema anterior - Siguiente tema

FELHER

Cita de: DutyFree en Abril 04, 2017, 03:15:36 PM
el nuevo mapa del odio:

en rojo los que ganan menos de 300 ... ¿cuanto ingreso sin declarar habra ahi? de verdad vive tan mal la gente en Chile?



Por que Huechuraba sale tan rojo  ?? 


DutyFree

Cita de: Citation-X en Abril 04, 2017, 02:13:32 PM

no estimado, estás muy equivocado. ya que tanto te gusta hablar de suecia o del país que sea como ejemplo de desarrollo, en ese país pagan una cantidad x por el papel higiénico  y ese precio pagó el beneficio que reciben. si le ponían un 10% más al precio el beneficio eera el mismo, lo único que cambió era que lo estaban robando y tu justificas eso.

te lo digo más claro. si pagaste 10 lucas por 24 rollos de confort pagaste por el producto y sus beneficios, pagaste el beneficio del productor, el del distribuidor  etc. cuando se coludieron para cobrarte 12 te robaron, simple. y eso no da lo mismo.

ojo que no estoy validando las malas practicas, simplemente estoy diciendo que se sobredimensiona el peso de esos hechos...

hay cosas mucho mas graves y no se les presta la misma atención... hay un sesgo antiempresa y es un problema grave porque las empresas son la piedra angular de la economia social de mercado.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


Archer 3


DutyFree

Cita de: FELHER en Abril 04, 2017, 05:23:06 PM

Por que Huechuraba sale tan rojo  ??

lo sabes.. es una comuna de clase media y baja... porque habria de esperarse otra cosa?
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


Archer 3

Cita de: DutyFree en Abril 04, 2017, 06:51:05 PM
ojo que no estoy validando las malas practicas, simplemente estoy diciendo que se sobredimensiona el peso de esos hechos...

hay cosas mucho mas graves y no se les presta la misma atención... hay un sesgo antiempresa y es un problema grave porque las empresas son la piedra angular de la economia social de mercado.

está claro el rol de las empresas, eso no lo voy a discutir de lo contrario cierro acá y me voy a otra cosa... pero si bien la empresa se ha desarrollado hay un concepto relativamente nuevo o mucho más joven que es el de responsabilidad social, a mi juicio no tan desarrollada hoy.

DutyFree

Cita de: Citation-X en Abril 04, 2017, 07:23:36 PM
está claro el rol de las empresas, eso no lo voy a discutir de lo contrario cierro acá y me voy a otra cosa... pero si bien la empresa se ha desarrollado hay un concepto relativamente nuevo o mucho más joven que es el de responsabilidad social, a mi juicio no tan desarrollada hoy.

eso es cierto...

ahora, EMHO... creo que nos estamos tirando los gases por arriba del ano con muchas cosas... los europeos hicieron mierda el medio ambiente antes de hacerse ricos... despues se pusieron a descontaminar... aca no se puede instalar una central hidroelectrica porque se oponen sin siquiera revisar los estudios de impacto ambiental...

aca no tenemos hospitales para todos... y ya estamos haciendo misiones de paz en paises pobres... y asi muchas cosas... se pone la carreta delante de los bueyes y eso es contraproducente.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


Archer 3

Es verdad, agregaría que uno tiende a tener en consideración a las grandes empresas... lamentablemente estas son menos del 10% del total, la gran mayoría son Pymes y en ese segmento todo está casi tal como hace 30 años atrás.

aún están con la práctica del que si no te gusta hay 20 esperando por tu puesto y dispuestos a ganar menos. Esa es la realidad, no la de las grandes empresas.


BlackAdam

Cita de: DutyFree en Abril 04, 2017, 10:53:58 AM
Yo creo que la clave es, para empezar, cuantos puntos de crecimiento sostenido y en cuantos años podemos llegar a un PIB PPA como el de España... ahi podremos ver recien, comparando, si el nivel de asistencia social que podemos dar es similar.

No se puede, la nueva reforma tributaria lo impide.  :chino:
Nobody was faster on the draw.

BlackAdam

Cita de: Citation-X en Abril 04, 2017, 12:31:38 PM

entiendo que dices que a la gente no "le chorrea" porque no hacen méritos?  trabajar jornadas de 8 o más horas al día no es mérito?
chorrear es sinónimo de desarrollo?  para mi lo del chorreo, es un muy mal termino.

+1

Pobre juicio de valor.
A mi no me chorrea, ergo tengo cero mérito. Cest la vie.  :okay:
Nobody was faster on the draw.

bavario

Cita de: Citation-X en Abril 04, 2017, 08:06:55 PM
Es verdad, agregaría que uno tiende a tener en consideración a las grandes empresas... lamentablemente estas son menos del 10% del total, la gran mayoría son Pymes y en ese segmento todo está casi tal como hace 30 años atrás.

aún están con la práctica del que si no te gusta hay 20 esperando por tu puesto y dispuestos a ganar menos. Esa es la realidad, no la de las grandes empresas.
Hay 20 extranjeros sin papeles esperando el puesto.

Otra cosa con el "mapa del odio": por que la pintana no está en rojo?

No creo que 3/4 De Santiago ganen menos de 300 Lucas, si así fuera los mall "del pueblo" no se la pasarían llenos ni habría tanto auto en la calle con bencina a 800 pesos el litro.
Así que no la creo.....

BlackAdam

Cita de: DutyFree en Abril 04, 2017, 06:51:05 PM
ojo que no estoy validando las malas practicas, simplemente estoy diciendo que se sobredimensiona el peso de esos hechos...

No.
El peso es enorme, y no sólo pecuniario.
El % de robo sobre una persona que percibe 300 mil pesos mensuales es enorme. Sobre todo si además le roban cuando compra pollo. Le roban cuando compra remedios.

Alguna vez me dijiste que fuera más empático. Imagina vivir con 300 lucas, no con tu actual sueldo. Ahí vas a iniciar el entendimiento.
Nobody was faster on the draw.

DutyFree

Cita de: Citation-X en Abril 04, 2017, 12:31:38 PM

entiendo que dices que a la gente no "le chorrea" porque no hacen méritos?  trabajar jornadas de 8 o más horas al día no es mérito?
chorrear es sinónimo de desarrollo?  para mi lo del chorreo, es un muy mal termino.

Pongamosle cifras... cuanto seria lo justo?

Estamos claros que muchos servicios y prodctos serian mas caros... ahi slatarian todos a alegar.

Es como cuando se propone ser solidarios en la salud... ahi todos saltan a defender sus privilegios... la cosa siempre es mas facil cuando el chorreo sale del bolsillo de alguien mas.

Esa es la razon de porque el chorreo es desigual
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


DutyFree

"Is not what you say, is what you do." Anonimous


BlackAdam

Nobody was faster on the draw.

BlackAdam

#54
De todas formas, el chorreo es mínimo. Está claro que dejar que los ricos sean aún más ricos, no asegura el desarrollo país mediante empleos de mayor calidad para la mayoría, o aumento de remuneraciones en base al aumento de productividad de los trabajadores y que se traduce en utilidades para la empresa.

Uno mismo puede ver que para aumentar drásticamente el sueldo, normalmente se cambia de trabajo o emprende.

Y el gap productivo entre uno y los más ricos, tiene una relación absurda versus el capital acumulado.

Así, el ránking criollo siguió siendo dominado por Iris Fontbona-representante de la familia Luksic- que se ubicó en el puesto 84 a nivel global ganando 17 lugares, con un patrimonio de US$13.700 millones, frente a los US$10.100 millones de 2016.

Cierran el podio el dueño de Cencosud Horst Paulmann con una fortuna de US$4.700 millones (US$3.700 millones en 2016) en el lugar 348 (421° en 2016) y Julio Ponce Lerou (participación en SQM) en el puesto 630 (1.257° en 2016) con un patrimonio de US$3.100 millones (US$1.400 millones en 2016).

Completan el top 10 Bernardo Matte, Eliodoro Matte, Patricia Matte (según el ránking pasaron de tener US$2.300 a 2.800 millones en 2017), Sebastián Piñera (subió de US$2.500 a 2.700 millones aunque bajó con fuerza del 688° al 745°), Álvaro Saieh (subió de US$2.200 a 2.500 millones), Luis Enrique Yarur (de mil millones a US$1.900 millones) y Roberto Angelini (de 1.100 a US$1.700 millones).

Algo más atrás también figuran Jean Salata (apareció por primera vez en el listado con una fortuna de US$1.400 millones ) y Patricia Angelini (US$1.300 millones).


Entonces, ¿hay chorreo? Sí.
600 lucas promedio vs fortunas de 13 mil millones de dólares.

Pero hay chorreo.  :paulmann:
Nobody was faster on the draw.

DutyFree

Existe una asimetria muy grande entre el retorno del capital vs el retorno del trabajo.

No tengo una explicacion para eso, pero es muy evidente, las cosas son muy caras en Chile.

Mucha gente reacciona a eso e invierte apalancado en bienes raices, conozco gente que han acumulado un patrimonio considerable. Mucho sacrifico, mientras algunos nos damos gustitos ellos se sacrifican y acumulan para el futuro y los hijos.

Es penca pero ese es Chile, pais donde todo el mundo aspira a ser rentista, porque el trabajo se paga muy mal, salvo que seas medico o gerente.

Yo no me qiejo, no es el escenario ideal, creo que aca si uno se esmera puede vivir dignamente, ahi uno tiene que elegir entre ser feliz y agradecido con Dios y la vida por lo que tiene, o vivir amargado por lo que tienen los demas... lamentablemente en Chile mucha gente a elegido el segundo camino.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


Isma

Yo encuentro que esto se descontroló, los políticos siguen incrementando su patrimonio personal se apernan en los puestos, se pitutean entre ellos, mueren en el cargo.

Pueden venir y decirme que eso no es nada en relación a lo que se produce, o se paga de impuestos, pero son servidores públicos.

http://www.elmostrador.cl/noticias/pais/2017/04/04/pobres-politicos-el-top-five-de-los-parlamentarios-con-mas-alto-patrimonio/

http://www.cnnchile.com/noticia/2017/04/04/ve-que-senador-encabeza-la-lista-de-los-politicos-con-mayor-patrimonio

Políticos y funcionarios públicos tuvieron hasta el 31 de marzo para publicar su patrimonio y cumplir con lo contenido en la ley  20.880 de Probidad en la Función Pública.

Fue acá que el senador con mayor patrimonio fue el UDI, Juan Antonio Coloma, quien registró un total de 5.296 millones de pesos. Por otra parte el más moderado fue Alejandro Navarro quien declaró 10 vehículos por 34,7 millones de pesos. A esto se suman ahorros por 53,9 millones y dos propiedades por un valor de 18,4 millones de pesos. Su declaración también considera pasivos, o compromisos o deuda, por 53,2 millones de pesos.

Respecto a algunos precandidatos presidenciales Guillier declaró 361 millones de pesos, y su esposa 4 mil 919 millones de pesos.

Manuel José Ossandón cuenta con 3.475 millones y con 57 propiedades en su declaración.

Por otra parte, el diputado Felipe Kast registra un patrimonio de cerca de mil millones de pesos.

Carolina Goic también informó sobre sus bienes y cuenta con 78 millones de pesos y seis propiedades.

En total el patrimonio de todos los parlamentarios llega a 60 mil millones de pesos.

DutyFree

hablando de chorreo aqui hay algo más:

http://www.emol.com/noticias/Nacional/2017/04/05/852837/40-horas-laborales-Vallejo-responde-criticas-de-Valdes-y-asegura-que-ministra-Trabajo-lo-ve-de-buena-manera.html

Valdes el ministro neoliberal ya dijo que no :cop:

Yo creo que es una muy buena manera de chorrear para abajo, mas calidad de vida para el pueblo.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


BlackAdam

Estamos claros que así es Chile.
Estamos claros que no va a cambiar mientras vivamos.
Pero que se puede avanzar, se puede.

Luksic la está haciendo súper bien. De manera tranquila, se metió "más con la gente". Donó un montón a la teletón; está tuiteando; se juntó con un usuario que lo invitó.

Ahora está piolita.

El resto de los empresarios está: "la ley lo permite". Con eso uno se siente pasado a llevar.
Por ejemplo me acaban de cobrar 11 lucas por no haber depositado el sueldo durante un mes.
Y solo porque llegó luego de cierta hora, entonces se devengó al otro día.

¿Técnicamente llegó al otro día? Sí.
Pero realmente, se transfirió el dinero en efectivo antes de fin de mes.

No les cuesta nada mejorar el servicio, pero como "la ley lo permite"; te joden no más.

Cita de: DutyFree en Abril 04, 2017, 10:38:44 PM
Existe una asimetria muy grande entre el retorno del capital vs el retorno del trabajo.

No tengo una explicacion para eso, pero es muy evidente, las cosas son muy caras en Chile.

Mucha gente reacciona a eso e invierte apalancado en bienes raices, conozco gente que han acumulado un patrimonio considerable. Mucho sacrifico, mientras algunos nos damos gustitos ellos se sacrifican y acumulan para el futuro y los hijos.

Es penca pero ese es Chile, pais donde todo el mundo aspira a ser rentista, porque el trabajo se paga muy mal, salvo que seas medico o gerente.

Yo no me qiejo, no es el escenario ideal, creo que aca si uno se esmera puede vivir dignamente, ahi uno tiene que elegir entre ser feliz y agradecido con Dios y la vida por lo que tiene, o vivir amargado por lo que tienen los demas... lamentablemente en Chile mucha gente a elegido el segundo camino.
Nobody was faster on the draw.

djweezyng

Cita de: Citation-X en Abril 03, 2017, 11:16:29 AM
por qué la gente va a creer que el progreso económico en chile va a significar progreso social?  en mi humilde opinión el progreso económico se ha reñido con el progreso y bienestar social según muestra la experiencia hasta ahora. hay tantos casos... partir hablando de las colusiones ya es casi un recurso fácil porque es demasiado evidente el robo que se le ha hecho a los consumidores... y algunos acá parece que no usaran papel higiénico o bien se los regalan porque a ellos también se los cagaron.

los accionistas de agro super se harían ricos con el proyecto freirina pero el pueblo estaba condenado a vivir en medio del hedor de la mierda de 5 millones de chanchos...   de eso no iban a salir. en mi antiguo empleo se ganaba plata pero éramos pocos los elegidos para tener buenos bonos y aumentos significativos de renta... a los que no lloraban no se les ofrecía y a los que lloraban se les tramitaba al menos 6 meses con el cuento de las evaluaciones y asdfasdf...

con los mayores beneficios en los casos que se dan, se pagan más impuestos y esos los malgasta el robierno en proyectos,  estudios y funcionarios brujos pero al desarrollo no llegan.

la famosa gratuidad que llega a un porcentaje mínimos de wns ya tiene a las universidades con deficits millonarios y si la amplían se va al hoyo.

en efecto, es muy keynesiano eso del progreso económico = desarrollo social, muy de chorreo de buchi lo que en la práctica demostró que lo que chorreaba lo recogían los mismos dueños con bolestas brujas... pero en chile NO es sinónimo de progreso social.

pero en la universidad lo enseñan así y en una sobremesa suena bien.
1000% de acuerdo, crecimiento no es desarrollo

Enviado desde mi EVA-DL00 mediante Tapatalk

Rodolfo Sierra B.
Daewoo Tico 2010 (paracetamol)
Renault Koleos Dinamique Pack 2010 (Cucho)
Volkswagen Golf Cabrio 1997 (Roger Rabbit)