US$ 180 millones despilfarrados en 13 años en HAITI

Publicado por DutyFree, Marzo 09, 2017, 03:22:32 PM

Tema anterior - Siguiente tema

DutyFree

Cita de: FELHER en Marzo 13, 2017, 01:52:15 PM
No es de bacán, es la realidad.
Si ganas X, tu pensión será X*1/3

No puedes confiar tu futuro a eso por mas propaganda que te haga la AFP con los 200 palos del simulador.
#Corta.

Que eres porfiado hombre... por suerte todo lo que te hemos enseñado acá rindio sus frutos y estas haciendo APV, bien por ese lado  :thumbup:

Me extraña que siendo contador no entiendas el concepto del interés compuesto.

Otra cosa es que estes considerando la devaluación de la moneda, por ahi podria creerte, en terminos reales probablemente si lo comparas con lo que ganas ahora equivaldrá a un tercio, pero de aqui a que estes cerca de jubilar tu sueldo aumentará al menos por el efecto del IPC.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


DutyFree

#41
La gente bruta que no razona no entiende que da lo mismo si el ultimo año ganó un millon, lo que importa es cuanto ahorró, probablemente alguien que gano un millon por 3 años cree que va a sacar eso de pensión, nada mas alejado de la realidad.

Eso es lo mismo que cuando hablan de las fallas de los autos, salen con el caso del amigo del tio y de ahi la conclusión es que todos fallan.
La superintendencia y las propias AFP tienen los datos completos, de esa manera se pueden obtener promedios reales por grupos de acuerdo a los años cotizados.

El problema del tope imponible no es culpa de la AFP, es un problema legislativo.

Desde luego es buena idea invertir en bienes raices, el que pueda hacerlo demás que lo tiene que hacer.

Cita de: FELHER en Marzo 13, 2017, 02:05:47 PM
Problema en rentas altas

Otro de los factores que generan importantes diferencias en Chile entre la renta percibida durante la vida laboral y la pensión obtenida finalmente lo enfrentan los segmentos de cotizantes con rentas más altas, ya que ellos cotizan obligatoriamente hasta por un sueldo de $1,6 millones mensuales, y salvo que coticen voluntariamente por la porción de su renta que supera a ese monto, siempre percibirán una jubilación muy por debajo de su sueldo.

De hecho, la página web de la Superintendencia de AFP indica en su simulador que si un hombre soltero cotiza 33 años por la renta tope imponible, pero en el período ganó de manera constante $2 millones mensuales, recibirá a los 65 años una pensión de $1 millón (el 50% de su sueldo), la que en el mejor de los casos podría subir a $1,5 millones si las rentabilidades del sistema son extraordinarias y el afiliado se mantiene en los fondos A y B (intensivos en inversiones bursátiles) o podría caer a sólo $700 mil en un escenario pesimista con malas rentabilidades históricas.

"Aquí ronda la cifra que se pronosticó a comienzos del nuevo sistema: las tasas de reemplazo deberían ser cercanas al 75% del último sueldo. Esto no se ha podido cumplir, incluso con personas que ganaban más de $1 millón y que después han encontrado jubilaciones cercanas a los $300.000", afirmó Alarcón.


:paulmann:


Por eso les digo, mejor inviertan en otra cosa
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


FELHER

Cita de: DutyFree en Marzo 13, 2017, 02:33:03 PM
Que eres porfiado hombre... por suerte todo lo que te hemos enseñado acá rindio sus frutos y estas haciendo APV, bien por ese lado  :thumbup:

Me extraña que siendo contador no entiendas el concepto del interés compuesto.

Otra cosa es que estes considerando la devaluación de la moneda, por ahi podria creerte, en terminos reales probablemente si lo comparas con lo que ganas ahora equivaldrá a un tercio, pero de aqui a que estes cerca de jubilar tu sueldo aumentará al menos por el efecto del IPC.


Primero me cotizo por el mínimo, con boletas y varias lagunas.... Ahora soy contador   ??    :serious:

Sobre el tema, para mi al menos la pensión tengo claro que no me alcanzará para lo que quiero, por lo tanto en conjunto con mi mujer, estamos viendo algunas alternativas de inversión y/o ahorro.

Saludos.


DutyFree

por ahi en algun post dijiste que eras auditor... quiza me confundí.

muy bien por lo que haces... los que recibiremos bienes por herencia no tenemos necesidad  :paulmann: :paulmann: :paulmann:

:sir: :sir: :sir:

Cita de: FELHER en Marzo 13, 2017, 02:47:53 PM

Primero me cotizo por el mínimo, con boletas y varias lagunas.... Ahora soy contador   ??    :serious:

Sobre el tema, para mi al menos la pensión tengo claro que no me alcanzará para lo que quiero, por lo tanto en conjunto con mi mujer, estamos viendo algunas alternativas de inversión y/o ahorro.

Saludos.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


FELHER

Cita de: DutyFree en Marzo 13, 2017, 02:52:06 PM
por ahi en algun post dijiste que eras auditor... quiza me confundí.

muy bien por lo que haces... los que recibiremos bienes por herencia no tenemos necesidad :paulmann: :paulmann: :paulmann:

:sir: :sir: :sir:


Suerte por usted, cuando tienes herencias a la que echar mano, la vida es bastante mas fácil.

Yo al menos no heredaré nada, por lo tanto tengo que preocuparme del asunto, no puedo confiar mi futuro al "milagro del interés compuesto", que no es tal en el mundo real.

Saludos.


DutyFree

hahahahah mission accccomplished, triple jackpot ass MEGA shot  :trollface:

Cita de: FELHER en Marzo 13, 2017, 02:55:58 PM

Ha claro, cuando tienes herencias a la que echar mano, la vida es bastante mas fácil.

Yo al menos no heredaré nada, por lo tanto tengo que preocuparme del asunto, no puedo confiar mi futuro al "milagro del interés compuesto", que no es tal en el mundo real.

Saludos.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


FELHER

Cita de: DutyFree en Marzo 13, 2017, 02:56:50 PM
hahahahah mission accccomplished, triple jackpot ass MEGA shot  :trollface:

:serious: 

por que  ??

Si tiene herencia, bien por ti.

bavario

#47
No sacan nada con comprar departamentos, hay tantos pero tantos ya colocasos y tantos edificios en construcción que en 10 años más van a valer yuyo y la deuda hipotecaria va a superar mucho el valor de lo recolectado con los arriendos, ya es frecuente ver edificios nuevos que están sus buenos meses sin arrendarse en algunos sectores. No todo Chile es Ñuñoa o Providencia, lo veo en Temuco donde hay 32 edificios para entregar ahora, y ni siquiera están vendidos. 

Ahhh, y hay que pagar los gastos comunes de esos edificios mientras no tengan arrendatario, más encima la UF sube y sube, y los precios del m2 suben y suben....
En resumen: el costo de la propiedad nueva y del crédito sube y sube, y a mayor oferta el arriendo baja y baja...

DutyFree

claro la inversion inmobiliaria tiene que ser bien localizada, un depto en chuchunco que se arrienda por 3 chauchas no es una buena inversion
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


bavario

Cita de: DutyFree en Marzo 13, 2017, 04:04:56 PM
claro la inversion inmobiliaria tiene que ser bien localizada, un depto en chuchunco que se arrienda por 3 chauchas no es una buena inversion
Y acceder a tener eso no es la realidad ni de los cotizantes que están sobre el promedio.

Makoto Shishio

#50
Cita de: DutyFree en Marzo 13, 2017, 01:35:15 PM
a todo esto es falacia lo que dices del inp

mi papa no jubilo por el inp, recibió un bono de reconocimiento que es distinto, pero el dinero es administrado por las instituciones privadas, no es una pensión magica de esas que se calculan en base a años o sueldos de los ultimos años

El bono de reconocimiento administrado por una entidad privada???

Nada que ver, por cada futuro jubilado con derecho a bono de reconocimiento, se van proyectando los montos en las futuras partidas de la Ley de Presupuesto, así cuando ese jubilado cumple 65 años o 60 años, se libera el monto en la respectiva partida presupuestaria del año correspondiente.

Este bono se calculo con una "rentabilidad" -en rigor "reajuste"- de 4% anual por sobre el IPC.

Mi viejo jubiló bastante bien, en parte gracias que que su bono de reconocimiento era de casi un 40% del monto de su ahorro individual....Cotizó sin lagunas desde agosto del 81 hasta el año 2007, en que jubiló...Los últimos 10 años estuvo en el tope legal, pero siempre tuvo renta por sobre el promedio, así y todo jubiló con menos del 50% del sueldo promedio de los últimos 10 años.

Afortunadamente como tenía buen fondo total y gracias a los consejos de un servidor, se jubiló en Retiro Programado y con ya nueve años de jubilación su fondo no ha bajado un peso, por el contrario incluso ha subido un poco, ya que el Fondo sigue rentabilizando dentro de la AFP, claro que ahora sin pagar comisión.... :freddie: :trustory:
"Confí­a y serás traicionado. Si te descuidas, morirás. Mata o muere. Los fuertes vivirán, los débiles morirán"

DutyFree

Gracias, asi da gusto, información contrastada y no panfletos de tuiter  :trollface:

Cita de: Makoto Shishio en Marzo 13, 2017, 04:17:59 PM
El bono de reconocimiento administrado por una entidad privada???

Nada que ver, por cada futuro jubilado con derecho a bono de reconocimiento, se van proyectando los montos en las futuras partidas de la Ley de Presupuesto, así cuando ese jubilado cumple 65 años o 60 años, se libera el monto en la respectiva partida presupuestaria del año correspondiente.

Este bono se calculo con una "rentabilidad" -en rigor "reajuste"- de 4% anual por sobre el IPC.

Mi viejo jubiló bastante bien, en parte gracias que que su bono de reconocimiento era de casi un 40% del monto de su ahorro individual....Cotizó sin lagunas desde agosto del 81 hasta el año 2007, en que jubiló...Los últimos 10 años estuvo en el tope legal, pero siempre tuvo renta por sobre el promedio, así y todo jubiló con menos del 50% del sueldo promedio de los últimos 10 años.

Afortunadamente como tenía buen fondo total y gracias a los consejos de un servidor, se jubiló en Retiro Programado y con ya nueve años de jubilación su fondo no ha bajado un peso, por el contrario incluso ha subido un poco, ya que el Fondo sigue rentabilizando dentro de la AFP, claro que ahora sin pagar comisión.... :freddie: :trustory:
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


BlackAdam

Nobody was faster on the draw.

DutyFree

Cita de: BlackAdam en Marzo 13, 2017, 06:29:38 PM
Me perdí de nuevo. ¿En Haití tienen AFPs?  :piensa:

tienen un sistema donde el estado garantiza una pensión universal, garantizado por la constitución  :paulmann:
"Is not what you say, is what you do." Anonimous