FARMACIAS MUNICIPALES: Chao Ahumada,Salco y Cruz Verde...

Publicado por DutyFree, Octubre 16, 2015, 07:47:04 AM

Tema anterior - Siguiente tema

chunchos

Cita de: AugustoSalvador en Octubre 16, 2015, 08:52:10 AM
Me desayuno con eso de que los remedios en los consultorios son gratis...

Cuales remedios son gratis??? Todos??? Para todas las enfermedades???

Si es así, entonces porque un gran porcentaje del gasto de los ancianos pensionados se va en remedios???

:piensahomero:
Yo tengo un cercano con patología auge... los remedios le salían 300 lucas mensuales... cuando entró al auge le salen 10 lucas. Los mismos remedios... Le cobran las 10 lucas porque tiene Isapre... si fuera FONASA le tienen costo cero.
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

BlackAdam

Me parece muy buena idea. No todos los remedios te los dan gratis, están en el auge o son fáciles de conseguir.
Creo que esto es lo que nos falta: menos queja de las autoridades, menos buscar culpables en el "neo liberalismo capitalista asdf", y más implementar soluciones que estén a la par de los privados.

La competencia no es mala.

Eso mismo deberían hacer en Salud y Educación Básica y Media, en vez de andar puteando la base que nos ha permitido ser el Chile de hoy, y buscar salidas populistas.
Nobody was faster on the draw.

Makoto Shishio

#22
 Buena iniciativa, aunque a los chicago boys les debe estar ardiendo el hoyo con unos "Chiles de la locura" de esos que comió Homero en el clásico y lisérgico capítulo en que busca su alma gemela. :yaoming:

Todos los países industrializados del G7, salvo EEUU, y varios otros de primera línea, tienen fijación de precios a los medicamentos...Así yo todo, los laboratorios hacen su negocio.

Pero, como decía el franky Ricarte Soto, "Chile es la Korea del Norte del Capitalismo".

Estamos mal en Chile, La Salud es un derecho, antes que un negocio. El sistema debe reordenarse.

Esta iniciativa va en la medida correcta.

Buen punto para el alcalde comunista (arde el * de los CSM :paulmann:) Daniel Jadue, que se suma a lo hecho antes, en una línea similar, pero en otro orden, del alcalde UDI Carter de La Florida.

:thumbup: :lerolero:
"Confí­a y serás traicionado. Si te descuidas, morirás. Mata o muere. Los fuertes vivirán, los débiles morirán"

DutyFree

Cita de: BlackAdam en Octubre 16, 2015, 10:40:11 AM

Me parece muy buena idea.  Asi evito encontrarme con viejas pobres en mi farmacia premium y cara más cercana.

Es importante mantener una salud de lujo para nosotros, la gente de bien, y una salud del 3er mundo, pero gratis para el perraje, no somoes mejores ni peores pero pta que somos distintos  :sir:

Fixed -  :paulmann:
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


DutyFree

Cita de: Makoto Shishio en Octubre 16, 2015, 10:55:15 AM
Buena iniciativa, aunque a los chicago boys les debe estar ardiendo el hoyo con unos "Chiles de la locura" de esos que comió Homero en el clásico y lisérgico capítulo en que busca su alma gemela. :yaoming:

A mi no me arde el *, al contrario, me parece bien este tipo de iniciativa. Yo soy liberal en lo economico, pero creo que la salud es un bien cuya demanda permite distorsiones y aberraciones como nuestras Isapres y cadenas de farmacias, por lo mismo pienso que son un cáncer que debe ser eliminado de raiz, aunque al cuicaje le moleste antenderse en un hospital y comprar remedios en una farmacia comunitaria, tendran que asstumbrarse y dilin guit it.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


BlackAdam

Nobody was faster on the draw.

Makoto Shishio

Cita de: DutyFree en Octubre 16, 2015, 11:00:50 AM
A mi no me arde el *, al contrario, me parece bien este tipo de iniciativa. Yo soy liberal en lo economico, pero creo que la salud es un bien cuya demanda permite distorsiones y aberraciones como nuestras Isapres y cadenas de farmacias, por lo mismo pienso que son un cáncer que debe ser eliminado de raiz, aunque al cuicaje le moleste antenderse en un hospital y comprar remedios en una farmacia comunitaria, tendran que asstumbrarse y dilin guit it.

Te pusiste solito el sayo de chicago boy.... :yaoming: :paulmann: :trustory:
"Confí­a y serás traicionado. Si te descuidas, morirás. Mata o muere. Los fuertes vivirán, los débiles morirán"

chunchos

Cita de: DutyFree en Octubre 16, 2015, 11:00:50 AM
A mi no me arde el *, al contrario, me parece bien este tipo de iniciativa. Yo soy liberal en lo economico, pero creo que la salud es un bien cuya demanda permite distorsiones y aberraciones como nuestras Isapres y cadenas de farmacias, por lo mismo pienso que son un cáncer que debe ser eliminado de raiz, aunque al cuicaje le moleste antenderse en un hospital y comprar remedios en una farmacia comunitaria, tendran que asstumbrarse y dilin guit it.
WTF... tiene tres contradicciones logicas del porte de un buque...
1: Si eres liberal en lo economico... y rematas con el resto de tu proposición cuando ella es socialista a cagar...
2: La salud es un bien... tilt!!!
3: Lo del cancer... juajá... entonces los super son un cáncer, pagar servicios básicos, el transporte....

El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

bavario

Es una excelente medida para competir contra las cadenas de farmacias quienes claramente inflan los precios.

La unión hace la fuerza, mientras más municipios hagan lo mismo más se le va a comprar a los proveedores, se puede negociar mejores precios y se les puede hacer comer polvo a las abusivas cadenas.

Nota1:  para poder funcionar hay que tener un QF contratado.

Nota 2:  Ojalá que sea  bien manejando esto y no haya después que llorar por desfalcos ya que los municipios son los reyes del recurso brujo.

Nota 3: algunos medicamentos son caros de por sí y no se podrán obtener a precio de huevo.

Nota 4: me gustaría replicar la idea a laboratorio e imágenes a futuro, estoy seguro que sería Sustentable si es bien manejado.

Nota 5: La ley ricarte soto es una estupidez sin pies ni cabeza, no establece nada claro no hay cómo utilizar ese mamarracho. Es mejor tomar este tipo de iniciativas que son más prácticas y simples, y más rápidas por lo que veo.

Nota 6: ya está bueno que tengamos prevención de verdad, no puede ser que sigamos fumando tanto ni comiendo tanta mugre, ricarte Soto se cagó solito tanto fumar, después no vale echarle la culpa a los demás de algo que era evitable y uno mismo se provocó, hay que cambiar el paradigma e insistir en la prevención y el auto cuidado, sino Chile se va a tomar todas las pastillas del mundo, somos más drogos y consulto es que la cresta, y es porque nos falta educación básica, prevención y auto cuidado, mamás con cuarto medio no saben ni tomar la temperatura a sus hijos.

DutyFree

La salud es un bien economico no un derecho. Pero si dejas ese bien economico en manos de mercenarios es obvio que te van a aniquilar. Por el bus no te pueden cobrar lo que quieran, pero por salvarte la vida si lo pueden hacer.

Esa es la logica que usan en los paises ricos, por algo en Inglaterra el bus es carisimo y la educación tambien. Porque no son bienes vitales y hay una sana competencia. Aca Fonasa no compite con las ISapres, simplemente te obligan a estar donde tu ingreso dice que tienes estar.

Cita de: chunchos en Octubre 16, 2015, 12:24:25 PM
WTF... tiene tres contradicciones logicas del porte de un buque...
1: Si eres liberal en lo economico... y rematas con el resto de tu proposición cuando ella es socialista a cagar...
2: La salud es un bien... tilt!!!
3: Lo del cancer... juajá... entonces los super son un cáncer, pagar servicios básicos, el transporte....


"Is not what you say, is what you do." Anonimous


EduardoN

Por lo que se ve, esto es para hacerle la competencia a las Farmacias, ya que los que tienen patologías tanto en Isapres como Fonasa, tienen sus sistemas para que los medicamentos les salgan mas barto, pero en el caso de los que necesitan aspirinas, iboprofeno, parches curitas, corega, pañales, etc., es ahí en dónde veo que vienen el ahorro. Habrá que ver cómo se implementa el sistema.

JuanJo, nos informas cundo implemeten el sistema en Lo Barnechea que tal funciona  :awesome:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

Fredy Turbina (R)

Ya lo decía Adam Smith en La Riqueza de las Naciones, el mercado no puede regular ni la salud, ni la defensa ni la educación.........

BlackAdam

Yo defiendo en parte al sistema actual de farmacias.

Tener una cadena que te permita comprar tu medicamento con comodidad y con amplia cobertura, no tiene precio. Para los que tenemos buena memoria, antes había farmacias vecinales, con pobre stock, y una cada 30 kilómetros. Lo más usado para todas las enfermedades era la dipirona.  :memeo:

La infraestructura necesaria, los empleos que otorga, los costos de los ingredientes, las patentes de los medicamentos, etc etc etc, tiene un costo no menor. Ahora vemos los remedios como un "derecho zozial", pero finalmente son producto del trabajo privado de una empresa privada, que coloca a disposición de la gente para rentabilizar, y no por "amor al arte, o amor a los enfermos".

Dicho esto, la medida de abrir nuevos frentes que, dentro de las mismas reglas, compita con los tres grandes, no sólo es bueno, también es sano. Ojalá esta medida sea implementada en más comunas, sobre todo para gente que no tiene los millones mensuales que debe gastar en medicamentos.  :thumbup:
Nobody was faster on the draw.

EduardoN

Cita de: BlackAdam en Octubre 16, 2015, 01:55:16 PM
Yo defiendo en parte al sistema actual de farmacias.

Tener una cadena que te permita comprar tu medicamento con comodidad y con amplia cobertura, no tiene precio. Para los que tenemos buena memoria, antes había farmacias vecinales, con pobre stock, y una cada 30 kilómetros. Lo más usado para todas las enfermedades era la dipirona.  :memeo:

La infraestructura necesaria, los empleos que otorga, los costos de los ingredientes, las patentes de los medicamentos, etc etc etc, tiene un costo no menor. Ahora vemos los remedios como un "derecho zozial", pero finalmente son producto del trabajo privado de una empresa privada, que coloca a disposición de la gente para rentabilizar, y no por "amor al arte, o amor a los enfermos".

Dicho esto, la medida de abrir nuevos frentes que, dentro de las mismas reglas, compita con los tres grandes, no sólo es bueno, también es sano. Ojalá esta medida sea implementada en más comunas, sobre todo para gente que no tiene los millones mensuales que debe gastar en medicamentos.  :thumbup:

:memeo: :memeo: :memeo: :memeo:  Te le calló el carné    :memeo: :memeo: :memeo: :memeo:

Igual es verdad, puedes tener el convenio de farmacia de la Isapre que funciona con una cadena de farmacias... peo para muchos medicamentos, tengo claro que el viejo de la farmacia de barrio de la esquina es más barato que las cadenas.   :azn:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

DutyFree

"Is not what you say, is what you do." Anonimous


BlackAdam

Nobody was faster on the draw.

BlackAdam

Cita de: EduardoN en Octubre 16, 2015, 02:04:38 PM
:memeo: :memeo: :memeo: :memeo:  Te le calló el carné    :memeo: :memeo: :memeo: :memeo:

Igual es verdad, puedes tener el convenio de farmacia de la Isapre que funciona con una cadena de farmacias... peo para muchos medicamentos, tengo claro que el viejo de la farmacia de barrio de la esquina es más barato que las cadenas.   :azn:

Ya cumplí 40.  :okay:
Nobody was faster on the draw.

EduardoN

La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

BlackAdam

Nobody was faster on the draw.

FELHER

Yo soy partidario de que medicamentos básico y los que no requieren receta médica se venda en los supermercados como lo hacen en muchas partes del mundo. El asunto es que siempre se han opuesto a legislar sobre este tema.