Honda dejará de producir motores a gasolina a contar del 2022

Publicado por FELHER, Diciembre 05, 2020, 01:09:02 PM

Tema anterior - Siguiente tema

FELHER

Desde hace un tiempo, ya se sabe que el futuro automotriz es 100% eléctrico y, hoy se suma una nueva compañía a la tendencia, nada más y nada menos que HONDA.

Decisión drástica: Honda dirá adiós a los motores gasolina y diésel en 2022.
Un ejecutivo de la compañía japonesa ha confirmado la noticia.



https://www.caranddriver.com/es/coches/planeta-motor/a34870462/honda-adios-motores-gasolina-diesel/


mauisafra

Esta claro que el futuro es hibrido y eléctrico, lo que llama la atención es la fecha tan cercana, los fabricantes de  marcas europeas tienen para mucho mas que eso al menos 10 años más diría yo, los países también están pensando en restricciones para diésel y gasolina para 20 años más, por eso llama la atención que Honda que es un fabricante chico respecto de sus dos mayores competidores en Japón se  adelante tanto pensando en que tampoco son una referencia en el campo eléctrico o capacidad de vehículos y motores fabricados, también dentro de su propio país en donde por producción estarían en el 4º puesto.
Es una marca que se caracteriza o lo hacía al menos por la calidad indiscutible de sus productos, claro que ahora ya no los son tanto porque se arman fuera de Japón igual que sus competidores japoneses, así como también por la calidad e ingeniería de sus motores, pero una decisión así tan drástica y tan encima hace pensar de que tienen algún as bajo la manga, sobre todo en producción de baterías que es el cuello de botella actual o es una decisión mas que nada económica por problemas internos. (No quise abrir la nota porque pide aceptar cookies y ya no acepto nada que te pueda meter spam o rastrear)

DutyFree

En europa dice clarito... en el resto del mundo la combustion no tiene para cuando  :paulmann: seria un suicidio comercial.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


FELHER

Aclarar que es para Europa, pero independiente de lo anterior, es una medida muy drástica y a muy corto plazo.

La tendencia es clara, para el 2030 tendremos un cambio importante en la industria.

EduardoN

Honda ya tiene varios híbridos dando vueltas por nuestras calles, pero igual no me imagino que pasará con los autos cuando se les acaben las pilas, pensando en que el último auto que tuve, me duró 8 años y casi 180.000 km.   :asado:

La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

FELHER

#5
Cita de: EduardoN en Diciembre 07, 2020, 09:32:29 AM
Honda ya tiene varios híbridos dando vueltas por nuestras calles, pero igual no me imagino que pasará con los autos cuando se les acaben las pilas, pensando en que el último auto que tuve, me duró 8 años y casi 180.000 km.   :asado:

Se cambia la pila y siguen funcionando.

Hoy en día aún es bastante caro el cambio de batería, pero se espera que con el avance tecnológico, esos elementos irán a la baja.


BlackAdam

Los cambios son por Europa.

Es más, a todas las marcas que comercializan vehículos en Comunidad Europea, les han colocado una cota de emisión "promedio" de 95 gramos. Los que NO la cumplan, pagarán multa.

:fuente:: https://www.diariomotor.com/noticia/fabricantes-no-cumplen-emisiones-co2/
Nobody was faster on the draw.

EduardoN

Cita de: BlackAdam en Diciembre 09, 2020, 05:43:02 PM
Los cambios son por Europa.

Es más, a todas las marcas que comercializan vehículos en Comunidad Europea, les han colocado una cota de emisión "promedio" de 95 gramos. Los que NO la cumplan, pagarán multa.

:fuente:: https://www.diariomotor.com/noticia/fabricantes-no-cumplen-emisiones-co2/

Por lo mismo estamos viendo tantos vehículos con motores chicos con turbo.

La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

FELHER

Ya no alcanza con los motores cagones de juguera.

Hoy en día, varias marcas que superan en su conjunto la "cuota de contaminante", le pagan a TESLA créditos de emisión, entonces, la opción que queda, es el desarrollo de autos eléctricos para bajar ese índice y seguir produciendo.