Menú principal

Why?

Publicado por chunchos, Abril 18, 2015, 11:04:29 AM

Tema anterior - Siguiente tema

chunchos

Ayer mientras mi señora compraba sabanas... salí por la derecha y di con mis huesos en una tienda de ropa deportiva... yo soy de parkas Columbia, no habían pero entre eso y las sabanas preferí matar el tiempo ahí... mirando había unas tremendas parcas Triples, caras, pero se notaba el porque... pero quedé pegado... una corta vientos... osea corta vientos, 210 lucas, será North Face, gore tex y asdfg, pero 210 lucas? Alguien cacha... estan más caras que parcas dobles de la misma marca.
Summit Series  :uy:
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

EduardoN

Ni idea, pero para chaquetas o parkas compro de las guenas, ya se nota la diferencia en calidá.
Una buena opción es ir a San Ignacio en Quilicura, ahí están las liquidadores de las marcas y te ahorras buenas lucas si vas sin la iñora... porque fijo que la jefa pasa a Canon y compra un plumón pal catre.  :face:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

mutombo

mientras existan idiotas que las compren....   :trustory:

el punto es que el chileno es marquero  no se informa de las caraceristcas de la ropa...
ademas los vendedores de tiendas son solo comisionistas y no expertos en ventas...

por ejemplo... un individuo tipo..quiere ir a acampar a la playa y va a doite y le dice...

deme una buena carpa...

el vendedor le vendera una que soporta hasta 20 grados bajo cero y el tipo jura que esta comprando la mejor calidad... y claro...es asi.... pero no es lo que necesita...

te pongo mi ejemplo en zapatillas...

si voy a adidas y me quiero comprar unas zapatillas tecnicas... debo gastar arriba de 100 lucas....

pero como cacho del tema y no me interesa lamarca, si no que cumpla su objetivo.... se que puedo comprar unas new balance, de mejor calidad incluso solo por 40 lucas....


chunchos

Cita de: mutombo en Abril 18, 2015, 12:01:19 PM
mientras existan idiotas que las compren....   :trustory:

el punto es que el chileno es marquero  no se informa de las caraceristcas de la ropa...
ademas los vendedores de tiendas son solo comisionistas y no expertos en ventas...

por ejemplo... un individuo tipo..quiere ir a acampar a la playa y va a doite y le dice...

deme una buena carpa...

el vendedor le vendera una que soporta hasta 20 grados bajo cero y el tipo jura que esta comprando la mejor calidad... y claro...es asi.... pero no es lo que necesita...

te pongo mi ejemplo en zapatillas...

si voy a adidas y me quiero comprar unas zapatillas tecnicas... debo gastar arriba de 100 lucas....

pero como cacho del tema y no me interesa lamarca, si no que cumpla su objetivo.... se que puedo comprar unas new balance, de mejor calidad incluso solo por 40 lucas....
Pero por eso Mutombo, que cresta hace que esa cortavientos valga 200 lucas... hay una serie de Parkas de la misma marca que estan arriba de las 500 lucas... Himalaya se llaman... esta claro que son de alta montaña y se entiende su precio... lo que no entiendo es el precio de la cortavientos... la vi en internet y cuesta 300 y tantos  euros... que cresta tiene? :uy:
http://www.thenorthface.es/tnf-es-es/p110341.html?_ignore_category=1
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

Askagoto

ma encima para ciudades que con suerte llueve 5 veces al año  :rotogay:

mutombo

Cita de: chunchos en Abril 18, 2015, 01:54:27 PM
Pero por eso Mutombo, que cresta hace que esa cortavientos valga 200 lucas... hay una serie de Parkas de la misma marca que estan arriba de las 500 lucas... Himalaya se llaman... esta claro que son de alta montaña y se entiende su precio... lo que no entiendo es el precio de la cortavientos... la vi en internet y cuesta 300 y tantos  euros... que cresta tiene? :uy:
http://www.thenorthface.es/tnf-es-es/p110341.html?_ignore_category=1

por eso pues...el valor esta dado por el valor comercial de la marca.... asociado al hecho de que existe gente dispuesta a comprar...

en el outlet buena aventura la semana pasada vi una polera...digamos decente...marca diesel...

entre y el tipo me dice...esta con 25% DE DESCUENTO....

chuta bacan... vi el precio.... $75 Lucas!!!!!

osea si me reguntas de que estan hechos los cortavientos.... que por muy charcha que sea algo te protegera del viento....

pero una polera weon a 75 lucas!!!!

no que fuera hecha con lana de unicornio la wea....

DutyFree

#6
Yo creo que si se justifica en algunos casos comprarse una custion guena.

Cuando jui a Europa en 2013, terminando el invierno de hemisferio norte, pasamos al Corte Ingles de llegada, ya que hacia mas frio que lo esperado... Mi sra me dijo, arriba hay unas chaquetas North Face a buen precio, pero costaban como el doble de unas marca patito que estaba viendo, y segun yo, "pa que gastar en esas weás si mejor nos comemos/tomamos la plata bien"

Me resfrié, pasé frio, todo por ahorrar unas chauchas y no ser el tonto que paga demas por una marca  :trollface: asi que todo depende, puede ser que a veces se justifique gastar un poco más, todo previo análisis de la situacion por cierto, el pagar más de por si no te garantiza más calidad.

Lo otro es que no me gusta la ropa deportive entonces eso hace que sea reacio a gastar, pero por ej me gusta la ropa de vestir y no tengo problema en gastarme mas de 100 dolares en una polera Hugo Boss, eso no hace que sea weón tonto, depende del valor que c/u le asigne a los productos es cuanto esta dispuesto a pagar.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


FELHER

#7
Por la "marca" de un producto hoy en día se paga muy caro, por que existe una cultura marquera y diferenciadora, donde un wn se siente mejor andando en la calle con una chaqueta o polera de 200 - 300 lukas, y lo diferencia del resto.... Lo anterior se estudia en Marketing 1.

Distinto es el caso de la ropa para deportes específicos, donde si existe un mayor costo en su fabricación, aunque igual bajo mi opinion, se abusa con los precios.

Cuando me dedicaba a las importaciones, traíamos ropa para Savile row y otra que no recuerdo, el asunto es que el precio costo puesto en Chile era de 3-5 dolares por unidad en las camisa, en lo trajes de mujer como 10 dolared, todo fabricado en china por cierto. Después la veía en la tienda a 50-60 lukas las camisas y como 150 los trajes.

Entonces, el "valor de la marca" es hoy en día el mayor activo que tiene una empresa ya que existen personas dispuestas a pagar caro por ella.

Saludos.

DutyFree

Es cierto que compramos marcas para diferenciarnos, pero decir que la única diferencia es un logo es tomar a la gente por estupida. Existen casos de engaño pero en general se nota la diferencia entre incluso líneas de ropa de una misma marca.

Las líneas de ropa de vestir se distinguen por los materiales usados, así como hay chalecos Ralph Lauren de lambswool que cuestan 70 Lucas uno de cashmere puede llegar a las 300, y no por eso el que lo compra es marquero, mas bien es un cliente que además de tener plata sabe lo que esta comprando.

También esas diferencias existen entre un chaleco marca de multitienda vs uno de marca internacional, así como tu moto Yamaha es mejor que una china parecida.

Lo que pasa es que cuando a uno no le interesa un determinado tipo de producto simplemente no valora atributos que vayan más allá de la funcionalidad entonces compra el producto más sencillo y se acabó.

En todo caso y al final del día, para que tanta paja mental si la gente compra las cosas porque le gustan y porque puede... y el que no puede se inventa una buena excusa y chá  :trollface:
Cita de: FELHER en Abril 19, 2015, 10:13:42 AM
Por la "marca" de un producto hoy en día se paga muy caro, por que existe una cultura marquera y diferenciadora, donde un wn se siente mejor andando en la calle con una chaqueta o polera de 200 - 300 lukas, y lo diferencia del resto.... Lo anterior se estudia en Marketing 1.

Distinto es el caso de la ropa para deportes específicos, donde si existe un mayor costo en su fabricación, aunque igual bajo mi opinion, se abusa con los precios.

Cuando me dedicaba a las importaciones, traíamos ropa para Sabille row y otra que no recuerdo, el asunto es que el precio costo puesto en Chile era de 3-5 dolares por unidad en las camisa, todo fabricado en china por cierto. Después la veía en la tienda a 50-60 lukas.

Entonces, el "valor de la marca" es hoy en día el mayor activo que tiene una empresa.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


FELHER

#9
OJO, no me mal interpretes.
No dije que no existan diferencias, en muchos casos las hay, pero en otros no tanto, mas que nada hablé que por la marca se paga caro y siempre dentro de ropa normal, no de sedas o lanas especificas.

Un ejemplo: En el Sodimac venden unas parkas de trabajo, certificadas para -30°C y cuestan como 50 lunas, tienen buen diseño incluso... Ese mismo producto en Patagonia te puede salir fácil 300 y te aseguro que la Sodimac es mejor incluso, pero en la calle te ves mejor con la Patagonia.

Y sobre Yamaha o mundo automotriz, si existen diferencias notables y palpables, creo que no es necesario describirlas.

DutyFree

Las diferencias en ropa también son notables y palpables, lo que pasa es que tu no las valoras, y esta bien, es totalmente respetable.

Otra cosa es el impacto que tienen esas diferencias, en una moto es mucho más notorio que en un chaleco.

Un Toyota Corolla es suficientemente confortable y practico, pero uno prefiere comprarse un usado de una marca mas rica, con un bonito diseño y un andar mas refinado, pero honestamente con el Toyota basta y sobra, pero uno si quiere puede encontrar un millón de excusas para comprar una marca mas fancy, la verdad sea dicha solo lo haces por darte un gusto y las diferencias muy pocas veces justifican el costo extra más allá de las razones que puedes dar para comprarte un chaleco de marca, cumple la función de trasladarte prácticamente igual.

A todo esto un gusto debatir contigo, siempre mantienes la cordialidad y el respeto, sin descalificar   :thumbup:

Cita de: FELHER en Abril 19, 2015, 10:42:22 AM
OJO, no me mal interpretes.
No dije que no existan diferencias, en muchos casos las hay, pero en otros no tanto, mas que nada hablé que por la marca se paga caro y siempre dentro de ropa normal, no de sedas o lanas especificas.

Y sobre Yamaha o mundo automotriz, si existen diferencias notables y palpables, creo que no es necesario describirlas.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


chunchos

Opus... comparto contigo en esta oportunidad... pero la duda apunta a otra cosa... la casaca en particular es de marca cara pero buena, la duda no pasa por la marca, sino por qué en particular ese modelo es tan caro... es más caro que una parca doble de la misma marca... :piensa:... será por el material?  :piensahomero:
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

FELHER

Cita de: chunchos en Abril 19, 2015, 11:01:01 AM
Opus... comparto contigo en esta oportunidad... pero la duda apunta a otra cosa... la casaca en particular es de marca cara pero buena, la duda no pasa por la marca, sino por qué en particular ese modelo es tan caro... es más caro que una parca doble de la misma marca... :piensa:... será por el material?  :piensahomero:

Habría que ver de que tela es, pero buscando, seguramente hay otras marcas que ofrecen lo mismo a un valor ma bajo.

O traerlas de USA, en los outlet cuestan como 30 dolares.

harlock

Cita de: chunchos en Abril 19, 2015, 11:01:01 AM
Opus... comparto contigo en esta oportunidad... pero la duda apunta a otra cosa... la casaca en particular es de marca cara pero buena, la duda no pasa por la marca, sino por qué en particular ese modelo es tan caro... es más caro que una parca doble de la misma marca... :piensa:... será por el material?  :piensahomero:


No, solo porque hay quien pague eso por esa prenda. :thumbup:


Viejo, pero pagado!

chunchos

Curiosamente afuera vale casi lo mismo ... 320 euros , 230 libras... :piensahomero:
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

Melkor

#15
Para dar una buena opinión respecto a esa compra específica habría que ver bien los atributos.
Por ejemplo mi polola se fue a vivir a la Patagonia hace un tiempo, en esa época revisamos calidades y asdsdass, al final terminamos pagando más por una chaqueta/parca North Face que era impermeable + polar separable pero un solo atuendo, súper delgado. Conclusión, la parca aguantó estoicamente todo el año con muchas lluvias fuertísimas y años después está en súper buen estado, no se pasó una sola vez. Era cara la wea pero valió cada peso pagado, increíblemente bien hecho

Melkor


DutyFree

Cita de: Jack2010 en Abril 19, 2015, 09:11:57 PM
yo pase super buen invierno con mi chaqueta de 35 lucas
absolutamente impermeable forrada , calentita , hermética

si es por marcas deportivas voy AL OUTLET DE NIKE en Irarrazaval

que marca era?
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


Fredy Turbina (R)

Me sigo preguntando en qué le afecta a una persona A que una persona B se compre una chaqueta de 10, 20, 50 , 500 mil pesos......, idiota es el que se anda fijando en qué se gasta las lucas el otro. :lerolero: :lerolero: :lerolero:
Por otro lado existe un abanico de posibilidades para casi todas las cosas, ese abanico incluye calidades, materiales e incluso la componente valor de la marca, la que para algunas personas le produce una satisfacción, eso también vale dinero.
Yo también me he preguntado por ciertos productos, si su elevado precio se condice con el retorno que te dará, una botella de ron de 500 mil me dará 10 veces más satisfacciones que una de 50 mil, lo dudo, pero a alguna otra persona si, bien por él. :clap: :clap:

Cacike

Cita de: mutombo en Abril 18, 2015, 12:01:19 PM
mientras existan idiotas que las compren....   :trustory:

Más claro echarle pisco  :trustory: