Chile el peor paí­s del mundo?

Publicado por DutyFree, Abril 17, 2015, 11:56:01 AM

Tema anterior - Siguiente tema

DutyFree

"Is not what you say, is what you do." Anonimous


Cacike


chunchos

El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

BlackAdam

Nobody was faster on the draw.

DutyFree

Tienes que leer la nota para entender.

50 millones de gringos comen con 29 dolares, la guinet paltrou trato de hacerlo y no pudo.

Cita de: chunchos en Abril 17, 2015, 07:11:43 PM
WTF? No entender...

"Is not what you say, is what you do." Anonimous


chunchos

Y eso que tiene que ver con Chile... USA tiene indices de desarrollo humano bajísimos para ser lo que es... Inglaterra tiene niveles superiores casi en todo y Cuba tiene espectativas de vida superiores... :pozo:
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

BlackAdam

Amigo Chunchos, no siga cayendo en el efecto Pontiac para postear pues.  :cop:

Estados Unidos tiene uno de los índices de desarrollo humano más altos del mundo.

El "ejercicio" para un ricachón (en este caso mina) de tratar de vivir como pobre, es una vil huevada, y no sirve de dato para absolutamente nada más que portada del LUN.
Nobody was faster on the draw.

chunchos

#7
Aqui hay cifras de Latinoamerica... Chile es el mejor país para vivir según elíndice de desarrollo humano...
http://revistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/85/7/Mendez-Lloret.pdf
Las cifras de Cuba ... hace 10 años tenía más expectativa, hoy estan igualados...
http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Pa%C3%ADses_por_esperanza_de_vida... mira la expectativa de Chiel... top ten!!?
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

BlackAdam

Chile es un país la raja.
Pero nos está pasando que dejamos crecer la maleza, no hemos barrido el patio, y el baño está con caca.
Nobody was faster on the draw.

chunchos

Cita de: BlackAdam en Abril 18, 2015, 12:46:37 AM
Chile es un país la raja.
Pero nos está pasando que dejamos crecer la maleza, no hemos barrido el patio, y el baño está con caca.
Algunos - Opus- piensan que es un fundo pobre y lleno de indios, que debe ser manejado con latigo y garrote  :pozo: No entienden que estamos ad portas del desarrollo y que por lo mismo aspectos paternalistas estan obsoletos, debemos avanzar hacia un pais democratico con ciudadanía informada, participativa y responsable y ante quien se rinda cuenta y se responda... es ponerse los pantalones largos... :freddie:
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

DutyFree

#10
Cita de: chunchos en Abril 18, 2015, 12:51:28 AM
Algunos - Opus- piensan que es un fundo pobre y lleno de indios, que debe ser manejado con latigo y garrote  :pozo: No entienden que estamos ad portas del desarrollo y que por lo mismo aspectos paternalistas estan obsoletos, debemos avanzar hacia un pais democratico con ciudadanía informada, participativa y responsable y ante quien se rinda cuenta y se responda... es ponerse los pantalones largos... :freddie:

Cierto, nuestro unico problema es el exceso de estatismo que pulula en el ambiente.

Y por cierto EEUU tiene 50 millones de pobres y un indice de criminalidad mayor que el de Mexico en algunas grandes ciudades.. Promedian alto porque estan las mayores fortunas del mundo pero tienen focos de miseria y criminalidad que deben atacar, pero no lo hacen porque estan cautivos por el lobby militar-industrial y el armamentismo, por ello el titulo, no estamos tan mal como nos quieren hacer creer. Y lo otro, tienen un congreso que esta totalmente comprado por la oligarquia financiara, y sin embargo no se derumban, al contrario estan mas solidos que nunca.

Y Chile no es un pais la raja, creo que estamos bastante lejos de eso, pero hemos progresado y se nos considera de clase/ingreso medio, lo que si me temo es que gracias a la izquierda y su discursillo del odio, nos vamos a quedar oscilando y nunca seremos, ni siquiera como España, aunque hayan llegado a lo que son a credito y no vayan a terminar de pagar nunca.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


chunchos

Cita de: DutyFree en Abril 18, 2015, 03:22:13 AM
Cierto, nuestro unico problema es el exceso de estatismo que pulula en el ambiente.

Y por cierto EEUU tiene 50 millones de pobres y un indice de criminalidad mayor que el de Mexico en algunas grandes ciudades.. Promedian alto porque estan las mayores fortunas del mundo pero tienen focos de miseria y criminalidad que deben atacar, pero no lo hacen porque estan cautivos por el lobby militar-industrial y el armamentismo, por ello el titulo, no estamos tan mal como nos quieren hacer creer. Y lo otro, tienen un congreso que esta totalmente comprado por la oligarquia financiara, y sin embargo no se derumban, al contrario estan mas solidos que nunca.

Y Chile no es un pais la raja, creo que estamos bastante lejos de eso, pero hemos progresado y se nos considera de clase/ingreso medio, lo que si me temo es que gracias a la izquierda y su discursillo del odio, nos vamos a quedar oscilando y nunca seremos, ni siquiera como España, aunque hayan llegado a lo que son a credito y no vayan a terminar de pagar nunca.
Y explicame tu cómo este pais que en los ultimos 25 años ha crecido como nunca en la historia, ha sido gobernado 20 por quienes tu dices que siembran el discursillo que criticas...

El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

DutyFree

La faccion rebelde qie nunca falta y que ahors tiene 3 dipitados  :trollface:

A todo esto y hablando de salidas pareciera ser que somos la version light... "Se inyecta el odio en la sociedad y la cuspide del proceso son las reformas constitucionales"

https://www.youtube.com/watch?v=0aw_AJX2KhM

Glorita viene a Chile, traida por la fundacion para el progreso  :asado:

Cita de: chunchos en Abril 18, 2015, 04:40:58 AM
Y explicame tu cómo este pais que en los ultimos 25 años ha crecido como nunca en la historia, ha sido gobernado 20 por quienes tu dices que siembran el discursillo que criticas...

"Is not what you say, is what you do." Anonimous


chunchos

Cita de: DutyFree en Abril 18, 2015, 07:53:24 AM
La faccion rebelde qie nunca falta y que ahors tiene 3 dipitados  :trollface:

Esa facción va a existir siempre y se llama juventud... en su momento unos señores Carrera, O´higgins y Rodríguez fueron sus cabecillas, después Bilbao y Gallo, así en un momento fueron Frei, Tomic y Piñera (padre), luego Allende, Henríquez y Corvalán, luego crearon una cosa llamada "No"... etc...   :viejo: >:D. Por eso es importante que la cosa cambie institucionalmente y en medio de legalidad... aunque como es Historia son puras wéas. >:D
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

DutyFree

Cita de: chunchos en Abril 18, 2015, 10:27:42 AM
Esa facción va a existir siempre y se llama juventud... en su momento unos señores Carrera, O´higgins y Rodríguez fueron sus cabecillas, después Bilbao y Gallo, así en un momento fueron Frei, Tomic y Piñera (padre), luego Allende, Henríquez y Corvalán, luego crearon una cosa llamada "No"... etc...   :viejo: >:D. Por eso es importante que la cosa cambie institucionalmente y en medio de legalidad... aunque como es Historia son puras wéas. >:D

Es intersante el analisis historico... Parece que antes eran mas idealistas, estadistas, etc... Ahora salvo Boric que aunque vale callampa le rescato el que es independiente.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


chunchos

 :thumbup:
Cita de: DutyFree en Abril 18, 2015, 01:35:01 PM
Es intersante el analisis historico... Parece que antes eran mas idealistas, estadistas, etc... Ahora salvo Boric que aunque vale callampa le rescato el que es independiente.
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

BlackAdam

Cita de: chunchos en Abril 18, 2015, 12:51:28 AM
Algunos - Opus- piensan que es un fundo pobre y lleno de indios, que debe ser manejado con latigo y garrote  :pozo: No entienden que estamos ad portas del desarrollo y que por lo mismo aspectos paternalistas estan obsoletos, debemos avanzar hacia un pais democratico con ciudadanía informada, participativa y responsable y ante quien se rinda cuenta y se responda... es ponerse los pantalones largos... :freddie:

La rebeldía de la juventud siempre va a existir.
Yo también fui joven, y también creí que las cosas eran fáciles de cambiar. Y que todas las ideas que uno tiene son practicables y mejores que lo que ya existe.

Cuando un madura, es decir, incorpora todas las experiencias de vida, tanto buenas como malas, es inevitable cambiar la mentalidad. Yo desconfío del que dice "no me arrepiento de nada" y "no he cambiado". Si no ha cambiado, es porque no se adapta, y el que no se adapta, muere.

Ese adaptarse es lo que nos falta como país. Los políticos no se han adaptado a la nueva sociedad; y la gente aún no se adapta a un país más rico que hace 30 o 40 años atrás. Y si adaptarse suena "duro", hablemos al menos de entender dónde estamos parados.

Chile es un país la raja para vivir en este momento: tenemos paisajes únicos, tenemos democracia, hay oportunidades para surgir, tenemos costas de lujo, y al contrario de lo que muchos creen, tenemos gente buena.

Pero todo eso nos ha cegado, el crecimiento llegó tan brusco que nos creímos el cuento que somos potencia, y NO. Tenemos muchas cosas pendientes, y algunas las estamos haciendo derechamente mal. Un error de "levantado de raja" fue inscribirnos en la OCDE, porque ahora nos comparamos con países que tienen infinitamente mejor educación, más valores, el doble del PIB, miles de años de antigüedad; y queremos ser como ellos ahora ya.

Chile es un país la raja, pero está pasando por la pubertad. Es necesario mejorar la educación precisamente para que la gente entienda esto como lo entendemos quienes tenemos mejor nivel cultural y socio económico; y los políticos también deben adaptarse a una sociedad que están más informada, más empoderada, que se quejará ante casos de corrupción. Y que eso NO se soluciona cambiando nombres al voleo y cruzando los dedos de que el nuevo, sea mejor que el viejo.

Y bueno, también las empresas deben adaptarse. Deben entender que son parte de la sociedad, y que deben integrarse más allá de un mero "doy empleo", porque Chile ha crecido y por ende ya no sirve el otro discurso.
Nobody was faster on the draw.

DutyFree

Muy de acdo, por lo mismo decir que estamos como pais africano es demagogia sensacionalista.

Cita de: BlackAdam en Abril 18, 2015, 04:37:27 PM
La rebeldía de la juventud siempre va a existir.
Yo también fui joven, y también creí que las cosas eran fáciles de cambiar. Y que todas las ideas que uno tiene son practicables y mejores que lo que ya existe.

Cuando un madura, es decir, incorpora todas las experiencias de vida, tanto buenas como malas, es inevitable cambiar la mentalidad. Yo desconfío del que dice "no me arrepiento de nada" y "no he cambiado". Si no ha cambiado, es porque no se adapta, y el que no se adapta, muere.

Ese adaptarse es lo que nos falta como país. Los políticos no se han adaptado a la nueva sociedad; y la gente aún no se adapta a un país más rico que hace 30 o 40 años atrás. Y si adaptarse suena "duro", hablemos al menos de entender dónde estamos parados.

Chile es un país la raja para vivir en este momento: tenemos paisajes únicos, tenemos democracia, hay oportunidades para surgir, tenemos costas de lujo, y al contrario de lo que muchos creen, tenemos gente buena.

Pero todo eso nos ha cegado, el crecimiento llegó tan brusco que nos creímos el cuento que somos potencia, y NO. Tenemos muchas cosas pendientes, y algunas las estamos haciendo derechamente mal. Un error de "levantado de raja" fue inscribirnos en la OCDE, porque ahora nos comparamos con países que tienen infinitamente mejor educación, más valores, el doble del PIB, miles de años de antigüedad; y queremos ser como ellos ahora ya.

Chile es un país la raja, pero está pasando por la pubertad. Es necesario mejorar la educación precisamente para que la gente entienda esto como lo entendemos quienes tenemos mejor nivel cultural y socio económico; y los políticos también deben adaptarse a una sociedad que están más informada, más empoderada, que se quejará ante casos de corrupción. Y que eso NO se soluciona cambiando nombres al voleo y cruzando los dedos de que el nuevo, sea mejor que el viejo.

Y bueno, también las empresas deben adaptarse. Deben entender que son parte de la sociedad, y que deben integrarse más allá de un mero "doy empleo", porque Chile ha crecido y por ende ya no sirve el otro discurso.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


chunchos

Cortala con la tontera.  :chino: Somos africanos para la desigualdad del ingreso, aunque te duela admitirlo y tu Gurú lo omita - o sabe más que la CIA y el Banco Mundial  :trollface:- pal resto tenemos cifras de Primer Mundo, rasca pero casi desarrollado. Demagogia es negar lo que es evidente y notorio, o es tontera derechamente?...
Pa que lo entiendas de una vez... el chancho esta muy mal pelado.  :tander:
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

harlock

Aqui hay un tema. Alguien ha ido a una toma alguna vez? la gente vive en casuchas fabricadas de escombros, techo de nylon, piso de tierra...con el refrigerador mas grande y llenito, la tele smart de tropocientas pulgadas y play 4. O sea, en Argentina aun existe una realidad de pobreza donde debes caminar 5 cuadras en el barro, sin zapatos, con un balde de manteca mugriento a buscar agua al grifo, sin electricidad, sin siquiera un pozo septico. Aca no tenemos eso. En Bolivia ves a niños de hasta 6 años trabajando porque sus padres "se aburrieron y los echaron a la calle", aca no tenemos eso. Lo que si tenemos es un inflado de precios tremendo que no se ajusta a las realidades nuestras. Nuestros precios, desde la canasta basica hasta una botella de 100 pipers estan sumamente inflados frente incluso a EEUU. 10 o 12 USD el kilo de carne? 14 USD un champagne mas o menos?

Que la Paltrow no pudera vivir una semana con esa plata es logico, viene de una realidad distinta...alguien recuerda que en una radio hace un tiempo hacian lo mismo? Vivir con el sueldo minimo un mes... y el que mas aguanto fueron dos semanas, incluso rastrojeando en las verduras de desecho en la vega...


Viejo, pero pagado!