Isapres: propuesta del gbierno

Publicado por DutyFree, Mayo 24, 2018, 09:33:14 AM

Tema anterior - Siguiente tema

djweezyng

Cita de: EduardoN en Mayo 24, 2018, 04:39:55 PM
Me impresiona cómo guevean tanto con el tema de las isapres, cuando sólo un 17% de la población está afiliada.
Cualquier plan de salud (hasta el mas penca) es 1.000 veces mejor que FONASA, debían partir por ahí y mejorar FONASA. Pero para los "progre" todo lo que sea privado es motivo para alzar la bandera de lucha en contra del sistema y así ver cómo destruirlo sin aportar en nada.
Este tema es re fácil, el que quiere salud privada, que la pague, sea en efectivo al momento de la prestación, o con sus plan de salud + seguros.
Falso, los ladrones de cruz blanca en el verano cambiaron unilateralmente a mi esposa de plan de 140 a uno de 210, donde un bono en integramedica le sale 10500 pesos VS 6 mil con fonasa D, obviamente estamos en guerra con ellos pero existen planes de isapre ridículos y con aranceles que castigan a las mujeres de una forma vergonzosa

Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk

Rodolfo Sierra B.
Daewoo Tico 2010 (paracetamol)
Renault Koleos Dinamique Pack 2010 (Cucho)
Volkswagen Golf Cabrio 1997 (Roger Rabbit)

DutyFree

#21
En serio, joe pino que todos deberiamos pagar un ¿10%? y tener un unico fondo de financiamiento, sin copagos, bingos o creditos de consumo.

Hay que sacarse esa idea de la cabeza de que I$apre implica clinica y Fonasa hospital publico y hacinamiento. De hecho por I$apre  puedes quedarte en un pensionado de un hospital publico.

Asi, los 70 mil millones que se embolsaron los perlas podriamos usarlos para construir hospitales, remodelar los existentes, etc y el que quiera atenderse a la carta que pague aparte.

Las encuestas lo dicen, uno de los mayores temores de los chilenos es enfermarse.

Deje abierta la cifra porque no se, podria ser mas, o quiza menos. Ese 10% no tiene que administrarlo el E$tado, puede ser una institucion autonoma, tipo banco central.

Los unicos que se oponen a esto son los que no quieren quedar pasados a pobre cuando van al medico.

¿Queremos ser desarrollados, o no?
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


EduardoN

#22
Cita de: djweezyng en Mayo 25, 2018, 02:19:18 PM
Falso, los ladrones de cruz blanca en el verano cambiaron unilateralmente a mi esposa de plan de 140 a uno de 210, donde un bono en integramedica le sale 10500 pesos VS 6 mil con fonasa D, obviamente estamos en guerra con ellos pero existen planes de isapre ridículos y con aranceles que castigan a las mujeres de una forma vergonzosa

Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk

OJO, sólo estás viendo la parte del costo de los "bonos", revisa la cobertura por día cama, Fonasa no cubre más de 7 lucas por día y considero que esa es la parte importante, pagar 5 lucas más o menos por un bono, es mucho más fácil que tener que pagar (por ejemplo) 1 millón más por una apendicitis.

Cómo dice Duty, hay que tener claro qué estás pagando en tu plan de salud. Existen pocos planes que te cubren en clínicas privadas con habitación individual.
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

djweezyng

Cita de: EduardoN en Mayo 25, 2018, 02:28:19 PM
OJO, sólo estás viendo la parte del costo de los "bonos", revisa la cobertura por día cama, Fonasa no cubre más de 7 lucas por día y considero que esa es la parte importante, pagar 5 lucas más o menos por un bono, es mucho más fácil que tener que pagar (por ejemplo) 1 millón más por una apendicitis.

Cómo dice Duty, hay que tener claro qué estás pagando en tu plan de salud. Existen pocos planes que te cubren en clínicas privadas con habitación individual.
Las cobertura son un chiste

Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk

Rodolfo Sierra B.
Daewoo Tico 2010 (paracetamol)
Renault Koleos Dinamique Pack 2010 (Cucho)
Volkswagen Golf Cabrio 1997 (Roger Rabbit)

mutombo

Cita de: BlackAdam en Mayo 25, 2018, 01:38:09 PM
¿Y por qué hay gente que no te conoce, que paga para que tengas una calle para tu auto, y carabineros en las comisarías? Porque así funciona mejor a que cada quien se rasque con sus propias uñas.

:pozo: :pozo: :pozo: :pozo:

:plaf: :plaf: :plaf: :plaf:

de verdad esa es tu replica??

te explico...las calles y las comiserias son un bien publico y es un deber del gobierno implementarlo con el dinero de los impuestos que todos los chilenos pagamos..

las isapres son instituciones privadas, que lucran con la salud y es una cosa obvia que no es posible o no deberia ser legal que los planes de mujeres sean mas caros...

si el plan de mujer es mas caro que los hombres, eso se soluciona vbajando los planes de las mujeres...no subiendo los planes de los hombres y no dandole mas ganancias...

es tan obvio...que llegar a dar lata tener que escribirlo...

DutyFree

El 7% es muy poco. Hay que pagar mas si queremos mejor salud.

Los invito a que opinen sobre la propuesta que hice, en España tienen un sistema de salud extraordinario y no hay I$sapres ni nada similar, es un mito que tiene que haber un mercenario en medio para brindar un servicio de calidad. Un fondo masivo puede contratar servicios a costos mucho mas convenientes y competitivos que un particular peleando contra un coloso.

Ademas si los sacamos del negocio de los fondos, la mayoría tienen hospitales en el mismo holding, van a seguir forrándose igual.

Cita de: djweezyng en Mayo 25, 2018, 02:46:06 PM
Las cobertura son un chiste

Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk


"Is not what you say, is what you do." Anonimous


DutyFree

Según explican desde el gobierno habrá un prorrateo. Joe Pino que tratar de hacer solidario un sistema individualista no tiene patas ni cabeza... siempre que quieres tomar una medida tienes que estar preocupado de no tocarles sus ganancias a los perlas... porque sino inundan el congreso con sus maletines con dinero sucio.

Ojo que el sistema I$apre opera bajo una logica de solidaridad colectiva, el problema es que es solidaridad entre los que pueden pagar solamente.

Cita de: mutombo en Mayo 25, 2018, 02:51:56 PM
:pozo: :pozo: :pozo: :pozo:

:plaf: :plaf: :plaf: :plaf:

de verdad esa es tu replica??

te explico...las calles y las comiserias son un bien publico y es un deber del gobierno implementarlo con el dinero de los impuestos que todos los chilenos pagamos..

las isapres son instituciones privadas, que lucran con la salud y es una cosa obvia que no es posible o no deberia ser legal que los planes de mujeres sean mas caros...

si el plan de mujer es mas caro que los hombres, eso se soluciona vbajando los planes de las mujeres...no subiendo los planes de los hombres y no dandole mas ganancias...

es tan obvio...que llegar a dar lata tener que escribirlo...
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


mutombo

Cita de: DutyFree en Mayo 25, 2018, 02:56:18 PM
Según explican desde el gobierno habrá un prorrateo. Joe Pino que tratar de hacer solidario un sistema individualista no tiene patas ni cabeza... siempre que quieres tomar una medida tienes que estar preocupado de no tocarles sus ganancias a los perlas... porque sino inundan el congreso con sus maletines con dinero sucio.

Ojo que el sistema I$apre opera bajo una logica de solidaridad colectiva, el problema es que es solidaridad entre los que pueden pagar solamente.

ese es el punto... es tan ilogico que llega a ser absurdo...quieren igualdad...perfecto...que las mujeres sigan pagando lo mismo...y lo que hacen es subir el pago de los hombres...

el aumento de las ganancias de las isapres se viene bueno...

:paulmann: :paulmann: :paulmann:

djweezyng

Cita de: DutyFree en Mayo 25, 2018, 02:52:46 PM
El 7% es muy poco. Hay que pagar mas si queremos mejor salud.

Los invito a que opinen sobre la propuesta que hice, en España tienen un sistema de salud extraordinario y no hay I$sapres ni nada similar, es un mito que tiene que haber un mercenario en medio para brindar un servicio de calidad. Un fondo masivo puede contratar servicios a costos mucho mas convenientes y competitivos que un particular peleando contra un coloso.

Ademas si los sacamos del negocio de los fondos, la mayoría tienen hospitales en el mismo holding, van a seguir forrándose igual.
Duty, mi plan que considero es bastante bueno cuesta 2 uf, lo cual es hasta razonable, sin embargo par mi mujer el mismo sale 6 uf y si tiene de carga a mi hija sale 10,8 uf, entonces el problema no es el costo o si el 7%,no alcanza, es el abuso solo por edad o genero

Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk

Rodolfo Sierra B.
Daewoo Tico 2010 (paracetamol)
Renault Koleos Dinamique Pack 2010 (Cucho)
Volkswagen Golf Cabrio 1997 (Roger Rabbit)

DutyFree

Cita de: mutombo en Mayo 25, 2018, 02:59:26 PM
ese es el punto... es tan ilogico que llega a ser absurdo...quieren igualdad...perfecto...que las mujeres sigan pagando lo mismo...y lo que hacen es subir el pago de los hombres...

el aumento de las ganancias de las isapres se viene bueno...

:paulmann: :paulmann: :paulmann:

Nop, es un prorrateo, les subira a los hombres y bajará a las mujeres.

Yo me opongo, solo estoy dispuesto a pagar mas por un sistema donde Fondos y Prestadores son absolutamente independientes.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


DutyFree

Cita de: djweezyng en Mayo 25, 2018, 03:01:17 PM
Duty, mi plan que considero es bastante bueno cuesta 2 uf, lo cual es hasta razonable, sin embargo par mi mujer el mismo sale 6 uf y si tiene de carga a mi hija sale 10,8 uf, entonces el problema no es el costo o si el 7%,no alcanza, es el abuso solo por edad o genero

Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk

Los costos de las mujeres son mas elevados, es una realidad.

En Alemania pagan un 15% del salario como cotizacion. Es caro pero no hay bingos, ni creditos de consumo,  y la gente vive mucho mas feliz  y tranquila porque no tiene miedo de enfermarse.

En algunos paises han visto la necesidad de imponer un copago, pero siempre es una cifra pequeña en comparacion a lo que pagas acá cuando vas al medico, y ni hablar de una intervencion mayor. Ademas te cubren medicinas tambien en muchos casos.


"Is not what you say, is what you do." Anonimous


Joyo

lo que hay que hacer...

1)  eliminacion del  tope imponible  al menos para efectos de salud
2)  la cotizacion de salud debe ser por el total de los emolumentos   y no solo del sueldo  para asi evitar que  los sueldos altos  paguen menos amañando como bonos  mucha parte del sueldo...
3) 7% obligatorio...  por ley a fonasa...  quiere tener isapre  perfcto, la paga aparte

DutyFree

No entiendo porque el E$tado no elimina el tope imponible ; oh wait! porque es mejor esa plata en los bolsillos de ellos que en los fondos de pensiones de la gente!
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


BlackAdam

Cita de: DutyFree en Mayo 25, 2018, 02:52:46 PM
El 7% es muy poco. Hay que pagar mas si queremos mejor salud.

Entonces el problema no son las Isapres, es la baja cotización.  :pozo:
Nobody was faster on the draw.

BlackAdam

Cita de: DutyFree en Mayo 25, 2018, 02:56:18 PM
Según explican desde el gobierno habrá un prorrateo. Joe Pino que tratar de hacer solidario un sistema individualista no tiene patas ni cabeza... siempre que quieres tomar una medida tienes que estar preocupado de no tocarles sus ganancias a los perlas... porque sino inundan el congreso con sus maletines con dinero sucio.

Ojo que el sistema I$apre opera bajo una logica de solidaridad colectiva, el problema es que es solidaridad entre los que pueden pagar solamente.

Duty estás errado, tanto así que cometes un error en tu mismo posteo.

Un sistema individualista no puede tener una lógica de solidaridad colectiva, por si no lo habías notado.

Lo otro que no habías notado, es que en realidad a todas las personas a contrata les descuentan el 7%, por ende el porcentaje es el mismo. Esto significa que todos pueden pagar. El descuento es obligatorio.

Otro tema aparte es que los planes de Fonasa tengan otro costo y por ende otra cobertura. Si ningún Gobierno ha logrado igualar un plan de Fonasa con los planes de las Isapres, por algo será. En vez de nivelar hacia arriba quieres pasarle más dinero a los políticos tercermundistas de este país para qué, ¿que todos hagamos fila en el Compin?

Insisto, si es tanta la maldad de las Isapres, y tanta la maravilla del sector público, qué haces en Colmena.
Hace tiempo atrás dijiste que Fonasa con un buen seguro era mejor que una Isapre, entonces no entiendo aún la inconsecuencia.
Nobody was faster on the draw.

BlackAdam

#35
Cita de: mutombo en Mayo 25, 2018, 02:51:56 PM
:pozo: :pozo: :pozo: :pozo:

:plaf: :plaf: :plaf: :plaf:

de verdad esa es tu replica??

La lógica es la misma: son todos sistemas solidarios. Salvo que unos son del Estado, y otros son de Privados. Por ende nadie se rasca con sus propias uñas, y así como la gente que no te conoce paga para que tengas luz, tu pagas para que otros puedan tener atenciones. Sean privadas o estatales.

O pensaste que con 200 lucas mensuales cubres una operación de 20 palos.
Nobody was faster on the draw.

BlackAdam

Cita de: DutyFree en Mayo 25, 2018, 03:10:24 PM
Los costos de las mujeres son mas elevados, es una realidad.

En Alemania pagan un 15% del salario como cotizacion. Es caro pero no hay bingos, ni creditos de consumo,  y la gente vive mucho mas feliz  y tranquila porque no tiene miedo de enfermarse.

En algunos paises han visto la necesidad de imponer un copago, pero siempre es una cifra pequeña en comparacion a lo que pagas acá cuando vas al medico, y ni hablar de una intervencion mayor. Ademas te cubren medicinas tambien en muchos casos.

15% no dice nada. Son números relativos.
15% de 1 no es lo mismo que 15% de 100.

Por ende, para saber cuánto deberíamos pagar acá en Chile, para equiparar ese 15% Alemán, debes convertir a una base común. Eso se llama Paridad de Poder Adquisitivo.

Por lo tanto, sacando bien las cuentas, a paridad correspondiente a sueldos, PIB, desigualdad; probablemente en Chile sería un 25% del sueldo. Quizás más. A gente que ya gana poco, y que no tiene como ahorrar.

Los Alemanes son felices porque ese 15%, no les impide comprarse un Volkswagen Golf como base. Nosotros si pagásemos 25% en salud y 20% en AFP, nos olvidamos de disfrutar la vida mejor. Y claro, seríamos súper felices trabajando sólo para pagar deudas.
Nobody was faster on the draw.

BlackAdam

Cita de: Joyo en Mayo 25, 2018, 04:24:48 PM
lo que hay que hacer...

1)  eliminacion del  tope imponible  al menos para efectos de salud
2)  la cotizacion de salud debe ser por el total de los emolumentos   y no solo del sueldo  para asi evitar que  los sueldos altos  paguen menos amañando como bonos  mucha parte del sueldo...
3) 7% obligatorio...  por ley a fonasa...  quiere tener isapre  perfcto, la paga aparte

:face:
Qué ideas más malas.
Nobody was faster on the draw.

DutyFree

#38
Fonasa no tiene planes. Hay un error de conceptos ahí.

Fonasa esta hecho para forzarte a cotizar en Isapre, por tanto ambos sistemas se comparan de manera inequitativa, ojo con eso.

Cifras redondas, la mitad de la plata se usa para financiar las atenciones del 80%, la otra mitad para el 20% que cotiza en isapre.

Ojo también porque el Golf es un auto caro, aqui y en la quebrá de aji.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


DutyFree

Te puedo citar un ejemplo de que el estudio que se hizo en el gobierno de Bachelet no es mula. Mi hna. Es profesora, se fue a Fonasa porque las coberturas del plan de isapre eran una burla. Hay un segmento economico al que el sistema isapre no le conviene, es una realidad.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous