4% de afiliados a AFP entre 50 y 65 años tienen saldo para pensión de 500000

Publicado por BlackAdam, Enero 22, 2018, 09:04:17 PM

Tema anterior - Siguiente tema

BlackAdam

Esto me deprimió.

De todas formas, en caso de que la nueva cotización sea aprobada por los diputados, aún resta su revisión en el Senado, por lo que en el Ejecutivo están conscientes de que el proyecto no llegará a puerto, ya que se espera que el nuevo Gobierno presente una iniciativa previsional distinta. Es que pese a que hay diferencia en el cómo, ambas administraciones concuerdan en que los cambios en materia previsional son urgentes, esto debido a factores como las bajas pensiones, y porque el número de jubilados ha mostrado un crecimiento significativo, llegando en 2017 a una cifra récord de 141.000 pensionados, un alza de 8,7% en doce meses.

Las últimas cifras disponibles de la Superintendencia de Pensiones, al 30 de septiembre de 2017, permiten revelar una compleja situación: de los 10,4 millones de afiliados, sólo 100.078 tienen sobre $100 millones en su cuenta. La cifra no es trivial, ya que en la industria coinciden en que ese es el piso promedio para una pensión de $500 mil.

Es decir, el 0,9% de los afiliados a las AFP cuenta con el saldo necesario para alcanzar una pensión de medio millón de pesos.


Fuente: http://www.pulso.cl/empresas-mercados/solo-4-los-afiliados-afp-50-65-anos-tienen-saldo-una-pension-500-mil/
Nobody was faster on the draw.

Archer 3

Cita de: BlackAdam en Enero 22, 2018, 09:04:17 PM
Esto me deprimió.

De todas formas, en caso de que la nueva cotización sea aprobada por los diputados, aún resta su revisión en el Senado, por lo que en el Ejecutivo están conscientes de que el proyecto no llegará a puerto, ya que se espera que el nuevo Gobierno presente una iniciativa previsional distinta. Es que pese a que hay diferencia en el cómo, ambas administraciones concuerdan en que los cambios en materia previsional son urgentes, esto debido a factores como las bajas pensiones, y porque el número de jubilados ha mostrado un crecimiento significativo, llegando en 2017 a una cifra récord de 141.000 pensionados, un alza de 8,7% en doce meses.

Las últimas cifras disponibles de la Superintendencia de Pensiones, al 30 de septiembre de 2017, permiten revelar una compleja situación: de los 10,4 millones de afiliados, sólo 100.078 tienen sobre $100 millones en su cuenta. La cifra no es trivial, ya que en la industria coinciden en que ese es el piso promedio para una pensión de $500 mil.

Es decir, el 0,9% de los afiliados a las AFP cuenta con el saldo necesario para alcanzar una pensión de medio millón de pesos.


Fuente: http://www.pulso.cl/empresas-mercados/solo-4-los-afiliados-afp-50-65-anos-tienen-saldo-una-pension-500-mil/

cuál será la renta promedio de esos imponentes?


chunchos

Cita de: Jack2010 en Enero 22, 2018, 10:29:09 PM
La unica solucion es el sistema de reparto
Jajajajaja... si el 1% tiene pa 500 lucas... y el 99% no le alcanza para eso... que mierda vas a repartir?
Lo que no se entiende es que los milicos... que son como 100 mil pensionados salen poco menos de 2 mil millones de dólares al fisco que es la diferencia entre el reparto entre ellos y los dos mil es la plata que pone el Fisco al sistema... si metes 10 millones de personas tendrás que meter unos 100 mil millones de dólares.... el presupuesto nacional es de 65 mil millones de dólares.... por lo que como vas a meter menos plata las pensiones van a ser igualmente bajas... pero la plata que inyectes la vas a tener que sacar de gasto social.... porque aunque si pusieras todos los parlamentarios ad honores esa plata es un moco comparado con el gasto potencial de financiar el sistema provisional.
Es lo dicho en posteos anteriores. citando el famoso informe Prat... hoy tienes pensiones de mierda pero un Estado relativamente en orden,... con reparto, como en el pasado, tendrías pensiones de mierda, pero un Estado quebrado.... Quienes más plata aportarían sería la clase media... porque con 600 lucas eres rico... >:D
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

BlackAdam

Cita de: Citation-X en Enero 22, 2018, 09:48:18 PM
cuál será la renta promedio de esos imponentes?

Debe ser baja.
Pero yo mismo veo en mi simulador que, siguiendo la tendencia ahora, quedo con 40% de tasa de reemplazo.
Ni hablar de mi señora.

Por eso pongo mi esperanza en ese 5% adicional del proyecto de Piñera. Espero que no se lo bloqueen estos rojos mal nacidos.
Nobody was faster on the draw.

AugustoSalvador

Bien extrañas las cifras para un país en que todos son ricos
un país donde los maestros de la construcción ganan US$10.000 al mes y van a la obra en sus mercedes benz
:trollface:


AugustoSalvador

Ahora hablando en serio... la única solución "viable" en el corto plazo es aumentar el monto de cotización individual
veremos en que queda la propuesta de piñera y si le quitan una cola al 5% para enviarlo a un fondo solidario.
pero independiente de lo anterior, la medida que se está tomando es la única opción real dadas las condiciones actuales
aumentar el gasto fiscal hoy en día es posible sí y sólo si se quita financiamiento en otro ítem... simplemente porque no hay más presupuesto...

el único pero que yo pondría es que un 5% no cambia mucho las cosas para el asalariado promedio
va a cambiar más para los que tienen pensiones básicas, pero para el resto no se verá un incremento significativo de sus pensiones
con un ahorro de 20% se podría hablar de un cambio significativo... que era el monto que se ahorraba en las antiguas cajas

Luego se tendrá que ver más adelante en este nuevo gobierno, realizar cambios a la ley de afp's... de lo contrario, cuando estalle el problema real en 20 o 30 años más, la gente va a salir a las calles a quemar todo...

chunchos

Cita de: BlackAdam en Enero 22, 2018, 10:57:20 PM
Debe ser baja.
Pero yo mismo veo en mi simulador que, siguiendo la tendencia ahora, quedo con 40% de tasa de reemplazo.
Ni hablar de mi señora.

Por eso pongo mi esperanza en ese 5% adicional del proyecto de Piñera. Espero que no se lo bloqueen estos rojos mal nacidos.
Depende de cuanto de ese fondo va a capitalización individual y cuanto a "solidaridad"... porque en ese item no te va a tocar ni uno y ponerlo todo... porque con eso se financia a los que han boleteado toda la vida y no tienen fondos en el sistema...
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

mutombo

el reportaje es una porqueria....

como pretenden que gente que gana 300 lucas toda su vida, tengo una jubilacion de 500 lucas???

mutombo

Cita de: BlackAdam en Enero 22, 2018, 10:57:20 PM
Debe ser baja.
Pero yo mismo veo en mi simulador que, siguiendo la tendencia ahora, quedo con 40% de tasa de reemplazo.
Ni hablar de mi señora.

Por eso pongo mi esperanza en ese 5% adicional del proyecto de Piñera. Espero que no se lo bloqueen estos rojos mal nacidos.

y por que no hacerte un apv y asi no dependes de un proyecto en particular???

DutyFree

Iba decir lo mismo, poner tus esperanzas en la política es como tirar la plata por el retrete.

Cita de: mutombo en Enero 23, 2018, 10:24:10 AM
y por que no hacerte un apv y asi no dependes de un proyecto en particular???
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


DutyFree

En un país donde el 80% gana el mínimo, expropiar las ganancias de la AFP es la solución al problema  :trollface:

Cita de: mutombo en Enero 23, 2018, 10:23:18 AM
el reportaje es una porqueria....

como pretenden que gente que gana 300 lucas toda su vida, tengo una jubilacion de 500 lucas???
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


Archer 3

Cita de: mutombo en Enero 23, 2018, 10:24:10 AM
y por que no hacerte un apv y asi no dependes de un proyecto en particular???

La gente en chile prefiere comprar un auto, pagarlo en 36 cuotas y contratarle un seguro AL AUTO mermando toda su capacidad de ahorro en lugar de ahorrar pensando en su jubilación

También prefieren asegurar el auto y no aseguran su vida pensando que en caso de muerte dejan a una familia sola.

Mentalidad chilensis

EduardoN

Cita de: Citation-X en Enero 23, 2018, 11:02:06 AM
La gente en chile prefiere comprar un auto, pagarlo en 36 cuotas y contratarle un seguro AL AUTO mermando toda su capacidad de ahorro en lugar de ahorrar pensando en su jubilación

También prefieren asegurar el auto y no aseguran su vida pensando que en caso de muerte dejan a una familia sola.

Mentalidad chilensis

Así es, ni más ni menos. Yo tengo claro que mi jubilación alcanzará para comprar un par de helados (con cuea) es por eso y gracias a que mi Sra me acompaña en ello, que cuando logramos juntar unas "lucas" preferimos invertirlas en algo seguro.
Queríamos juntar para comprar otro departamento, pero por ahora lo veo difícil. Ya tengo a dos en la Universidad y el próximo año serán 3.   :uy:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

BlackAdam

Yo no estoy de acuerdo con sus análisis numéricos.
Independiente de que la gente se compre o no un auto, hoy día en Chile la capacidad de ahorro para la mayoría de la gente es muy baja.

Y ni hablar de la capacidad de ahorrar suficiente para subir a una jubilación que alcance.

Para mí es mito esto que el "chileno" (nosotros seremos argentinos) se gasta todos en copete y autos. Menos cuando conozco muchas familias que dado los hijos y la deuda de la casa llegan cero a fin de mes, aún cuando ganan bien.
Nobody was faster on the draw.

DutyFree

Cita de: BlackAdam en Enero 23, 2018, 03:40:29 PM
Para mí es mito esto que el "chileno" (nosotros seremos argentinos) se gasta todos en copete y autos. Menos cuando conozco muchas familias que dado los hijos y la deuda de la casa llegan cero a fin de mes, aún cuando ganan bien.

No se que tan mito porque, hay casas mas chicas, autos mas baratos, etc... no es excusa que los gastos no te dan, por muy majadero que suene, el futuro es responsabilidad de uno, no de las AFP, ni del gobierno, ni de Luksic o Paulmann. Ahora porsupuesto si yo quiero una casa grande y un auto rico lo tengo que pagar y asumir las consecuencias. Ahorrar el 10% no es suficiente y no creo que tengamos que esperar que los pelotudos populistas que estan a cargo de estas cosas nos obliguen para meter mas plata en nuestras jubilaciones.

La gente que se ha armado patrimonio siempre hacen sacrificios importantes, tengo una pareja de amigos ejemplar, que vendieron su casa en Ñuñoa para irse a Maipu, la mayoria de la gente no hace ese tipo de cosas porsupuesto sino que privilegia el bienestar a corto plazo y las consecuencias de eso todos ya las conocemos.

Ahora porsupuesto quien escribe no escapa a eso, la verdad es bien poco lo que ahorro considerando las cosas y costumbres que podria cambiar para tener un mejor futuro, pero aun cuando es poco es significativo y mejorará mi pension, solo me arrepiento de no haber empezado antes a hacer APV.

Yo creo que para sacar una pension buena, realmente buena habria que ahorrar un 25% del bruto. Yo estoy en un 15% (descontando comisiones) y arreglando las finanzas para subir el monto.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


Archer 3

No creo que sea tanto el mito. la capacidad de ahorro casi no existe, primero porque no se tiene el hábito, no se lleva en la sangre la inquietud de ahorrar para cuando hayan vacas flacas o para la vejez. Hay todo un comportamiento definido y estudiado por grupo socio económico distintivo por supuesto pero influyen los hábitos de consumo, la cantidad de hijos y mil factores más que hacen que la gente a fin de mes llegue en cero o en contra.

Hay situaciones casi obvias en las que simplemente no existe capacidad de ahorro y no porque tengan el auto del año... es cierto, pero existe esa situación y muy difundida. Entrevisté a un profesional de 30-40 años, actual subgerente en empresa extranjera, renta bruta más allá del tope, conversamos hora y media de diferentes materias, entre esas de jubilaciones y ahorros. Me comentó que tenía un APV de 2 UF  mensuales :serious:   ($53.000)    tengo una analista acá que gana mucho menos y mete 150 lucas al mes en ahorro previsional.

Mi punto: habiendo muchos que pudiendo, no lo hacen.

DutyFree

Cita de: Citation-X en Enero 23, 2018, 05:21:36 PM
Mi punto: habiendo muchos que pudiendo, no lo hacen.

Claro, aca no hablamos del 80% que, segun la Fundacion Sol gana el minimo,  sino de gente que gana bien, que anda en auto, ¿es obligacion andar en auto o es mas importante asegurar un buen futuro?
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


djweezyng

Lo que no entiendo en sus palabras es que si el sistema es tan bueno, no deberían existir los apv, es como los pre universitarios que suplen una mala educación en la enseñanza media

Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk

Rodolfo Sierra B.
Daewoo Tico 2010 (paracetamol)
Renault Koleos Dinamique Pack 2010 (Cucho)
Volkswagen Golf Cabrio 1997 (Roger Rabbit)

Archer 3

Cita de: djweezyng en Enero 24, 2018, 10:44:24 PM
Lo que no entiendo en sus palabras es que si el sistema es tan bueno, no deberían existir los apv, es como los pre universitarios que suplen una mala educación en la enseñanza media

Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk

el apv se justifica plenamente porque da a la persona la opción de ahorrar más de acuerdo a su capacidad. como hemos dicho muchas veces el ahorro de la afp tiene un límite legal, pero si alguien puede ahorrar más tiene la posibilidad vía apv.

ahora... el sistema de afp en sus fundamentos en el año 80 era bueno, no creo que nadie ahora lo diga o lo mantenga, claramente es perfeccionable o mejorable porque los supuestos de los 80 no se han cumplido.

djweezyng

Cita de: Citation-X en Enero 24, 2018, 10:50:00 PM
el apv se justifica plenamente porque da a la persona la opción de ahorrar más de acuerdo a su capacidad. como hemos dicho muchas veces el ahorro de la afp tiene un límite legal, pero si alguien puede ahorrar más tiene la posibilidad vía apv.

ahora... el sistema de afp en sus fundamentos en el año 80 era bueno, no creo que nadie ahora lo diga o lo mantenga, claramente es perfeccionable o mejorable porque los supuestos de los 80 no se han cumplido.
Quizás pertenecemos a mundos muy distintos, pq no creo conocer a alguien cercano que tenga un sueldo por sobre del tope imponible, en mi caso, habiendo empezado a cotizar con mi sueldo de profesional desde los 23, voy a cumplir 10 años de cotizaciones con solo 5 meses de lagunas este año y según los cálculos de la afp no llego al 50% de mi remuneración actual, que de hecho es más baja que lo que cotice por lo menos en 5 años, lo que me da a entender que: el sistema es malo o esta mal planteado o las ganancias de las inversiones se están yendo para otro lado

Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk

Rodolfo Sierra B.
Daewoo Tico 2010 (paracetamol)
Renault Koleos Dinamique Pack 2010 (Cucho)
Volkswagen Golf Cabrio 1997 (Roger Rabbit)