ANLI polí­tico y cultural.....

Publicado por EduardoN, Septiembre 22, 2017, 12:30:28 PM

Tema anterior - Siguiente tema

FELHER

Cita de: mauisafra en Julio 06, 2021, 10:10:10 AM
Y eso que tienen la presión del tiempo en contra, 11 meses para sacar una constitución, ni en AliExpress van a conseguir un escrito medianamente decente en ese tiempo, ese es el miedo de la mayoría , que salga un mamarracho sin pies ni cabeza e imposible de usar, como todas las leyes express que se han promulgado el último tiempo.


En Wikipedia tal vez encuentren algo para hacer copy paste...

:trustory:

Archer 3

en 11 meses no sacan ni el anillado del mamarracho de constitución...

de partida llegaron pidiendo cosas para los delincuentes de estallido antisocial, qué tiene que ver eso con la constitución?

FELHER

Creo que varios ya anticipábamos, que esto sería un show mediático y lleno de pelafustanes salidos de no sé dónde.

Y lo más probable es que alarguen el plazo a unos 2 años... Más platita de nuestros impuestos para mantener zánganos

BlackAdam

Es una pena, porque todo lo que podría ser para mejor, en Chile tenemos la costumbre de hacerlo pero para peor.
Nobody was faster on the draw.

FELHER

También ahora hay propuestas de cambio de símbolos patrios, cómo la bandera, el escudo y el himno nacional.

Para los que aún no entendían que pasó con la elección de constituyentes y todo este proceso, vean que pueden refundar el país completo y que actualmente estos payasos tienen el poder sobre todo.

EduardoN

Cita de: mauisafra en Julio 06, 2021, 10:10:10 AM
Y eso que tienen la presión del tiempo en contra, 11 meses para sacar una constitución, ni en AliExpress van a conseguir un escrito medianamente decente en ese tiempo, ese es el miedo de la mayoría , que salga un mamarracho sin pies ni cabeza e imposible de usar, como todas las leyes express que se han promulgado el último tiempo.

Lo más probable es que comiencen a crear algo así entre el GAP y Seguridad de ciudadana, porque loh pacoh no sirven helmano, porque son loh contituyenteh de Shile.   :face:
No saben caminar y quieren correr... lo bueno es SI hay gente capacitada entre tanto bruto, pocos, pero hay.
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

EduardoN

He estado viendo las campañas presidenciales en TV y de verdad que son un asco.  :face:
ANLI.

La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

DutyFree

yo ya me canse del show de la politica... ni he pescado las noticias, pero por lo que alcancé a ver no han hecho nada
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


FELHER

En mi caso, no pierdo mi tiempo en ver pelotudeces.

Solo estoy esperando que se tire la vieja chica de la Provoste para votar por ella


DutyFree

Cita de: FELHER en Julio 08, 2021, 08:31:50 PM
En mi caso, no pierdo mi tiempo en ver pelotudeces.

Solo estoy esperando que se tire la vieja chica de la Provoste para votar por ella

todo indica que tendremos un nuevo naranjazo :chino: despues viene el nuevo Allende, espero que sea Boric y no el camello.

"Is not what you say, is what you do." Anonimous


Juanjo400

Cita de: DutyFree en Julio 09, 2021, 12:27:28 PM
todo indica que tendremos un nuevo naranjazo :chino: despues viene el nuevo Allende, espero que sea Boric y no el camello.

El presidente DC ya está en ejercicio, el próximo año le entrega el mandato a Allende...

Lo que sí, ya no hay jefazos en las FFAA al nivel de Merino o en menor medida Pinochet :piensahomero:


"I believe the best social program is a job".-Ronald Reagan

EduardoN

#851
Cita de: Juanjo400 en Julio 09, 2021, 05:42:34 PM
El presidente DC ya está en ejercicio, el próximo año le entrega el mandato a Allende...

La DC ya se fue a la banca, cómo la Provoste no se pronunció nuca, al parecer decidió mantenerse en la presidencia del Senado.
Al final esto será otro gallito entre izquierda y derecha obligado votar por el menos malo, que al parecer será Lavín.   :pensando2:


Por otro lado ¿vieron la guardia armada del Pablo Marchant?  Eso si que es desafiar al gobierno y a todo el país, clarito el mensaje que están enviando.

La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

FELHER

#852
El problema que Lavin no calienta a nadie...  No gana ni para presidente de curso, ojalá se presente la vieja Chica Provoste, esa podría ganar.

Y del armamento, así están las cosas por allá, pero lo veo positivo en el sentido de que la gente se de cuenta que la CAM son terroristas altamente armados.


BlackAdam

#853
Yo que pienso:
- Se viene presidente de Izquierda dura
- Malos tiempos para la clase media
- Una serie de reformas que impactarán duro la economía en mediano plazo

En el Sur:
- Cada vez que muerte un "mapuche", obtienen más apoyo
- A la gente la han convencido que el "Chileno" es el invasor y por lo tanto están en su derecho de recuperar las tierras por cualquier medio
- ¿Y por qué? Simple: la izquierda les reconoció ese derecho. Los trató de invadidos, de oprimidos, de víctimas. Usó nuestro dinero para regalarles tierras
- ¿Cuántos videos de pobres víctimas analfabetas siendo oprimidas por el "extranjero"?
- ¿Cuánto imbécil que compró el cuento y anda con una bandera "mapuche" protestando?
- Sembraron la semilla que esta era una reivindicación histórica, y que no debía parar hasta recuperar "todo lo que era de ellos"
- Durante la izquierda, carabineros procesados y teorristas -previa huelga de hambre- en libertad
- Sumado a que Carabineros no tiene inteligencia - como agencia digo. No pudieron comprobar nada; y cuando hicieron chanchullos los pillaron rápidamente

- La derecha por otro lado, sin pelotas para defender nada
- Y los cabarineros hastiados de que les disparen; serán cada vez más violentos
- Cosa que no será tolerada en gobierno de Izquierda dura
- Especulo hasta el punto de creer que los Rojos armarán aún más a los Mapuche para tener una "fuerza armada" que defienda la "revolución"

Me da mucha pena admitirlo, porque siempre fui acérrimo creyente de que Chile tenía diferencias con otros países bananeros; que acá éramos serios y no nos subíamos al cajón.

Pero nos encaminamos lentamente a convertirnos LatinoAmericanos en toda regla: corrupción, robos gigantescos en estamentos estatales, mafias, carteles de drogas, narcos en el poder, y una gerrilla armada peleando en la selva. Porque sin pelotas señores, en este mundo no se sobrevive.
Nobody was faster on the draw.


EduardoN

La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

Archer 3

Cita de: EduardoN en Julio 17, 2021, 12:22:58 AM
Si es que la convencen, al parecer a la mina no le interesa arriesgar su puesto cómo presidente de la cámara.

Hay más plata en el gobierno, más botín que repartir, más figuración internacional, más opciones de "dejar huella", etc. Ser pdte del senado es un zapato viejo al lado de  ser presidente, no tiene comparación.

 

FELHER

Cita de: EduardoN en Julio 17, 2021, 12:22:58 AM
Si es que la convencen, al parecer a la mina no le interesa arriesgar su puesto cómo presidente de la cámara.

Así como "la mina" no se me habría ocurrido llamarla de esa forma

:memeo:

EduardoN

Cita de: Citation-X en Julio 19, 2021, 10:50:36 PM
Hay más plata en el gobierno, más botín que repartir, más figuración internacional, más opciones de "dejar huella", etc. Ser pdte del senado es un zapato viejo al lado de  ser presidente, no tiene comparación.


El tema es que si se tira, se queda sin pan ni pedazo.


Cita de: FELHER en Julio 20, 2021, 09:42:48 AM
Así como "la mina" no se me habría ocurrido llamarla de esa forma

:memeo:

En todo caso.    :memeo: :memeo:

La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

EduardoN

Informe de la ONU advirtió "más cambios simultáneos y múltiples" ante un mayor calentamiento global

Las intensas precipitaciones y las inundaciones asociadas "se intensificarán y serán más frecuentes" en la mayoría de regiones de África y Asia, América del Norte y Europa.

Un mayor calentamiento global podría provocar que todas las regiones experimenten cada vez "más cambios simultáneos y múltiples" en los factores de impacto climático, según el nuevo informe presentado por el Grupo Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático (IPCC) de Naciones Unidas.
Estas variaciones en diversos impulsores del impacto climático estarán "más extendidas" si la temperatura planetaria sube a 2 grados centígrados en comparación con un calentamiento global de 1,5 grados e incluso "serían más amplias y/o pronunciadas para niveles de calentamiento más elevados".
El informe revela que en todas las regiones se producirán nuevos aumentos en los factores de impactos climáticos cálidos, mientras que habrá disminuciones de los fríos.
Así, se prevén "nuevos descensos" en el permafrost, la nieve, los glaciares y las capas de hielo, los lagos y el hielo marino del Ártico, unos cambios que "serían mayores o superiores con un calentamiento global de 2 grados que con 1,5 grados".

PRECIPITACIONES, INUNDACIONES Y SEQUÍAS
Las intensas precipitaciones y las inundaciones asociadas "se intensificarán y serán más frecuentes" en la mayoría de regiones de África y Asia, América del Norte y Europa con un calentamiento global de 1,5 grados.
Además, se prevé que las sequías agrícolas y ecológicas sean "más habituales y/o graves" en algunas regiones de todos los continentes, salvo en Asia, en comparación con el periodo correspondido entre 1850-1900, así como un aumento de las sequías meteorológicas en algunas regiones.
La investigación recoge que a partir de un calentamiento global de 2 grados, el nivel de confianza y la magnitud del cambio tanto en las sequías como en las precipitaciones fuertes y medias aumentan en comparación con los 1,5 grados.
Por tanto, se prevé que las lluvias intensas y las inundaciones asociadas sean más fuertes y frecuentes en las islas del Pacífico y en numerosas regiones de América del Norte y Europa, así como en algunas regiones de Australasia y América Central y del Sur.
La investigación refleja que varias regiones de África, América del Sur y Europa experimentarán un aumento de la frecuencia y/o la gravedad de las sequías agrícolas y ecológicas, una situación que también podría darse en Australasia, América Central y del Norte y en el Caribe.
Además, un pequeño número de regiones de África, Australasia, Europa y América del Norte se verían afectadas por incrementos de las sequías hidrológicas, mientras que varias regiones sufrirían aumentos o disminuciones de las sequías meteorológicas, con un mayor número de ellas perjudicadas por una intensificación.
Según el informe, las precipitaciones medias aumentarán en todas las regiones polares, del norte de Europa y del norte de América del Norte, en la mayoría de las regiones asiáticas y en dos regiones de América del Sur.
Se prevé que un mayor número de impactos climáticos cálidos cambie en más regiones a partir de 2 grados en comparación con un calentamiento global de 1,5 grados.
Estos cambios específicos de las regiones incluyen la intensificación de los ciclones tropicales y/o tormentas extratropicales, el aumento de las inundaciones fluviales y la reducción de las precipitaciones medias, así como el aumento de la aridez y de los incendios.

NIVEL DEL MAR
El aumento medio regional del nivel del mar es "muy probable y prácticamente seguro" que continúe a lo largo del siglo XXI, salvo en unas pocas regiones con "importantes tasas de elevación geológica del terreno".
Aproximadamente dos tercios del litoral mundial poseen una previsión de aumento del nivel del mar relativo regional dentro del ±20% del incremento medio mundial.
Ante una subida relativa del nivel marítimo, se prevé que los fenómenos extremos del nivel del mar que se producían una vez por siglo en el pasado reciente tengan lugar al menos anualmente en más de la mitad de las ubicaciones de los mareógrafos en 2100.
De este modo, la subida relativa del nivel del mar contribuye a aumentar la frecuencia y la gravedad de las inundaciones costeras en zonas bajas y a la erosión costera en la mayoría de las costas arenosas.

MAYOR URBANIZACIÓN EN CIUDADES
Las urbes intensifican el calentamiento inducido por el ser humano a nivel local y una mayor urbanización junto con una mayor frecuencia de temperaturas extremas aumentará la gravedad de las olas de calor.
La urbanización también incrementa las precipitaciones medias y fuertes sobre las ciudades y/o a favor del viento y la intensidad de la escorrentía resultante.
En las ciudades costeras, la combinación de eventos extremos del nivel del mar más frecuentes y los episodios intensos de lluvia/caudal harán más probables las inundaciones.

Fuente: soychile.cl - https://www.soychile.cl/Santiago/Internacional/2021/08/09/717702/calentamiento-global.aspx

Con este informe, está claro que no me voy a comprar una casa en la playa.    :trollface:

La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.