Gran noticia para los católicos...

Publicado por EduardoN, Junio 19, 2017, 12:17:48 PM

Tema anterior - Siguiente tema

EduardoN

El Papa Francisco visitará Chile en enero de 2018

Vendrá entre el 15 y el 18 de ese mes.

Noticia en desarrollo.

http://www.soychile.cl/Santiago/Sociedad/2017/06/19/470861/El-Papa-Francisco-visitara-Chile-en-enero-de-2018.aspx

El próximo 15 y 18 de enero de 2018 el Papa Francisco visitará nuestro país, así lo anunciaron las principales autoridades episcopales. Visitará Iquique, Santiago y Temuco.

La llegada del Sumo Pontífice se producirá 30 años después de la visita de Juan Pablo II.

El arzobispo de Santiago, Ricardo Ezzati, manifestó su alegría al conocer la noticia: "Lo esperamos con confianza, un corazón abierto para acoger su mensaje, que le hará muy bien a la Iglesia y también a nuestro país. Estamos felices de que venga, especialmente a Santiago,  donde trabaja gran parte del país. Nosotros viajamos a Roma para el inicio solemne de su pontificado y en ese momento se le invitó a Chile".

En tanto, el monseñor Fernando Ramos, secretario general de la Conferencia episcopal, agregó que están coordinando con los equipos correspondientes y el gobierno para coordinar la llegada del Sumo Pontífice".

La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

Isma

Raro que no lo hayas tomado como una medida populista del gobierno de izquierda anarquista apocaliptica, últimamente todos los temas del foro terminan donde mismo.

EduardoN

Cita de: Isma en Junio 20, 2017, 01:09:10 PM
Raro que no lo hayas tomado como una medida populista del gobierno de izquierda anarquista apocaliptica, últimamente todos los temas del foro terminan donde mismo.

Obvio, todos los comunistas son unos ateos hijos de mala madre.   :cop:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

FELHER

Son otros tiempos.

En los últimos años el catolicismo y las religiones en gral han reducido mucho su fervor.
Esta noticia ya no prende mucho, incluso creo que esta visita no será muy acontecida.

Saludos,

AugustoSalvador

Todos lo comunistas son ateos? Ni idea

Lo que si está claro es que no todos los ateos son comunistas...

Yo creo que es una buena noticia para el país, independiente de creyentes o no creyentes... el vaticano es mucho más que religión...

EduardoN

Historiador Gabriel Salazar advierte que el Papa deberá tomar posición respecto al pueblo mapuche

Tras conocer la confirmación que el Papa Francisco visitará Chile entre el 15 y 18 de enero de 2018, y en particular Temuco, el Premio Nacional de Historia, Gabriel Salazar, expresó que el pontífice si no adopta una posición formal favorable al pueblo mapuche, tendrá una reacción dura de ellos.
Salazar, dijo que Francisco a donde vaya "no puede tomar partido en los conflictos que puede encontrar en esas sociedades. Siempre tiene que estar equidistante de éstos, algo muy típico de la Iglesia Católica. Es una diplomacia que no se juega a fondo...a menos que en Temuco diga algo, porque ahí sí hay un conflicto de fondo".
Sobre tomar una posición no favorable al pueblo mapuche, el historiador dijo que el pueblo mapuche "va a tener una reacción dura de ellos, no son católicos y no tienen una tremenda admiración por la Iglesia Católica. Fue muy maltratado por la Iglesia Católica durante las épocas coloniales, excepto por algunos curitas".
"Ahí está el punto conflictivo y por eso va depender la posición que fije al respecto. Si su postura en Temuco va a ser como en Osorno respecto por nombramiento de un obispo, entonces va a tener una reacción muy probablemente adversa", aseveró a El Mostrador.
Salazar dijo que el pueblo mapuche "está luchando por sus tierras, por su país, su territorio. Los españoles no lograron arrebatarle sus territorios, fueron derrotados por los mapuches en la guerra de Arauco y su límite fue la frontera, y nunca más pasaron al sur. Y España tuvo que reconocer al pueblo mapuche como un pueblo autónomo y le reconocen su territorio. Chile nunca lo ha hecho. Por eso la lucha del pueblo mapuche tiene un sentido muy profundo que todo observador internacional tendría que reconocer ese derecho y la justicia de su lucha".

http://www.soychile.cl/Temuco/Sociedad/2017/06/20/471255/Historiador-Gabriel-Salazar-advierte-que-el-Papa-debera-tomar-posicion-respecto-al-pueblo-mapuche.aspx

Está claro que a este compadre le regalaron el premio... que wn más tonto y premio Nacional en Historia...   :face:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

FELHER

Mejor que ni se asome el Papa a la novena región.


DutyFree

El papa progre :trollface: por mi que se vaya a predicar su comunismo a otro lado... argntino tenia que ser.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


Pandoso

Chery Tiggo 8 GLS, Mirlo
:panda:


Chery Tiggo 8

EduardoN

Cita de: FELHER en Junio 21, 2017, 08:13:57 AM
Mejor que ni se asome el Papa a la novena región.

Si tuvo que aguantar al cholo en Bolivia, demás que pasa por la 8° Región.
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

EduardoN

Comisión entregó itinerario del Papa en Chile

La Santa Sede y la Conferencia Episcopal dieron a conocer el itinerario del Papa Francisco entre el 15 y 18 de enero del próximo año cuando visite Santiago, Iquique y Temuco. Además, anunciaron que la inscripción de voluntarios para el evento finalizará el viernes 17 de noviembre.
La llegada del Sumo Pontífice está prevista para las 20:10 del lunes 15 de enero donde será recibido por Michelle Bachelet. Desde ahí se irá a la Nunciatura apostólica donde se hospedará.
Al día siguiente se quedará en Santiago y tiene programado actividades en La Moneda, en el Santuario Padre Alberto Hurtado, la Catedral Metropolitana y hará una misa en el Parque O"Higgins. Además, llegará hasta el Centro Penitenciario Femenino San Joaquín.
El 17 de enero su visita continuará en Temuco donde entregará un mensaje de paz y esperanza para la zona que ha vivido tensiones importantes en el último tiempo. Luego, volverá a la capital para visitar la Pontificia Universidad Católica de Chile y tener un encuentro con los jóvenes en el Santuario Nacional de Maipú.
Finalmente, el día 18 emprenderá vuelo a la Región de Tarapacá donde tendrá una misa masiva en Playa Lobito, Iquique, y el mensaje estará enfocado en la numerosa presencia de inmigrantes en la zona.
La Comisión Nacional agregó que las actividades masivas requerirán de entradas y que éstas serán gratuitas, las que comenzarán a distribuirse la segunda semana de diciembre.

http://www.soychile.cl/Santiago/Sociedad/2017/11/13/498724/Comision-entrego-itinerario-del-Papa-en-Chile.aspx
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.