Declaraciones de Merkel ocasionan preocupación en EE. UU.

Publicado por EduardoN, Mayo 29, 2017, 11:45:03 PM

Tema anterior - Siguiente tema

EduardoN

Declaraciones de Merkel ocasionan preocupación en EE. UU.

El discurso de la canciller Angela Merkel sobre las relaciones transatlánticas ha causado polémica en Estados Unidos por el posible cambio de paradigma en las relaciones germano-americanas.
Las demoledoras críticas que la canciller Angela Merkel expresó el fin de semana sobre las relaciones entre Alemania y Estados Unidos generaron hoy (29.05.2017) reacciones de preocupación en medios políticos y académicos norteamericanos. Merkel, ayer durante un acto electoral en el sur de Alemania, hizo un llamamiento a los socios europeos para que tomen su destino en sus manos tras comprobar en los últimos días que "los tiempos en los que se podía confiar completamente en los otros han quedado atrás".

Reacciones en EE. UU.

El diario The New York Times citó al exembajador estadounidense ante la OTAN Ivo Daalder afirmando que "este parece ser el fin de una era en la que Estados Unidos hacía de líder y Europa le seguía". El analista Richard Haas, del laboratorio de ideas Council on Foreign Affairs, calificó las afirmaciones de Merkel como un punto de inflección en las relaciones entre los dos países. "Desde la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos ha intentado evitar algo así", dijo Haas.
"Tomar nuestro destino en nuestras manos"
Merkel hizo pública su desconfianza ante el Gobierno estadounidense ayer durante un acto electoral en el sur de Alemania, con eco mediático en todo el mundo, y hoy repitió prácticamente de forma literal su discurso ante el congreso del Consejo sobre Desarrollo Sostenible, foro creado en 2001 por el Gobierno alemán.
"Somos y seguiremos siendo estrechos aliados, claro que Alemania es un aliado estrecho de EE. UU. Somos y seguiremos siendo convencidos defensores de las relaciones transatlánticas. Pero sabemos también que nosotros, los europeos, debemos tomar nuestro destino en nuestras manos", recalcó la canciller.

"Europa ocupa un nuevo papel"

Por su parte, el ministro alemán de Asuntos Exteriores, el socialdemócrata Sigmar Gabriel, consideró que la cumbre del G7 no sólo fue "fallida", sino que fue de "señal del cambio en la correlación de fuerzas".
Gabriel subrayó la necesidad de "recuperar" a Estados Unidos como nación comprometida con la "idea de Occidente" y con un orden internacional que es más que la suma de intereses nacionales. "Ahora hay una nación líder que considera más importante imponer los intereses nacionales al orden mundial", lamentó el ministro, quien consideró que por ello "Europa ocupa un nuevo papel" en el mundo con el que debe comprometerse, además de necesitar nuevos socios.
Gabriel subrayó la importancia de una Europa fuerte y la necesidad de compensar "la pérdida de Estados Unidos como nación importante", al tiempo que agregó que la "idea de Occidente" continúa siendo "universal" y hay que velar por mantenerla en pie.

http://www.dw.com/es/declaraciones-de-merkel-ocasionan-preocupaci%C3%B3n-en-ee-uu/a-39038134

Creí que Trump era más diplomático e iba a establecer mejores relaciones a nivel mundial.... graso error el creer.   :cop:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

EduardoN

Merkel: "Continuemos unidos a favor de nuestra Madre Tierra"

La canciller alemana, Angela Merkel, lamentó la decisión de Donald Trump y prometió "una acción más decisiva que nunca" para proteger el clima después de la retirada estadounidense del acuerdo histórico de París.

La canciller alemana, Angela Merkel, calificó este viernes (2.06.2017) de "lamentable" la decisión de Donald Trump de retirar a Estados Unidos del Acuerdo de París contra el cambio climático y apeló al resto de países a luchar "unidos" para proteger el planeta.

"El Acuerdo de París sigue siendo como hasta ahora una de las piedras angulares del trabajo conjunto de los países del mundo y este acuerdo es indispensable para cumplir con los objetivos de la Agenda 2030", afirmó en una breve declaración a los medios.
La mandataria alemana recomendó ahora "mirar hacia adelante" e indicó que esta decisión del Gobierno estadounidense no puede "impedir" seguir adelante al resto de países que sienten la obligación de proteger la Tierra.
"Al contrario, emprenderemos el camino con resolución en Alemania, en Europa y en el mundo para unir todas las fuerzas para hacer frente a los grandes desafíos de la humanidad como el del cambio climático y combatir con éxito este desafío", declaró.

"A todos aquellos para los que el futuro de nuestro planeta es importante, les digo: continuemos unidos por el camino del éxito a favor de nuestra Madre Tierra", agregó.
Trump anunció el jueves que retirará a Estados Unidos del acuerdo, que consideró "muy injusto" para su país. "Vamos a salir, pero comenzaremos a negociar y veremos si podemos alcanzar un acuerdo que sea justo", afirmó.
En el acuerdo de diciembre de 2015, los 195 países se comprometieron a limitar el calentamiento global generado por los gases de efecto invernadero a "menos de dos grados" con respecto a los niveles preindustriales.

http://www.dw.com/es/merkel-continuemos-unidos-a-favor-de-nuestra-madre-tierra/a-39092027

Si todos los países se ponen de acuerdo, me pregunto ¿qué será un acuerdo más justo para Trump?   :piensa:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

chunchos

Opinar con fundamento es muy complicado. Así, sin mayor analísis, y sólo en base a la Historia, considero un error geopolítico. Europa es una fuerza política, económica y militar de primer orden. sin embargo es vulnerable, tiene enemigos potenciales al sur y al este. Sola no es peligrosa. Pero si no esta o se une a otro bloque (Rusia y/o China)...
La proyección, que es la definición de ultrapotencia, de USA se ve reducida a lo puedan hacer los portaaviones y aun así sometidos a una pesadilla logística. No sé... es muuuuuy complicado.
Historicamente, olvidarse de Europa ha llevado a USA a dos guerras mundiales.
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

EduardoN

Yo veo algo de soberbia en los gringos, los wnes son poderosos pero se creen el cuento, basta ve cómo hablan de que su país es América, como si el resto del continente no existiera, o en las películas en que van a destruir al mundo por catástrofes o invasión de marcianos, ellos siempre salvan al mundo.
Al parecer Trump se cree tanto el cuento, que olvida la globalización de su negocio. 
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.