Planos reguladores....

Publicado por EduardoN, Abril 20, 2017, 10:34:09 AM

Tema anterior - Siguiente tema

EduardoN

Hasta 2018 congelaron los permisos de edificación en Puerto Varas

La medida autorizada por el Minvu, busca disminuir la presión inmobiliaria para construir en la ciudad. También se espera contar con el nuevo Plan Regulador.
Hasta el 17 de enero de 2018 se congelaron los permisos de subdivisión, loteo o urbanización predial y de construcciones en Puerto Varas, gracias a la autorización del Ministerio de Vivienda y Urbanización (Minvu).
Las zonas en las cuales se centra esta postergación de permisos de edificación son la costanera, centro y primera terraza, calles Imperial y Decher.
Ignacio Chávez, director de la Secretaría de Planificación Comunal (Secpla) de Puerto Varas reveló que cuando asumió la administración del alcalde Ramón Bahamonde, uno de los principales objetivos fue congelar los permisos de edificación para disminuir la presión inmobiliaria por construir en la ciudad.
"Durante el mes de marzo de 2017 retomamos las gestiones, ya que estábamos próximos a la fecha de término de los tres meses, y solicitamos la autorización al Minvu para que otorgue una prórroga por 9 meses más, de esta forma completando un año. Esta prórroga fue autorizada por el Minvu por lo que están congelados los permisos de edificación hasta el 17 de enero de 2018", explicó Chávez.
Es así que se completarán 12 meses de postergación de los permisos de edificación hasta contar con un Plan Regulador en la comuna.
En cuanto a las normas específicas que contiene la prórroga, son altura máxima de 10,5 metros; se prohíben permisos de edificación asociados a equipamiento o comercio con carga de ocupación sobre 500 personas, servicentros y discotecas; estacionamientos con permisos de edificación con más de 50 estacionamientos y estipula una superficie predial mínima de permisos de fusión de lotes con una superficie resultante superior a los 2 mil metros cuadrados.

http://www.soychile.cl/Puerto-Montt/Sociedad/2017/04/20/458996/Hasta-2018-congelaron-los-permisos-de-edificacion-en-Puerto-Varas.aspx

Por lo menos, están tomando medidas en la zona, ya que en verano los tacos son estratosféricos y el crecimiento de Puerto Varas se ha disparado de tal forma que las calles colapsaron hace rato ya.
Justo ayer conversaba sobre este tema con alguien de la zona y me comentó que ya prohibieron la construcción en altura, aunque ya se han alzado varios edificios departamentos en pleno centro. Por otro lado, es increíble cómo han subido los precios de los terrenos en la ciudad.
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

BlackAdam

Prueba

Conclusión: Bavario Error Capa 8  :memeo:
Nobody was faster on the draw.

DutyFree

Quisimos copiar el modelo gringo(todos en auto y mal transporte publico) pero a la chilena, primero reventamos la vialidad y despues construimos las calles.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


bavario

Solo quería contarles el drama de puerto Montt y puerto varas

EduardoN

Cita de: bavario en Abril 22, 2017, 03:34:26 PM
Solo quería contarles el drama de puerto Montt y puerto varas

La verdad, es que he visto varias ciudades sureñas en dónde se ve congestión a la hora "pick" y hasta ahora, ni idea si tienen planos reguladores.   :piensa:
Puerto Montt es un desastre, a ciertas horas hay sectores en dónde no te puedes meter en auto.
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

BlackAdam

Tener tacos en ciudades no es un drama, es consecuencia del crecimiento de la población y el crecimiento económico. Ya no andamos a pie, o en caballo. Muchos utilizamos vehículos y transporte público, que es muchísimo más ineficiente en términos de uso de suelo; que caminar, usar caballo o bicicleta.

Sólo se puede mitigar el problema, y en mi opinión pasa por descentralizar, mejorar el plan estratégico detrás del transporte público, dar más seguridad en las calles y pensar en entornos "amenos", esto es, orientarse más a la arquitectura que a la construcción civil.

¿Dónde está el tope? Es que esto cuesta mucho tiempo y dinero.
Y precisamente en una sociedad acelerada como la nuestra, tiempo y dinero son bienes escasos.
Nobody was faster on the draw.