Campaña contra el 5%

Publicado por DutyFree, Marzo 29, 2017, 04:39:43 PM

Tema anterior - Siguiente tema

DutyFree

"Is not what you say, is what you do." Anonimous


mauisafra

#1
a mi me llamo la atención dos cosas, respecto de la propuesta del gobierno, la primera es que ya alguien se dio cuenta de que hay un costo por administrar ese 5 % , es decir se estaría pagando una doble comisión por el manejo de estos fondos si es que los lleva el estado y por otro lado en emol de hoy apareció que este fondo del 5 % no es heredable así que si el cotizante se muere, queda para el fisco.

http://impresa.elmercurio.com/Pages/NewsDetail.aspx?dt=2017-03-29&dtB=29-03-2017%200:00:00&PaginaId=2&bodyid=2

fue en el Mercurio.

Archer 3

Cita de: mauisafra en Marzo 29, 2017, 06:03:35 PM
a mi me llamo la atención dos cosas, respecto de la propuesta del gobierno, la primera es que ya alguien se dio cuenta de que hay un costo por administrar ese 5 % , es decir se estaría pagando una doble comisión por el manejo de estos fondos si es que los lleva el estado y por otro lado en emol de hoy apareció que este fondo del 5 % no es heredable así que si el cotizante se muere, queda para el fisco.


esa es la puntita del anhelo mayor: que la cuenta de capitalización individual completa no sea heredable.

La pregunta es... por qué no es heredable si es de mi propiedad? ese es el otro derecho que quieren atacar con la famosa asamblea constituyente.


mutombo

la pagina de la campaña esta bastante buena y dice muchas de las cosas que hemos conversado aca, como que por ejemplo alguien que gano 200 lucas toda su vida, no pude pretender tener una jubilacion de 500 lucas

http://www.creisquesoyweon.cl/

bavario

Se imaginan que nada  sea heredable y todo pase al fisco? Casas, cuentas bancarias etc?

Provocaría un nivel de caos solo superable por lo de Venezuela. Lo peor es que los inocentes de las marchas y las redez apoyan estas payasadas.

BlackAdam

Hay una contradicción vital: que el Estado se pone con poco; pero no hay que sacar del bolsillo ajeno las lucas para la pensión.

Una, u otra.
Nobody was faster on the draw.

DutyFree

Las lucas para las pensiones solidarias salen de impuestos generales, o el caso de Noruega que debe ser unico en el mundo, de un recurso natural abundante en el pais(petroleo)

Meter las manos a los bolsillos de la calse media no solo es un abuso sino un absurdo, mas regresivo que el IVA.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


BlackAdam

Cita de: DutyFree en Marzo 29, 2017, 09:15:18 PM
Las lucas para las pensiones solidarias salen de impuestos generales, o el caso de Noruega que debe ser unico en el mundo, de un recurso natural abundante en el pais(petroleo)

Meter las manos a los bolsillos de la calse media no solo es un abuso sino un absurdo, mas regresivo que el IVA.

Impuestos Generales = meter manos a los bolsillos de la clase media.

Colócale el nombre que quieras. Para mantener al Estado, nos sacan el dinero a nosotros. Punto.
Cómo lo saquen es relevante, de acuerdo. Pero para mantener al que tiene menor pensión, igual te tienen que meter la mano al bolsillo.
Nobody was faster on the draw.

EduardoN

Cita de: bavario en Marzo 29, 2017, 08:23:23 PM
Se imaginan que nada  sea heredable y todo pase al fisco? Casas, cuentas bancarias etc?

Provocaría un nivel de caos solo superable por lo de Venezuela. Lo peor es que los inocentes de las marchas y las redez apoyan estas payasadas.

Bienvenido al paraíso comunista.
Si el sistema es re sencillo, subir la cotización del 11 al 20% en forma progresiva pa que no se note.
Por el lado de las Isapres, aunque son un 17% de la población nacional, hay muchos que cotizan más del 7% para obtener buenos planes. No le veo la complicación.
Sobre las AFP¨s, es sencillo, regularlas más y sería.
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

DutyFree

Ok, pero me opongo, ademas que los impuestos no pueden ser para fines especificos... podrian impugnarlo por ese lado ya que al no ser heredable es impuesto.

Cita de: BlackAdam en Marzo 29, 2017, 09:22:03 PM
Impuestos Generales = meter manos a los bolsillos de la clase media.

Colócale el nombre que quieras. Para mantener al Estado, nos sacan el dinero a nosotros. Punto.
Cómo lo saquen es relevante, de acuerdo. Pero para mantener al que tiene menor pensión, igual te tienen que meter la mano al bolsillo.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


BlackAdam

Cita de: DutyFree en Marzo 29, 2017, 10:16:22 PM
Ok, pero me opongo, ademas que los impuestos no pueden ser para fines especificos... podrian impugnarlo por ese lado ya que al no ser heredable es impuesto.

¿A qué te opones? ¿Al destino del 5%?
A eso, nos oponemos todos.
Nobody was faster on the draw.

DutyFree

Cita de: BlackAdam en Marzo 29, 2017, 10:21:24 PM
¿A qué te opones? ¿Al destino del 5%?
A eso, nos oponemos todos.

Sip... creo que deberia ir a las cuentas individuales. Aparte de la doble comision, es una estafa por todos lados,
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


mauisafra

Pero el estado no se esta poniendo con nada, ya que el 5% lo pone el empleador, ósea es un impuesto al trabajo, para una gran empresa minera ese 5% puede no ser gran cosa, pero para el PYME mas chico, ese que tiene un capital de 5 millones de pesos y que tiene que mantener a una mega empresa de capital de 5 mil millones pero que le paga sus facturas cuando quiere si es problema, yo creo que ese 5 % debe ser subido gradualmente al trabajador en una cuenta del trabajador con ayuda o bonificación del estado a través del empleador, al final ese 5% vendría a ser un APV obligatorio, mucho mas seguro que pasarle dinero al estado que nunca se va caracterizado por administrar fondos y mas encima tener que pagar otra comision por administración a un ente creado solo para mantener a xx mil funcionarios que al final solo tienen el.carnet y las cuotas del partido al.dia.

Archer 3

Si el estado no aporta ni uno en ese 5% entonces su único interés en crearlo es echarle el guante a ese botín.

AS que es emprendedor desde los 27 y queposee gran sensibilidad social debiera él crear un fondo de su bolsillo y no predicar tanta generosidad con lo ajeno  :trustory:

chunchos

No creo que alcance a sacarlo antes del próximo gobierno... como muchas otras cosas se van a quedar en saltos y peos.
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

DutyFree

Cita de: Citation-X en Marzo 30, 2017, 09:14:21 AM
AS que es emprendedor desde los 27 y queposee gran sensibilidad social debiera él crear un fondo de su bolsillo y no predicar tanta generosidad con lo ajeno  :trustory:

:trollface: :aji: :yaoming: :reverencia: :memeo:
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


bavario

Cita de: chunchos en Marzo 30, 2017, 09:26:10 AM
No creo que alcance a sacarlo antes del próximo gobierno... como muchas otras cosas se van a quedar en saltos y peos.
Agenda corta, decretos, etc, es año de elecciones y lanzan toda la carne a la parrilla, bonos etc...

AugustoSalvador

Cita de: Citation-X en Marzo 30, 2017, 09:14:21 AM
AS que es emprendedor desde los 27 y queposee gran sensibilidad social debiera él crear un fondo de su bolsillo y no predicar tanta generosidad con lo ajeno  :trustory:

Y como sabes que no lo hago?  :paulmann:

:aji:  :aji:  :aji:

chunchos

Cita de: bavario en Marzo 30, 2017, 11:27:41 AM
Agenda corta, decretos, etc, es año de elecciones y lanzan toda la carne a la parrilla, bonos etc...
Falta mucho... lo único que se sabe es que un 5%, cómo se paga, a quien, quien lo administra y cómo se va repartir...
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

EduardoN

Quienes se cambiaron al fondo E dejaron de ganar casi $ 1 millón

Esto desde julio según un cálculo hecho por la Asociación de AFP. Unas 226 mil personas pasaron al fondo más conservardor tras un llamado de "No ´AFP".
Un cálculo hecho por la Asociación de AFP, afirmó que las 226 mil personas que desde julio al 29 de marzo se cambiaron al fondo E de las aseguradoras de pensiones tras el llamado del movimiento "No + AFP", dejaron de percibir casi $ 1 millón.
De acuerdo a la información que publica La Tercera hoy, la razón fue que el fondo más conservador fue el que menos rentó. Hay que recordar que ese fondo es el recomendado para las personas de mayor edad porque supone menos riesgos, sin embargo 85 mil de los afiliados que están en el Fondo E son jóvenes menores de 35 años.
El fondo E rentó 7,4% contra los 11,7% del fondo A, el más riesgoso y donde deberían estar los jóvenes.
"Los cambios de fondos no son una herramienta para desestabilizar a las AFP, ya que los únicos que se ven afectados son los propios afiliados, que han visto rentar menos su ahorro siguiendo las sugerencias de Luis Mesina (el vocero de "No + AFP")", dijo el gerente de Estudios de la Asociación de AFP, Roberto Fuentes.

http://www.soychile.cl/Santiago/Economia-y-Negocios/2017/04/03/455658/Quienes-se-cambiaron-al-fondo-E-dejaron-de-ganar-casi--1-millon.aspx

Así con los No más AFP.   :trollface:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.