Candidato presidencial para los del foro

Publicado por Isma, Marzo 02, 2017, 01:03:36 PM

Tema anterior - Siguiente tema

EduardoN

Cita de: chunchos en Marzo 04, 2017, 03:23:57 PM
Eduardo... te dejo un link interesante...
http://www.memoriachilena.cl/602/w3-article-719.html
http://www.cadal.org/prensa/nota.asp?id_nota=660

En relación a lo que te comentaba y mencioné que nunca va a salir escrito en los libros de historia, me quedo con este párrafo:

En materia económica, Chile se proyectó hacia la apertura al mundo, que le permitió ampliar un mercado de 12 millones de personas a 900 millones de personas, con más de 3000 empresas exportadoras que supieron diversificar los productos y los mercados para expandir sus negocios.
La apertura al exterior se considera como uno de los aciertos fundamentales de la económica chilena, que no sólo permite una integración comercial, sino que permitió importar organizaciones institucionales y normas, para lograr un crecimiento equilibrado y que se mantenga en el tiempo.

Sólo para meditar, pero si llegamos a conocer varios escándalos sobre negocios truchos (Dávila) imagina cuantos casos no llegamos a conocer.
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

BlackAdam

Cita de: EduardoN en Marzo 04, 2017, 12:47:33 AM
Amigo Chunchos, tu eres un hombre de letras e instruido, no me puedes venir a convencer de que todo lo que nombras fue un logro por el trabajo y esfuerzo de los políticos que tomaron las riendas del país, podré ser lo que quieras, pero esos "logros y desarrollo" fueron un "regalo" de varios países por la vuelta a la democracia, "regalo" que hemos tenido que pagar con creces.

Franky, estás profundamente errado.
Los logros y desarrollo están ahí. Chile antes y después es una evidencia concreta de aquello.
Aquí no hay regalos. Al contrario, el cobre se ganó con sangre. Y mantener el país también.

Aunque les pique, el crecimiento se hizo en base al sistema de la dictadura, pero por gobiernos de izquierda.
Eso ... hasta Bachelé.
Nobody was faster on the draw.

EduardoN

Cita de: BlackAdam en Marzo 04, 2017, 05:59:56 PM
Franky, estás profundamente errado.
Los logros y desarrollo están ahí. Chile antes y después es una evidencia concreta de aquello.
Aquí no hay regalos. Al contrario, el cobre se ganó con sangre. Y mantener el país también.

Aunque les pique, el crecimiento se hizo en base al sistema de la dictadura, pero por gobiernos de izquierda.
Eso ... hasta Bachelé.

Estimado amigo, puede ser que yo esté errado y que no tenga para nada la razón en todo mi planteamiento, pero sé que nada en la vida es gratis y el crecimiento económico que tuvimos desde Aelwyn en adelante fue un despegar cómo si nos hubiésemos subido a un cohete. Para mi, eso es sospechoso.
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

FELHER

#43
Cita de: EduardoN en Marzo 04, 2017, 03:16:38 PM
Voy a meditar y analizar concienzudamente tu comentario para buscar estudios con los cuales poderte contestar, ya que mi amigo Chunchos es un hombre inteligente con el que se puede debatir sanamente y la verdad, es que no tengo experiencia en debates con gente de un nivel cómo el tuyo, de hecho, a veces prefiero no contestar.   :asado:

A mi me ocurre eso con tu persona, simplemente me da lata contestar tus sandeces.

Rntra a Direcon y Sofofa para que leas sobre Tlc y Acuerdos de Cooperación económica.

#Corta.

chunchos

#44
Cita de: EduardoN en Marzo 04, 2017, 06:14:54 PM
Estimado amigo, puede ser que yo esté errado y que no tenga para nada la razón en todo mi planteamiento, pero sé que nada en la vida es gratis y el crecimiento económico que tuvimos desde Aelwyn en adelante fue un despegar cómo si nos hubiésemos subido a un cohete. Para mi, eso es sospechoso.
Mmmmmm, por el contrario, es bastante común... después de un Régimen Totalitario los países tienden a despegar... Milagro económico Alemán, Japones, Español, indonesia...
:aji:
:nanai: y  Pin8 cuadra con la definición de totalitario. Dictablanda y asdfgh... pero totalitario
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

Isma

Cita de: EduardoN en Marzo 04, 2017, 06:14:54 PM
Estimado amigo, puede ser que yo esté errado y que no tenga para nada la razón en todo mi planteamiento, pero sé que nada en la vida es gratis y el crecimiento económico que tuvimos desde Aelwyn en adelante fue un despegar cómo si nos hubiésemos subido a un cohete. Para mi, eso es sospechoso.

Una tasa de crecimiento altísima, la cual ya se estancó y el crecimiento de hoy no es comparable al de esos años, por la curva de crecimiento en mercados nuevos. Ahora lo vive Perú, que está creciendo a un ritmo acelerado.
Son procesos de abertura de mercados y globalización, es más común de lo que piensas y nada sospechoso, de hecho, es una constante en muchos paises. Aumenta el empleo, crece el ingreso familiar, bla bla bla