El "Cartel del Fuego" de España, con ramificaciones en Chile

Publicado por Makoto Shishio, Febrero 01, 2017, 11:33:33 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Makoto Shishio

Se trata de un cartel de empresas con aviones apaga incendios forestales que manipularon por 15 años los concursos públicos en España. Como para tener en cuenta y, con análisis crítico, aportar a la discusión:

El 'cártel del fuego' ganó más de 277 millones manipulando concursos públicos de lucha aérea contra incendios

21/12/2016

Los saldos son millonarios. Según consta en el último auto del juez Héctor Ignacio Santamaría, del Juzgado de Instrucción número 2 de Sagunto, las empresas del llamado 'cártel del fuego' habrían obtenido más de 277 millones de euros manipulando concursos públicos de lucha aérea contra incendios.

Las comunidades autónomas más afectadas hasta la fecha serían Castilla-La Mancha, con más de 72 millones de euros, seguida de Extremadura (49 millones), la Comunidad Valenciana y Cataluña (47.5 millones), Andalucía (36.5 millones) y Baleares (11 millones). Las licitaciones del Ministerio de Medio Ambiente concedidas a estas aeronáuticas ascenderían a más de 61 millones de euros.

Pero... ¿cómo se creó y cómo funcionaba este supuesto entramado de empresas supuestamente corruptas?

Grupo 6, una "organización criminal"

Grupo 6. Así se hacía llamar "la organización criminal" que durante, al menos, 15 años habría manipulado la lucha contra el fuego en dos continentes. Lo revela así el último auto del juzgado valenciano, que, ante las dimensiones internacionales que ha adquirido el asunto, se ha inhibido y transferido el caso a la Audiencia Nacional.

El 'cártel del fuego' nació un 20 de septiembre de 2001 en Palma del Río (Córdoba). Se sentaron a la mesa cuatro de los jefazos de este G-6 aeronáutico: Avialsa y las andaluzas Faasa, Trabajos Aéreos Espejo y Trabajos Aéreos Martínez Ridao, a las que se unirían posteriormente Cegisa y Trabajos Aéreos Extremeños (Taex). La localidad cordobesa donde Faasa tiene su sede 'veía' nacer una "asociación ficticia a efectos legales", según palabras del propio juez.

Las empresas no dudaron en dejar su acuerdo negro sobre blanco. 15 años después, la Policía encontraría dicho acuerdo en el registro practicado en la sede de Avialsa, donde quedaba claro el nacimiento de una organización presuntamente delictiva: "Se acuerda respetar las zonas en las que cada compañía tiene su área de influencia, así como los nuevos contratos que cada empresa consiga que salgan a concurso público".

Las empresas no solo acordaban, según la investigación, repartirse el pastel de los concursos públicos autonómicos, sino que se creaba un patrimonio común de aviones. A cada aeronave se le asignaba un número. De esa manera, si una empresa ganaba un nuevo concurso, "esa empresa será la que se presente al concurso, pero con el avión" de la empresa que el cártel hubiera decidido y a la que habría que 'pagar' por su uso.

Hasta siete delitos, según el juez

A los ojos del juez, son varios los delitos que habrían cometido a lo largo de estos años tanto estas empresas, como los funcionarios y políticos que han participado de esta presunta estafa o robo millonario: organización criminal, alteración de precios en concursos públicos, falsedad en documento mercantil, cohecho, malversación de caudales públicos, prevaricación y negociación prohibida a funcionario público.

Según los datos recabados por la investigación policial, el reparto por comunidades autónomas habría quedado de la siguiente manera:

Castilla La-Mancha, Galicia y Baleares: Martínez Ridao.

Cataluña y Valencia: Avialsa.

Andalucía: Martínez Ridao, Espejo y Faasa.

Portugal: Cegisa.

Castilla y León: Faasa.

Canarias: Espejo.

Este sería el núcleo duro, que posteriormente crecería hasta constituir una organización, "englobada por el conjunto de catorce empresas asociadas en Aeca (Asociación Española de Compañías Aéreas)".

¿Cómo operaban para manipular los concursos públicos? Dejando "desiertos los concursos, a los efectos de incrementar el precio de licitación, o acudiendo en la mayor parte de los concursos tan solo una empresa, por el precio máximo de licitación y por ende, adjudicándoselo por dicho importe, o presentando varias ofertas, de las que previamente eran conocedoras de cuál iba a ser la adjudicataria".

El Grupo 6 atentaba así contra la libre competencia, causando "un importante perjuicio económico para el erario público". Se configuraban como un "monopolio" o cártel ilegal, que se tramitaban entre ellas facturas falsas "por conceptos no ejecutados" para liquidar "los acuerdos alcanzados".

Con el apoyo o la vista gorda de políticos y funcionarios, a lo largo de esta década y media se han visto afectadas por estas prácticas supuestamente delictivas tanto las administraciones públicas de las comunidades autónomas señaladas arriba, como las de España, Portugal, Francia, Italia y Chile.

La trama andaluza

El juez valenciano ha imputado a más de una veintena de personas. Entre ellos se encuentran no solo los empresarios del Grupo 6 y el resto de compañías aeronáuticas, sino representantes de la Asociación Española de Compañías Aéreas y políticos valencianos, como Serafín Castellano o Pedro Hidalgo, y catalanes (Xabier Palmés, Manel Bosch y Ramón Dinares).

Una denuncia de un funcionario hace año y medio abrió una nueva investigación contra la trama andaluza del 'cártel del fuego'. Gracias a esa investigación llevada a cabo desde el Juzgado de Instrucción número 8 de Sevilla, se ha imputado a un funcionario de la Consejería de Medio Ambiente y a dos altos cargos de Faasa, su presidente y su vicepresidente. Este último fue detenido a comienzos de este mes.

La policía judicial los investiga por delitos de estafa y falsedad documental al malversar supuestamente  4.517.000 euros en ayudas públicas  "plagadas de irregularidades y abusos".

A nivel político, el exdirector de la lucha contra incendios en Andalucía, Juan Esteso, que llevaba más de 20 años vinculado a la cúpula del Infoca, dimitió "por motivos personales". Su cese tuvo lugar tan solo unos días después de que un duro atestado policial llegara la mesa de la jueza instructora del caso en Andalucía a principios de octubre. El funcionario formaba parte de la mesa de contratación que concedió 70 millones de euros a la trama andaluza del 'cártel del fuego', sino que era autor del pliego  de condiciones técnicas del concurso.

http://www.eldiario.es/andalucia/Cartel-fuego_0_592491121.html
"Confí­a y serás traicionado. Si te descuidas, morirás. Mata o muere. Los fuertes vivirán, los débiles morirán"

DutyFree

En España creo que hay más corrupcion que  en Chile, de hecho aparece mas oscuro en los mapas... no obstante estan mucho mas desarrollados que nosotros
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


bavario

Cita de: DutyFree en Febrero 02, 2017, 11:16:29 AM
En España creo que hay más corrupcion que  en Chile, de hecho aparece mas oscuro en los mapas... no obstante estan mucho mas desarrollados que nosotros
Tienen cosas básicas que nosotros no tenemos creo, como aborto, eutanasia, etc.

DutyFree

Cita de: bavario en Febrero 02, 2017, 11:20:36 AM
Tienen cosas básicas que nosotros no tenemos creo, como aborto, eutanasia, etc.

bueno aparte que alla no puedes insultar o escupir a la policia... nos llevan decadas de ventaja en infraestructura... aunque deben hasta los huevos  :uy:
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


Archer 3

Cita de: DutyFree en Febrero 02, 2017, 11:32:49 AM
bueno aparte que alla no puedes insultar o escupir a la policia... nos llevan decadas de ventaja en infraestructura... aunque deben hasta los huevos  :uy:

el modelo socialista que no resultó. les quedó la famosa "apertura" pero quebraron hace algunos años.

bavario

Cita de: Citation-X en Febrero 02, 2017, 11:38:09 AM
el modelo socialista que no resultó. les quedó la famosa "apertura" pero quebraron hace algunos años.
Si, están quebrados, mucha gente en paro, mucho cesante ilustrado, y por eso tienen que salir a chuparle la sangre a países emergentes:  colonizaron de nuevo a América con sus cadenas hoteleras, constructoras, concesiones de carreteras,  empresas de electricidad y de agua potable etc, y con esa enorme cantidad de negocios internacionales es que siguen pagando su borrachera, de otro modo no podrían mantener su estándar de vida.

Por eso pienso que nosotros estamos más lejos que nunca de tener esas borracheras de "estado de bienestar", nosotros no somos conquistadores, solo somos los conquistados.

Archer 3

Cita de: bavario en Febrero 02, 2017, 12:07:25 PM
Si, están quebrados, mucha gente en paro, mucho cesante ilustrado, y por eso tienen que salir a chuparle la sangre a países emergentes:  colonizaron de nuevo a América con sus cadenas hoteleras, constructoras, concesiones de carreteras,  empresas de electricidad y de agua potable etc, y con esa enorme cantidad de negocios internacionales es que siguen pagando su borrachera, de otro modo no podrían mantener su estándar de vida.

Por eso pienso que nosotros estamos más lejos que nunca de tener esas borracheras de "estado de bienestar", nosotros no somos conquistadores, solo somos los conquistados.

se vinieron para acá en la guerra civil luego cuando se creyeron ricos y parte del primer mundo nos decían sudacas y nos devolvían en los aeropuertos... quebraron de nuevo y se tuvieron que comer el zapato y llegar a américa de nuevo...  en europa están por todas partes haciendo principalmente pegas en el turismo. recepcionistas, guías, etc.


DutyFree

Cita de: Citation-X en Febrero 02, 2017, 12:13:05 PM
se vinieron para acá en la guerra civil luego cuando se creyeron ricos y parte del primer mundo nos decían sudacas y nos devolvían en los aeropuertos... quebraron de nuevo y se tuvieron que comer el zapato y llegar a américa de nuevo...  en europa están por todas partes haciendo principalmente pegas en el turismo. recepcionistas, guías, etc.

jaja, a proposito me acorde de cuando llegue al aeropuerto de edimburgo y empezamos a "hablar en ingles" con un guia... super amable el español, me dejó practicamente en la boleteria, donde otro español me vendió el ticket

pero esta humilde anecdota no vale nada porque no esta sacada de google ni viene acompañada de una estadistica rimbombante  :trollface: :okay:
"Is not what you say, is what you do." Anonimous



bavario

Ya me imagino que existiera una especie de "asociación ilícita" entre ese cartel y los terroristas mapulocales, como una especie de subcontratacion de piromanos...

Joyo

con razón no querian el supertanker ni gratis y le querían cobrar por operar

Enviado desde mi Moto G (4) mediante Tapatalk



bavario

No, el gobierno ya dijo que no hay terrorismo, esto es mentira .

EduardoN

#13
Me da vergüenza ver cómo se van aclarando las situaciones. Un gobierno de mierda cerrado en contra de todo lo que tenga olor a derecha que saquea la plata del país y los sacos de pelotas siguen votando por estas bostas.  Tenemos el gobierno que nos merecemos solamente,  pero esta2en los que tenemos dos dedos de frente,  el luchar en contra del abuso.... Aunque aún no sé cómo,  por ahora será paraleando y gritando,  además de hacer mi voto más duro en favor de la derecha.   
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

bavario

Nunca más voto izmierda ni para concejal.

Solo hablo por mí, los demás que hagan lo que quieran.

Melkor

Y cuándo se hicieron los contratos con esas empresas acá?

Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk


EduardoN

Nuevos antecedentes sobre el "cartel del fuego" complican a la Conaf

Ayer Una serie de fallos judiciales colocan en duda la adjudicación de licitaciones por parte de la entidad en cuestión.
Una nueva arista del llamado "cartel del fuego" se dio a conocer en la edición central de Ahora Noticias de Mega.
Resulta que una serie de fallos judiciales cuestionan la adjudicación de licitaciones de la Corporación Nacional Forestal (Conaf).
La primera demanda presentada en 2011 por la empresa Helicópteros del Pacífico terminó con un fallo de la Corte de Apelaciones. La sentencia declaró ilegal y arbitraria una licitación respectiva a la región de la Araucanía, y estableció que la entidad se extralimitó en sus funciones para dicha elección.
Cabe recordar que las empresas cuestionadas son Inaer, Martínez Ridao y Faasa.

http://www.soychile.cl/Santiago/Sociedad/2017/02/15/447143/Nuevos-antecedentes-sobre-el-cartel-del-fuego-complican-a-la-Conaf.aspx

Me imagino que van a saltar hartos grillos ahora que están destapando la olla.   :piensa:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

bavario

Conaf parece ser otra de esas cajas pagadoras de políticos y nido de chupópteros.

Pandoso

Cita de: Melkor en Febrero 12, 2017, 12:40:20 PM
Y cuándo se hicieron los contratos con esas empresas acá?

Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk

:piensa: me parece mucho que en el gobierno de Piñera
Chery Tiggo 8 GLS, Mirlo
:panda:


Chery Tiggo 8

EduardoN

Fiscalía solicitó antecedentes a España del denominado "cartel del fuego"

El Ministerio Público requirió información sobre la investigación que se lleva en España en contra de las empresas con contratos en el páís, que participaron en el combate de los incendios que afectaron a la zona centro sur del país.

La Fiscalía Metropolitana Centro Norte, solicitó a España, antecedentes del denominado "Cartel del Fuego", que involucra a algunas de las empresas proveedoras de Conaf para el combate al fuego, que participaron de la emergencia que afectó a la zona centro sur del país, informó La Tercera.

Los datos requeridos apuntan a la investigación que se lleva en ese país contra de Faasa, Inaer y Martínez Vidau, compañías que son indagadas por cohecho, fraude y colusión.

En Chile, el fiscal nacional Jorge Abbott ordenó indagar en eventuales delitos en los contratos con las empressas cuestionadas. "Es una investigación en la que se ha planteado un requerimiento de asistencia internacional, donde hay una serie de antecedentes que han sido recopilados hasta ahora en España y nos interesa tener todas estas informaciones internacionales con el objetivo de continuar la indagatoria", dijo el fiscal de la zona Metropolitana Centro Norte, Andrés Montes, según consignó La Tercera.

http://www.soychile.cl/Santiago/Sociedad/2017/02/22/448238/Fiscalia-solicito-antecedentes-a-Espana-del-denominado-cartel-del-fuego.aspx

Super ágiles para pedir antecedentes....
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.