Gobierno ya tiene una fórmula para legalizar a Uber y Cabify

Publicado por EduardoN, Octubre 01, 2016, 09:20:38 AM

Tema anterior - Siguiente tema

FELHER

#20
Cita de: EduardoN en Octubre 03, 2016, 02:22:05 PM
Me acordé de los LIT que se iban a 140 en la noche, Tur Bus se va entre 120 y 130 solamente.


Ahora limitan la velocidad al bus y existe el "taquígrafo" que se los piden en el terminal. Ya no corren como antes, aunque igual uno que otro lo debe hacer pero la mayoría limita la velocidad.
Hasta hay buses con marcador de velocidad exterior, para que el resto de los autos vea a cuanto va.

Bueno, ya se, ya se.... ahora va a salir Norambuena diciendo que algunos rompen los sellos, adulteran los marcadores  y bla, bla, bla..

Joyo

En mi  auto,  que no  es precisamente  una tortuga,  me  ha costado  hacerle collera a algunos  buses...
no se si mas de 120,  pero  sin duda  van a mas de 100

Archer 3

Cita de: FELHER en Octubre 03, 2016, 01:11:34 PM

Y los suspenden por 30 días.... la verdad No le Creo a Joyo, los choferes no se arriesgan a estar un mes sin pega.

a mi una sola vez un radiotaxi que nos pasó a buscar para llevarnos al aeropuerto me doy cuenta que volaba en el tramo ese de la ruta 68 después de las rejas hasta el cruce vespucio... era de madrugada, estaba oscuro y corría como diputado. Gentilmente le dije que yo iba con tiempo suficiente así que podía bajar la velocidad no más porque mi intención no era morirme en un accidente de auto. Pero si el que lo lleva corre mucho está en uno pararle el carro pues es uno el que paga el servicio.

En transfer nunca he tenido problemas con el servicio, tampoco por la velocidad.

EduardoN

Cita de: AnorambuenaV en Octubre 03, 2016, 04:06:51 PM
En mi  auto,  que no  es precisamente  una tortuga,  me  ha costado  hacerle collera a algunos  buses...
no se si mas de 120,  pero  sin duda  van a mas de 100

Me da la impresión que adulteran el sistema de marcador de velocidad, o sea, si marca 100 Km/hr en el tablero, posiblemente la velocidad real sea de 120.
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

EduardoN

Gómez-Lobo: proyecto de ley sobre Uber y Cabify es para controlar congestión y no para recaudar

Iniciativa anunciada el fin de semana involcura un pago por kilómetro recorrido al Estado de parte de las aplicaciones de transporte. Hay rechazo por parte de expertos.
Este fin de semana el gobierno anunció la presentación de un proyecto de ley que regulará aplicaciones como Uber y Cabify y hoy el ministro de Transportes Andrés Gómez-Lobo aseguró que la idea no es recaudar sino que controlar la congestión que generan estos vehículos.
"No es un impuesto, es un pago" dijo la autoridad en La Segunda, explicando uno de los puntos del proyecto que contempla un pago por kilómetro recorrido de parte de las aplicaciones al Estado.
En este sentido Gómez-Lobo precisó sobre la iniciativa que se enviará en las próximas semanas al Cogreso que "el fin no es recaudar, sino que mediante un mecanismo de precios controlar la congestión".
El titlar de Transportes se basa en que el uso de las aplicaciones aumenta los vehículos en las calles por lo que contribuyen a la congestión.
El modelo de Gómez-Lobo es similar al de Sao Paulo donde hay una cantidad de kilómetros disponibles que las herramientas le compran a la ciudad para poder funcionar.
La modificación de la iniciativa chilena involucra que se informe cuántos kilómetros recorren los vehículos, por dónde lo hacen y en qué segmento horario, "en base a eso se le hará un cobro según una estructura tarifaria contemplada en un reglamento".
Gómez Lobo ejemplifica diciendo que "de noche, cuando no hay congestión será cercano a O, pero en un día de semana, en horario punta, ese cobro deberla ser alto".

Las tarifas estarían fijadas por un panel de expertos similar al del Transantiago y la recaudación iría al desarrollo de tecnologías más limpias.
EL ingeniero civil de la UDP y experto en transportes Louis de Grange, criticó la idea asegurando que "una de las exigencias discriminatorias que propone el proyecto es ésta. Dicen que va a un fondo específico, pero para permitir eso habría que cambiar la Constitución. El ministro está mal asesorado jurídicamente. Es una propuesta voluntarista, que busca una tarificación vial, igual que el pase diario".
En la misma líneael académico Raimundo Cruzat es más tajante y asegura que el proyecto busca "simplemente no echarse encima a los taxistas. Lo va a terminar pagando el usuario".

http://www.soychile.cl/Santiago/Sociedad/2016/10/03/421545/GomezLobo-proyecto-de-ley-sobre-Uber-y-Cabify-es-para-controlar-congestion-y-no-para-recaudar.aspx
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

bavario

Al final es un ardid del gobierno para sacar una tajada de dineros que van a ir a parar a un fondo desconocido,  más bien una caja chips para políticos.

EduardoN

Cita de: bavario en Octubre 03, 2016, 06:14:32 PM
Al final es un ardid del gobierno para sacar una tajada de dineros que van a ir a parar a un fondo desconocido,  más bien una caja chips para políticos.

Lo mismo pensé cuando leí el reportaje.
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

Runner

Blasfemos!! lo recaudado irá al desarrollo de tecnologías más limpias como dijo el ministro..

Joyo

Cita de: Runner en Octubre 04, 2016, 09:24:17 AM
Blasfemos!! lo recaudado irá al desarrollo de tecnologías más limpias como dijo el ministro..

En  forma de cheque  para  un  amigui  que  dice  ser   cientifico inventor  pero que lo unico que ha inventado es  una nueva  forma de  hacer  crecer la cuenta bancaria   :trollface:

Runner

#29
me gustaría conocer el departamento de investigación y desarrollo del ministerio.. debe ser como los 130 abogados que trabajaban en el ministerio de eduación de vashelé 1 (más grande que Carey)
http://www.latercera.com/contenido/680_266766_9.shtml

bavario

Cita de: Runner en Octubre 04, 2016, 09:35:59 AM
me gustaría conocer el departamento de investigación y desarrollo del ministerio.. debe ser como los 130 abogados que trabajaban en el ministerio de eduación de vashelé 1 (más grande que Carey)
http://www.latercera.com/contenido/680_266766_9.shtml
Algo así.

Ya es habitual ver reparticiones llenas de chupopteros contratados como "asesores", muchos de ellos con un currículum tan brillante como "egresado de 4to medio y con promedio 4.8".

FELHER

Se les viene la noche a los servicio uber y similares.


Taxistas bajan la movilización que habían anunciado para el "Súper lunes"

Los dirigentes de Confenatach y Confenataxi llegaron a un acuerdo con el Ministerio de Transportes para que aumente la fiscalización de los servicios pirata y anunciaron que se querellarán contra Uber por un supuesto no pago de impuestos.

Fuente: Emol.com - http://www.emol.com/noticias/Nacional/2017/03/02/847503/Taxistas-bajan-paro-que-estaba-anunciado-para-el-Super-lunes.html

Isma

Hasta hace un mes, utilizaba bastante Uber, pero ahora voy en moto hasta a comprar pan.

FELHER

Cita de: Isma en Marzo 02, 2017, 12:05:07 PM
Hasta hace un mes, utilizaba bastante Uber, pero ahora voy en moto hasta a comprar pan.

las motos la llevan... 

En 10 años mas en Stgo habrán as motos que autos.    :freddie:

bavario

Cita de: Runner en Octubre 04, 2016, 09:24:17 AM
Blasfemos!! lo recaudado irá al desarrollo de tecnologías más limpias como dijo el ministro..
Por qué en este país que hace gárgaras "con lo de tecnologías más limpias" se estimula el adquirir tecnología contaminante y autos viejos?
Digo ya que los impuestos sobre los autos nuevos son brutales, y el impuesto verde es cualquier cosa menos verde ya que el auto cero km más contaminante que se vende acá está liberado de ese impuesto, y no hay incentivo alguno para preferir híbridos...

EduardoN

Cita de: bavario en Marzo 02, 2017, 12:44:55 PM
Por qué en este país que hace gárgaras "con lo de tecnologías más limpias" se estimula el adquirir tecnología contaminante y autos viejos?
Digo ya que los impuestos sobre los autos nuevos son brutales, y el impuesto verde es cualquier cosa menos verde ya que el auto cero km más contaminante que se vende acá está liberado de ese impuesto, y no hay incentivo alguno para preferir híbridos...

La explicación "técnica" es sencilla, el mundo al revés. Cómo los wnes tiene plata para comprar autos nuevos, que paguen más y los que tienen autos viejos, pagan menos, porque no tienen plata.   :trollface:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

DutyFree

que atchó

nos vamos a parecer a la India :sir:

Cita de: FELHER en Marzo 02, 2017, 12:16:48 PM
las motos la llevan... 

En 10 años mas en Stgo habrán as motos que autos.    :freddie:
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


EduardoN

Cita de: DutyFree en Marzo 02, 2017, 01:19:29 PM
que atchó

nos vamos a parecer a la India :sir:

Subele el pelaje y di que nos vamos a parecer a Roma   :thumbup:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

DutyFree

Cita de: EduardoN en Marzo 02, 2017, 01:33:58 PM
Subele el pelaje y di que nos vamos a parecer a Roma   :thumbup:

en Roma usan mucho los Smart... es una ciudad muy antigua, se etiende que tengan problemas de espacio
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


EduardoN

Cita de: DutyFree en Marzo 02, 2017, 01:40:14 PM
en Roma usan mucho los Smart... es una ciudad muy antigua, se etiende que tengan problemas de espacio

:piensa:  Everas..... habrá que importar más Vespas.   :thumbup:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.