Restricción a autos catalí­ticos se aprobará en octubre

Publicado por larayavergara, Septiembre 27, 2016, 08:53:29 AM

Tema anterior - Siguiente tema

larayavergara

Luego de 120 días de elaboración por parte del gobierno, el Plan de Descontaminación del aire para la Región Metropolitana tendrá como uno de sus principales ejes la restricción diaria a dos dígitos del parque de los vehículos catalíticos.

Según fuentes del gobierno, se trata de una de las medidas claves definidas por el Ministerio de Medio Ambiente, la que reducirá la carga de material particulado fino (MP 2,5), la sustancia respirable más fina y dañina presente en el aire.  Esto deberá ser visado, finalmente, por el Consejo de Ministros de la Sustentabilidad en octubre próximo.

En la capital, el transporte constituye el 41% de la "torta " de contaminación, y es producida por 1,8 millones de vehículos (parque estimado por el Instituto Nacional de Estadísticas). De ese universo, un millón 96 mil móviles fueron fabricados antes de 2012. Los automóviles posteriores a esa fecha no estarán sujetos a restricción.

La decisión, que se aplicará entre el 1 de mayo y el 31 de agosto de cada año, promete polémica. Carlos Dumay, presidente de la Cámara de Comercio Automotor de Chile, expresó que "esto se hizo entre cuatro paredes, y como no existe una organización que agrupe a los usuarios se aprueba esta idea". Y agregó: "¿Alguien quiere andar en buses del Transantiago, un sistema derechamente malo? La respuesta es no".

El gerente de Asuntos Públicos de Automóvil Club, Alberto Escobar, pidió que se establezca un calendario fijo con los números afectos a la restricción. "Debemos aportar al medioambiente, por lo que se puede hacer este esfuerzo. Pero tenemos que saber de antemano las fechas ", añadió.

Emisiones

Otra disposición, incorporada en el informe final, corresponde a la reducción de contaminación que deberá efectuar la industria. La norma actual dice que si, por ejemplo, hay una preemergencia ambiental, las empresas que emiten 32 miligramos de MP deben paralizar sus actividades. El futuro plan señala que para que las firmas no detengan sus faenas (lo que genera pérdidas económicas) tendrán que disminuir sus niveles de contaminación a 30 puntos. En el sector privado no hay objeciones a esta exigencia, pues se asegura que las compañías han realizado altas inversiones en tecnología para dar cumplimiento a las metas.

El programa también incluye la prohibición de la quema de leña durante el invierno, la que genera un 36% de la carga de polución en Santiago.

Ernesto Gramsch, académico de la U. de Santiago y miembro del consejo consultivo del ministerio ambiental, duda de la efectividad de esa disposición: "El poniente de Santiago, al ser  una zona de menores ingresos, no parará las quemas o el uso de braseros, porque no puede acceder a otro combustible". Además, Gramsch añadió que a este escenario se suma la polución de los equipos del sector rural.

Los académicos también destacan que la cantidad de fiscalizadores de esta norma es baja, lo que disminuye el impacto que puedan tener.

El gobierno no se pronunció sobre el futuro plan.

I'm one with the force and the force is with me

bavario

Por qué no castigan al diésel humeante? Acá esas chatarras tienen la cagada con sus humos negros pestilentes.

Ya está bueno de picos en el ojo

FELHER

La verdad, estoy de acuerdo con la restricción, además descongestiona las calles.

Saludos.


Pandoso

Cita de: FELHER en Septiembre 27, 2016, 09:09:21 AM
La verdad, estoy de acuerdo con la restricción, además descongestiona las calles.

Saludos.

pero si hay gente CSM que compra más de un auto pa salir igual  :awesome:
Chery Tiggo 8 GLS, Mirlo
:panda:


Chery Tiggo 8

DutyFree

Tienen que igualar el impuesto a los tira-humo-negro :aji:, eso es mas eficaz que la restricción, que más bien es una medida paliativa para la congestión.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


FELHER

Cita de: DutyFree en Septiembre 27, 2016, 10:46:30 AM
Tienen que igualar el impuesto a los tira-humo-negro :aji:, eso es mas eficaz que la restricción, que más bien es una medida paliativa para la congestión.


Ardor anal y envidia contra los que tienen diésel   :aji: :aji: :aji:

:paulmann: :paulmann: :paulmann:

bavario

Cita de: FELHER en Septiembre 27, 2016, 11:24:55 AM

Ardor anal y envidia contra los que tienen diésel   :aji: :aji: :aji:

:paulmann: :paulmann: :paulmann:
Ese es un tema que se viene (supe por ahí entre mis contactos comunachos), igualar el diésel particular a la bencina, y pobre que te pillen hueveando en un vehículo diesel en otra cosa que no sea lo de una empresa o transporte porque la multa va a ir en dígitos de UTM.
No hayan de dónde sacar más plata así que eso formará parte de una reforma tributaria 2.0 donde se viene más impuesto a todo para poder financiar los nuevos políticos y el cohecho social.

Fredy Turbina (R)


JaBe

¿Un gobierno con menos del 15% de  apoyo...  y quiere  tomar decisiones de ese  tipo?

Creo que  no corresponde, no tienen  autoridad  para tomar una medida así, ni ninguna  otra...  en realidad    :plaf:

Fredy Turbina (R)

Cita de: JaBe en Septiembre 27, 2016, 12:35:29 PM
¿Un gobierno con menos del 15% de  apoyo...  y quiere  tomar decisiones de ese  tipo?

Creo que  no corresponde, no tienen  autoridad  para tomar una medida así, ni ninguna  otra...  en realidad    :plaf:

Y tu le crees? :ouch:

Archer 3

Otra medida con cero análisis y muy bajo impacto. Si fueran autoridades inteligentes dirían por ejemplo: Si con la restricción vehicular de catalíticos se disminuyen en un 50% las emergencias, pre emergencias, alertas ambientales etc o algún otro kpi relevante que justifiquen la medida entonces se mantiene la medid y si no buscamos otra...  no se les ocurre nada?

Cita de: FELHER en Septiembre 27, 2016, 09:09:21 AM
La verdad, estoy de acuerdo con la restricción, además descongestiona las calles.

Saludos.

tan arratonao para decir las cosas. mejor di, "me da lo mismo porque yo ando en moto". Cómo que falta valor...

FELHER

Cita de: Citation-X en Septiembre 27, 2016, 01:57:41 PM
tan arratonao para decir las cosas. mejor di, "me da lo mismo porque yo ando en moto". Cómo que falta valor...


Tu crees que me costaría decir eso  ??     :yaoming:

La verdad es que cuando hay restricción todo anda mas despejado, por eso la apoyo. Incluso el proyecto incluía motos, que finalmente lo retiraron, pero también habría estado de acuerdo.

No es tanto problema andar un día de la semana a pié, además de comprar otra moto     :trustory:

Saludos.





FELHER

Cita de: bavario en Septiembre 27, 2016, 12:08:45 PM
Ese es un tema que se viene (supe por ahí entre mis contactos comunachos), igualar el diésel particular a la bencina, y pobre que te pillen hueveando en un vehículo diesel en otra cosa que no sea lo de una empresa o transporte porque la multa va a ir en dígitos de UTM.
No hayan de dónde sacar más plata así que eso formará parte de una reforma tributaria 2.0 donde se viene más impuesto a todo para poder financiar los nuevos políticos y el cohecho social.


Si lo igualan, vuelvo a la bencina..... no hay problema con eso.

Mientras tanto o mientras dure la rebaja de impuestos, seguiré con diésel, que a parte del consumo, son motores torqueros y cómodos de usar con caja AT.

Saludos.

bavario

No es idea mía, lo supe por amigos comunas, el estado no haya de dónde sacar plata para financiar los cohechos sociales y van a echar mano de todo lo que puedan.

Además ustedes creen que les importa el 15%? Si con ese 15% quieren cambiar hasta la constitución, se suben los sueldos, aumentan los cupos de políticos etc, ustedes creen que les importa?

Juanjo400

Un par de años y volveremos a tener el mismo nivel de congestión cuando la gente opte por segundo auto :trustory:

Cada vez concluyo más que el verdadero problema es que sobra gente y está muy aconchada en la zona central


"I believe the best social program is a job".-Ronald Reagan

bavario

Cita de: Juanjo400 en Septiembre 27, 2016, 04:03:01 PM
Un par de años y volveremos a tener el mismo nivel de congestión cuando la gente opte por segundo auto :trustory:

Cada vez concluyo más que el verdadero problema es que sobra gente y está muy aconchada en la zona central
Dinamizar la economía, se venden más autos, más permisos de circulación, más IVA, mismo IEC.
Negocio redondo la restrixion...


Y si, están todos apiñados en Santiago y en las 4 siguientes ciudades más grandes...
Nada más.
Bueno, es un país chico, y con poca tierra cultivable....

Joyo

Independiente del causante,   santiago  esta  ASQUEROSO  el aire...   acabo de llegar de stgo y  es  dantesco el panorama que  se  ve  en el despegue  si vas sentado en el lado  izquierdo del avion

Archer 3

#17
Cita de: AnorambuenaV en Septiembre 27, 2016, 04:48:37 PM
Independiente del causante,   santiago  esta  ASQUEROSO  el aire...   acabo de llegar de stgo y  es  dantesco el panorama que  se  ve  en el despegue  si vas sentado en el lado  izquierdo del avion

La medición oficial del aire dice que hoy que calidad del aire en santiago es "bueno". El rango va desde "bueno" a "emergencia". y de hecho se siente bien el aire hoy, lo que pasa es que es un día brumoso y eso no tiene nada que ver con humos.


bavario

Cita de: AnorambuenaV en Septiembre 27, 2016, 04:48:37 PM
Independiente del causante,   santiago  esta  ASQUEROSO  el aire...   acabo de llegar de stgo y  es  dantesco el panorama que  se  ve  en el despegue  si vas sentado en el lado  izquierdo del avion
Estimado, vea como eatá en temuco con o sin braseros y chimeneas, aún en pleno verano hay una nube azul negra encima de la ciudad, y es color de diesel.

harlock

Como se supone que quedarian los no cataliticos?

La verdad es que las cagan. Los que quieran o puedan renovaran el auto y/o compraran otro mas viejo, el finde habra aun mas autos en la calle. Creo que mo comprare el escort rs 92 pa segundo auto. No tiene el motor cosworth pero es lo que hay.


Viejo, pero pagado!