¡Cárcel para la Colusión! ... ¡¡Que Atroh!!!

Publicado por Cacike, Marzo 27, 2015, 09:05:31 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Cacike

yo creo que es hora de que dejen de violarse a Duty.... paren la wea :cacike:

DutyFree

Cita de: Cacike en Marzo 27, 2015, 11:20:17 AM
yo creo que es hora de que dejen de violarse a Duty.... paren la wea :cacike:

ai don ker, am japy guit mai laif, dil guit it  :paulmann: :sir:
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


chunchos

Cita de: harlock en Marzo 27, 2015, 11:11:38 AM
...o sea, parece que hay que ver de otra forma la realidad (sacar la cabeza del culo).

Ya no es gracia ... jurai  :memeo: :memeo: :memeo:


El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

mauisafra

Reportaje de Ciper Chile:

Ley de Fármacos: por qué suben los precios y desaparecen productos.

Mientras se espera la sentencia para los responsables de la colusión para subir los precios de los medicamentos, en las farmacias los precios han vuelto a subir e incluso hay desabastecimiento.

http://ciperchile.cl/2015/03/23/ley-de-farmacos-por-que-suben-los-precios-y-desaparecen-productos/

bavario

Cita de: mauisafra en Marzo 27, 2015, 12:50:44 PM
Reportaje de Ciper Chile:

Ley de Fármacos: por qué suben los precios y desaparecen productos.

Mientras se espera la sentencia para los responsables de la colusión para subir los precios de los medicamentos, en las farmacias los precios han vuelto a subir e incluso hay desabastecimiento.

http://ciperchile.cl/2015/03/23/ley-de-farmacos-por-que-suben-los-precios-y-desaparecen-productos/

Acá me informan de varias faltas importantes (medicamentos caros y especializados, no las huevadas que se puede comprar con venta al público), pero tenemos el drama de la burocracia y relativamente poca solvencia estatal, pagan atrasado o quedan debiendo a los proveedores entonces nos vetan la venta de insumos.
Tu le seguirías entregando mercadería a un guebon que aunque la venda toda no te paga?

Ahora lo de las farmacias de cadena es impresentable, precios muy inflados respecto a lo que debieran costar las cosas, y eso hay que pararlo ya!!!! Entre los abogados y las farmacias están haciendo insostenible el costo de la salud en Chile.

El que no aporta

Cita de: mauisafra en Marzo 27, 2015, 12:50:44 PM
Reportaje de Ciper Chile:

Ley de Fármacos: por qué suben los precios y desaparecen productos.

Mientras se espera la sentencia para los responsables de la colusión para subir los precios de los medicamentos, en las farmacias los precios han vuelto a subir e incluso hay desabastecimiento.

http://ciperchile.cl/2015/03/23/ley-de-farmacos-por-que-suben-los-precios-y-desaparecen-productos/



Como siempre, excelente reportaje de Ciper Chile... y espero que ojala no salga algun pelotudo diciendo que en la farmacia de la esquina de su casa son mas baratos los remedios y no se colude con las 3 grandes.. como si eso bastara y borrara el problema de raiz.


chunchos

Yo tengo que tomar Alopurinol... y la weá desaparece de cuando en vez...Me pasó dos veces el año pasado.. no hay en las tres grandes y vi farmacias de Rancagua, providencia y E Central :pozo: Que hacessi tienes que tomar y el  :zmad: no esta por ni un lado... si esta weá no es Venezuela... a conseguir unas pocas grageas con un "colega" de enfermedad...
Ahora tengo provisión pa tres meses... no hay otra.
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

bavario

Cita de: chunchos en Marzo 27, 2015, 01:33:01 PM
Yo tengo que tomar Alopurinol... y la weá desaparece de cuando en vez...Me pasó dos veces el año pasado.. no hay en las tres grandes y vi farmacias de Rancagua, providencia y E Central :pozo: Que hacessi tienes que tomar y el  :zmad: no esta por ni un lado... si esta weá no es Venezuela... a conseguir unas pocas grageas con un "colega" de enfermedad...
Ahora tengo provisión pa tres meses... no hay otra.

Ojo: algunos medicamentos desaparecen por falta de stock o de producción, no porque alguien los escondió, sáquense esa hueva de la cabeza y dejen de leer el siglo o el monde diplomatique. Además tu ejemplo de alopurinol es bueno ya que se consume harto a nivel hospitalario y eso puede ocasionar falta de stock.

harlock

En realidad Bavario, yo si creo que los esconden. Misma demanda, menor oferta y puedes subir los precios. :awesome:


Viejo, pero pagado!

bavario

Cita de: harlock en Marzo 27, 2015, 02:09:43 PM
En realidad Bavario, yo si creo que los esconden. Misma demanda, menor oferta y puedes subir los precios. :awesome:
Trabajé dos años en recursos fisicos, y no se escondía nada, siempre aparece algún problema de stock porque la demanda es dinámica y las líneas de producción de los laboratorios no tienen la capacidad de producir su línea completa en forma simultánea sino que por orden, por eso hay dramas de stock, abres otro hospital o clinica y tienes mas pedidos, se te acaban y no puedes volver a fabricar el mismo hasta tres semanas por ejemplo, se te vencen por acumulación y tienes que eliminarlo y te quedas sin stock etc.
Por eso que se revisan a diario los stock críticos y se hacen las correcciones, de lo contrario las "lagunas" serían mucho peores. Además con la moda que han agarrado acá de importar las drogas de China o de India y envasar acá entonces estamos mas cagados, subyugados al despacho internacional y al stock del pais de origen, en vez de fabricar en laboratorios chilenos a los cuales los tienes al lado para exigirle cosas.

Las cadenas de farmacias son algo aparte, es posible que ellos se aprovechen del poco stock de algunas cosas para subirlas mas, pero ella son entes privados.

La demanda por medicamentos es cambiante, durante el mismo año, en invierno aumenta la demanda por antigripales y antibióticos, en verano por otras cosas como anti alérgicos etc, recuerden que para la alarma que produjo la prensa por casos de meningitis hasta hubo tarados que fueron a argentina a comprar vacunas, y Chile se gastó el stock mundial solo por la psicosis, siendo que no había ni epidemia ni nada, no tenemos lamentablemente una prensa responsable de lo que publica.

DutyFree

Es jodido el tema de la salud, quiza peor incluso que las pensiones.

La gente del rubro se acostumbró a ganar mucho y cada vez hay mas demanda y la oferta parece ser crecientemente insuficiente.

Como haces para regular el negocio, estatizarlo y "expropiar" las escandalosas ganancias de medicos, laboratorios, farmacias y clinicas?

Es un problemón  :piensahomero:
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


chunchos

Es la cagá compadre... que te cobren un palo por día cama... xuxa... pero el otro día me conectaron a una máquina wevona UNA hora... 700 lucas caso agudo ... el tema es que si te conectan 4 horas dos veces a la semana por mes, caso crónico, sale 700 lucas en total... podis entender?... Estamos hablando de copago weon... cómo xuxas funciona la lesera?
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

DutyFree

Cita de: chunchos en Marzo 27, 2015, 09:02:54 PM
Es la cagá compadre... que te cobren un palo por día cama... xuxa... pero el otro día me conectaron a una máquina wevona UNA hora... 700 lucas caso agudo ... el tema es que si te conectan 4 horas dos veces a la semana por mes, caso crónico, sale 700 lucas en total... podis entender?... Estamos hablando de copago weon... cómo xuxas funciona la lesera?

La libertad economica tiene sus bemoles...  la salud es un bien de demanda inelastica y hay gente como tu que puede pagar esas cantidades.

Tristemente cierto  :'(
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


chunchos

Ayer vi pasar por los pasillos de la Clinica la maquinita... otro won esta cooperando... el drama es que maquina o muerte... corta. :uy:
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

bavario

Cita de: chunchos en Marzo 27, 2015, 09:02:54 PM
Es la cagá compadre... que te cobren un palo por día cama... xuxa... pero el otro día me conectaron a una máquina wevona UNA hora... 700 lucas caso agudo ... el tema es que si te conectan 4 horas dos veces a la semana por mes, caso crónico, sale 700 lucas en total... podis entender?... Estamos hablando de copago weon... cómo xuxas funciona la lesera?
En todo el mundo es así el costo, lo que sucede es que nosotros somos muy pobres como para asumirlo, o bien el estado "no se pone"...
Entiendo que estas hablando de Dialisis, acá esta garantizada por el auge, en otros paises o pagas o te mueres, lo que es hablar por hablar no?

Las clínicas son entes privados y lamentablemente cobran lo que quieren, son entes administrados por ingenieros comerciales, suman todos los costos del servicio, le aplican un porcentaje de ganancia y eso al dividirlo por el total les da el costo del día-cama, un día cama en una UPC (unidad de paciente critico) no cuesta menos de un millón, dividen el costo hasta del aseo por el total, y al hospital público le cuesta igual de caro pero el estado lo paga.

Mientras los abogados sigan con las huevas de demandas la salud va a seguir subiendo de precio ya que nos estamos convirtiendo en una cosa tan cara como EEUU, donde nadie te atiende si no es con millones en exámenes por temor a una demanda, por lo tanto si existe un examen X te lo van a pedir antes de mirarte y eso eleva los costos de personal, de estudios y de especialización, de los exámenes, de los medicamentos etc y mientras no paren con esa cosa todo va a seguir subiendo. Triste pero cierto.
En Cuba es barato o gratis porque esas cosas no se ven, todo es estatal y el estado no permite que osen demandarlo, se va de bala el abogado que atente contra los intereses del erario nacional.

DutyFree

En Cuba lo unico que tienen es una garantia constitucional... Pero para hospitalizarte tienes que llevar las colchas y tus propias aspirinas, porque en el hospital no hay nada.

Y pensar que algunos con tal de no  ver riqueza les gustaria que estuvieramos asi  :piensahomero:
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


FELHER

Lo que sigue faltando son hospitales públicos de calidad, para eso el estado tendría que hacer una reforma a la salud e invertir plata.

Peor no lo han hecho y no creo que lo hagan, les sale mas fácil dejar que la gente se page su plan de isapre y se atienda sola.

bavario

Cita de: FELHER en Marzo 28, 2015, 10:05:29 AM
Lo que sigue faltando son hospitales públicos de calidad, para eso el estado tendría que hacer una reforma a la salud e invertir plata.

Peor no lo han hecho y no creo que lo hagan, les sale mas fácil dejar que la gente se page su plan de isapre y se atienda sola.
Para eso falta invertir mas del PIB en salud, pero no es el plan de ningún gobierno hacerlo, nada es gratis todo tiene un costo, y el mayor de ellos son los insumos y farmacia.

Cierto, en Cuba hay muy poco de todo, pero la mentalidad de la gente es totalmente opuesta a nosotros los Chilenos que estamos enfermos de la mente con CERO autocuidado, fumando, tomando, aspirando, andando en auto sin caminar, medicados hasta la médula, creyendo en la vida eterna en el mismo cuerpo que envejece, en cada cuadra una farmacia y todas llenas, los servicios de urgencia llenos de cosas que en un 90% no son urgencias, etc...o sea tenemos un grave problema de salud mental...

Si seguimos así ni siquiera el planeta entero podrá financiar nuestras tonteras.

chunchos

#38
Cita de: bavario en Marzo 27, 2015, 11:36:27 PM
En todo el mundo es así el costo, lo que sucede es que nosotros somos muy pobres como para asumirlo, o bien el estado "no se pone"...
Entiendo que estas hablando de Dialisis, acá esta garantizada por el auge, en otros paises o pagas o te mueres, lo que es hablar por hablar no?

Las clínicas son entes privados y lamentablemente cobran lo que quieren, son entes administrados por ingenieros comerciales, suman todos los costos del servicio, le aplican un porcentaje de ganancia y eso al dividirlo por el total les da el costo del día-cama, un día cama en una UPC (unidad de paciente critico) no cuesta menos de un millón, dividen el costo hasta del aseo por el total, y al hospital público le cuesta igual de caro pero el estado lo paga.

Mientras los abogados sigan con las huevas de demandas la salud va a seguir subiendo de precio ya que nos estamos convirtiendo en una cosa tan cara como EEUU, donde nadie te atiende si no es con millones en exámenes por temor a una demanda, por lo tanto si existe un examen X te lo van a pedir antes de mirarte y eso eleva los costos de personal, de estudios y de especialización, de los exámenes, de los medicamentos etc y mientras no paren con esa cosa todo va a seguir subiendo. Triste pero cierto.
En Cuba es barato o gratis porque esas cosas no se ven, todo es estatal y el estado no permite que osen demandarlo, se va de bala el abogado que atente contra los intereses del erario nacional.
Mira... el tema es que al margen del auge... cómo explicas que una hora valga lo mismo que un tratamiento mensual de 48 horas, en la misma Clínica? :uy:
Sobre las demandas... tengo un amigo que se especializó en el area de las demandas... cambia el Mercedes año a año  :roto2:... el tipo ha ganado unas demandas que son unos cagasos médicos del tamaño de un buque... la culpa no es solo de los abogados, sino también de gruesos errores humanos de los diostores.
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones