¡Cárcel para la Colusión! ... ¡¡Que Atroh!!!

Publicado por Cacike, Marzo 27, 2015, 09:05:31 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Cacike



Se ha iniciado el juicio penal en contra de diversos ejecutivos de las principales cadenas de farmacias del país por la colusión de precios en la venta de fármacos, pero lo cierto es que más bien parece una obra de teatro que deslinda en el género del absurdo, que intenta aplicar un tipo penal que lleva casi 200 años sin uso. NO PASARÁ NADA.

El Presidente Allende, al final de su interrumpido mandato,consagró la pena de cárcel por colusión. Posteriormente, y aunque le habrían bastado un par de oficios para derogar esa norma, el Gobierno Militar -interesado en instaurar un régimen de libre competencia, donde la colusión es inaceptable- no la eliminó sino que la mantuvo como una espada de Damocles sobre los frágiles empresarios de la renaciente economía de mercado.

Fue entonces el Presidente Lagos -amado por los empresarios- quien derogó el delito de colusión, y la pena privativa de la libertad aparejada. ¿Comenzó así la mal entendida alianza público-privada, que hoy nos tiene dónde estamos? ¿Fue ese el germen de la excesiva concentración económica que hoy asfixia a los consumidores y de pasada tiene capturado al Estado?

Aclaremos algo: El Presidente Lagos no consideraba la libre competencia como debe ser en un régimen social de libre mercado, y no lo hizo porque coludido con los grandes empresarios, entendieron -hasta nuestros días- que estaban al margen de la comisión y persecución de ese tipo de delitos.(dinafcho mode on)  Incluso, jamás se permitieron imaginar a alguno de ellos en la cárcel. Qué desubicado, pensar que la elite política y económica pudiera llegar a la cárcel por delitos que sólo ella puede cometer, como la colusión o el cohecho! ¡JAMÁS! La cárcel es para los verdaderos delincuentes, no para ellos. (dinafcho mode off)

Cualquier actividad económica, es una manifestación de la libertad y de la igualdad de todos los chilenos consagrada en la Constitución Política. Todos tenemos derecho a soñar con un emprendimiento y alcanzar el mayor bienestar particular posible -lo cual en los negocios lícitos trae aparejado un incremento también del bienestar social-, y para ello se requiere que la cancha se encuentre nivelada y abierta para todos los jugadores por igual.

La Concertación (hoy Nueva Mayoría) aún no entiende el verdadero significado de la libre competencia. El ejemplo más concreto: La presidenta Bachelet meses atrás, en Madrid, anunció y apoyó la compra de CGE por parte de UNIÓN FENOSA y ha entregado todo su respaldo a esta empresa que monopoliza el mercado del gas. Respaldo que se traduce en las gestiones del Ministro de Energía y del Tribunal de la Libre Competencia destinadas a impedir que dicha compra sea revisada a la luz de las normas de Defensa de la Libre Competencia.

Hace unos días Michelle Bachelet anunció el envío de un proyecto para fortalecer la defensa de la competencia. Esta es la instancia para que la clase política y el empresariado enmienden esta mal entendida agenda público " privada desarrollada desde el gobierno de Lagos que olvida el juego limpio y la sana competencia. En pocas palabras, tratar de dejar por fin el refrán del peor hábito de nuestro sistema económico: el fin justifica los medios. Si la alianza público " privada no se hace respetando el derecho a competir estará en peligro la estabilidad social de Chile. Pensemos en los miles de jóvenes emprendedores reunidos en la ASECH, Asociación de Emprendedores de Chile, que esperan su oportunidad de triunfar y aportar al país.

Todos merecen una oportunidad.

No hacerlo y proseguir con la colusión política " empresarial sin que primen los principios del libre mercado sería MUY DESUBICADO.

*Estudio Bravo y Asociados
Ex Fiscal de la Fiscalía Nacional Económica (FNE)


:cacike:

FELHER

La colusión debería ser castigada con penas altas como en EE.UU (10-15 años), ya que quiebra el sistema de libre competencia y no permite que otros operadores entren al mercado con nuevos precios o servicios.

Saludos.

Cacike

Seria lo ideal.... el tema es que hay sectores que plantean que penas reales pa estos delitos, debilitan la economía, y no la fortalecen, lo cual es una pescada, que si bien muchos compran, es muy mula....

ojala se pongan serios los legisladores, porque de lo contrario es difícil que la economía crezca, sea abran reales oportunidades y se diversifique el mercado.

:cacike:

chunchos

En China te pegan un tiro. Pobres Chinos... nunca se desarrollaran... :nanai:
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

DutyFree

Pobres consumidores ahogados... yo he visto como los llevan con una escopeta en la cabeza a comprar bienes de primera necesidad en tropecientas cuotas a los malls  :trollface:

No me extraña para nada que un socialista como Lagos se bajara los pantalones de esa manera, al fin y al cabo los socio-listos lo unico que hacen es abrirse de piernas ante el poder para asegurarse el futuro, a expensas de su propia diginidad y decencia, y por cierto la del pueblo que dicen defender.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


mauisafra

Pero Duty, estas poniendo a todos en el mismo saco, los que se compran un celular de medio millon en 500 cuotas son un caso, mi caso es que soy farmaco dependiente, sufro de hipertension, tuve un infarto en 2010, tengo dos stern en las arterias, soy resistente a la insulina y naci sin tiroides por lo que he tenido que tomar remedios desde que tenía 5 años, asi que cada 20 días tengo que comprar remedios por que las 30 tabletas a dos por día algunas no me alcanzan para el mes y es un chiste ver como los precios siguen estando calcados en las 3 cadenas, los bioequivalentes son en precio casi equivalentes con los de marca y los genericos brillan por su ausencia y tengo que andar recorriendo farmacias de barrio para poder encontrar alguno, ahora aun asi soy sano para otros casos.
Por eso cuando la justicia trata, solo trata, de juzgar a todos los que se coluden de alguna forma para cagarte, uno aplaude que al menos sean indicados con el dedo esperando que algun día llegue alguien que realmente haga justicia en este país.

chunchos

Cita de: DutyFree en Marzo 27, 2015, 09:48:07 AM
Pobres consumidores ahogados... yo he visto como los llevan con una escopeta en la cabeza a comprar bienes de primera necesidad en tropecientas cuotas a los malls  :trollface:

No me extraña para nada que un socialista como Lagos se bajara los pantalones de esa manera, al fin y al cabo los socio-listos lo unico que hacen es abrirse de piernas ante el poder para asegurarse el futuro, a expensas de su propia diginidad y decencia, y por cierto la del pueblo que dicen defender.
Hay Mall en Copiapó? No es ahí donde estan comprando agua en el Super a 7 lucas...  :pozo:
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

DutyFree

Cita de: chunchos en Marzo 27, 2015, 10:12:12 AM
Hay Mall en Copiapó? No es ahí donde estan comprando agua en el Super a 7 lucas...  :pozo:

No defiendo las colusiones, habia uno en el otro foro que lo hacia y ahora lo niega.

Pero si creo que gran parte del abuso del retail hacia los consumidores es consentido por estos y por tanto hay una responsabilidad compartida.

Si la gente no fuera tan consumista y tentada las tasas de interés serian mucho más bajas... en otros paises los bancos tienen utilidades mucho más contenidas.

El caso farmacias es impresentable e indefendible... creo que ahi la culpa es de quienes eliminaron la cárcel para este tipo de delitos.

Para el caso del agua aplica ley de oferta y demanda nomás. Si dejaran el agua a precio normal los acaparadores no se harían esperar, estamos en Chile :paulmann:
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


mauisafra

Cita de: mauisafra en Marzo 27, 2015, 10:11:58 AM
Pero Duty, estas poniendo a todos en el mismo saco, los que se compran un celular de medio millon en 500 cuotas son un caso, mi caso es que soy farmaco dependiente, sufro de hipertension, tuve un infarto en 2010, tengo dos stern en las arterias, soy resistente a la insulina y naci sin tiroides por lo que he tenido que tomar remedios desde que tenía 5 años, asi que cada 20 días tengo que comprar remedios por que las 30 tabletas a dos por día algunas no me alcanzan para el mes y es un chiste ver como los precios siguen estando calcados en las 3 cadenas, los bioequivalentes son en precio casi equivalentes con los de marca y los genericos brillan por su ausencia y tengo que andar recorriendo farmacias de barrio para poder encontrar alguno, ahora aun asi soy sano para otros casos.
Por eso cuando la justicia trata, solo trata, de juzgar a todos los que se coluden de alguna forma para cagarte, uno aplaude que al menos sean indicados con el dedo esperando que algun día llegue alguien que realmente haga justicia en este país.

Respecto de los pobres consumidores ahogados, por desgracia, para ellos por supuesto, estan en un país libre, en donde pueden comprar lo que les de la gana, ahora si no son capaces de pagarlo e igual lo compran, indica que algo no les funciona bien en la cabeza, pero eso no es problema del país.

Cacike

Cita de: chunchos en Marzo 27, 2015, 10:12:12 AM
Hay Mall en Copiapó? No es ahí donde estan comprando agua en el Super a 7 lucas...  :pozo:

llegue tarde pero...


DutyFree

Cita de: mauisafra en Marzo 27, 2015, 10:16:52 AM
Respecto de los pobres consumidores ahogados, por desgracia, para ellos por supuesto, estan en un país libre, en donde pueden comprar lo que les de la gana, ahora si no son capaces de pagarlo e igual lo compran, indica que algo no les funciona bien en la cabeza, pero eso no es problema del país.

:clap:      :clap:      :clap:      :clap:      :clap:      :clap:      :clap:      :clap:      :clap:      :clap:      :clap:      :clap:      :clap:      :clap:      :clap:      :clap:      :clap:      :clap:      :clap:      :clap:
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


Cacike

#11
Cita de: mauisafra en Marzo 27, 2015, 10:16:52 AM
Respecto de los pobres consumidores ahogados, por desgracia, para ellos por supuesto, estan en un país libre, en donde pueden comprar lo que les de la gana, ahora si no son capaces de pagarlo e igual lo compran, indica que algo no les funciona bien en la cabeza, pero eso no es problema del país.

entonces frente a las colusiones de farmacias, donde el medicamento es necesario e indispensable para la salud de la persona, y el mercado es dominado por tres farmacias que se coluden en elevar precios, el enfermo, que necesita del medicamento, usando su sano juicio (lo que implicaría ignorar sus padecimientos) no debería comprar, a fin de que no digan que usó mal la cabeza????




el problema de la colusion de precios, en un mercado cerrado donde el comercio lo manejan tres actores, no es un tema o problema de quien compra, sino de quien vende... nadie niega que la gente igual compra, por necesidad o por darse un gusto, eso es indiferente, de lo contrario la colusion de precios no tendría sentido, ya que nadie se coludiría a poner precios inalcanzables, el problema es el daño al mercado, al aprovechamiento de la posicion dominante, a la fe publica, etc...

no enfoquen mal el asunto... en temas legales y legislativos tienen que mirar el bien jurídico protegido y dañado... de lo contrario no estarían ahora los tipos en juicio, seria tan facil defenderse en juicio diciendo "la jente compra iguad, no les pushimos una pishtola en la cabezha"

:cacike:

mauisafra

Gracias por los apalusos Duty, pero coloco las dos respuestas por que no se puede generalizar, hay casos como el de las farmacias en los que solo somos borregos que estamos a merced de las farmaceuticas y cadenas de farmacias, no asi en el caso del consumidor compulsivo que tiene que tener el ultimo celular, el ultimo play, el ultimo celular de 80 pulgadas, etcetera, ese es tonto del mate y es el mismo que despues sale llorando en la tele cuando le rematan la casa por que le debe a todo el mundo.

Pero Duty, estas poniendo a todos en el mismo saco, los que se compran un celular de medio millon en 500 cuotas son un caso, mi caso es que soy farmaco dependiente, sufro de hipertension, tuve un infarto en 2010, tengo dos stern en las arterias, soy resistente a la insulina y naci sin tiroides por lo que he tenido que tomar remedios desde que tenía 5 años, asi que cada 20 días tengo que comprar remedios por que las 30 tabletas a dos por día algunas no me alcanzan para el mes y es un chiste ver como los precios siguen estando calcados en las 3 cadenas, los bioequivalentes son en precio casi equivalentes con los de marca y los genericos brillan por su ausencia y tengo que andar recorriendo farmacias de barrio para poder encontrar alguno, ahora aun asi soy sano para otros casos.
Por eso cuando la justicia trata, solo trata, de juzgar a todos los que se coluden de alguna forma para cagarte, uno aplaude que al menos sean indicados con el dedo esperando que algun día llegue alguien que realmente haga justicia en este país.

Respecto de los pobres consumidores ahogados, por desgracia, para ellos por supuesto, estan en un país libre, en donde pueden comprar lo que les de la gana, ahora si no son capaces de pagarlo e igual lo compran, indica que algo no les funciona bien en la cabeza, pero eso no es problema del país.

BlackAdam

Escriben mucho sobre la libertad, pero parece que no saben cómo funciona el modelo aquí y en todos lados.

El mercado es "libre" porque existe la teoría de que la oferta/demanda regula los precios, sin embargo tiene imperfecciones que son corregidas a base de varios sistemas, entre ellos el pago de impuestos para tener una variante Estatal de productos/servicios; y regulación al funcionamiento de las empresas.

Por ejemplo existe algo que se llama monopolio natural, y que es regulado. Por muy LIBRE que sea el mercado, las tarifas de servicios considerados básicos están NORMADOS para nivelar la asimetría existente entre oferta y demanda.

Así mismo hay leyes que condenan las colusiones, los monopolios, las prácticas anti sistemas, debido a que se consideran imperfecciones y además producen una pérdida de beneficios tremenda.

Yo personalmente no entiendo estas defensas del "consumidor es el weón", menos de gente que corre a reclamar y poner acciones legales todos los años, contra el aumento de los planes de las Isapres. En mis tiempos, a esos les decían Padre Gatica.  :yaoming:
Nobody was faster on the draw.

BlackAdam

Y bueh, caso aparte el de Lagos, está claro que gobernó enteramente para los Empresarios, a pesar del miedo de la derecha que con Lagos volvía la UP.  :yaoming:
Nobody was faster on the draw.

Cacike

Cita de: BlackAdam en Marzo 27, 2015, 10:29:33 AM

Yo personalmente no entiendo estas defensas del "consumidor es el weón", menos de gente que corre a reclamar y poner acciones legales todos los años, contra el aumento de los planes de las Isapres. En mis tiempos, a esos les decían Padre Gatica.  :yaoming:

CO CO COMBO breaker !! de nuevo...

dos en un tema, dos en una pagina, esto ya es costumbre.... :cacike:

DutyFree

Cita de: mauisafra en Marzo 27, 2015, 10:28:27 AM
Gracias por los apalusos Duty, pero coloco las dos respuestas por que no se puede generalizar, hay casos como el de las farmacias en los que solo somos borregos que estamos a merced de las farmaceuticas y cadenas de farmacias, no asi en el caso del consumidor compulsivo que tiene que tener el ultimo celular, el ultimo play, el ultimo celular de 80 pulgadas, etcetera, ese es tonto del mate y es el mismo que despues sale llorando en la tele cuando le rematan la casa por que le debe a todo el mundo.

Pero Duty, estas poniendo a todos en el mismo saco, los que se compran un celular de medio millon en 500 cuotas son un caso, mi caso es que soy farmaco dependiente, sufro de hipertension, tuve un infarto en 2010, tengo dos stern en las arterias, soy resistente a la insulina y naci sin tiroides por lo que he tenido que tomar remedios desde que tenía 5 años, asi que cada 20 días tengo que comprar remedios por que las 30 tabletas a dos por día algunas no me alcanzan para el mes y es un chiste ver como los precios siguen estando calcados en las 3 cadenas, los bioequivalentes son en precio casi equivalentes con los de marca y los genericos brillan por su ausencia y tengo que andar recorriendo farmacias de barrio para poder encontrar alguno, ahora aun asi soy sano para otros casos.
Por eso cuando la justicia trata, solo trata, de juzgar a todos los que se coluden de alguna forma para cagarte, uno aplaude que al menos sean indicados con el dedo esperando que algun día llegue alguien que realmente haga justicia en este país.

Respecto de los pobres consumidores ahogados, por desgracia, para ellos por supuesto, estan en un país libre, en donde pueden comprar lo que les de la gana, ahora si no son capaces de pagarlo e igual lo compran, indica que algo no les funciona bien en la cabeza, pero eso no es problema del país.


No estoy generalizando... de hecho siempre he considerado criminal la colusión de las farmacias, pero me da risa cuando hablan de consumidores ahogados... los consumidores no están ahogados, la mayoria de los giles que están hasta el cuello es porque no saben usar la calculadora para administrar sus ingresos.

Los delitos cometidos por los ejecutivos de las farmacias ameritan cárcel y por culpa de un socialista que todos conocemos los perpetradores se fueron para la casa muertos de la risa.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


chunchos

Cita de: DutyFree en Marzo 27, 2015, 10:49:52 AM
No estoy generalizando... de hecho siempre he considerado criminal la colusión de las farmacias, pero me da risa cuando hablan de consumidores ahogados... los consumidores no están ahogados, la mayoria de los giles que están hasta el cuello es porque no saben usar la calculadora para administrar sus ingresos.

Los delitos cometidos por los ejecutivos de las farmacias ameritan cárcel y por culpa de un socialista que todos conocemos los perpetradores se fueron para la casa muertos de la risa.
Se nota que eres la caricatura de un santiaguino... sabes que existe un país fuera de Santiago... esta lleno de pueblos y ciudades sin mall, farmacias y asdfg... ni micros tienen... pa tu info la inmensa mayoría de los chilemos viven con menos de 500 lucas y con eso no pueden andar consumiendo como weones... con cueva tienen para comer. :chan:
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones

DutyFree

Cita de: chunchos en Marzo 27, 2015, 10:55:19 AM
Se nota que eres la caricatura de un santiaguino... sabes que existe un país fuera de Santiago... esta lleno de pueblos y ciudades sin mall, farmacias y asdfg... ni micros tienen... pa tu info la inmensa mayoría de los chilemos viven con menos de 500 lucas y con eso no pueden andar consumiendo como weones... con cueva tienen para comer. :chan:

Con 500 lucas te alcanza demás pa comer... obviamente que si eres weon y vas a comprar al Jumbo la plata no te va a durar nada y vas a terminar comiendo con la tarjeta.

El problema es que las tiendas con ese ingreso ya te consideran sujeto de crédito, y ahi te metes en la espiral y no sales más.

Yo no sé si la solución pase por prohibir o educar y dejar a la gente a su libre albedrío... fijar las tasas pero ahi dejas a una buena parte de la gente sin acceso al crédito.
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


harlock

Si ganas 500 lucas como vas a pagar 250 o mas en creditos? 500 lks no son ni una wea wn, y hay familias, no personas, que viven con dos sueldos minimos. Como lo hacen? Endeudandose, pagando el minimo pa poder comer, haciendo convenios para el pñago de agua y electricidad...o sea, parece que hay que ver de otra forma la realidad (sacar la cabeza del culo).


Viejo, pero pagado!