Canciller boliviano en Chile: "Una visita es para dialogar, no deberí­a considera

Publicado por EduardoN, Julio 18, 2016, 10:48:36 AM

Tema anterior - Siguiente tema

AugustoSalvador

Cita de: DutyFree en Julio 22, 2016, 12:06:04 PM
Esto es lo más vendepatria que he leido en un foro.

Me pican los ojos.  :okay:

:aji:  :aji:  :aji:
Tanto patriota en este foro  :yaoming:


EduardoN

Heraldo Muñoz calificó como "un chiste" el llamado al diálogo de Evo Morales

Canciller respondió vía Twitter a la interpelación que hizo el mandatario boliviano a través de la red social de micromensajes.

De manera tajante respondió pasado el mediodía de este sábado el Canciller Heraldo Muñoz al llamado al díalogo que realizó más temprano el presidente boliviano Evo Morales a través de Twitter.
A eso de las 11 de la mañana el mandatario altiplánico escribió que "Al gobierno de Chile: es más digno reconocer que desconocer falencias sobre cuestiones humanas".
Un minuto después Morales insistió en que "Es urgente el diálogo para resolver temas humanitarios de dos pueblos hermanos".
Ante esta situación y en un evidente cambio de estrategia respecto a lo que pasaba hasta la semana pasada, Heraldo Muñoz salió a responder de manera dura a través de la misma red social.
El canciller escribió que "Ofrecen 'diálogo' después de show... y siguen agravios. Un chiste! Diálogo es c/respeto (principio elemental) y por conductos apropiados".

http://www.soychile.cl/Santiago/Politica/2016/07/23/407534/Heraldo-Munoz-califico-como-un-chiste-el-llamado-al-dialogo-de-Evo-Morales.aspx

Este cholo cree que la diplomacia se ve por twitter   :face:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

EduardoN

Evo Morales insiste en petición de diálogo con Chile para hablar sobre camioneros

El canciller David Choquehuanca dijo que a nuestro país le duele que hayan puesto en evidencia los problemas de los transportistas altiplánicos.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, reiteró hoy su intención de dialogar con Chile para resolver los problemas que atraviesan los camioneros y los exportadores bolivianos en los puertos del norte chileno.
"Un encuentro de autoridades de Bolivia y Chile para tratar temas humanitarios sería saludable para nuestros pueblos y los pueblos del mundo", resaltó Morales en su cuenta de Twitter.
El gobernante boliviano se expresó de esa forma después de que el canciller Heraldo Muñoz, calificara el sábado como "un chiste" el llamado al diálogo que hizo Morales en los últimos días.
"Ofrecen 'diálogo' después de show...y siguen agravios. ¡Un chiste! Diálogo es c/respeto (principio elemental) y por conductos apropiados", escribió Muñoz también en Twitter.
Morales ha anunciado que apelará a Bachelet para resolver los problemas que atraviesa el comercio exterior boliviano en los puertos del norte porque considera que su homóloga no conoce esas dificultades.
El ministro boliviano de Exteriores, David Choquehuanca, registró las denuncias de los camioneros y los exportadores en la visita realizada esta semana a los puertos de Arica y Antofagasta, que derivó en un nuevo conflicto bilateral para las naciones vecinas.
El viaje de Choquehuanca fue rechazado por las autoridades de nuestro país de Chile con el argumento de que no siguió los conductos diplomáticos e intentó desafiar la soberanía chilena causando protestas mutuas.
El Gobierno boliviano justificó la visita en que sus reclamos sobre las supuestas irregularidades en esos puertos no son solucionadas y perjudican económicamente a Bolivia.
En una entrevista publicada hoy en el diario La Razón, de La Paz, Choquehuanca sostuvo que su país ha "tolerado" durante mucho tiempo los problemas para su comercio exterior en las terminales portuarias chilenas e indicó que con su visita esas dificultades fueron puestas "al descubierto", algo que, a su juicio, "le duele a Chile".
No obstante, ratificó que Bolivia agotará esfuerzos para reactivar el diálogo con Chile con el fin de resolver estas dificultades.
"Nosotros tenemos que agotar todos los esfuerzos, tenemos fe en el diálogo porque estos problemas podemos resolverlos conversando y generando espacios de negociación. Eso nos va a hacer bien a ambos países", sostuvo el ministro boliviano.

Al parecer, esos indios wnes creen que la diplomacia se hace por Twitter o por la prensa.... aunque por la prensa salva, así por lo menos se entera la Madame.
Al parecer no conocen ese dicho que dice así : el chancho es mío y yo me lo como cuando quiero.  :cop:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

BlackAdam

Nobody was faster on the draw.

EduardoN

Cita de: BlackAdam en Julio 24, 2016, 10:36:23 PM
Que tipo más desagradable.

Por un lado hay que entender que el compadre no tiene educación diplomática, pero por otro, este es el rey de los wnes si no cacha y no se asesora.
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

EduardoN

JorgeTarud por dichos de Evo Morales: "No podemos permitir que se nos insulte"

El diputado del PPD le recomendó a la Presidenta Bachelet no responder el llamado al diálogo que hizo el mandatario boliviano por los supuestos abusos a los camioneros altiplánicos.

El diputado PPD Jorge Tarud instó a la Presidenta Michelle Bachelet a no responder el llamado del mandatario boliviano Evo Morales que había llamado al diálogo entre ambos países.
Tarud realizó la sugerencia luego que desde Bolivia invitaran a conversar por supuestos abusos a los camioneros altiplánicos en puertos nacionales.
"El Presidente de Bolivia ha señalado que Chile es ladrón, saqueador, racista y colonialista, así como también que no respeta los derechos humanos. Envió a Choquehuanca a los puertos de Arica y Antofagasta a provocar de manera grosera, terminando su visita con la canción que aboga por la recuperación de Antofagasta, entonada por el mismo canciller y parlamentarios bolivianos", dijo el parlamentario.
Además agregó que "ante este cúmulo de odiosidades e insultos por parte del Gobierno de Morales, por la dignidad que tenemos todos los chilenos y chilenas, esperamos que la Presidenta no responda el llamado de Evo Morales representando el sentir nacional".

http://www.soychile.cl/Santiago/Politica/2016/07/24/407759/JorgeTarud-por-dichos-de-Evo-Morales-No-podemos-permitir-que-se-nos-insulte.aspx

La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

BlackAdam

Cita de: EduardoN en Julio 24, 2016, 10:41:11 PM
Por un lado hay que entender que el compadre no tiene educación diplomática, pero por otro, este es el rey de los wnes si no cacha y no se asesora.

Yo creo que el problema está acá wn.
Queriendo dar la impresión a todo el mundo, que somos "legalistas y diplomáticos". Lo hacemos como el culo.
Inglaterra mandó soldados a las Falkland y ahí están, nadie les ha cerrado ninguna puerta.
Ahí queda la weá de que éramos los "ingleses de LA".  :memeo:
Nobody was faster on the draw.

Cacike

esto pasa por no seguir la linea del general, porque la izmierda debilita las FFAA y la soberania, los cholos (no level morenudi, sino cholos cholos) se aprovechan  :trustory:

AugustoSalvador

Cita de: JaBe en Julio 22, 2016, 10:11:10 PM
Y  wnes.  también!

Yo nunca he insultado a nadie en este foro... así que le pido un poco más de respeto
Si algo de lo que digo le molesta o le pica como ají, entonces puede rebatir con argumentos

Ni siquiera citation llega al insulto y es el que más se altera con algunas cosas que he escrito acá

Cacike

Cita de: AugustoSalvador en Julio 25, 2016, 04:28:05 PM
Yo nunca he insultado a nadie en este foro... así que le pido un poco más de respeto
Si algo de lo que digo le molesta o le pica como ají, entonces puede rebatir con argumentos

Ni siquiera citation llega al insulto y es el que más se altera con algunas cosas que he escrito acá

es un caballero, hay que reconocer, el resto, una manga de rotos que quieren llegar a ser algo  ... (me incluyo?)
Grande citation... el resto, puros guana bi morenos sin nana  :paulmann:

DutyFree

Cita de: Cacike en Julio 25, 2016, 04:29:54 PM
es un caballero, hay que reconocer, el resto, una manga de rotos que quieren llegar a ser algo  ... (me incluyo?)
Grande citation... el resto, puros guana bi morenos sin nana  :paulmann:

Y voh soi un rubio progre pero no tenih nana poh... te imaginai ser rubio y hacer uno mismo la cama? Nooo que clase media, morí  :trollface:
"Is not what you say, is what you do." Anonimous


FELHER

Cita de: Cacike en Julio 25, 2016, 04:29:54 PM
es un caballero, hay que reconocer, el resto, una manga de rotos que quieren llegar a ser algo  ... (me incluyo?)
Grande citation... el resto, puros guana bi morenos sin nana  :paulmann:


:yaoming:   


Wn pesao     :meruane:

EduardoN

Lamentablemente somos todos chilenos, así que pertenecemos a la manga de rotos maleducados que critica y chaquetea a todo el mundo, solo se salvan los que ha tenido un pariente lejano en la 5° generación que era extranjero.   :awesome:

Los que no entran en esta clasificación, somos todos güena gente.   :memeo:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

EduardoN

José Miguel Insulza y dichos de Evo Morales: "El diálogo humanitario es para Siria o Sudán"

El agente chileno ante La Haya aseguró que el mandatario altiplánico exagera al pedir este tipo de instancia y que no hay que caer en su "trampa".
El agente chileno ante La Haya, José Miguel Insulza, se refirió este lunes a la insistencia de Evo Morales en generar una instancia de "diálogo humanitario" ante la presidente Michelle Bachelet.
Según Insulza "el díalogo está bien, pero él le llama un diálogo humanitario, eso es para Siria, diálogo humantario es para Sudán".
En este sentido el ex ministro del Interior agregó que "Tratar de tender esa trampa de que hablemos sobre cosas humanitarias, cuando generalmente el derecho humanitario es para los países que están en una situación muy precaria y de mucha dificultad, es un error que no debemos cometer".
Para que se genere una instancia de diálogo, aseguró Insulza, tienen que existir "condiciones de igualdad y de respeto, fijando bien las condiciones. Los temas con Bolivia siguen siendo los mismos que eran antes y no ha cambiado nada en ese sentido".
Según el representante chileno en La Haya es "un poco exagerado" hablar de diálogo humanitario ya que esto implicaría que en "en algunas zonas hay gente que se está muriendo de hambre, que está siendo maltratada", lo que no ocurre actualmente.

http://www.soychile.cl/Santiago/Politica/2016/07/25/407907/Jose-Miguel-Insulza-y-dichos-de-Evo-Morales-El-dialogo-humanitario-es-para-Siria-o-Sudan.aspx

Ná má que decirle al cholo hijo de mala maire y falta de heducazión zibíca.
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

BlackAdam

Cita de: AugustoSalvador en Julio 25, 2016, 04:28:05 PM
Yo nunca he insultado a nadie en este foro...

A mi, varias veces. Que luego se hagan los de las chacras, es otra cosa.  :aji: :freddie: :fuckyeah: :yaoming:
Nobody was faster on the draw.

BlackAdam

Cita de: DutyFree en Julio 25, 2016, 04:31:53 PM
Y voh soi un rubio progre pero no tenih nana poh... te imaginai ser rubio y hacer uno mismo la cama? Nooo que clase media, morí  :trollface:

¿Te gustan los rubios? ¿Por eso me dejaste?  :gayfight:
Nobody was faster on the draw.

EduardoN

Cita de: BlackAdam en Julio 25, 2016, 07:43:30 PM
A mi, varias veces. Que luego se hagan los de las chacras, es otra cosa.  :aji: :freddie: :fuckyeah: :yaoming:

Ohhhhh..... el wn ocicón cara e raja.    :trollface:

La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

EduardoN

China donó a Bolivia 31 vehículos militares

El equipamiento consiste en 27 carros blindados de combate y cuatro vehículos antidisturbios, los que forman parte de un plan de colaboración entre ambos países.
China donó hoy a las Fuerzas Armadas de Bolivia 31 vehículos blindados valorados en casi ocho millones de dólares como parte de un programa de cooperación que el Gobierno boliviano considera el más importante que tiene en materia militar.
El ministro boliviano de Defensa, Reymi Ferreira, asistió a un acto con los jefes de las Fuerzas Armadas para recibir la cooperación de parte del embajador de China, Wu Yuanshan, en las instalaciones del Estado Mayor del organismo castrense.
La asistencia china consiste en 27 carros blindados de combate y cuatro vehículos antidisturbios.
El ministro destacó ante los medios que la cooperación china con Bolivia no tiene condiciones y que se haya hecho con transferencia de tecnología y con capacitación para los uniformados bolivianos.
Ferreira anunció que el siguiente mes se firmarán otros convenios para recibir nuevo equipo bélico valorado en 30 millones de dólares, correspondiente a proyectos acordados en 2012, 2013 y 2015, aunque prefirió no dar detalles sobre ese material.
En su discurso de agradecimiento, el ministro boliviano dijo que en el pasado su país y China fueron "víctimas de injustas agresiones de carácter militar" y, actualmente, también afrontan "amenazas".
Asimismo, subrayó que entre Bolivia y China hay una excelente relación debido al trato respetuoso e "igualitario".
El equipamiento apoyará la capacidad operativa de las fuerzas militares que será puesta a prueba el próximo 3 de agosto en unos ejercicios conjuntos del Ejército de Tierra, la Armada y la Fuerza Aérea, en el trópico de Cochabamba (centro).
El embajador de China en Bolivia, Wu Yuanshan, destacó el nivel de relación bilateral, la cooperación entre Fuerzas Armadas "hermanas" y sostuvo que los países que quieren autonomía deben estar "siempre unidos", en un mundo "no tan tranquilo".
El diplomático agregó que lleva un año y medio en La Paz pero desea tener un mandato más extenso porque está trabajado para que ambos países sean "poderosos, más grandes y más exitosos".

http://www.soychile.cl/Santiago/Internacional/2016/07/29/408886/China-dono-a-Bolivia-31-vehiculos-militares.aspx

Ahora podríamos aprobechar de decir que Bolivia se está preparando para la guerra   :trollface:
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros.

harlock

Operativo conjunto con la ARMADA po wn :memeo: :memeo: :memeo:

Que tal una provocacion muy piola, que nadie vea, a Bolivia, pa que pasen para aca con uno de esos carros? La guerra de los 5 dias y de los carros sin repuestos.


Viejo, pero pagado!